Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de la Deuda Pública y la Crisis Económica en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Impacto de la Deuda Pública y la Crisis Económica en España

1. La Deuda Pública en España

d) Ha subido continuamente desde la aplicación de las políticas de ajuste, estando ya en 2017 cercana al 100% del PIB, cuando en 2007 estaba por debajo del 38%.

2. Políticas de Ajuste y Dependencia de los Mercados de Deuda

a) Han hecho que España sea más dependiente de los mercados de deuda.

3. Devaluación Salarial en la Economía Española

c) La reducción experimentada por los salarios de los trabajadores como estrategia para ganar competitividad ante la devaluación de la moneda.

4. Tercialización de la Economía Española

a) El crecimiento de la importancia del sector servicios en términos de producción y de empleo.

5. Necesidad de Reforma de

... Continuar leyendo "Impacto de la Deuda Pública y la Crisis Económica en España" »

Desequilibrios y políticas macroeconómicas en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB


Desequilibrios macroeconómicos

Economía española con severos y continuados desequilibrios macroeconómicos: corrección espectacular desde la mitad de los 90, excepto el relativo al déficit exterior, que se agravó progresivamente.

La corrección supuso: Convergencia nominal que permite la incorporación a la UEM.

Condición necesaria para progresión o convergencia real con la UE-15.


Desde 1960: acumulación de desequilibrios han interrumpido periódicamente el crecimiento económico:

  1. Crisis económica iniciada: deterioro de déficit y deuda pública y corrección: inflación y déficit exterior.
  2. Políticas macroeconómicas: tipo de cambio, monetario, fiscal (corregir desequilibrios, promover la menor aparición de desequilibrios: facilitar
... Continuar leyendo "Desequilibrios y políticas macroeconómicas en España" »

Marco Legal y Entidades Clave para la Protección Ambiental en México

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Marco Legal Ambiental en México

A continuación, se presenta un resumen de las principales leyes ambientales en México, detallando su fecha de promulgación, el presidente en turno, el número de artículos y su objetivo principal.

Leyes Federales Clave

  • Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)

    Fecha: 28 de enero de 1988

    Presidente: Miguel de la Madrid Hurtado

    Artículos: 24

    Objeto: Preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción.

  • Ley de Aguas Nacionales

    Fecha: 1 de diciembre de 1992

    Presidente: Carlos Salinas de Gortari

    Artículos: 124

    Objeto: En materia de aguas nacionales,

... Continuar leyendo "Marco Legal y Entidades Clave para la Protección Ambiental en México" »

Transformaciones Clave de la Era Industrial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Concepto de Revolución Industrial

La Revolución Industrial implicó un cambio fundamental en la unidad de producción. La producción se orientó hacia el mercado, caracterizándose por el trabajo asalariado, tareas especializadas y el uso de grandes equipos.

Se evolucionó de un mercado nacional a uno internacional gracias a los avances tecnológicos y la introducción de nuevas fuentes de energía más eficientes. La nación pionera en este proceso fue Gran Bretaña, seguida por Bélgica y Holanda.

Transformaciones Industriales y Sociales

Con la revolución liberal burguesa, se implantó la libertad de contratación y desapareció el feudalismo. En el contexto del nuevo Estado liberal, se menciona la consolidación del estado de bienestar (... Continuar leyendo "Transformaciones Clave de la Era Industrial" »

Problemas medioambientais en España e Castilla-La Mancha: impactos e medidas

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,91 KB

-Los problemas medioambientais de España e Castilla-La Mancha.

1-La explotación de los recursos naturais

ha xerado toda unha serie de impactos e problemas:

  • a.-Atmósfera e clima:

  • b.-Suelo e augas:

  • c.-Residuos por habitante

  • d.-Vegetación e fauna:

  • e.-Costas:

2-En síntese moi graves:

I) -O cambio climático e os riscos naturais de orixe climático

II) -sobreexplotación

III)-Residuos.

IV)- Riscos Xeolóxicos.

3-Medidas e políticas medioambientais.

1-La explotación de los recursos naturais ha xerado toda unha serie de impactos e

problemas segundo ao elemento do medio ao que afecte, nos seguintes:

  • -Atmósfera e clima:

-Lluvia ácida. Acidificación dos solos, das augas superficiais e acuíferos, e a corrosión de edificios, monumentos e construcións.

