Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sostenibilidad, Cambio Climático y Energías Renovables: Impacto Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Desarrollo Sostenible

El concepto de desarrollo sostenible tiene sus antecedentes en la Cumbre de la Tierra (o Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo) celebrada en Río de Janeiro en 1992. Este concepto cuestiona el orden socioeconómico vigente derivado de la globalización del capital, los servicios y la información. Propugna un modelo de desarrollo que, basado en formas de organización y funcionamiento eficientes en lo económico, sea compatible con la conservación de los recursos naturales y con el bienestar social.

Efecto Invernadero

Se llama así a este efecto por su similitud con un invernadero, donde el cristal o el plástico deja pasar la radiación solar de longitud de onda corta, pero dificulta la salida... Continuar leyendo "Sostenibilidad, Cambio Climático y Energías Renovables: Impacto Ambiental" »

Fenómenos Geológicos: Riesgos y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Riesgos Geológicos Externos

Tipos de Riesgos

Subsidencia y Colapsos

Son hundimientos del terreno que se diferencian en la velocidad.

1) Subsidencia: Es el hundimiento lento del suelo como consecuencia del asentamiento del terreno tras la extracción de fluidos.

2) Colapsos: Son hundimientos repentinos de cavidades internas por la disolución de materiales.

Karst: Relieve geológico lleno de grietas debidas a la acción erosiva, principalmente del agua, sobre un terreno de rocas de escasa consistencia, como calizas o yesos. Como son rocas de gran consistencia, soportan pendientes muy verticales, incluso extraplomadas, al igual que las bóvedas y conductos subterráneos.

Las medidas para hacer frente a los colapsos son:

  • Ordenación del terreno
  • Mapas
... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos: Riesgos y Tectónica de Placas" »

Metamorfismo: Transformaciones de las Rocas por Temperatura y Presión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El metamorfismo se refiere a los cambios fisicoquímicos que sufren las rocas sin perder el estado sólido. Al profundizar en la corteza terrestre, se alteran las condiciones de presión y temperatura que tenían en el momento de su formación.

Factores que Intervienen en el Metamorfismo

Temperatura

El aumento de temperatura que sufren las rocas durante el proceso metamórfico se debe al gradiente geotérmico. También puede producirse un aumento térmico por el contacto de las rocas con magmas calientes. El intervalo de temperatura oscila entre 200ºC y 800ºC.

Presión

El aumento de presión que soportan las rocas se debe al peso de los materiales que están encima (presión litostática), a la presión de los fluidos que hay entre los granos... Continuar leyendo "Metamorfismo: Transformaciones de las Rocas por Temperatura y Presión" »

Corrientes Oceánicas y Acuíferos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Corrientes Oceánicas

Una corriente oceánica es un flujo persistente de agua, con distinta temperatura, densidad o salinidad, de componente fundamentalmente horizontal, cuyo principal efecto a escala planetaria es la redistribución del calor recibido por la Tierra.

Tipos de Corrientes Oceánicas

  1. Superficiales: Se deben a los vientos superficiales permanentes que transfieren su energía al agua por rozamiento (vientos alisios, vientos del oeste, vientos polares).
  2. Profundas o termohalinas: Se forman por diferencias de densidad de las aguas, debido a los cambios de temperatura y salinidad. Afectan a la capa de agua profunda. El agua fría y densa de los mares polares desciende hacia capas profundas del océano, extendiéndose hacia el ecuador y
... Continuar leyendo "Corrientes Oceánicas y Acuíferos" »

Vocabulario Esencial de Geomorfología y Geografía Física

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Vocabulario Fundamental de Geomorfología y Geografía Física

Altitud

Desnivel de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar.

Archipiélago

Conjunto de islas dispuestas en grupo.

Berrocal

Acumulación de bolas graníticas. Se forma sobre una masa granítica afectada por una red de diaclasas ortogonales que da lugar a cubos geométricos.

Caldera

Gran cráter circular enmarcado por paredes de gran desnivel y pendiente, originado por la explosión o subsidencia (hundimiento) de antiguos volcanes.

Caliza

Roca sedimentaria constituida esencialmente por carbonato cálcico.

