Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Rural: Desafíos y Estrategias para el Crecimiento Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Áreas Rurales: Transformaciones y Desafíos en las Últimas Décadas

Durante las últimas décadas, las transformaciones en los espacios rurales han obligado a emprender políticas para corregir desequilibrios y evitar la desarticulación territorial. Diversos factores han contribuido a esta situación, que se puede analizar desde distintas perspectivas:

Factores Demográficos, Sociales y Económicos

Las regiones más pobladas y con mayor nivel de industrialización presentan un mayor crecimiento que las rurales. Esta disparidad se refleja en las características de los espacios urbanos y rurales:

  • Espacios urbanos: Mayor dinamismo económico, impulsado por la globalización y los procesos de acumulación del capital.
  • Espacios rurales: Crecimiento
... Continuar leyendo "Desarrollo Rural: Desafíos y Estrategias para el Crecimiento Sostenible" »

Actividades Económicas y Dinámicas del Mundo Rural en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Actividades Económicas en el Mundo Rural Español

Actividad Cinegética

La actividad cinegética representa un porcentaje significativo de la economía rural. Se divide en caza mayor y caza menor, y ha experimentado un crecimiento en los últimos años. La caza mayor se practica principalmente en CLIVI (Castilla y León, interior) y al norte del Duero. En Castilla-La Mancha (CLM), ha contribuido al aumento de los ingresos y la renta familiar, especialmente para los propietarios de cotos privados. Se considera un complemento a la renta agraria y una fuente de empleo rural.

Actividad Turística

Desde la adhesión de España a la Unión Europea, se han impulsado iniciativas de turismo rural que:

  • Afectan a gran parte de la región.
  • Se extienden por
... Continuar leyendo "Actividades Económicas y Dinámicas del Mundo Rural en España" »

Industria Española: Sectores Clave, Desafíos y Competitividad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Sectores Industriales en España

La industria española se caracteriza por una diversidad de sectores, entre los que destacan la industria química de base (presente en refinerías como la de Huelva o Santa Cruz de Tenerife) y la química de transformación (estructurada en pequeñas empresas de colorantes, pinturas, barnices, etc.).

El sector agroalimentario ocupa el tercer lugar en importancia. Se compone de diversas y dispersas industrias pequeñas, aunque también tienen gran peso las multinacionales. Destaca su presencia en Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Sectores Industriales de Punta

Los sectores industriales de punta se caracterizan por una elevada intensidad tecnológica, una fuerte diferenciación de los productos y una... Continuar leyendo "Industria Española: Sectores Clave, Desafíos y Competitividad" »

A revolución dos transportes e a industrialización en Europa

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,28 KB

La revolución de los transportes

A mediados del século XVIII o transporte era lento. A solución veu primeiro da construción dunha rede de canles que uniron os centros produtores de materias primas coas zonas industriais. En Reino Unido, a construción de canles e a mellora das vías fluviais chegou a unha «manía nacional». As carreteras e camiños, en mal estado, comezaron a renovar coa creación dunha rede radial en torno a Londres e a mellora do firme con adoquinado.

O ferrocarril supuxo unha gran revolución. A pesar de que a máquina de vapor se coñecía desde 1769, a súa aplicación ao transporte non era necesaria no transporte terrestre. O enxeñeiro George Stephenson construíu a primeira locomotora, a liña férrea Liverpool-... Continuar leyendo "A revolución dos transportes e a industrialización en Europa" »

Clasificación del suelo urbano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

1. Integración del suelo urbano

Integran el suelo urbano los terrenos que el Plan General de Ordenación Urbanística, y en su caso el Plan de Ordenación Inter-municipal, adscriba a esta clase de suelo por encontrarse en alguna de las siguientes circunstancias:

  • A) Formar parte de un núcleo de población existente o ser susceptible de incorporarse en él en ejecución del plan, y estar dotados, como mínimo, de los servicios urbanísticos de acceso rodado por vía urbana, abastecimiento de agua, saneamiento y suministro de energía eléctrica en baja tensión.

  • B) Estar ya consolidados al menos en las dos terceras partes del espacio apto para la edificación según la ordenación que el planeamiento general proponga e integrados en la malla urbana

... Continuar leyendo "Clasificación del suelo urbano" »

La Gran Transformación Económica de España: Industrialización y Modernización Agraria (1950-1975)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El crecimiento económico de España durante las décadas de 1950, 1960 y principios de 1970 estuvo impulsado por una demanda creciente, que se vio favorecida por la capacidad de algunas ramas productivas para explotar grandes economías de escala.

