Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Mapa de la Industria en España: Distribución Geográfica y Zonas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Distribución Geográfica de la Industria en España

La industria española se ha concentrado tradicionalmente en áreas como el País Vasco, Cataluña y Madrid. Sin embargo, desde 1980, una serie de factores negativos han favorecido la búsqueda de nuevos emplazamientos. En el nuevo mapa industrial se diferencian cuatro tipos de áreas industriales:

A) Áreas desarrolladas

Madrid y Barcelona se consolidan como centros de la industria española. En sus áreas metropolitanas existe una potente y diversificada industria que, en los últimos años, ha experimentado tanto la crisis como la revitalización industrial con sectores dinámicos y de alta tecnología.

B) Áreas en declive

Son aquellas que se han visto afectadas por la reconversión industrial,

... Continuar leyendo "Mapa de la Industria en España: Distribución Geográfica y Zonas Clave" »

Éxodo y Expansión Urbana en España: Siglos XIX y XX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Movimientos Migratorios y Desarrollo Urbano en España (Siglos XIX y XX)

Movimientos Migratorios

En las décadas finales del siglo XIX, el desequilibrio entre el aumento de población y las escasas oportunidades de empleo condujeron a muchos españoles a emigrar a América para mejorar sus condiciones de vida.

El principal destino fue Latinoamérica, donde destacaron Argentina, México, Cuba y Brasil y, más adelante, Argelia y Túnez. Hasta 1860, se calcula que partieron más de 200 mil personas hacia América, seducidas por las oportunidades que ofrecía el nuevo continente y por la facilidad del viaje gracias a la navegación a vapor.

La Constitución de 1869 reconoció el derecho a emigrar, aumentando así el traslado de población española... Continuar leyendo "Éxodo y Expansión Urbana en España: Siglos XIX y XX" »

Panorama del Sector Industrial: Conceptos Clave y Desarrollo Histórico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Fundamentos del Sector Industrial

El Sector Industrial: Concepto y Divisiones

El sector industrial es el conjunto de actividades económicas que transforman los recursos naturales y las materias primas en bienes de consumo final o intermedio.

Se divide principalmente en industria extractiva e industria de la transformación.

Industria Extractiva

La industria extractiva comprende el conjunto de actividades destinadas a extraer del subsuelo recursos naturales como minerales y petróleo.

Industria de la Transformación

La industria de la transformación agrupa las actividades económicas cuyo objeto es producir bienes materiales que han experimentado algún cambio durante el proceso productivo.

Empresas Industriales Mexicanas: Tipos y Características

Las... Continuar leyendo "Panorama del Sector Industrial: Conceptos Clave y Desarrollo Histórico" »

Climas y vegetación del mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Tierras ecuatoriales

T.H: ECUA: Tº elevadas (25) y a.t escasa (3). Precipitaciones abundantes todo año. Entre 10N y 5S lugares como Amazonas, Cuenca Congo o Indonesia. Vegetación: Selva siempre verde y suelos pobres por descomposición y escaso humus, color rojizo por oxidación.

Subecuatorial

Tropical con estación seca corta, Tº elevadas todo el año, Precipitación +- muestra una estación seca y otra húmeda. Situado en Lagos, en Nigeria.

Monzónico

Muy lluvioso en una sola estación y el resto del año es seco y algo más frío. Vegetación: Selva caducifolia o siempreverde. A medida que nos alejamos del Ecuador, la selva deja paso al bosque claro o sabana húmeda. Suelos lateríticos, pobres en humus y con corteza ferruginosa.

Saheliense

El... Continuar leyendo "Climas y vegetación del mundo" »

El Sector Primario en Geografía: Actividades y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Sector Primario

El sector primario comprende las actividades que proporcionan recursos básicos, es decir, que se obtienen directamente de la naturaleza. Son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.

Situación del Sector Primario

La población dedicada al sector primario supone el 40% del total de la población activa mundial. Esta cifra está disminuyendo, lo mismo sucede con su peso económico.

El Paisaje Agrario

El paisaje agrario está influenciado por diversos factores:

Relieve

  • La altitud
  • La pendiente

Tipo de Suelo

  • Suelo arcilloso
  • Suelo arenoso
  • Suelo humoso

Clima

  • Frío extremo
  • Calor excesivo
  • Humedad elevada
  • Aridez

Las Parcelas

  • Campo abierto
  • Campo cerrado

Sistemas de Cultivo

  • Agricultura intensiva
  • Agricultura extensiva
  • Los cultivos
... Continuar leyendo "El Sector Primario en Geografía: Actividades y Características" »

Conceptos Fundamentales de Población y Sectores Económicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Glosario de Términos Demográficos y Económicos

Saldo Migratorio

Es la diferencia entre el número de emigrantes y el de inmigrantes en un lugar determinado. Es positivo si es mayor el número de inmigrantes, y negativo en caso contrario.

