Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Turismo en España: Origen, Tipos e Infraestructura Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Países Emisores de Turismo a España

Los países emisores de turistas a España son principalmente los integrantes de la Unión Europea, como Alemania y Reino Unido, de donde procede casi la mitad de los turistas que nos visitan anualmente. Les siguen Francia, Benelux, Italia y los países escandinavos.

También es importante la corriente turística procedente de Estados Unidos y de Japón, y comienzan a emerger algunos países del Este (Rusia, Polonia, República Checa).

Estacionalidad y Tipos de Turistas

En general, se trata de un turismo cuyo calendario de vacaciones está condicionado por la temporada de playa y por las fechas de las vacaciones escolares y laborales, que coinciden con el verano, donde se da la saturación de los sectores de... Continuar leyendo "Turismo en España: Origen, Tipos e Infraestructura Clave" »

Funciones Urbanas Clave: Puertos, Minería, Industria y Turismo en Ciudades Chilenas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Función Portuaria

Las ciudades portuarias, generalmente, orientan su quehacer en torno al mar, por lo que es común encontrarnos con todo tipo de infraestructura relacionada, como muelles, astilleros o diques, construcciones militares o aduanas.

En Chile, como en otros países del mundo, la función portuaria no es excluyente; es decir, dicha urbe puede desarrollar paralelamente otras funciones (comercial, militar, administrativa, etc.).

Función Minera

Las ciudades dedicadas a la minería cumplen con una función productiva, pero a la vez, deben cubrir las necesidades de la población que mantiene dicha actividad productiva (económicas, sociales y urbanas).

En términos generales, la zona urbana de estas ciudades está compuesta por habitaciones

... Continuar leyendo "Funciones Urbanas Clave: Puertos, Minería, Industria y Turismo en Ciudades Chilenas" »

Conceptos geográficos: definiciones y características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos geográficos

Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.

Archipiélago: Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.

Bahía: Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más grandes que las calas y las ensenadas y más pequeñas que los golfos.

Cordillera/Cordillera de plegamiento: Gran elevación montañosa surgida en la orogénesis alpina de la era terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el mar en los rebordes de los zócalos (cordillera intermedia) o en fosas marinas (cordillera alpina). Serie... Continuar leyendo "Conceptos geográficos: definiciones y características" »

Distribución de la agricultura y ganadería en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Provincias con equilibrio entre agricultura y ganadería

Las provincias con una aportación equilibrada de agricultura y ganadería son León, Zamora, Salamanca, Ávila, Soria, Guadalajara, Toledo, Huesca, Zaragoza, Teruel, Cáceres, Badajoz y Baleares.

Usos agrícolas y ganaderos

Los usos agrícolas predominan en las áreas caracterizadas por relieve llano y clima mediterráneo con sequía estival más o menos prolongada. Dentro de esta zona existen distintos tipos de cultivo en función de:

  • La topografía local, de las diferencias térmicas debidas a la latitud, la altitud, y la posición costera o interior.
  • La diferente distribución de recursos hídricos superficiales o subterráneos.
  • La diversa calidad de los suelos.

Los usos ganaderos predominan... Continuar leyendo "Distribución de la agricultura y ganadería en España" »

Garraio Modalitateak: Errepidea eta Trenbidea

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,28 KB

Garraio Modalitateak

4.1. Errepideko Garraioa

Errepideek biztanleria-nukleoak lotzen dituzte.

Ezaugarriak:

  • Sarearen gaineko eskumenak: Estatua, autonomia-erkidegoa eta diputazioen artean banatzen dira.
  • Egitura erradiala: Erdigunea Madrilen eta ardatzak periferian.
  • Trafikoa: Bidaiari eta salgaien trafikoa errepidean pilatzen da.
  • Ezaugarri teknikoak: Askotarikoak dira. Estatuko sarean autobide eta autobia gehienak kalitate handikoak dira.
  • Lurraren desorekak:
    • Sarearen dentsitatea handiagoa da ekonomia dinamikoenetan.
    • Trafiko intentsitatea handiagoa da edukiera handiko bideetan.
    • Irisgarritasuna handiagoa da korridore erradialetan eta turismoguneetan.
  • Ingurumen-jarduna: Automobilen kutsadura murriztea.
  • Plan estrategikoa: Lurralde osoari errepidez irisgarritasun
... Continuar leyendo "Garraio Modalitateak: Errepidea eta Trenbidea" »

Fondos Estructurales de la UE y Políticas Ambientales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Herramientas (Fondos Estructurales)