-A diminución... Continuar leyendo "Problemas medioambientais en España e Castilla-La Mancha: impactos e medidas" »

Ecología de Poblaciones: Equilibrio, Interacciones y Adaptación Evolutiva

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Dinámica Poblacional y Equilibrio Ecológico

El Concepto de Equilibrio K: Capacidad de Carga

El equilibrio K se refiere a cómo toda especie crece conforme a una densidad poblacional basada en la capacidad de carga (K) del entorno. La tendencia natural es que la población aumente mientras se encuentre por debajo de este límite de carga. Una vez alcanzado el punto K, la población se halla en equilibrio. Si la población continúa creciendo más allá de este umbral, la propia capacidad de carga del ecosistema propiciará un descenso de la población, lo que se traduce en un aumento de la mortalidad.

Competencia Intraespecífica: El Caso de los Escarabajos

En la Región 2, se manifiestan claramente los efectos de la competencia intraespecífica,... Continuar leyendo "Ecología de Poblaciones: Equilibrio, Interacciones y Adaptación Evolutiva" »

La ganadería en el sector secundario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

1-Introducción

La agricultura ha ido perdiendo peso a lo largo Del Siglo XXI aunque aún hoy día siga teniendo cierta importancia en el Conjunto de la economía mundial. Según la OCDE  el sector agrario tiene una contribución Muy escasa desde el punto de vista del empleo (en torno a un 2% y 5 %). La Interacción entre este sector y el resto de los mismos es imprescindible para Aprovechar al máximo el potencial de crecimiento económico. Debido a la Liberación de los intercambios comerciales el sector agrario español se ve en La obligación de ser altamente competitivo.

1-Delimitación YCLASIFICACIÓN

En España los productos Agropecuarios están claramente por encima de la pesca y la acuicultura. Destacan Cinco grupos que representan

... Continuar leyendo "La ganadería en el sector secundario" »

Sudamérica: Relieve, Clima, Vegetación y Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Sudamérica: Relieve

Llanura Orinoco
Venezuela, Cuenca del Amazonas, Llanura del Río de la Plata, Ríos del Pacífico, Lagos Andes, Titicaca en Perú y Bolivia.

Andes

tres sectores: A. Septentrionales (Colombia), A. centrales (Perú) y A, meridionales (Chile y Argentina), mayor Aconcagua,Mesetas interiores y macizos: Macizo Guayana, macizo brasileño y Meseta de la Patagonia.

Clima

tropical: Cuenca del Amazonas y costas Guayanas. templado: sur Trop Capricornio. oceánico: lluvias y temp suaves río Bio-Bio hasta Patagonia. frío: Sur Chile y Andes. árido: desierto templado Patagonia, cálido subtropical Gran Chaco y cálido costero Atacama.

Vegetación

Selva tropical, Sabana en Llanos Venezuela y NE Colombia, Pampa, Plantas xerófilas, Catinga. Brasil:... Continuar leyendo "Sudamérica: Relieve, Clima, Vegetación y Turismo" »

Vocabulario de Geografía Física

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,62 KB

Vocabulario Temas 1, 2 y 3

Albufera. É unha laguna salgada separada do mar por un cordón de area.
Anticlinal. É a parte elevada dun pliegue. En un relevo xurásico, o anticlinal está composto entre dous sinclinais.
Sinclinal. É a parte deprimida dun pliegue simple. En un relevo xurásico, o sinclinal está comprendido entre dous anticlinais.
Relieve. Conxunto de formas que presenta a estrutura terrestre.
Relieve conforme. Relieve no que as estruturas levantadas se corresponden cos anticlinais e as hundidas cos sinclinais.
Relieve inverso. Relieve no que os eixes anticlinais son vales e os sinclinais colgados son elementos colgados.
Relieve xermánico. Relieve que se forma cando dúas placas de materiais duros chocan formando fallas e se montan
... Continuar leyendo "Vocabulario de Geografía Física" »

Tipos de Mapas y Cartografía: Una Guía Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Cartografía y Tipos de Mapas

¿Qué es la Cartografía?

La cartografía es la rama de la geografía que se encarga de representar espacios terrestres en mapas o esferas.

Planos

Los planos son representaciones geográficas que indican o marcan ubicaciones desde una ciudad hasta una casa.

Tipos de Mapas

Mapas Generales

Representan características geográficas presentes en la superficie terrestre. Incluyen ríos, lagos, límites internacionales, ciudades y cordones montañosos.

Mapas Especiales

Son mapas realizados en formatos especiales, el ejemplar es único con características particulares solicitadas por un cliente.

Mapas Temáticos

Representan información específica sobre un tema en particular.

Mapa Físico

Representación del relieve de una zona... Continuar leyendo "Tipos de Mapas y Cartografía: Una Guía Completa" »