Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clima, Ríos e Vexetación de Galicia: Unha Exploración da Súa Riqueza Natural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

A Diversidade Climática de Galicia e as Súas Características Fundamentais

Pola súa posición xeográfica, entre os 41º 48' e 43º 47' de latitude norte, Galicia inclúese dentro das rexións de clima oceánico de fachada occidental. Estas caracterízanse por contar cunha amplitude térmica reducida, con invernos suaves, veráns frescos e precipitacións abundantes regularmente repartidas durante todo o ano.

Non obstante, certos factores como a disposición do relevo —que segue en moitos casos unha orientación transversal ás masas de aire dominantes, de compoñente O e SO—; a orientación da maioría das rías a favor dos ventos oceánicos, a distancia ao mar, ou as peculiares características das depresións e dos vales fluviais, introducen... Continuar leyendo "Clima, Ríos e Vexetación de Galicia: Unha Exploración da Súa Riqueza Natural" »

Geografía Española: Vegetación, Población y Dinámicas Demográficas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Vegetación en España

La vegetación en España es variada debido a factores físicos como el clima, el relieve, el tipo de suelo y factores humanos como la introducción de especies o la degradación de la vegetación.

Tipos de Vegetación

  • Bosque Caducifolio: Árboles altos, con tronco recto y liso, hoja grande que cae en otoño. Pocas especies que forman grandes masas. Los más característicos son el roble y el haya, con un sotobosque de helechos y musgos. Esta vegetación se da en zonas con clima oceánico.
  • Landa y Prados:
    • Landa: Densa vegetación de matorral baja o hasta 4 metros. Abunda el brezo, el tojo y la retama. Aparece como degradación del bosque caducifolio.
    • Prados: Ocupan grandes tierras en paisajes oceánicos con abundante vegetación
... Continuar leyendo "Geografía Española: Vegetación, Población y Dinámicas Demográficas" »

Espainiako Nekazaritza-Paisaia: bilakaera eta erronkak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,73 KB

1. Landa-espazioaren jarduerak

a) Nekazaritza

Lehorreko laborantzak Guadalquivir haraneko landazabaletan, kosta-aurreko inguru menditsu edo gorabeheratsuetan, eta Mallorcaren barrualdean daude. Lur horietan zerealak, mahatsondoa, olibondoa eta arbendo-londoak lantzen dira.

Laborantza ureztatuei tenperatura leunek, intsolazio handiak, erliebearen babesak, lur egokiek eta nazioarteko eskaera handiak mesede egiten diete. Kostalde mediterraneoan ureztatze intentsiboa da nagusi, aire zabalean edo berotegietan burutua eta urtean zenbait uzta lortzen da. Baratzezaintza goiztiarra egiten da aire zabalean, baratzezaintza goiztiarra plastikoaren azpian, frutikultura mediterraneoa (zitrikoak, hezurdun eta pepitadun fruta-arbolak) eta fruitu tropikalak (txirimoia,... Continuar leyendo "Espainiako Nekazaritza-Paisaia: bilakaera eta erronkak" »

Regiones de Panamá: Geografía, Clima y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Región occidental

Región occidental: la conforma bocas, chiriquí y ngöbe buglé.

Clima

clima: tropical húmedo en bocas y ngöbe, templado húmedo en tierras altas y de sabana, templado húmedo y tropical templado húmedo en chiriquí

Vías de comunicación

terrestre: carretera panamericana y ferrocarril, aéreas: aeropuerto enrique malek (David) y miguel niño (bocas). marítimas: puerto almirante (bocas), puerto armuelles y pedregal (chiriquí)

Suelos con vegetación

suelo más fértil y productivo del país, se cultiva banano, café, papas, hortalizas, vegetales, granos, frutas y flores, se practica la cría de ganado de carne y leche. algunos bosques: monte bajo, húmedo tropical, muy húmedo montañoso, pluvial montano y pluvial premontano.

... Continuar leyendo "Regiones de Panamá: Geografía, Clima y Características" »

Desarrollo Sostenible: Límites del Crecimiento y la Necesidad de Acciones Correctoras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Desarrollo Sostenible

Si bien los indicadores económicos como la producción y la inversión han sido positivos durante años, los indicadores ambientales han empeorado, mostrando una contaminación sin fronteras y un cambio climático que degradan los ecosistemas y amenazan la biodiversidad y la supervivencia humana.

Los Límites del Crecimiento

Estudios como los dirigidos por Donella Meadows establecieron la estrecha relación entre los indicadores económicos y ambientales, cuestionando la posibilidad de un crecimiento sostenido. Advirtieron sobre el peligro de extralimitación en el crecimiento económico, el crecimiento de la población y el deterioro del planeta, lo que se conoce como"ecocidi".