Fondo Social Europeo (FSE)

Instrumento financiero para la puesta en práctica de la Estrategia Europea de Empleo. Financia las medidas de activación económica y creación de empleo de calidad y garantiza la igualdad de oportunidades para las personas desfavorecidas.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Recursos que van de la mano con varias políticas de la UE para fomentar el crecimiento y empleo. Prioridades:

  1. I+D+I: Estrategia Europa 2020. Asegurarse que se invierta el 3% del PIB europeo.
  2. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC): Garantizar el acceso a conexiones de alta velocidad en todas las regiones. Facilitar su uso en ciudadanos, administraciones y empresas, condición indispensable
... Continuar leyendo "Fondos Estructurales de la UE y Políticas Ambientales" »

Transformación Urbana en el Siglo XIX: De la Ciudad Industrial a París de Haussmann

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La Ciudad Industrial y sus Orígenes

La ciudad industrial, también conocida como Coke City, surge con la Revolución Industrial del siglo XIX. La ausencia de planificación urbanística y la especulación provocaron el nacimiento de espacios urbanos sin la infraestructura más elemental ni los servicios sanitarios mínimos. Estos barrios, habitados por los trabajadores de la industria que llegaban del campo, no contaban con alumbrado, alcantarillado ni pavimentación.

Características de la Ciudad Industrial

  • Importancia de las vías de comunicación interna (calles).
  • Importancia de las zonas verdes y las fábricas.

Esto provocó la aparición de proyectos urbanísticos que debían cumplir tres criterios:

  • Funcional: La ciudad tiene por objeto racionalizar
... Continuar leyendo "Transformación Urbana en el Siglo XIX: De la Ciudad Industrial a París de Haussmann" »

Ríos de la Península Ibérica: Vertientes y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Los ríos de la vertiente cantábrica: cortos y bien alimentados.

a. Unos ríos predominantemente cortos:

El nacimiento de estos ríos en las Montañas Galaico-leonesas, el Macizo Asturiano, la Cordillera Cantábrica y los Montes Vascos. Son ríos muy numerosos y cortos, presentan perfiles abruptos, que ejercen una gran fuerza erosiva y se hunden en los relieves que atraviesan formando estrechos valles.

b. Unos ríos bien alimentados.

Las características climáticas del dominio oceánico, con precipitaciones abundantes y regulares, permite que estos ríos estén bien alimentados. Dada la escasa extensión de su cuenca, su caudal absoluto es reducido – su caudal relativo se coloca a la cabeza de todos los dominios españoles. Su régimen fluvial... Continuar leyendo "Ríos de la Península Ibérica: Vertientes y Características" »

Creixement Demogràfic i Migracions al Segle XIX: Anàlisi Detallada

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

El Creixement de la Població al Segle XIX

Entre el 1750 i el 1850, la població mundial va créixer tant com en els mil anys anteriors. L'explosió demogràfica, que es produiria en els anys posteriors, es va iniciar sobretot a l'Europa occidental, on la mortalitat va començar a minvar ràpidament. L'evolució de les taxes de mortalitat a Anglaterra i Gal·les van disminuir des de 1850 cap a 1960. L'evolució a Anglaterra, França, Alemanya i Rússia va augmentar des de 1840 cap a 1910. La mitjana d'edat en el moment de la mort el 1842 a Rutland, Liverpool i Derby mostra que la petita noblesa rural era la que més vivia, seguida dels artesans i, per últim, els obrers.

Natalitat i Mortalitat a Espanya

L'evolució de les taxes brutes de natalitat... Continuar leyendo "Creixement Demogràfic i Migracions al Segle XIX: Anàlisi Detallada" »

Evolución y distribución de la población española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

El conocimiento de la población ha sido uno de los objetivos perseguidos por los Estados. La demografía hace un estudio cuantitativo de la población, de sus cambios y clasifica a los habitantes de un área geográfica según sus características (edad, sexo, nivel de instrucción,…). La Geografía de la Población debe orientarse a describir y comprender la sociedad a través del estudio de las relaciones entre población y espacio que habita.

EFECTIVOS DEMOGRÁFICOS Y SU EVOLUCIÓN

Las fuentes demográficas, censos y padrones. Éstas son elaboradas por el INE, además cada comunidad autónoma tiene sus organismos de estadísticas, como el IEA (Instituto Estadística de Andalucía... Continuar leyendo "Evolución y distribución de la población española" »