La Revolución Agrícola en Europa
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
La Revolución Agrícola en Europa
Durante generaciones, los campesinos europeos habían practicado una agricultura de escasos rendimientos. Esta agricultura se basaba en el uso del arado romano, poco pesado, que apenas profundizaba en el suelo y era arrastrado por bueyes utilizando un yugo; y en la práctica de la rotación bienal, que permitía mantener la fertilidad de la tierra dejando en barbecho la mitad de la superficie.
Innovaciones Técnicas
Entre los siglos XI y XII las actividades agrarias europeas experimentaron un fuerte crecimiento, debido a la progresiva difusión de innovaciones técnicas. Las más importantes fueron el arado con vertedera y la rotación trienal.
Arado con Vertedera
El arado con vertedera de hierro, o arado normando,