Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Predio en Nueva Imperial: Ubicación, Deslindes y Servidumbre Eléctrica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Información del Predio en Reñalil, Nueva Imperial

Propietario: Moises Rafael Antivil Catriel y otros

Provincia: Cautín

Comuna: Nueva Imperial

Lugar: Reñalil

Comunidad: Ex Comunidad Ignacio Elgueta

Predio: Hijuela 54

Superficie Predio: 11,18 Has.

Superficie Afecta: 8.913,20 m²

Rol: 617-167

Fecha: Mayo de 2019

Deslindes según título:

Norte: Cauce actual del estero sin nombre que separa de las hijuelas treinta y seis y cincuenta y tres.

Este: Cerco quebrado, que separa de las hijuelas cincuenta y siete y cincuenta y ocho.

Sur: Cerco quebrado que separa de las hijuelas cincuenta y ocho, cincuenta y seis, y cincuenta y cinco.

Oeste: Camino público Reñalil-Temuco-Imperial que separa de la hijuela cincuenta y cinco.

El título se encuentra inscrito a fojas... Continuar leyendo "Predio en Nueva Imperial: Ubicación, Deslindes y Servidumbre Eléctrica" »

Reino Unido: Estructura Política, Monarquía Constitucional y Fuentes del Derecho Británico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Reino Unido: Forma Política y Estructura Constitucional

La forma de Estado del Reino Unido es unitaria, aunque comenzó a producirse una descentralización política a partir de la victoria de Tony Blair en las elecciones.

En cuanto a su organización, está formado por un parlamento en cada territorio, excepto en Inglaterra. La forma de gobierno es la monarquía constitucional, y el sistema de gobierno es el parlamentario, donde reside el poder político.

El Parlamento es bicameral, compuesto por la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores. Se llevó a cabo una reforma de la Cámara de los Lores para democratizarla y abolir los pares hereditarios. En 2005, una reforma constitucional creó el Tribunal Supremo del Reino Unido (TS del RU)

... Continuar leyendo "Reino Unido: Estructura Política, Monarquía Constitucional y Fuentes del Derecho Británico" »

Estadísticas Clave del Turismo en España: Pernoctaciones y Ocupación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

1. Pernoctaciones en Apartamentos Turísticos y Alojamientos de Turismo Rural

Esta información proviene de datos ofrecidos por el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Consiste en una encuesta de las pernoctaciones tanto de los residentes en España como de los residentes en el extranjero, por comunidades autónomas, así como de la media de la estancia en cada lugar.

El objetivo de este organismo en este caso es proporcionar información sobre la oferta y la demanda de los servicios de alojamientos que prestan los establecimientos de apartamentos turísticos y de turismo rural, en especial sobre las pernoctaciones y alojamientos.

En cuanto a las pernoctaciones en apartamentos turísticos, es un estudio que se realiza desde el año 2000 y,... Continuar leyendo "Estadísticas Clave del Turismo en España: Pernoctaciones y Ocupación" »

Descubre los Países de Oriente Medio: Geografía y Características Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Países de Oriente Medio: Geografía y Características

Omán (Mascate)

La Sultanía de Omán se encuentra al suroeste de Asia, en la costa sureste de la Península Arábiga. Limita con los Emiratos Árabes Unidos al noroeste, con Arabia Saudí al oeste y con Yemen al suroeste. Su costa está formada por el Mar Arábigo al sur y este, y con el Golfo de Omán al noreste.

Palestina (Jerusalén)

Ubicado en Medio Oriente. Limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del Mar Mediterráneo. En 1994 se estableció la Autoridad Nacional Palestina como una entidad administrativa transitoria. En 2011 fue admitida como miembro de la UNESCO. Está dirigida por la Autoridad Nacional Palestina, aunque no es un estado soberano. Su política es

... Continuar leyendo "Descubre los Países de Oriente Medio: Geografía y Características Clave" »

Demarcaciones Hidrográficas en España: Competencias y Ámbito Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Las demarcaciones hidrográficas están reguladas por dos reales decretos: el 125/2007, que fija el ámbito territorial, y el 126/2007, que regula los comités de autoridades competentes.

En España, las diferentes demarcaciones son:

  • Galicia Costa
  • Miño-Sil
  • Cantábrico
  • Duero
  • Tajo
  • Guadiana
  • Guadalquivir
  • Cuencas Mediterráneas Andaluzas
  • Segura
  • Júcar
  • Ebro
  • Distrito Fluvial de Cataluña
  • Baleares
  • Canarias

Canarias tiene ley propia debido a que las aguas son de carácter privado por su escasez y gran valor.

De entre todas estas Demarcaciones Hidrográficas, Galicia Costa, Distrito Fluvial de Cataluña, Cuencas Mediterráneas Andaluzas y las Islas son de competencia autonómica, mientras que el resto son de carácter estatal.

