Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La estructura y morfología de las ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

CIUDAD

Conjunto de personas, viviendas y otros edificios, de carácter permanente, con un tamaño superior al de los pueblos, que presta diferentes servicios a sus ciudadanos y a los de otras áreas próximas o alejadas.

FUNCIONES

Comercial, industrial, residencial, política y administrativa, turística, religiosa, militar y tecnológica

ESTRUCTURA URBANA

Organización funcional interna de las ciudades y sus diferentes usos.

PARTES:

CENTRO URBANO: Área central de mayor importancia económica, donde están las áreas comerciales y sedes gubernamentales

ZONA SUBURBANA: Donde reside la mayor parte de la población con diferencias socioeconómicas según el barrio o distrito.

PERIFERIA: Zona más alejada del centro, espacio muy heterogéneo cuya importancia... Continuar leyendo "La estructura y morfología de las ciudades" »

Mayas, Aztecas e Incas: Civilizaciones de Mesoamérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Mayas

Los mayas se ubicaron en Mesoamérica, específicamente en los actuales países de Belice, Honduras, El Salvador y el sur de México. Su civilización se caracterizó por ciudades-estado independientes debido a la extensión territorial y la geografía diversa que dificultaba la comunicación. Su sistema de cultivo principal eran las milpas, que consistía en ganar terreno a la selva talando árboles. Los troncos se usaban para construir casas y las cenizas para abonar la tierra. Su principal cultivo era el maíz, junto con frijoles, ajíes y calabazas. Tras unos años, la tierra se empobrecía, lo que obligaba a buscar un nuevo lugar para establecer nuevas milpas. En las zonas sin acceso a agua superficial, construían pozos sagrados... Continuar leyendo "Mayas, Aztecas e Incas: Civilizaciones de Mesoamérica" »

Glosario de Términos Urbanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

DEFENICIONES

ÁREA METROPOLITANA

Aglomeración urbana formada por una ciudad principal y varios municipios de su entorno. Mantienen importantes relaciones socioeconómicas. Presentan las siguientes características:

  • Suelen estar presididas por una ciudad principal.
  • Entre la ciudad central y los núcleos del área se establecen relaciones económicas y sociales (ciudades satélites).
  • La red de transporte y comunicación es esencial para garantizar estas relaciones, movimientos pendulares.
  • Estructura espacial responde a dos modelos: Coronas concéntricas y radial.
  • Las áreas metropolitanas han sufrido una serie de transformaciones con el paso del tiempo.

ÁREA PERIURBANA

Anillo exterior formado por zonas rurales cuyos municipios están habitados por residentes... Continuar leyendo "Glosario de Términos Urbanos" »

Elementos y Factores Climáticos: Hidrología y Clima Ecuatoriano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Elementos y Factores del Clima

Explique los elementos y factores del clima e indique cuál es su función principal.

El Clima en Ecuador

El clima en el Ecuador continental presenta numerosas variables. La razón es que está influenciado por tres factores principales: las corrientes marinas del Pacífico, los pisos altitudinales generados por la presencia de los Andes (que van desde los 1000 a más de 5500 metros sobre el nivel del mar) y los sistemas meteorológicos propios de la Cuenca Amazónica. Por su ubicación en el centro del planeta, en la latitud cero, solo existen dos estaciones climáticas predecibles en el Ecuador: húmeda y seca, llamadas invierno y verano respectivamente.

Cuenca Hidrográfica

Definición

La cuenca hidrográfica es
... Continuar leyendo "Elementos y Factores Climáticos: Hidrología y Clima Ecuatoriano" »

El Paleolítico y el Neolítico en la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Los pobladores del paleolítico

Los pobladores del paleolítico (hace 2,5 millones de años aproximadamente) eran depredadores que se dedicaban fundamentalmente a la caza, pesca y la recolección para subsistir. Eran nómadas que seguían a sus presas si estas se agotaban a otros territorios. Se organizaban en grupos sin jerarquización social, aunque se agrupaban para colaborar en la caza de animales grandes. El clima era muy diferente al actual, frío con lluvias abundantes. La caza se basaba en bisontes, renos ciervos... vivían en cuevas con otros animales. Su utillaje era tosco, basado en piedras talladas y posteriormente en el uso de huesos de animal.

