Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Potencial de las Frutas Nativas Ricas en Antioxidantes en la Zona Sur de Chile

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Potencial de la Industria de Antioxidantes en la Zona Sur

La creciente demanda global por materias primas ricas en antioxidantes, como frutas y hortalizas, presenta una oportunidad significativa para la zona sur de Chile. En este escenario, la región destaca por sus ventajas comparativas, evidenciadas en un reciente aumento en la producción de frutas con alto contenido de antioxidantes.

Frutas y Hongos Nativos con Alto Potencial

Principalmente, los arándanos lideran esta tendencia. Sin embargo, el grupo se expande para incluir especies nativas valiosas como la murtilla, el maqui, el calafate y el sauco. Incluso hongos como el digueñe poseen un potencial aún por explorar.

Oportunidades en La Araucanía

Los antioxidantes se perfilan como uno... Continuar leyendo "Potencial de las Frutas Nativas Ricas en Antioxidantes en la Zona Sur de Chile" »

Geografía y Características del Estado Mérida: Hidrografía, Deportes y Demografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Hidrografía del Estado Mérida

La hidrografía del estado Mérida es muy variada, pues a lo largo y ancho de su geografía podemos encontrar ríos, riachuelos, quebradas, lagunas naturales y glaciares; inclusive Mérida tiene jurisdicción sobre una pequeña porción del Lago de Maracaibo, donde ubicamos las playas de Palmarito en el Municipio Tulio Febres Cordero, en la zona Sur del Lago.

La hidrografía de la ciudad se compone de cuatro ríos principales y algunas quebradas menores en las zonas menos urbanizadas; estas últimas solo llevan un caudal apreciable en las épocas de mayores precipitaciones. El río más importante es el Chama, seguido por el río Albarregas, que atraviesa la meseta y la divide en dos partes: la Banda Occidental... Continuar leyendo "Geografía y Características del Estado Mérida: Hidrografía, Deportes y Demografía" »

Problemas en el medio rural: demografía, economía, sociedad y medio ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Problemas demográficos

Disminución, envejecimiento y masculinización de la población rural, causados por el éxodo rural. Se conceden ayudas para la instalación de jóvenes agricultores y mujeres en el campo.

Formación agraria

Se basa en la experiencia, dificultando la innovación. Se fomenta la formación profesional específica y continua.

Problemas económicos

Modernización y competitividad agraria insuficientes para asegurar una renta adecuada y competir con otros países. Medidas: mejora de instalaciones, transferencia de tecnología, y disminución de costes de producción.

Diversificación económica escasa, promoviendo la transformación artesanal, industrial o energética.

Exigencias de seguridad alimentaria, sanidad y bienestar animal... Continuar leyendo "Problemas en el medio rural: demografía, economía, sociedad y medio ambiente" »

Análisis del Mapa Político de Canarias: Organización Territorial e Instituciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

A) Aspecto General

El mapa temático de figuras representa la ordenación territorial, desde el punto de vista político-administrativo, del espacio geográfico de la Comunidad Autónoma Canaria. La escala es gráfica y de pequeña escala, aunque la fuente no está indicada.

B) Comentario

Organización Político-Administrativa de España

La organización político-administrativa actual del territorio de España es propia de un estado descentralizado que reparte las decisiones para gobernarse en tres divisiones territoriales con capacidad de autogobierno según las competencias:

  • Municipio: Entidad territorial básica.
  • Provincia: Entidad territorial formada por la agrupación de municipios.
  • Comunidad Autónoma: Entidad territorial formada por provincias
... Continuar leyendo "Análisis del Mapa Político de Canarias: Organización Territorial e Instituciones" »

Geografía Industrial Británica: Regiones, Producción y Transformación del Transporte

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Fábricas y Regiones: El Crecimiento de la Producción Industrial

El proceso de industrialización fue el resultado de múltiples iniciativas locales que se desplegaron a partir de la dotación de recursos disponible. Los distritos industriales que se fueron consolidando determinaron el liderazgo de determinadas regiones en función de su especialización. Tendríamos que destacar regiones como:

  • Lancashire (Liverpool, industria del algodón)
  • Yorkshire
  • Derbyshire
  • Staffordshire
  • Gales
  • Tyne y Wear
  • Valle del Clyde (Escocia)
  • Londres

En estas regiones industriales, las economías de aglomeración facilitaron un impulso adicional. La proximidad a estas regiones proporcionó una serie de ventajas a las empresas:

  • Acceso al aprovisionamiento barato de materias primas
... Continuar leyendo "Geografía Industrial Británica: Regiones, Producción y Transformación del Transporte" »

Movimientos de la Tierra y Elementos del Clima: Conceptos Esenciales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Movimientos de la Tierra

La Tierra realiza varios movimientos, entre los que destacan la rotación y la traslación.