Transformaciones en la Producción Industrial

La producción industrial experimentó una aceleración muy diferenciada por sectores. Las tasas de crecimiento anual medio del Valor Añadido Bruto (VAB) de diversos sectores entre 1959 y 1972 son un claro reflejo de esta disparidad.

Factores Clave del Dinamismo Industrial

  • Cambio Técnico y Capital Foráneo: Los sectores más dinámicos concentraron el cambio técnico, principalmente a través de la importación de tecnología y la fabricación de bienes
... Continuar leyendo "La Gran Transformación Económica de España: Industrialización y Modernización Agraria (1950-1975)" »

Análisis de Índices Demográficos: Natalidad, Mortalidad y Desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Indicadores Demográficos: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional

Natalidad

La natalidad es el registro de todos los nacimientos que ocurren en un determinado lugar por año. Hay países que incentivan la procreación y otros que la desalientan debido a la baja o alta tasa de natalidad. Posee tasas específicas:

  • Tasa de fecundidad: cantidad de nacimientos en relación con la población femenina en edades de fecundar, es decir, entre los 18 y 45 años.
  • Tasa de fertilidad: cantidad de nacimientos en relación con la cantidad de hijos por pareja.

Mortalidad

La mortalidad es el registro de todas las muertes en un año, sin depender de las edades. La mortalidad infantil son los casos de niños que fallecen antes de cumplir un año de vida por... Continuar leyendo "Análisis de Índices Demográficos: Natalidad, Mortalidad y Desarrollo" »

Rutas de Ciudades Imperiales y Paisajes Urbanos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Rutas de Ciudades Imperiales

En los últimos tiempos han cobrado notable importancia ciudades contemporáneas situadas tras el antiguo telón de acero: Praga, Viena, Budapest, Berlín. Esta es la llamada ruta de las ciudades imperiales, con un atractivo pasado histórico y cultural.

Arquitectura Vanguardia

Ciudades destacadas: Chicago con grandes edificios, paisajes, ventanales iluminados, reflectores, paneles; Londres con su arquitectura de ladrillo; Madrid con piedra para nobles y ladrillo en zona residencial; Salamanca con edificios de color cobre.

Boulevares

Calles o avenidas rectas y amplias con árboles, amueblados que llevan doble hilera o incluso tres hileras de árboles. Los primeros trazados fueron de Luis XIII, el segundo Borbón que... Continuar leyendo "Rutas de Ciudades Imperiales y Paisajes Urbanos" »

Estructura Urbana: Anàlisi de Trames i Funcions

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,78 KB

Tipus de Trama Urbana

Trama Irregular i Compacta

Zona acolorida: pla irregular amb trama tancada, edificis junts sense separacions. Carrers estrets i irregulars, sense places definides.

Zona grisa: organització lleugerament millor, però amb pla irregular i trama compacta.

Trama Ortogonal

Zona blanca: pla ortogonal amb carrers que es tallen en angle recte, formant una quadrícula. Trama més oberta amb espai entre edificis, construccions en blocs.

Àrees de la Ciutat

Nucli Antic

Dues etapes històriques: part negra (més antiga, herència preindustrial) i part grisa (posterior, amb espais de l'antiga murada).

Eixample Urbà

Camins rectes i amples, planificació burgesa amb mesures higièniques.

Funcions Econòmiques i Socials

Centre Històric

Canvis diversos,... Continuar leyendo "Estructura Urbana: Anàlisi de Trames i Funcions" »

Registros y Estadísticas Demográficas: Padrón Municipal, Censos y Encuestas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

El Padrón Municipal

El Padrón Municipal es un registro administrativo que contiene información sobre los residentes de un municipio, incluyendo su nombre, apellidos, sexo, domicilio habitual y nacionalidad. Es obligatorio inscribirse en el Padrón del municipio donde se reside habitualmente, y es responsabilidad de los ayuntamientos mantenerlo actualizado.

Censos Demográficos

Los Censos Demográficos son proyectos estadísticos que permiten determinar el número de habitantes, viviendas y edificios en un país y sus áreas geográficas. En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) realiza los censos cada 10 años, siendo el último el de 2011 con fecha de referencia el 1 de noviembre de 2021.

Tipos de Censos

  • Censo de Población
  • Censo
... Continuar leyendo "Registros y Estadísticas Demográficas: Padrón Municipal, Censos y Encuestas" »