Nueve Límites Interdependientes

Se han identificado... Continuar leyendo "Desarrollo Sostenible: Límites del Crecimiento y la Necesidad de Acciones Correctoras" »

Geografía del Sector Primario: Conceptos Clave y Sistemas Agrícolas Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Sector Primario: Concepto y Actividades Fundamentales

El Sector Primario es el conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos directamente de la naturaleza, tales como la agricultura, la caza, la pesca y la minería.

¿Por qué se denomina Sector Primario?

Se denomina primario porque incluye actividades que son básicas para la supervivencia humana.

Origen Histórico de las Actividades Primarias

  • La explotación forestal (recolección) y la pesca surgen en el Paleolítico.
  • La agricultura y la ganadería surgen en el Neolítico.

La Agricultura en la Actualidad: Contrastes Globales

Agricultura en Países Desarrollados

  • Población activa: Poca, aproximadamente un 5% dedicada a la agricultura.
  • Productividad: Alta, gracias al uso de
... Continuar leyendo "Geografía del Sector Primario: Conceptos Clave y Sistemas Agrícolas Globales" »

Espainiako Industria Ardatzak: Mapa Tematikoa eta Desorekak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,94 KB

Espainiako Industria Ardatzak: Mapa Tematikoa

Aztertuko dudan dokumentua Espainiar estatuko hiriburuak biltzen dituen ardatz industrialen mapa tematikoa da. Espainian industriaren kokapenak desoreka handiak ditu inguru industrializatu eta industrializazio urriko inguruen artean. Desorekak handiagotu egiten dira sektore dinamikoen joera ikusirik, eskualde aurreratuetan kokatzen baitira.

Kokapenaren ondorioz beste lurraldeetan honako desorekak sortzen dira: biztanleria, azpiegiturak eta pisu politikoa. Gaur egun baliabide naturaletatik eta kontsumo merkatutik hurbil egoteak garrantzia galdu du; garraio eta komunikazio sistema onak egotea edo lan-eskua gero eta garrantzitsuagoa da. Horrez gain, industria espazio periferikoetarantz hedatzen ari da... Continuar leyendo "Espainiako Industria Ardatzak: Mapa Tematikoa eta Desorekak" »

Terciarización de la economía española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Los espacios terciarios albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad. De su estudio se ocupa la geografía de los servicios. Desde la década de 1960 el dinamismo del sector terciario ha dado lugar a la llamada terciarización de la economía española. Este cambio, esta transformación consiste en un aumento de las actividades del sector terciario (sector servicios) que llega a convertirse en el sector preponderante en la economía, frente a los otros dos sectores, apreciable porque ocupa un mayor porcentaje de la población activa, así como un mayor porcentaje en su aportación al PIB). La terciarización implica, frecuentemente no sólo que el sector terciario, pasa a ser más numeroso y con una mayor contribución que el... Continuar leyendo "Terciarización de la economía española" »

Actividad ganadera y pesquera en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Actividad ganadera en España: La mayoría de alimentos producidos por la agricultura sirven para alimentar al ganado. Se trata de un sector muy tecnificado que tiende a la especialización, ganando peso la ganadería intensiva respecto a la extensiva que además tiene relación con la industria agroalimentaria. La actividad ganadera tradicional se basa en sistemas extensivos (se alimenta por pasto naturales), destaca el bovino del norte de España, el ovino del centro y el porcino de las Dehesas. La ganadería intensiva es la que tiene mayor productividad y carácter industrial, el ganado está estabulado en granjas y es alimentado con pienso. Ganado bovino: produce carne y leche (derivados lácteos). Destaca la zona cantábrica y el sistema
... Continuar leyendo "Actividad ganadera y pesquera en España" »

Factores de Localización y Áreas Industriales en España: Evolución y Tendencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Sectores Industriales y su Evolución

Los sectores industriales de alta tecnología se han implantado con retraso y tienen menor desarrollo. Se localizan en parques tecnológicos en torno a metrópolis y ciudades. El objetivo es que sus industrias innovadoras actúen como locomotoras para el desarrollo local. Sin embargo, los resultados muestran una concentración de la mayoría de los parques en torno a las grandes ciudades. La dimensión media de las empresas de estas industrias es reducida, con una mayoría de PYMEs que, aunque poseen mayor agilidad, ofrecen productos menos competitivos. Los recursos destinados a la investigación e innovación son insuficientes, y la creación de tecnología es limitada y dependiente.

Localización Industrial

... Continuar leyendo "Factores de Localización y Áreas Industriales en España: Evolución y Tendencias" »