Periodos estacionales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Hinterland: Zona del puerto abstracto por las mercancias q entran al puerto o por el territorio para ser evacuadas.
Voreland: Es un conjunto de espacios o areas territoriales de donde vienen las mercancias en un puerto y los espacios alos q se destinan las mercancias q son descargadas.
Obras portuarias exteriores: Conducciones: submarinas transporte de fluidos. Estructuras exteriores atraque y amarre. Estructruturas exteriores exploracion: plataformas petroliferas. Estructuras exteriores explotacion: estructura q explota el petroleo. Islas artificiales: Recinto a base de verter materiales hasta q sale a superficie.
Obras costeras: Obras de abrigo: crea un area para reducir el oleaje. Obras de estabilizacion, defensa y regeneracion: para evitar... Continuar leyendo "Obras maritimas" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
La Meseta es una zona alta y llana que ocupa el interior de la península ibérica. Tiene una altitud media de más de 600 metros. Predominan los materiales silíceos, como el granito, en zonas de montaña, y materiales arcillosos en las zonas llanas.
Está rodeada de montañas, salvo por el oeste (hacia Portugal). Estas formaciones montañosas son:
El Sistema Central divide la Meseta en dos submesetas: norte y sur. En este sistema destacan tres sierras principales: Gredos, Guadarrama y Somosierra. En Gredos se encuentra la montaña más alta de este sistema, el Pico Almanzor, con 2600 metros de altitud. En la... Continuar leyendo "Relieve de España: Meseta, Sistemas Montañosos, Depresiones y Características Insulares" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Características:
Tramos:
Problemáticas:
Conclusiones y Propuestas:
Características:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 11,35 KB
Tiempo atmosférico: Condiciones de la atmósfera en un lugar y momento determinados. Se mide la temperatura, las precipitaciones, la humedad relativa del aire y la presión atmosférica.
Temperatura: Se mide con un termómetro a la sombra y sin viento en grados centígrados.
Precipitaciones: Pueden ser líquidas (lluvia) o sólidas (nieve, granizo). Se miden con un pluviómetro en milímetros (mm) o litros por metro cuadrado (l/m2)
Humedad relativa del aire: Se mide con un higrómetro y varía entre 0% y 100%.
Presión atmosférica: Se mide con un barómetro en milibares (mb). Hay zonas en la atmósfera (masas de aire) con altas presiones (anticiclones) con más de 1025 mb y otras zonas con... Continuar leyendo "Tiempo, Clima e Hidrografía en España: Conceptos Clave y Características" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
¿Cuáles de estas afirmaciones son ciertas?
¿Cuáles de las siguientes frases son ciertas?
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
Un recurso es todo elemento natural, toda actividad humana y todo resultado de la actividad humana que puede generar un desplazamiento por motivo de ocio.
El recurso turístico es lo que motiva el turismo, lo que genera la motivación para los desplazamientos turísticos. Por lo tanto, los recursos son la materia prima del turismo; sin recursos, no se genera la necesidad de turismo.
Se define como la suma de componentes tangibles e intangibles (atracciones, facilidades, accesibilidad), basados en una serie de actividades en destino, que es percibida por los visitantes... Continuar leyendo "El Territorio como Eje del Desarrollo Turístico: Recursos, Riesgos e Impactos" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
En torno a 1550, China tenía unos 110 millones de habitantes y para 1650, unos 130 millones. La población estaba distribuida desigualmente, con una mayor concentración en la zona meridional, debido a las miles de hectáreas de arrozal inundable. El infanticidio sería común para frenar el crecimiento demográfico. Las crisis demográficas serían frecuentes a causa de las repetitivas crisis alimentarias producidas en el espacio chino. Esto también provocaría epidemias que causarían muchas muertes.
Se constata un gran crecimiento poblacional: para 1800, se estiman unos 300 millones de personas. La causa de este crecimiento es la prosperidad económica, así... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en Asia y África: Siglos XVI, XVII y XVIII" »