Cárcava

Hendidura estrecha y profunda separada por aristas, excavada por la erosión de aguas intermitentes en materiales blandos (como arcillas y margas) y desprovistos de vegetación.... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Geomorfología y Geografía Física" »

Sierras y montañas de España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Sierra de la Culebra

Arribes del Duero

Sayago

Tierra de Campos

Tierra de Pinares

La Armuña

La Moraña

La Mancha

La Alcarria

Lagunas de Ruidera

Ojos del Guadiana

Tablas de Daimiel

Las Villuercas

Sierra de Guadalupe

Sierra de la Estrella

Sierra de Gata

Sierra de Francia

Sierra de Béjar

Peña de Francia

El Calvitero

Sierra de Gredos

Almanzor

Guadarrama

Peñalara

Somosierra

Sierra de Ayllón

Pico de Somosierra

Cabeza de Manzaneda

Pico Teleno

Sierra Segundera

El Bierzo

Cerredo

Peña Labra

Monte Alarar

Sierra de la Demanda

Picos de Urbión

Montes Universales

Moncayo

Serranía de Cuenca

Sierra de Albarracín

Sierra de Gúdar

Sierra de Javalambre

Sierra de Maestrazgo

Sierra de Aracena

Despeñaperros

Sierra Madrona

Aneto

Monte Perdido

Sierra de Guara

Obtención de información sobre el interior de la Tierra: Sondeos, Minas y Métodos Sísmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Ejemplos de obtenciones de información sobre el interior de la Tierra: SONDEOS Y MINAS. 13km de 6371km ESTUDIO DE LAS ROCAS. Erosiones que sacan al exterior rocas formadas en el interior METEORITOS. Nos podemos hacer una idea de materiales del interior de la Tierra METODOS SISMICOS. MEFZ análisis de ondas sísmicas de terremotos y explosiones volcánicas DISCONTINUIDADES FISICAS. Mohorovic/gutenberg CAPAS INTERNAS-COMPOSICIONALES. Están distribuidas por orden de densidad creciente y separadas por discontinuidades físicas HIPÓTESIS DE LA DERIVA CONTINENTAL. Meteorólogo Alfred Wegener reunió pruebas sobre cómo todos los continentes estaban juntos hace 200M y se fueron separando, los unió por las plataformas continentales y encajaban

... Continuar leyendo "Obtención de información sobre el interior de la Tierra: Sondeos, Minas y Métodos Sísmicos" »

Métodos de estudio del interior de la Tierra y teoría de la Deriva Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Métodos de estudio del interior de la Tierra

Los métodos de estudio del interior de la Tierra han permitido conocer la composición y estructura del interior terrestre. Hay dos métodos de estudio:

1) Directos: sondeos y minas

2) Indirectos: estudio de las ondas sísmicas(terremotos) y comparación con meteoritos.

Los sondeos son perforaciones verticales que pueden alcanzar los 30 m de profundidad. Los meteoritos son cuerpos celestes formados en el Universo junto al Sistema solar con una composición similar a la nuestra. Hay distintos tipos:

  • Meteoritos pedregosos (rocas)
  • Meteoritos metálicos (hierro-níquel)
  • Meteoritos metálicos-pedregosos (metal-roca)

Los terremotos son vibraciones que atraviesan las rocas y se propagan en forma de ondas sísmicas.... Continuar leyendo "Métodos de estudio del interior de la Tierra y teoría de la Deriva Continental" »

Cuencas Hidrográficas: Tipos, Características y Sistemas de Captación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Cuencas Hidrográficas

Es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural que drena sus aguas al mar a través de un río. Es delimitada por la línea de las cumbres.

Una cuenca hidrográfica y una cuenca hidrológica se diferencian en que la primera se refiere exclusivamente a las aguas superficiales, mientras que la hidrológica incluye las aguas subterráneas.

Características de las Cuencas Hidrográficas

  • Curva cota superficie: Esta característica es además una indicación del potencial hidroeléctrico de la cuenca.
  • El coeficiente de forma: Da indicaciones preliminares respecto al tipo de onda de avenida.
  • El coeficiente de ramificación: También da indicaciones preliminares respecto al tipo de onda de avenida.

Principales Cuencas

... Continuar leyendo "Cuencas Hidrográficas: Tipos, Características y Sistemas de Captación" »

Geología de las Rocas: Origen, Clasificación y Procesos de Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Las Rocas: Componentes Fundamentales de la Tierra

Una roca es un agregado sólido, o a veces líquido, constituido por uno o varios tipos de minerales, originado mediante un proceso natural y que constituye la corteza terrestre.

¿Cuántos Tipos de Rocas Existen?

Las rocas se clasifican principalmente en tres grandes grupos, según su origen y los procesos geológicos que las formaron:

Rocas Endógenas (Formadas en el Interior de la Tierra)

  • Rocas Magmáticas o Ígneas: Originadas a partir del enfriamiento y solidificación del magma.
  • Rocas Metamórficas: Formadas a partir de cambios en la composición y estructura de otras rocas preexistentes, debido a los efectos de la presión y/o la temperatura.

Rocas Exógenas (Formadas en la Superficie Terrestre)

... Continuar leyendo "Geología de las Rocas: Origen, Clasificación y Procesos de Formación" »