Fórmula: SM = Emigración – Inmigración

Sector Primario

Incluye la población ocupada en las actividades económicas relacionadas directamente con el aprovechamiento de los recursos naturales, es decir, agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal.

Sector Secundario

Sector de la economía que agrupa la población relacionada con las actividades que transforman las materias primas o productos no elaborados en productos elaborados. Dentro de este sector suelen incluirse las industrias, la extracción... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Población y Sectores Económicos" »

Clima en Venezuela: Elementos, Factores y Tipos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

: El Clima

El clima se define como el promedio de los estados del tiempo atmosférico en un lugar determinado y durante largos periodos de tiempo, tomando en cuenta elementos tales como: irradiación, temperatura, insolación, precipitación, humedad, evaporación, nubosidad, presión atmosférica y vientos.

Elementos del Clima

Temperatura atmosférica: se refiere al grado de calor específico del aire en un lugar y momento determinados.

Viento: es el movimiento en masa del aire en la atmósfera.

Humedad: es la cantidad de vapor de agua presente en el aire.

Precipitación: es cualquier forma de hidrometeoro que cae del cielo y llega a la superficie terrestre.

Factores del Clima

En la distribución de las zonas climáticas de la Tierra intervienen lo... Continuar leyendo "Clima en Venezuela: Elementos, Factores y Tipos" »

Geografía de Asia: Montañas, Ríos y Culturas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Montañas de Asia

El Himalaya

El Himalaya es la cordillera donde se encuentran las 14 cimas del mundo que superan los 8.000 metros de altitud, entre ellas el Everest (8.846 msnm) y el Kanchenjunga (8586 msnm). Su prolongación en el Nan Ling marca la gran división entre China septentrional y meridional.

Meseta Tibetana

Entre el Himalaya y las cordilleras Karakórum-Kunlun se encuentra la meseta tibetana. Desde el Pamir, hacia el noroeste, está situado el gran Tian Shan.

Hidrografía

Ríos que desembocan en el Océano Glacial

  • Obi (4100 km)
  • Yenisei (4750 km)
  • Lena (4270 km)

Ríos que desembocan en el Pacífico

  • Amur (en el golfo de Ojostk)
  • Kuen-lun (en el golfo de Pechili)
  • Sikiang (en el mar de la China Oriental)
  • Song-ka (en Cantón)

Ríos que desembocan en

... Continuar leyendo "Geografía de Asia: Montañas, Ríos y Culturas" »

Desarrollo Industrial en Europa: Regiones Pioneras y Mecanismos de Propagación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Desarrollo Industrial en Europa: Regiones Pioneras y Mecanismos de Propagación

1. Las Primeras Regiones Industriales en el Continente

La región que adoptó en primer lugar y con mayor facilidad el modelo de industrialización proveniente de Gran Bretaña fue Países Bajos, dada su proximidad con Inglaterra y su larga tradición industrial. Destacaban su industria textil, los objetos de metal de Sambre-Mosa, su papel pionero en asimilar las técnicas comerciales y financieras, el desarrollo de la minería y su dotación de abundantes recursos naturales como el carbón, el hierro y el plomo.

Además, poseía una excelente localización geográfica y sus relaciones políticas estaban orientadas a fomentar el progreso de la región, gracias a sus

... Continuar leyendo "Desarrollo Industrial en Europa: Regiones Pioneras y Mecanismos de Propagación" »

Turismo de Masas: 6 Características Clave y su Impacto

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Características del Turismo de Masas

1. Democratización del Viaje Turístico

  • El turismo se convierte en una actividad de ocio accesible para casi todas las clases sociales.
  • Este proceso se relaciona con los avances tecnológicos en los sistemas de transporte y con la aparición de una amplia oferta de destinos, tipos de vacaciones y modalidades de viajes.
  • Dichos avances han posibilitado que el suministro de servicios de ocio, viajes y estancias forme parte de la sociedad de consumo.
  • No obstante, esto no implica la desaparición de las desigualdades en el acceso a este producto, ya que sigue siendo una práctica social que busca la diferenciación y el prestigio social.

2. Dominio de la Oferta sobre la Demanda

  • Este modelo se caracteriza por el predominio
... Continuar leyendo "Turismo de Masas: 6 Características Clave y su Impacto" »