Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geografía Urbana: Población, Urbanismo y Planificación Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Demografía

A continuación, se presentan definiciones clave para comprender los procesos demográficos y las estructuras urbanas:

Dinámicas Poblacionales

  • Crecimiento real: Es el balance entre el crecimiento vegetativo (o natural) en cifras absolutas y el saldo migratorio.
  • Población de derecho: Suma de los residentes presentes y de los residentes ausentes en un municipio en el momento censal.
  • Población de hecho: Suma de los residentes presentes y transeúntes de un municipio en el momento censal.
  • Transición demográfica: Modelo que define el proceso de rápido descenso de la mortalidad, mientras que la natalidad desciende de manera más lenta, produciéndose un gran incremento de la población.

Tipologías

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Urbana: Población, Urbanismo y Planificación Territorial" »

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana: Un Glosario Esencial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Glosario de Conceptos Clave en Geografía Urbana

Ciudad Preindustrial

Aquella que se encuentra en una etapa de desarrollo anterior a la industrialización, caracterizada por sus cascos históricos.

Ciudad Industrial

Ciudades que, desde el siglo XVI, han experimentado un crecimiento significativo impulsado por el comercio y la actividad industrial.

Dinamismo Urbano

Crecimiento acelerado y a menudo desorganizado de una ciudad, sin una planificación adecuada, lo que conduce a una densificación elevada, especialmente a partir del siglo XVI.

Utopismo Reformista (Ciudad Jardín)

Modelo de ciudad propuesto por el utopismo reformista, conocido como Ciudad Jardín. Diseñada para albergar hasta 32.000 habitantes, se estructura en anillos concéntricos:

  • En
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana: Un Glosario Esencial" »

Geografía y Soberanía Territorial de Argentina: Características Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Localización Geográfica de Argentina

Argentina se ubica en el cuadrante sur y oeste, entre el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico. Es un territorio bicontinental, ya que se encuentra en el extremo sur americano y se extiende hasta la Antártida.

Integración Territorial Argentina

El territorio argentino se compone de diversas áreas:

  • Espacio Marítimo

    Comprende el Mar Argentino, la plataforma submarina y las Islas del Atlántico Sur. Su superficie es de aproximadamente 1.000.000 km².

  • Espacio Antártico

    Se extiende entre los 25° y 74° de longitud oeste, y al sur del paralelo 60° sur. Su superficie es de 965.527 km².

  • Espacio Continental Americano

    Incluye 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (anteriormente distrito

... Continuar leyendo "Geografía y Soberanía Territorial de Argentina: Características Clave" »

Tipos de Clima en España: Características y Vegetación Asociada

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Clima Oceánico

Ocupa el área norte de la península: cornisa cantábrica y Galicia. Precipitaciones abundantes, regulares y suaves. Distribución regular, con acción de borrascas del frente polar. Precipitaciones caen en forma suave. Temperaturas con amplitud térmica baja en la costa por influencia del mar. Verano fresco e invierno moderado. Y amplitud térmica moderada en el interior al disminuir la influencia marítima, el invierno es frío.

Vegetación

  • Bosque caducifolio:
    • Haya: tolera mal el calor y bien el frío, necesita humedad, crecimiento lento y madera dura y buena.
    • Roble: no soporta veranos calurosos, necesita humedad, crecimiento lento, madera dura para construcción de muebles y barcos.
    • Castaño: se aprovecha su fruto y su madera.
... Continuar leyendo "Tipos de Clima en España: Características y Vegetación Asociada" »

Competencias en la Formulación del Planeamiento Urbanístico: Municipios y Junta de Andalucía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Competencias y Procedimientos para la Formulación del Planeamiento Urbanístico

Competencias del Municipio

Las competencias del municipio se encuentran recogidas en el artículo 31 de la Ley del Suelo Andaluza:

  1. La formulación de cualquier proyecto de planeamiento de ámbito municipal, así como de los planes de ordenación intermunicipales y su desarrollo cuando hubiese acuerdo entre los municipios.
  2. La aprobación definitiva.
  3. Las innovaciones de los planes generales de ordenación urbana cuando no afecten a la ordenación estructural, que hasta hoy era competencia delegada en virtud del Decreto 77/1994.
  4. Los planes parciales de ordenación de desarrollo del plan general, pero no de desarrollo del plan de ordenación intermunicipal.
  5. Los planes especiales
... Continuar leyendo "Competencias en la Formulación del Planeamiento Urbanístico: Municipios y Junta de Andalucía" »

Glosario de termos demográficos e urbanísticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,22 KB

