Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Relieves y formaciones rocosas de la era secundaria en los Pirineos y la cordillera cantábrica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 998 bytes

Esta área está integrada por rocas de la era secundaria plegadas en la era terciaria. Se localiza en los pre Pirineos, montes vascos, sector oriental de la cordillera cantábrica, sistema ibérico, parte de la cordillera costero catalana y la cordillera subbética.

La roca predominante es la caliza y da lugar a distintos relieves:

  • Los lapiaces o lenares: surcos o cavidades separadas por tabiques más o menos agudos.
  • Las gargantas: valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes abruptas, causados por los ríos.
  • Los poljes: depresiones alargadas de fondo horizontal, enmarcadas por vertientes abruptas.
  • Las dolinas o torcas: grandes cavidades formadas en los lugares donde el agua se estanca.
  • Las cuevas: se crean al infiltrarse el agua y circular
... Continuar leyendo "Relieves y formaciones rocosas de la era secundaria en los Pirineos y la cordillera cantábrica" »

El Relieve Peninsular: Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Relieve Peninsular y los Tipos de Relieve

Área Silícea

Esta área está integrada por rocas antiguas de las eras Precámbrica y Primaria. Se localiza principalmente en el oeste peninsular, con ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. También se encuentra en áreas donde quedan restos de macizos antiguos.

La roca predominante de esta área es el granito, una roca cristalina y rígida. Su alteración origina distintos tipos de relieve granítico:

  1. La alteración química del granito por el agua descompone sus cristales y lo transforma en arenas pardoamarillentas.
  2. La alteración a partir de las diaclasas o fracturas del granito crea formas distintas según
... Continuar leyendo "El Relieve Peninsular: Tipos y Características" »

Termes Clau de la Geografia Física Ibèrica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Ibèria Argilosa

Ibèria argilosa: zona de la Península Ibèrica constituïda per materials sedimentaris (argiles, margues) dipositats a finals del Terciari i al Quaternari. Es correspon a àrees properes a rius i depressions.

Ibèria Calcària

Ibèria calcària: part de la Península Ibèrica on abunden les formacions sedimentàries d'origen marí de calcàries, arenoses, margues. Són zones de plegament alpí, formades durant l’era Terciària i produeixen els paisatges càrstics.

Modelat Càrstic

Modelat càrstic: modelat de les regions calcàries que evoluciona per l’erosió i dissolució de la roca calcària, ja que és dura però soluble en aigua. Aquest modelat es caracteritza per l’aparició de dolines.

Ibèria Silícia

Ibèria silícia:... Continuar leyendo "Termes Clau de la Geografia Física Ibèrica" »

Transport de sediments i perfil longitudinal del riu

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Capacitat de transport

Quantitat màxima de massa de sediment que pot transportar per a un cabal i una velocitat determinats. Com més cabal i més pendent, més gran serà la capacitat. La càrrega és la quantitat real de materials que el corrent transporta en un moment determinat.

Si la càrrega és inferior a la capacitat de transport, el riu erosionarà, mentre que si la càrrega supera la capacitat de transport, abandonarà part dels materials transportats (sedimentació) fins que totes dues magnituds siguin iguals.

Perfil longitudinal:

Representació gràfica de l’alçada sobre el nivell del mar en cada punt del riu.

Perfil d’equilibri:

Perfil longitudinal teòric.

Pujada del nivell del mar = sedimentació remuntant

Baixada del nivell del... Continuar leyendo "Transport de sediments i perfil longitudinal del riu" »

Precipitaciones originadas por la forma del relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Cuenca sedimentaria: Depresión De morfología relativamente llana formada en la era terciaria tras El hundimiento de un bloque de un zócalo, como consecuencia de las Presiones orogénicas alpinas.

Terrazas: Franjas de terreno Llano suspendidas a los lados del río originadas por la potencia Erosiva de las aguas en distintos momentos, en función de la carga De aluviones que llevaran.

Tómbolo: Barra o flecha de Arena que une un islote a la costa y se forma por la deposición de Sedimentos marinos en zonas de poca profundidad.

Duna: Colina de arena modelada Por el viento en playas y desiertos, generalmente capaz de moverse Lentamente.

Marisma: Zona baja y pantanosa Inundada por las aguas del mar o por la desembocadura... Continuar leyendo "Precipitaciones originadas por la forma del relieve" »

Explorando las Estructuras Galácticas, Componentes del Sistema Solar y Fenómenos Cósmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Principales estructuras de las galaxias

Las galaxias pueden ser: espiral barrada, espiral abierta, peculiar, elíptica, anular, espiral o galaxia de remolino. Se agrupan en cúmulos y supercúmulos.

