Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Magmatismo y Vulcanismo: Procesos y Productos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Magmatismo y Vulcanismo

Diferenciación Magmática

La diferenciación magmática es el conjunto de cambios sucesivos en la composición química del magma. Estos cambios se producen por diversos procesos:

  • Cristalización fraccionada: Es la precipitación de cristales en el magma por efecto de la gravedad. Los cristales de mayor densidad se hunden hacia las partes más bajas de la cámara magmática, mientras que el magma residual se enriquece en los elementos de los minerales que aún no han cristalizado.
  • Asimilación o contaminación: Cuando el magma asciende hacia la superficie, puede fundir y asimilar las rocas circundantes, incorporando sus componentes químicos al magma original.
  • Mezcla de magmas: En zonas de subducción, es posible que se
... Continuar leyendo "Magmatismo y Vulcanismo: Procesos y Productos" »

Risc Sísmic: Causes, Mesures i Zones de Major Probabilitat

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Risc Sísmic:

És un risc geològic que l'emprenen els sismes. Com a conseqüència, possibiliten les pèrdues humanes o econòmiques. El risc sísmic depèn de dos factors principals: del sisme i de l'entorn en què es produeix el terratrèmol.

Mesures d'un sisme

Escala de Richter: descriu la magnitud d'un terratrèmol mesurant les ones sísmiques que el causen. Aquesta escala es mesura amb números que van del 1 al 10

Escala de Mercalli: descriu la intensitat d'un terratrèmol en funció dels danys causats. Aquesta escala es mesura amb números romans que van del 1 al 12

Sismicitat:

És la forma en què es distribueixen els sismes de manera espacial i temporal, tot depenent de les seves característiques. Tot i que els sismes poden aparèixer arreu... Continuar leyendo "Risc Sísmic: Causes, Mesures i Zones de Major Probabilitat" »

Fuentes de Energía: Clasificación, Tipos y Recursos en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La energía es la fuerza que se transforma en trabajo mecánico. Las fuentes de energía se clasifican en:

  • Renovables: Son las que no se agotan por el consumo humano y no generan residuos contaminantes.
  • No renovables: Aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Proceden de la energía nuclear y de combustibles fósiles, es decir, del petróleo, gas natural y carbón.

Según su potencialidad, se clasifican en:

  • Primarias: Las que contienen energía que no puede usarse directamente, sino que es desprendida cuando se transforman.
  • Secundarias: Se manifiestan en forma de luz, calor, electricidad y procede de la transformación de la primaria.

Recursos Energéticos en España

Carbón

El carbón fue básico en la Revolución Industrial. Se... Continuar leyendo "Fuentes de Energía: Clasificación, Tipos y Recursos en España" »

Tipos de Relieve: Granítico, Calizo y Arcilloso

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tipos de Relieve y Formaciones Geológicas

El Relieve Granítico

En las áreas de montaña, el agua se filtra por las fracturas al pie de la montaña, iniciando procesos de meteorización.

En las zonas menos elevadas, la acción del agua y la descompresión del granito dan lugar a formas características:

  • Si las diaclasas son paralelas a la superficie, el granito se descama y origina montículos de formas suaves y redondeadas, conocidas como domos.
  • Si las diaclasas son perpendiculares, se forman bolas de granito. Estas pueden presentarse de diversas maneras:
    • En algunos casos, se amontonan unas sobre otras formando berrocales, donde son típicos los tores y las rocas cabelleras.
    • En otros casos, las bolas se disponen caprichosamente en las laderas o
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve: Granítico, Calizo y Arcilloso" »

Riesgos Naturales: Tipos, Prevención y Gestión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Definición de Riesgo Natural

Riesgo natural: Probabilidad de que la población de una zona sufra un daño como consecuencia de un proceso natural. Para la UNESCO, el riesgo es la probabilidad de perder vidas humanas debido a algún fenómeno natural o provocado por el ser humano. Pueden ser hidrológicos, atmosféricos o geológicos, que pueden ser endógenos (dinámica interna) o exógenos (dinámica externa).

Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos considera:

  • Las características del proceso natural.
  • La superficie afectada.
  • La repercusión en las actividades de la población.

Clasificación de los Riesgos

Se distinguen riesgos naturales, sociales o tecnológicos y riesgos inducidos. Se clasifican según el agente que los produce en biológicos,... Continuar leyendo "Riesgos Naturales: Tipos, Prevención y Gestión" »

Penintsulako Erliebea: Ezaugarriak eta Unitate Morfoestrukturalak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,54 KB

1. Penintsulako Erliebea

Erliebea: lurrazalak dituen formen multzoa da. Lurraren barruko indarrek sortutako egitura geologikoaren eta kanpoko eragileek (meteoro atmosferikoak, ura eta izaki bizidunak) eragindako modelaketaren emaitza dira.

