Evolución del Urbanismo en España: De la Ley del Suelo de 1956 a la Actualidad
Ley del Suelo de 1956: Es el germen de todo derecho urbanístico posterior y, desde entonces, todo el planeamiento español deriva de ella. Pedro Bidagor (ensanche, expectativa urbana...). Principio fundamental: toda acción urbanística es competencia exclusiva de la Administración Pública en todo el territorio nacional, así como lo que respecta a la planificación, restringiendo y regulando los derechos dominicales sobre el suelo (basados en el principio romano con única restricción del propio interés). Clasificación del suelo: urbano, expectativa urbana, rústico. Planeamiento: lo sistematiza, jalonándolo: Plan Nacional Urbano (habría supuesto...) > Plan Provincial > Plan General de Ordenación Urbana Municipal > Plan Parcial... Continuar leyendo "Evolución del Urbanismo en España: De la Ley del Suelo de 1956 a la Actualidad" »