Rotación

La Tierra gira sobre su propio eje, el cual tiene un ángulo de inclinación de 23°. Este movimiento es el responsable del día y la noche.

Traslación

Es el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Durante este movimiento, la Tierra pasa por diferentes puntos:

  • Perihelio: Es el punto más cercano al Sol, a una distancia aproximada de 147.09 millones de kilómetros.
  • Afelio: Es el punto más lejano al Sol.

Coordenadas Geográficas

Para ubicar un punto en la superficie terrestre, se utilizan las coordenadas geográficas:

  • Latitud: Es la distancia angular, medida en grados, entre un punto de la superficie terrestre y el ecuador.
... Continuar leyendo "Movimientos de la Tierra y Elementos del Clima: Conceptos Esenciales" »

La Organización como Sistema Abierto: Perspectivas de Spencer, Schein, Katz y Kahn

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

La Organización como Sistema Abierto según Herbert Spencer

Herbert Spencer, en el siglo XX, postuló que "un organismo social se asemeja a uno individual así":

  • En el crecimiento.
  • En el hecho de volverse más complejo a medida que crece.
  • Al hacerse más complejo, sus partes exigen una creciente independencia.
  • Porque su vida tiene una inmensa extensión comparada con la vida de sus unidades componentes.
  • Porque en ambos casos existe creciente integración acompañada por creciente heterogeneidad.

Características Generales de las Organizaciones como Sistemas Abiertos

  • Comportamiento probabilístico y no determinístico: Las organizaciones no son máquinas predecibles; sus resultados dependen de múltiples factores internos y externos.
  • Partes de un sistema
... Continuar leyendo "La Organización como Sistema Abierto: Perspectivas de Spencer, Schein, Katz y Kahn" »

Geografía Económica y Sector Agrario en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

1. Introducción

La geografía económica y el sector agrario en España son temas de gran relevancia. En este documento, se abordarán los diferentes sectores económicos, con especial énfasis en el sector primario y su evolución en el país.

1.1 Geografía Económica: Los 3 Sectores

El estudio de la geografía económica nos permite comprender la distribución de las actividades económicas en un territorio. En España, se distinguen tres sectores: el primario, el secundario y el de servicios.

1.2 Sector Primario en España

El sector primario engloba actividades como la agricultura, ganadería, actividades forestales, pesca y minería. En España, este sector ha experimentado cambios significativos en los últimos años.

  • Reducción de los cultivos
... Continuar leyendo "Geografía Económica y Sector Agrario en España" »

Impacto de la Unión Europea en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Unión Europea ha destinado fondos a la mejora de la formación de los trabajadores en nuestro país, ha apoyado la lucha contra la discriminación, ha facilitado el desplazamiento de miles de estudiantes españoles a otros países europeos en el marco del programa Erasmus, y ha financiado la participación de nuestros científicos en numerosos proyectos europeos de I + D (Investigación y Desarrollo), formando parte de los equipos internacionales.

España al ingresar en la Unión carecía de un Estado del Bienestar muy por debajo al de otros estados miembros. Desde entonces las administraciones públicas dedicaron un gasto creciente a su creación, a pesar de la coyuntura económica adversa, con dos profundas recesiones. Así, ha tenido... Continuar leyendo "Impacto de la Unión Europea en España" »

Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía y Córdoba

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía

Es el instrumento mediante el cual se establecen los elementos básicos de la organización y estructura del territorio de la Comunidad Autónoma. Fue formulado en 1995 y aprobado en 2006.

Contenidos

  • Título 1: Bases de ordenación, aplicación y desarrollo.
  • Título 2: Modelo territorial de Andalucía.
  • Título 3: Estrategias de desarrollo territorial (sistema de ciudades, sistema de articulación regional, sistema de protección e integración exterior de Andalucía).
  • Título 4: Zonificación.
  • Título 5: Desarrollo y gestión de la política territorial.

Sistema de Ciudades

Potencia: las redes de ciudades, los centros regionales, las redes de ciudades medias, las redes de asentamientos en áreas rurales.... Continuar leyendo "Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía y Córdoba" »