Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación Industrial: Nuevas Organizaciones, Energías y Sectores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Las nuevas formas de organización del trabajo.

Se crearon nuevas formas de organización del trabajo cada vez más eficientes y con un mayor control de los obreros, como el taylorismo. F.W. Taylor aumentó el rendimiento de los obreros mediante la optimización del tiempo, la planificación de los procesos y la especialización de las tareas.

Nuevas energías y nuevos sectores

El enorme desarrollo de la física y la química se trasladaron a aplicaciones técnicas como la electricidad o la telegrafía.

Aunque el carbón siguió siendo la principal fuente de energía, el petróleo fue convirtiéndose en la fuente más destacada. La extracción se hacía mediante perforación de pozos. Sus componentes se separaban por destilación y se usaba en... Continuar leyendo "Transformación Industrial: Nuevas Organizaciones, Energías y Sectores" »

Turismo en España: Evolución, Tendencias y Políticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Turismo en España: Presente y Futuro

El sector terciario, o sector servicios, es la parte de la economía de un país dedicada a la producción de bienes inmateriales. La prestación de servicios ocurre simultáneamente con su consumo, siendo de naturaleza intangible. Este sector se considera un indicador del nivel de desarrollo de una sociedad.

Desarrollo y Turismo

  • En los países subdesarrollados, la prioridad es satisfacer las necesidades básicas de subsistencia, limitando el acceso al turismo.
  • En los países desarrollados, se busca un mayor bienestar, satisfaciendo necesidades de ocio y placer.
  • En países en desarrollo, los servicios están en expansión.

A nivel cuantitativo, se observa el crecimiento poblacional y la evolución de la revolución... Continuar leyendo "Turismo en España: Evolución, Tendencias y Políticas" »

Industrialización en el Mundo: Características y Comparativa por Países

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 29,38 KB

La Industrialización en el Mundo: Un Estudio Comparativo

A continuación, se presenta un estudio comparativo de la industrialización en diferentes países, analizando sus características, el papel del estado, los sectores clave y otros datos relevantes.

Europa

Revolución Industrial

Inglaterra

Bélgica

Francia

Alemania

Italia

Características Industriales

Natural, rápida y parte del sector agrario

Rápida

Lenta, gradual y paulatina

Forzada y desequilibrada

Forzada, tardía, paulatina y sin grandes cambios

Inicio de la Industrialización

1780-1860

Finales del siglo XVIII. Avances más importantes entre 1795-1814

1815, después de las guerras napoleónicas

1840. Gran desarrollo a partir de 1870

1830 zona norte. 1896-1913 zona sur

Papel del Estado

Nulo

Fundamental.

... Continuar leyendo "Industrialización en el Mundo: Características y Comparativa por Países" »

Principales llanuras de asía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

1
China
El Medio Físico en China
Relieve
China Occidental de sur a norte
:
a) Espacio tibetano altas cadenas y mesetas de dirección zonal.
b) Xinjiang o Turquestán chino: al sur la cuenca de Tarim, y al norte la de Dzungaria
c) Meseta de Mongolia interior.
La China oriental de norte a sur
a) Depresión de Manchuria,
b) Cuenca del Hoang Ho
c) Cuenca media e inferior del Yangtsé-Kiang.
d) Al oeste las mesetas de Yunnan y Guizhou y al este región de colinas.
e) La cuenca del Xikiang.
Tipos de Clima
Tíbet-Qinghai. Clima de Alta montaña.
Xinjiang-Mongolia interior. Desierto por degradación del clima continental.
Manchuria hasta la cuenca del Hoang Ho. Clima continental frío.
Cuenca del Yangtsé, Clima subtropical húmedo o chino.
Sur y sureste. Clima tropical... Continuar leyendo "Principales llanuras de asía" »

Como es el clima en la zona latitudinales del planeta Tierra

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas Que caracterizan una zona concreta. Los elementos del clima más importante y Son. Latemperatura. Mide el calor de la atmósfera. Se representa mediante las Lineas isotermas. Se mide con el termómetro. La precipitación. A dormir en la Cantidad de agua caída aumenta con la altitud y la presión del ecuador. Se Representa mediante lineas isopletas y se mide con el pluviómetro. La presión Atmosférica mira el peso del aire y se mide con el barómetro se representa Mediante las líneas isobaras.FACTORES GENERALES:a)factores geográficos.- la Latitud es la zona templada del hemisferio norte. -Las latitudes medias forman Parte de la franja templada del planeta. La situación de la península
... Continuar leyendo "Como es el clima en la zona latitudinales del planeta Tierra" »