Aparición del neolítico

A partir del año 5000 a.C. aparecieron en la península... Continuar leyendo "El Paleolítico y el Neolítico en la Península Ibérica" »

Sector Secundari: Matèries Primeres i Indústria

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Sector Secundari: Definició i Components

El sector secundari és una activitat econòmica basada en l'extracció de matèries primeres i la seva transformació en productes per al consum. Inclou:

  • La mineria
  • La producció d'energia
  • La indústria
  • La construcció

Matèries Primeres Naturals

Són les matèries que es troben a la natura i, després de ser transformades a les indústries, es converteixen en productes utilitzables. Es classifiquen segons el seu origen:

Origen Animal

Procedeixen de la ramaderia i es treballen a les indústries tèxtils i alimentàries. Són renovables.

Origen Vegetal

Procedeixen dels conreus agrícoles, boscos, etc. Són renovables.

Origen Mineral

S'extreuen del subsòl i necessiten un procés industrial per a l'adquisició d'... Continuar leyendo "Sector Secundari: Matèries Primeres i Indústria" »

Distribución y Evolución de la Industria en España: Un Análisis Detallado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Distribución y Evolución de la Industria en España

d) CC.AA.

  • Más de 30: País Vasco, Comunidad de Madrid, Cataluña.
  • De 16 a 30: Comunidad Valenciana.
  • De 8 a 15: Asturias, Cantabria, Baleares.
  • De 4 a 7: Galicia, Navarra, Rioja, Andalucía, Murcia y Canarias.
  • Menos de 4: Castilla-León, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha.

Contrastes Industriales

e) Contrastes industriales

Existe un contraste muy acusado. El interior del país presenta una escasa industrialización debido a:

  1. Territorio muy compartimentado por una orografía poco favorable.
  2. Ausencia de tradición industrial.
  3. Dominio tradicional de la actividad agraria extensiva en manos de una burguesía poco emprendedora.
  4. Baja densidad de población, que implica ausencia de mercado y baja demanda
... Continuar leyendo "Distribución y Evolución de la Industria en España: Un Análisis Detallado" »

Explorando el Turismo: Parajes Naturales, Monumentos y Centros Urbanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Parajes naturales: Lugares naturales con infraestructuras de acceso que alteran el entorno. Los atractivos más frecuentes son las cataratas, gargantas y cañones, accesibles por carreteras o senderos; los sectores litorales grandiosos; las cuevas y precipicios; y las montañas aisladas, accesibles a un público deportista interesado en los fenómenos naturales.

Monumentos

Son formaciones no naturales, realizaciones humanas. Los conjuntos arqueológicos se sitúan en plena naturaleza; obras militares como castillos y lugares de batallas; palacios y abadías; mausoleos... Otros se encuentran en medio de las ciudades: monasterios, catedrales y edificios religiosos varios. Las obras industriales conllevan un turismo técnico, con visitas a pantanos,... Continuar leyendo "Explorando el Turismo: Parajes Naturales, Monumentos y Centros Urbanos" »

Glosario de Conceptos Clave: Política, Geografía y Desarrollo en España y Europa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Glosario de Términos Fundamentales

Acuerdo de Schengen
Acuerdo por el que varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras interiores, facilitando la libre circulación de personas.
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Agencia estatal de España creada como órgano para el desarrollo, orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible.
Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD)
Se refiere a flujos de recursos financieros, en condiciones favorables, que tienen como objetivo primordial el desarrollo económico y social del país receptor.
Cabildo
Órgano de gobierno local, integrado por un alcalde y varios concejales, encargado de administrar y gobernar un municipio.
Capitalidad
... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave: Política, Geografía y Desarrollo en España y Europa" »

Industrialització a Catalunya i Espanya al Primer Terç del Segle XX

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Les indústries químiques, de transformació metàl·lica i les de construcció mecànica van tenir taxes de creixement més grans que la mitjana i van guanyar importància dins l'estructura industrial catalana. L'increment del sector elèctric va suposar un gran canvi d'aquest període. A finals del segle XIX, Barcelona tenia enllumenat elèctric i des de 1910 es va estendre per tot Catalunya i se'n va generalitzar l'ús industrial. La consolidació d'aquests sectors va contribuir a la demanda creixent de noves infraestructures de les ciutats industrials i a la inversió estrangera: instal·lació a Catalunya de les primeres multinacionals. La producció es va concentrar sobretot en el grup Barcelona Traction, conegut popularment com la Canadenca... Continuar leyendo "Industrialització a Catalunya i Espanya al Primer Terç del Segle XX" »