Interpretación de la Pirámide Poblacional: Estructura Demográfica y Tendencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Introducción a la Pirámide de Población (Extremadura 2008)

La pirámide de población es un gráfico que muestra la estructura demográfica por sexo y edad de una población, en este caso, la de Extremadura en 2008. Además, refleja en su perfil los sucesos que han tenido repercusiones demográficas en los últimos 100 años.

Interpretación General por Sexo y Edad

Como es habitual, nacen más varones que mujeres. La barra correspondiente al grupo de edad de 0-4 años es más larga del lado de los varones, y el índice de masculinidad en este tramo es de [Número específico] hombres por cada 100 mujeres. La superioridad numérica masculina se mantiene hasta los [Rango de edad específico] años y, a partir de entonces, predominan las mujeres,... Continuar leyendo "Interpretación de la Pirámide Poblacional: Estructura Demográfica y Tendencias" »

Evolución del Turismo Rural en España: Etapas y Cambio de Paradigma

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Etapas en la Evolución del Turismo Rural

Etapa Inicial

El objetivo de esta etapa inicial era aportar una renta complementaria a la economía familiar rural a través del alojamiento. Las mujeres tuvieron un papel destacado, ya que diversificaron sus actividades, se encargaron de promocionar las zonas, dar acogida y preparar las comidas y los alojamientos para los primeros turistas rurales.

Segunda Etapa

Objetivos:

  • Acción conservacionista patrimonial: la recuperación de viviendas tradicionales para usos turísticos, con la estrategia de recuperar y evitar el deterioro del patrimonio arquitectónico.
  • Acción económica: ayudar a la revitalización de una industria complementaria a la actividad agrícola y facilitar actividades complementarias de
... Continuar leyendo "Evolución del Turismo Rural en España: Etapas y Cambio de Paradigma" »

Marco Normativo y Conceptos Clave de la Navegación Marítima en México

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Marco Legal Portuario y Marítimo en México

Ley de Puertos

Su objetivo es regular los puertos, terminales e instalaciones portuarias.

Ley Federal del Mar

Regulatoria de los párrafos cuarto, quinto, sexto y octavo del artículo 27 constitucional (relativo a las zonas marítimas mexicanas).

Reglas de Operación de los Puertos en México

Artículos 40 y 57 de la Ley de Puertos, aplicables a los puertos concesionados a las Administraciones Portuarias Integrales (API).

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

Institución gubernamental encargada de establecer las normas y estrategias públicas relacionadas con la creación y promoción de los sistemas de transportes y vías de comunicación del país por vía marítima.

Conceptos de Navegación

Navegación

Es... Continuar leyendo "Marco Normativo y Conceptos Clave de la Navegación Marítima en México" »

Formación y características de la meseta y sus rebordes montañosos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 991 bytes

La meseta

Formada por tierras llanas elevadas entre los 600 y 800 m y rodeadas de montañas excepto por el oeste, procede del antiguo Macizo Hespérico de la orogenia herciniana y convertida en zócalo. Los materiales son muy duros, siendo rocas silíceas de la era primaria. En la era terciaria, la orogénesis alpina lo fracturó y aparecieron las sierras interiores. Diferenciamos en ella 3 unidades:

  • El antiguo zócalo de la era primaria, que solo aflora hoy día al oeste peninsular.
  • Las cuencas sedimentarias interiores: la submeseta norte (cuenca del Duero) y la Submeseta Sur (cuencas del Tajo y Guadiana).
  • Las sierras interiores: formadas en la era terciaria por la orogenia alpina.

Los rebordes montañosos

Se formaron en la era terciaria por el... Continuar leyendo "Formación y características de la meseta y sus rebordes montañosos" »

La Contaminación Ambiental: Causas, Consecuencias y Soluciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Introducción

La contaminación del medio ambiente es uno de los problemas más críticos de nuestro tiempo. Es crucial tomar conciencia y buscar alternativas para su solución. El medio ambiente es todo lo que nos rodea, y debemos cuidarlo para mantener limpio nuestro hogar.

Causas y Consecuencias de la Contaminación Ambiental

Causa 01: Revolución Industrial

  • Uso de combustibles fósiles.
  • Maquinaria pesada.

Consecuencia 01

  • Empobrecimiento de la biodiversidad: ríos, flora, fauna y regulación climática.
  • Peligros para la salud, dislocación social y disminución de la calidad de vida.

Alternativa 01

  • Adoptar políticas que atiendan urgentemente este problema social.
  • Trabajar en conjunto con organizaciones para crear conciencia social.

Causa 02: Depredación

  • Deforestación.
... Continuar leyendo "La Contaminación Ambiental: Causas, Consecuencias y Soluciones" »