Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Geografía Económica y Política: Desde la UE hasta la OTAN

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Conceptos Clave de Geografía Económica y Política

Fondo de Cohesión

El Fondo de Cohesión es una partida presupuestaria o instrumento financiero de la Unión Europea (UE), creado con el Tratado de Maastricht (1992) para apoyar a los países menos prósperos de la UE que deben aumentar la inversión para aproximarse al nivel de desarrollo medio europeo. Invierte en proyectos de medio ambiente y en las redes de transporte de los países de la UE que tienen un producto interior bruto (PIB) inferior al 90 % de la media europea (especialmente en países de Europa central y oriental, en Chipre, Grecia, Malta y Portugal). España fue uno de los principales receptores de este Fondo hasta la integración de los países de la antigua Europa del Este.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica y Política: Desde la UE hasta la OTAN" »

Rosaceae: Características y Especies

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Rosaceae Flor y Subfam:

Flors regulares, hermafroditas, solitarias o agrupadas en racimos, de estructura pentámera: 5 sépalos, 5 pétalos, androceo con n estambres, ovario superior, ínfero o semiínfero con 1/n carpelos

Subfamilia:

  • Spiraeoideae: ovario con 5 carpelos, fruto con 5 folículos, género Spiraea
  • Rosoideae: ovario con muchos carpelos, frutos muy pequeños, aquenios o drupitas. Receptáculos cóncavos en rosa y convexo en Rubus. Incluye otros géneros como Potentilla, Sanguisorba, Alchemilla y Filipendula
  • Prunoideae: ovario superior con 1 carpelo que da lugar a un fruto en drupa. Género Prunus
  • Maloideae: ovario ínfero con número variable de carpelos y fruto en pomo. Géneros Mespilus, Crataegus, Cotoneaster, Cydonia, Malus, Sorbus

Amelanchier

... Continuar leyendo "Rosaceae: Características y Especies" »

El Futuro del Planeta: Desafíos y Oportunidades para un Desarrollo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

1. Desarrollo Sostenible y Cambio Climático

Debido a que el mundo se está calentando cada vez más rápido, para el 2050 se estima un incremento notable de los gases del efecto invernadero, en consecuencia, del crecimiento demográfico que se prevé: miles de millones de personas más que en la actualidad. Las grandes compañías y los países en desarrollo, respectivamente, tendrán pérdidas económicas y necesitarán invertir miles de millones de dólares para financiar la mitigación del cambio climático, así como para la adaptación en el 2030.
Sin un crecimiento sostenible coherente, las próximas generaciones estarán condenadas a la pobreza y gran parte de la civilización se derrumbará.

2. Agua Segura

De 700 millones de personas en
... Continuar leyendo "El Futuro del Planeta: Desafíos y Oportunidades para un Desarrollo Sostenible" »

Geografía Económica Europea: Aglomeraciones, Producción y Retos de la Unión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Aglomeraciones Urbanas

Áreas Metropolitanas: Están formadas por una metrópoli dominante que, en su crecimiento, ha englobado una serie de centros urbanos de menor jerarquía, principalmente como áreas residenciales, llamadas ciudades dormitorio.

Conurbaciones: Son áreas formadas por varias aglomeraciones en las que cada una cumple una función específica dentro del conjunto.

La Producción y los Contrastes Económicos

Sector Primario: Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal; aporta el 3% de la riqueza europea.

Sector Secundario: Incluye las actividades industriales y la construcción; representa el 32% de la producción europea.

Sector Terciario: Incluye el comercio, transporte, turismo y las finanzas; genera... Continuar leyendo "Geografía Económica Europea: Aglomeraciones, Producción y Retos de la Unión Europea" »

Biodiversidad: Causas de su Pérdida y Acciones para su Conservación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

¿Qué es la Biodiversidad? Definición según la Conferencia de Río de Janeiro (1992)

A partir de la Conferencia de Río de Janeiro en 1992, se comienza a utilizar la palabra biodiversidad para denominar la variedad de formas de vida existentes en la Tierra. El significado se amplió para hacer referencia a tres conceptos:

  • Diversidad genética: comprende la diversidad dentro de cada especie.
  • Diversidad de especies: abarca todas las especies vivas.
  • Diversidad de ecosistemas: variedad de ecosistemas o hábitats donde viven los diferentes organismos.

En general, la biodiversidad aumenta desde los polos hasta el ecuador. Las zonas de mayor biodiversidad se encuentran en los trópicos, especialmente en las selvas tropicales.