Ezaugarriak:

  • a) Itxura trinkoa du, zabala da eta kostaldeak zuzenak ditu.
  • b) Bataz besteko altitudea nahiko handia da, 660 m.
  • c) Erliebe menditsua du periferian.

Unitate Morfoestrukturalen Motak:

  • a) Zokaloak: Paleozoikoan edo Aro Primarioan sortutako harri gogorreko (granitoa, arbela...) lautadak dira. Gogorrak direnez, lurraren orogenia-indarrek ez dituzte tolesten, apurtzen baizik.
  • b) Antzinako mendiguneak: Aro Tertziarioan sortutako mendiak dira. Zokalo bateko bloke bat altxatzean gertatzen dira; materialak Paleozoikokoak
... Continuar leyendo "Penintsulako Erliebea: Ezaugarriak eta Unitate Morfoestrukturalak" »

Origen del Sistema Solar y Condiciones para la Vida en Otros Planetas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Origen del Sistema Solar

Hace 4570 millones de años, en un brazo de una galaxia espiral, una nube de gas y polvo comenzó a contraerse. Más tarde, esta nebulosa se había transformado en una estrella (nuestro Sol) y sus planetas. ¿Por qué se contrajo la nebulosa? Es necesario localizar materiales tan antiguos como el Sistema Solar: los cometas, restos lejanos de la nebulosa inicial. Un satélite recuperó granos de cometas. En ellos, y también en meteoritos, se han analizado minerales con una composición muy distinta a la del Sol o los planetas. Tienen elementos que se formaron en supernovas y no en el Sol. Esto significa que la nebulosa de la que surgió el Sol fue contaminada por una supernova. Se piensa que una estrella de este tipo... Continuar leyendo "Origen del Sistema Solar y Condiciones para la Vida en Otros Planetas" »

Formación del Relieve: Procesos Geológicos y Paisajes Naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Geografía Física

La Geografía Física es la rama de la Geografía que estudia los elementos físicos o naturales del paisaje. Estos elementos incluyen el relieve, el clima, la vegetación, la hidrología y los suelos. Junto con la Geografía Humana, que analiza la demografía, la política, la economía y el urbanismo, nos ayuda a comprender la conformación de un territorio o paisaje.

Procesos Geológicos

  • Termoclastia: Fisuración de las rocas aflorantes debido a la diferencia de temperatura entre el interior y la superficie. La diferencia térmica día-noche causa la dilatación de la roca durante el día y su contracción durante la noche.
  • Orogénesis: Proceso geológico que acorta y engrosa una zona alargada de la corteza terrestre por deformación
... Continuar leyendo "Formación del Relieve: Procesos Geológicos y Paisajes Naturales" »

Formación de la Tierra y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Formación de la Tierra

  1. La nebulosa solar estaba constituida por gases y polvo cósmico.
  2. Conforme la nebulosa se contraía, giraba más rápidamente y, con el roce de sus partículas, se calentaba.
  3. La nebulosa adquirió forma de disco aplanado y se formaron los planetesimales y una gran cantidad de materia en el centro.
  4. Hace unos 4.600 millones de años se originaron los planetas primitivos.

Estudio del Interior de la Tierra

Métodos Directos

Se basan en el estudio directo de los materiales terrestres.

Métodos Indirectos

Se apoyan en diversas investigaciones, como el análisis de rocas magmáticas.

Ondas Sísmicas

  • Ondas P: Se propagan tanto en medios sólidos como líquidos y producen compresiones y expansiones.
  • Ondas S: Son ondas transversales que hacen
... Continuar leyendo "Formación de la Tierra y Tectónica de Placas" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Transformación de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Procesos Endógenos

Son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las altas temperaturas y presiones que allí se generan.

Clasificación:

Deformación de la Litosfera:

a. Deformación Elástica:

cuando cesa el esfuerzo que actúa sobre la roca, esta recupera la forma original.

b. Deformación Plástica:

cuando cesa el esfuerzo permanece la deformación, son los pliegues (ondulaciones de las rocas).

c. Ruptura de las Rocas:

el esfuerzo compresivo o distensivo causa rupturas de las rocas.

Magmatismo

En las dorsales, por el rift, salen magmas procedentes de la astenosfera y consolidan formando rocas basálticas. En las fosas se generan magmas litosféricos. En los puntos calientes, los penachos térmicos del manto profundo generan
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Transformación de la Tierra" »