¿De qué están formadas las galaxias?

Están formadas por agrupaciones de cientos de miles de estrellas y nubes de polvo y gas, unidas por la gravedad.

¿Cuál es nuestra galaxia? ¿De qué tipo es?

La Vía Láctea es de tipo espiral.

¿Cómo vemos nuestra galaxia desde la Tierra?

Como una estela blanquecina de forma elíptica que se puede distinguir en las noches despejadas (no se aprecian los brazos espirales).

¿Qué son las nebulosas? ¿Qué sucede en su interior?

Son enormes cantidades de gas mezclados con partículas de polvo.

En el interior es donde... Continuar leyendo "Explorando las Estructuras Galácticas, Componentes del Sistema Solar y Fenómenos Cósmicos" »

Metamorfismo y Procesos Geológicos Externos: Tipos, Rocas y Acciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tipos de Metamorfismo

Según actúen predominantemente la temperatura, la presión y los fluidos, existen distintos tipos de metamorfismo:

Metamorfismo Dinámico (Presión)

Debido a incrementos de presiones dirigidas de origen tectónico, en zonas de fracturación se originan grandes presiones que trituran las rocas que se encuentran entre los dos bloques que se desplazan.

Metamorfismo de Enterramiento (Presión)

En zonas donde se acumulan gran cantidad de sedimentos, en las cuencas de sedimentación los sedimentos más profundos están sometidos a una mayor presión debido al peso de los materiales superiores.

Metamorfismo Térmico (Temperatura)

Originado por fuertes aumentos de temperatura, cuando un magma en ascenso desde las zonas profundas intruye... Continuar leyendo "Metamorfismo y Procesos Geológicos Externos: Tipos, Rocas y Acciones" »

Moviments de terreny

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Despreniment

Trencament de part del terreny que cau per influència de la gravetat, de manera sobtada, amb un recorregut mínim parcial per l’aire, típic d’escarpaments rocosos.

Bolcada

És la rotació d'una massa de terra o roca cap a l'exterior del vessant. La força desestabilitzadora és la gravetat o bé l'empenta exercida pel terreny adjacent o l'aigua a les fissures.

Lliscament

Moviment d'una massa rígida de sòl o roca que té lloc per una superfície de trencament ben definida. La forma de la massa durant el desplaçament és manté a grans trets. Segons la geometria del trencament els lliscaments poden ser rotacionals, quan el moviment segueix una superfície de trencada corba i el terreny experimenta un gir, o traslacionals, quan... Continuar leyendo "Moviments de terreny" »

Geomorfología: Procesos Gravitacionales y Formas del Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Clasificación de Procesos Gravitacionales

Los procesos gravitacionales, también conocidos como movimientos de masa, son fenómenos geológicos en los que el material terrestre se desplaza ladera abajo debido a la fuerza de la gravedad. Se clasifican en varios tipos:

Tipos de Procesos Gravitacionales:

  • Desprendimiento

    Se denomina así a la caída libre de fragmentos rocosos. Es preciso que exista una pendiente muy pronunciada de paredes rocosas fracturadas para que ocurra.

  • Deslizamiento

    Ocurre cuando un volumen de material resbala sobre otro y permanece estable en su posición original. Puede ser de dos tipos:

    • Traslacional: Si la masa se desliza sobre una superficie plana.
    • Rotacional: Cuando la superficie de rotura es cóncava y muestra un sistema
... Continuar leyendo "Geomorfología: Procesos Gravitacionales y Formas del Relieve Terrestre" »

Fuerzas que Impulsan el Movimiento de las Placas Tectónicas y su Dinámica Global

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Fuerzas que Impulsan el Movimiento de las Placas Tectónicas

Si el interior de la Tierra estuviese frío, no habría tectónica de placas. Por lo tanto, la Tierra es una máquina térmica. Si bien la energía gravitatoria desempeña un papel clave, los científicos aún tienen dudas sobre el rol específico que desempeña, los procesos que intervienen y el tipo de interacciones que se dan.

La Energía Térmica del Interior Terrestre

La energía térmica del interior terrestre genera corrientes de convección y constituye la causa del movimiento de las placas. Los materiales del manto se encuentran en estado sólido, por lo que no responden al modelo idealizado de celdillas de convección cerradas.

Zonas del Manto (Capa D)

En algunas zonas del manto,... Continuar leyendo "Fuerzas que Impulsan el Movimiento de las Placas Tectónicas y su Dinámica Global" »