Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Teoría de los Geosinclinales: Origen, Postulados y su Superación por la Tectónica de Placas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Teoría de la contracción de la tierra Teoría de los geosinclinales

La Teoría de los Geosinclinales

La teoría de los geosinclinales estuvo vigente entre 1873 y 1960. James Dwight Dana, el fundador de esta teoría, explicó la formación de montañas mediante procesos lentos y graduales, a diferencia de otros científicos de la época que postulaban procesos catastróficos. La teoría de los geosinclinales intentó explicar la formación de montañas a través de fuerzas verticales. En cuencas alargadas y subsidentes (los geosinclinales), se acumulaban grandes cantidades de sedimentos. Estas cuencas, debido al peso de los sedimentos, se hundían progresivamente hasta que una fuerza de empuje levantaba todo el material acumulado, formando montañas (similar a cómo un colchón de resortes expulsa un peso).... Continuar leyendo "La Teoría de los Geosinclinales: Origen, Postulados y su Superación por la Tectónica de Placas" »

Desafíos Ambientales y Áreas Protegidas: Un Panorama Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 139,28 KB

Desafíos Ambientales

Contaminación del Aire

La contaminación del aire es la consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. Se produce por diversas causas, pero el mayor índice se debe a las actividades industriales, comerciales, domésticas, agropecuarias y a los motores de los vehículos. Entre los contaminantes más comunes se encuentran el monóxido de carbono y el dióxido de azufre.

Prevención:

  • Usar racionalmente los plaguicidas.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Evitar la quema de basura y llantas.
  • Cuidar las zonas verdes y no provocar incendios.

Contaminación del Agua

La contaminación del agua es la acción de introducir algún material o inducir condiciones que perjudiquen su calidad y sus usos. Se produce por el arrojo de basura al agua,... Continuar leyendo "Desafíos Ambientales y Áreas Protegidas: Un Panorama Geográfico" »

Ordenación Territorial en España: Desafíos y Estrategias para el Siglo XXI

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Principios de la Ordenación Territorial en España (Siglo XXI)

En España, la ordenación territorial se aborda mediante dos tipos principales de intervención:

  • Planeamiento Urbano y su Gestión: Incluye los planes urbanísticos desarrollados a diferentes escalas.
  • Planificación Sectorial y su Gestión: Un concepto amplio que abarca desde infraestructuras hasta la gestión de espacios naturales.

Causas y Desafíos de la Ordenación Territorial en España

Las principales causas que impulsan la necesidad de ordenación territorial en España son:

  • El crecimiento urbano y la formación de áreas metropolitanas.
  • Los desequilibrios regionales o territoriales existentes.
  • La presencia de áreas con problemas específicos que requieren atención particular.
... Continuar leyendo "Ordenación Territorial en España: Desafíos y Estrategias para el Siglo XXI" »

Composición, Dinámica y Factores Climáticos de la Atmósfera Terrestre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La Atmósfera: Naturaleza y Dinámica

Composición y Estructura de la Atmósfera

  • Composición y estructura
  • Circulación general atmosférica

Factores y Elementos del Clima

  • Factores Astronómicos: Inclinación del eje terrestre, latitud, radiación solar.
  • Factores Geográficos: Masas marinas, continentes, relieve.
  • Factores Termodinámicos: Corriente en chorro, centros de acción, masas de aire, frentes.

Elementos del clima: Insolación, nubosidad, temperatura, humedad, presión, viento, precipitaciones, evaporación.

7.1 Situaciones Advectivas. Mapas Sinópticos

7.2 Clasificación de los Climas

  • Climas Intertropicales: Ecuatorial, tropical seco y húmedo, monzónico, seco.
  • Climas Templados: Oceánico, continental, mediterráneo.
  • Climas Polares: Tundra, glacial.
... Continuar leyendo "Composición, Dinámica y Factores Climáticos de la Atmósfera Terrestre" »

Explorando el Universo, la Tierra y la Historia: Conceptos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Universo y sus Componentes

Universo: Es el conjunto de todo lo que existe. Los astros son los cuerpos naturales que pueblan el universo. Los tipos son: estrellas, planetas, satélites, asteroides, planetoides, cometas y meteoritos.

Planetas del Sistema Solar

Planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Coordenadas Geográficas

Meridianos: Son circunferencias imaginarias que rodean la Tierra, pasando por los dos polos y sirven para configurar los horarios.

Latitud: Es la distancia desde un punto de la Tierra al ecuador, expresada en grados y dirección.

Longitud: Es la distancia desde un punto de la Tierra al meridiano de Greenwich, expresada en grados y dirección.