El sistema político de los Países Bajos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 51,35 KB

1          ANÁLISIS HISTÓRICO-POLÍTICO
La eterna lucha contra el agua obligó a la población civil a ORGANIZARSE para mantener los DIQUES, formándose a partir de los S.XIII y XIV CONSEJOS para regular el control de éstos.
Por otra parte, el RENDIMIENTO de sus tierras no permitía el asentamiento de una NOBLEZA TERRATENIENTE fuerte y el FEUDALISMO no arraigó, siendo los habitantes, predominantemente, GRANJEROS propietarios de pequeñas explotaciones.
El actual reino de los Países Bajos es el HEREDERO HISTÓRICO de la antigua República de las Provincias Unidas de los Países Bajos del Norte y surgió como entidad INDEPENDIENTE tras las guerras de religión de los S.XVI y XVII.
Este período histórico culminó con la Paz de Westfalia
... Continuar leyendo "El sistema político de los Países Bajos" »

Evolución Económica Comparada: España y Comunidad Valenciana (1870-Actualidad) y Desafíos del Agro Valenciano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Crecimiento y Cambio Estructural en España y la Comunidad Valenciana

Perspectiva Histórica Comparada: Principales Etapas

1870-1913

  • España: Unión económica y monetaria con la desaparición de las aduanas interiores y creación de la Peseta; construcción de la red ferroviaria; desaparición del Régimen Señorial; revisión mercantil; debate y aplicación de protección arancelaria (proteccionistas vs. librecambistas).
  • Comunidad Valenciana: Transición de la agricultura de subsistencia a la comercial; fuerte demanda externa de productos como el vino y la naranja; incorporación de innovaciones técnicas, como bombas de vapor en la agricultura.

1914-1945

  • España: Extensión y diversificación lenta del tejido industrial; beneficios derivados de
... Continuar leyendo "Evolución Económica Comparada: España y Comunidad Valenciana (1870-Actualidad) y Desafíos del Agro Valenciano" »

Geo economica1

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

geografía:descripción de la tierra. estudio del sistema tierra (geosistema) y de las interrelaciones de los elementos que lo componen--> biotico, abiotico/ atmosfera(aire), litosfera(roca), hidrosfera(agua), porosfera(suelo-mezcla de los anteriores) / aeromasa, hidromasa, biomasa, litomasa, artefactomasa (masa total de elementos construidos por el ser humano)
Geografia economica: es el estudio de la localización y destribucion de las diferentes actividades que forman parte del proceso económico.
Las
actividades económicas son un esfuerzo por satisfacer necesidades humanas / uso racional de los recursos/ problema económico/ proceso productivo / produccion de bienes y servicios / interrelacion hombre-naturaleza.
Necesidades: básicas: para... Continuar leyendo "Geo economica1" »

La tradicion ambientalista en el pensamiento geografico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La tradicion ambientalista en el pensamiento geografico. 1.Introduccion.La Geografia. Definicion: es el estudio del territorio humano. El territorio es el medio natural antropizado donde viven los humanos. La cartografia es el lenguaje de la geografia, la plasmacion en mapa del territorio humano. Es la base de la geografia. El geografo debe ser una persona culta. Es una de las ciencias mas antiguas de la cultura occidental. Atendiendo a su etimologia, la geografia es la ciencia de la descripcion y del estudio de la Tierra. Tiene dos tradiciones: la Geografia general->estudio de la Tierra->Fisica y Humana; La Geografia regional-> estudio de alguna de sus partes o regiones. La geografia ha conocido sucesivas etapas, diversos desarrollos... Continuar leyendo "La tradicion ambientalista en el pensamiento geografico" »

Diversidad Climática en España: Factores y Zonas Climáticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Diversidad Climática de España: Un Estudio Detallado

La situación ístmica de la Península Ibérica, a caballo entre dos grandes masas de agua, el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, permite ofrecer una tipología climática de gran variedad. Los elementos fundamentales del clima en España son los grandes contrastes térmicos y las precipitaciones desiguales. El carácter marítimo y la influencia de las borrascas atlánticas hacen que las mayores precipitaciones se registren en la España atlántica y en las grandes cadenas montañosas de la península.

Zonas Climáticas Principales

  • España seca: Formada por la mayoría de las tierras peninsulares y las islas Baleares.
  • España húmeda: Integrada por el sureste peninsular (Almería
... Continuar leyendo "Diversidad Climática en España: Factores y Zonas Climáticas" »