Conceptos clave: Demografía e Urbanismo

  • Rexistro Civil: Organismo oficial existente nas casas do concello, onde se inscriben os nacementos, defuncións e matrimonios ocorridos nese municipio.
  • Transición demográfica: Paso dun réxime demográfico antigo, caracterizado polas elevadas taxas de natalidade e mortalidade, a un moderno, con taxas de natalidade e mortalidade baixas.
  • Taxa de nupcialidade: É o número de matrimonios que se producen por cada mil habitantes nun ano determinado.
  • Taxa de Fecundidade: Cociente entre o número de nacementos e o número de mulleres en idade fértil (15-49 anos).
  • Taxa de mortalidade infantil: É o número de nenos menores de 1 ano que falece por cada 1000 nados vivos durante un ano.
  • Taxa de actividade feminina:
... Continuar leyendo "Glosario de termos demográficos e urbanísticos" »

Los Climas del Mundo: Tipos, Características y Factores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Tiempo y el Clima

Definiciones

Tiempo: Conjunto que presenta la atmósfera en un momento determinado.

Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas que predominan en un periodo de tiempo más o menos largo.

Influencia del Clima

El clima provoca cambios en:

  • El relieve
  • La vegetación
  • Las estaciones

Elementos y Factores del Clima

Elementos del Clima

Temperatura, Precipitación, Presión Atmosférica, Viento

Factores del Clima

  • Latitud: A mayor latitud, menor temperatura.
  • Proximidad al mar: Cerca del mar se equilibran las temperaturas.
  • Altitud: A mayor altitud, más desciende la temperatura.

Tipos de Clima y Vegetación

ClimaVegetación
TaigaContinental
TundraPolar
Bosques y MatorralMediterráneo
SelvaEcuatorial
SabanaTropical

Ejemplos de Países con Diferentes Climas

ClimaPaíses
CálidosGuinea
... Continuar leyendo "Los Climas del Mundo: Tipos, Características y Factores" »

Evolució Geològica d'Espanya i Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Evolució Geològica a Catalunya

Era Paleozoica (570-230 milions d'anys)

El massís de l'Ebre era l'única porció de terra emergida. La resta del territori actual era marí, on es van produir nombrosos sediments.

Finals de l'Era Paleozoica

Es va produir l'orogènia herciniana. El massís de l'Ebre es va elevar i va sorgir un gran relleu anomenat massís catalanobalear.

Era Mesozoica (230-65 milions d'anys)

Van ser anys de pluges intenses, que van provocar l'aparició de rius i el transport de sediments. Es van formar deltes. El massís de l'Ebre es va erosionar i va desaparèixer.

Era Cenozoica (65-1,8 milions d'anys)

Va tenir lloc l'orogènia alpina. El massís catalanobalear es va elevar més i es van formar més deltes. Es va aixecar el sistema... Continuar leyendo "Evolució Geològica d'Espanya i Catalunya" »

Massis hesperic

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

Evolució GEOLOGICA DEL RRELEU ESPANYOL: L'evolució geologica es resultat de la historia geologica de milions d'anys. En ella hi ha fases orogeniques i altres de calma en les que predominen l'erosió i la sedimentació.

Era arcaica o Precambrià 4000-600 milions d'anys: materials: granit, pissarra, quarcites i gnies. Relleu basculat cap a l'est. 
Era primaria o Paleozoic 600-225 milions d'anys: Fa aprox 340 milions d'anys es va produir uns grans moviments denominats orogenia herciniana. Van sorgir dels mars que cobrien en part la península, les següents serralades hercinianes: Al oest Massis Hesperic o ibérica, arrasat per l'erosió en aquesta mateixa era i convertits en sòcol inclinat cap a l'est. - Massis d'Aquitania NE - Massis de
... Continuar leyendo "Massis hesperic" »

Ekonomiaren Hirugarren Sektorea: Garraioa, Merkataritza eta Turismoa Espainian eta Europan

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,32 KB

Ekonomiaren Hirugarren Sektorea: Zerbitzuak, Garraioa, Merkataritza eta Turismoa

1. Ekonomiaren Hirugarren Sektorearen Jarduerak

Ekonomiaren hirugarren sektoreak gizarteari zerbitzuak ematen dizkion jarduerak biltzen ditu. Adibidez, garraioa, komunikazioak, merkataritza, turismoa, osasuna edo hezkuntza.

2. Zerbitzu Pribatuak eta Publikoak

  • Zerbitzu pribatuak: Enpresa pribatuek eskaintzen dituzte, zerbitzua eskatzen dutenek ordaindutako diruaren truke. Xede nagusia etekin ekonomikoa lortzea da.
  • Zerbitzu publikoak: Estatuak edo herri-administrazioek ematen dituzte, zergen bidez bildutako diruarekin ordainduta. Xedea gizarteari ondasunak eskaintzea da.

3. Garraioa, Garraio-sistema, Garraio-baliabideak eta Garraio-azpiegiturak

  • Garraioa: Pertsonak eta salgaiak
... Continuar leyendo "Ekonomiaren Hirugarren Sektorea: Garraioa, Merkataritza eta Turismoa Espainian eta Europan" »