Causas Principales de la

... Continuar leyendo "Biodiversidad: Causas de su Pérdida y Acciones para su Conservación" »

Evolución del Derecho Ambiental Internacional: Hitos y Acuerdos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Pre-ambiental (Clásica - Medieval - Moderna)

2. Conferencia de Estocolmo 1972 (No Vinculante)

  • Nace el derecho ambiental.
  • Se establecen 26 principios (reducción de la capa de ozono, administración de océanos, prohibición de la deforestación, se menciona el cambio climático).

3. Carta Mundial de la Naturaleza 1982-2002 (Vinculante)

  • Declaración ecológica internacional.
  • 26 principios de Estocolmo + 1.

4. CONVEMAR 1982 (Vinculante)

  • Constitución de los océanos (proteger los mares, reducción de la contaminación generada por los barcos).
  • Entra en vigor en 1994.

5. Comisión Bruntland 1987 (No Vinculante)

  • Nace el concepto de desarrollo sostenible (satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones
... Continuar leyendo "Evolución del Derecho Ambiental Internacional: Hitos y Acuerdos Clave" »

Marco Legal y Conceptos Esenciales del Desarrollo Urbano y Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Marco Legal y Principios del Desarrollo Urbano

Acuerdos Legislativos Fundamentales

El Senado y la SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) acordaron expedir la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU), abrogando la anterior Ley General de Asentamientos Humanos.

Principios Rectores de la LGAHOTDU

La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU) establece principios fundamentales que incluyen:

  • El derecho a la ciudad, la equidad y la inclusión.
  • El derecho a la propiedad urbana.
  • La participación social.
  • La protección al espacio público.

Niveles de Gobierno y Planeación

Los niveles de gobierno mantienen una visión centralista,... Continuar leyendo "Marco Legal y Conceptos Esenciales del Desarrollo Urbano y Territorial" »

Globalización, Territorio Peruano, Población y Sociedad, Diversidad Étnica y Género

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Que es Globalización

Es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social y tecnológico, que ha convertido al mundo en una aldea global.

Globalización Económica

Gran expansión del comercio mundial, el comercio global está informado por dos fuerzas alianzas comerciales regionales y los tratados comerciales negociados, redes para la obtención de mercancías como ropa, calzado, vestidos.

Globalización Cultural

Consiste en las relaciones transculturales que interpenetran en los espacios nacionales locales del mundo, predominio del lujo de bienes, valores y estilos de vida, se tienden a imitar comportamientos ajenos.

Macdonalización: Un poco más a la alienación y robotización del ser humano.

Territorio

... Continuar leyendo "Globalización, Territorio Peruano, Población y Sociedad, Diversidad Étnica y Género" »

Desventajas de la esfera

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

❖Ritter: Nace en Prusia.Investiga las relaciones entre los seres vivos y, los hechos físicos y humanos.Determinó las relaciones cambiantes entre la naturaleza y la historia de los pueblos.Para Ritter la tierra era el espacio del hombre, el cual está determinado por diferentes fuerzas.Su obra principal es: "Erdkunde": la geografía. En relación con la naturaleza y la historia del hombre → 19 volúmenes.Sistematizó los principios de Humboldt:■ Causalidad.■ Comparación.Humboldt y Ritter fijaron los principios de la geografía moderna:■ Localizar.■ Explicar.■ Relacionar. 

Árabes: VI-VII D.C.. Desarrollan nueva fe. Conquistan norte de África, España, Asía menor y Persia. 3 centros culturales (Córdoba samarkanda y la... Continuar leyendo "Desventajas de la esfera" »

Lopa 2011

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Se invierte 7,500 en un banco por 6 años al momento del deposito la tasa de interés era del 16.8% anual capitalizable por semestre, a los 18 meses la tasa cambia al 14% capitalizable por cuatrimestre en 2 años y medio después cambia al 16% capitalizable por meses determinar el monto total

M=C(1+i/p)^np
M=7,500(1+(.168/2))^3 =9553,.20
M=9553,.20(1+(.14/3))^7.5=13,449.67
M=13,449.67(1+(.16/12))^24= 18,482.78


Se invirtieron 200,000 en banco por 5 años cuando se realizo el depósito el banco pagaba 16.8% anual capitalizable cada trimestre a 3 años y medio, después la tasa cambio a 14% anual capitalizable mensualmente, calcule el monto al finalizar los 5 años 

M=C(1+i/p)^np
M=200,000(1+(.168/4))^14=335,777.1576
M=335,777.1576 (1+.14/12)^18=
... Continuar leyendo "Lopa 2011" »