Relieve Terrestre

Corteza terrestre: Es la capa exterior... Continuar leyendo "Explorando el Universo, la Tierra y la Historia: Conceptos Clave" »

Oceanía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

RUSIA Y LA CEII: integró a muchos territorios bálticos, hubo intentos de cohesión pero en este espacio se debilita la influencia rusa. Por ejemplo, Ucrania está dividida, la parte más occidental plantea despegarse y la oriental no. Los rasgos esenciales del relieve hacen referencia a la gran dimensión de las unidades geomorfológicas, son conjuntos de varios millones de km2; un segundo rasgo es la planitud de la mayor parte de estos territorios, son muy antiguos y erosionados y no han sido sometido a orogenias alpinas, casi 2/3 de este territorio no supera los 300m de altitud; presentan una configuración muy homogénea de norte a sur; con excepción de los Urales, las grandes cordilleras montañosas se disponen periféricamente, lo que... Continuar leyendo "Oceanía" »

Degradación Ambiental Global: Desertificación y el Desafío de los Residuos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Desierto: Un Desafío Global

La tercera parte del planeta está experimentando desertificación, un proceso acelerado por la acción humana que disminuye o destruye la vegetación natural, facilitando así la erosión de los suelos.

Las tierras húmedas son cruciales para la generación de vida y la salud ecológica. Sin embargo, la transformación de estos ecosistemas naturales para el desarrollo urbano o industrial acentúa el agotamiento y la degradación de los suelos.

La Gestión de Residuos y la Contaminación

Los países desarrollados e industrializados, que son a la vez los mayores productores de bienes y servicios a nivel mundial, están agotando rápidamente los sitios de depósito de desechos. Preocupantemente, en ocasiones, envían... Continuar leyendo "Degradación Ambiental Global: Desertificación y el Desafío de los Residuos" »

Vocabulario Esencial de Ecosistemas y Vegetación Terrestre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Glosario de Términos: Ecosistemas y Vegetación

Este glosario presenta una recopilación de términos fundamentales relacionados con los ecosistemas terrestres, la vegetación y los factores ambientales que los influyen. Cada definición ha sido cuidadosamente revisada para ofrecer claridad y precisión.

Bosque Caducifolio

Es característico del clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje y entran en letargo en la época fría. Es denso y umbrófilo, con árboles de tronco recto, alto y hojas anchas.

Bosque Esclerófilo

No pierde el follaje, asociado al clima mediterráneo. Presenta hojas pequeñas, gruesas y duras, un tronco bajo de corteza gruesa, ramas nudosas y raíces profundas.

Clímax

Situación óptima... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Ecosistemas y Vegetación Terrestre" »

Análise Demográfica da Poboación Española e Galega

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 23,27 KB

As Fontes Demográficas

Demografía: estudo cuantitativo da poboación a partir de datos procedentes de fontes demográficas.

Fontes:

  • Censo: reconto da poboación nun país nun momento determinado, cada 10 anos.
  • Padrón municipal: rexistro dos veciños dos termos municipais.
  • Rexistro Civil: nacementos, matrimonios e defuncións (Movemento Natural).
  • Estatísticas.
  • Enquisas.

A Distribución da Poboación

1. Características da Distribución

  • Densidade de poboación: nº de habitantes por km2. 2008: 91 hab/km2
    • Desequilibrios espaciais:
      • Áreas moi poboadas: Madrid, periferia, Illas Baleares, Illas Canarias, Ceuta, Melilla.
      • Baleiros demográficos: interior e montaña.

2. Factores Explicativos da Distribución

A) Época Preindustrial

  • Século XVI: Altas densidades
... Continuar leyendo "Análise Demográfica da Poboación Española e Galega" »

Plans Urbanístics i Classificació de les Ciutats

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Plans Urbanístics

Els plans urbanístics poden ser de caracter:

  • Condicionat: parteixen d'una situació preexistent, si vols canviar les coses del poble, parteixen del que hi havia abans o ho treuen tot o fan alguna cosa per canviar-ho
  • Correctiu: pal·liar els dèficits i problemes existents, necessita fer el canvi sí o sí
  • Prospectiu: fa una previsió de les inversions i actuacions amb relació a les zones, els tipus i els ritmes de creixement, fer canvis perquè la població serà diferent
  • Normatiu: llei obligatòria per a tothom, si ho controla Madrid i diu que per cada 10.000 habitants ha d'haver 2 poliesportius, es fa sí o sí

Classificació pels Plans

Classificació per terreny

  • Plans parcials: per actuar amb més detall sobre algunes zones
... Continuar leyendo "Plans Urbanístics i Classificació de les Ciutats" »