Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave en Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

LUZ:

la luz visible es la radiación en el espectro visible.

SOMBRA:

región de oscuridad donde la luz está obstaculizada.

IRIS:

fenómeno óptico y meteorológico que consiste en la descomposición de luz solar en el espectro visible continuo en el cielo, produce una refracción cuando los rayos de sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre.

SOL:

estrella que encuentra sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética.

MOVIMIENTO TIERRA-SOL:

ROTACIÓN:

Movimiento de la tierra sobre sí misma.

TRASLACIÓN:

Movimiento de la tierra alrededor del sol.

Eclipses:

total

- luna cubre totalmente al sol;

anular

- diámetro es menor que el solar y

parcial

- no cubre por completo el disco solar.

LUNA:

satélite
... Continuar leyendo "Conceptos clave en Geología" »

Magmatismo y Metamorfismo: Procesos de Transformación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Magmatismo

El magmatismo es un conjunto de procesos que comprende la formación del magma, su evolución y su posterior consolidación, que da lugar a las rocas magmáticas (también conocidas como rocas ígneas).

El Magma

El magma es una roca fundida, compuesta principalmente por silicatos fundidos y otros minerales como óxidos, sulfuros y sulfuros metálicos, pero en muy bajas proporciones. En los magmas, existe cierta cantidad de fluidos que les proporciona fluidez. Hay tres tipos principales de magma:

  • Magma basáltico o básico: Es el más abundante y fluido. Se produce por la fusión parcial de las rocas del manto terrestre. Se funde a mayor temperatura y es el de mayor densidad.
  • Magma granítico o ácido: Es el más viscoso y se funde a menor
... Continuar leyendo "Magmatismo y Metamorfismo: Procesos de Transformación de Rocas" »

Anomalías y Agentes Destructores de la Madera: Identificación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Anomalías y Defectos de la Madera

Nudos en la Madera: Tipos y Características

Los nudos son la base de una rama dentro del árbol.

Estado de los Nudos:

  • Nudo Sano: Está perfectamente adherido al resto de la madera.
  • Nudo Negro: Sano, pero su color oscuro no admite acabados uniformes.
  • Nudo Podrido: Presenta deterioro y debilidad.

Tamaño de los Nudos:

  • Ojo de Perdiz: Menos de 5 mm.
  • Nudo Pequeño: De 5 a 15 mm.
  • Nudo Mediano: De 15 a 25 mm.
  • Nudo Grande: De 25 a 40 mm.
  • Nudo Muy Grande: Más de 40 mm.

Formas de los Nudos:

  • Circular o redondo.

Inconvenientes de los Nudos:

  • Estéticos
  • Mecánicos
  • Físicos

Tipos de Madera y sus Propiedades

Madera Nueva (Albura):

Es más ligera, menos densa y menos resistente que el duramen.

Madera Duramen:

Es más resistente a esfuerzos estáticos,... Continuar leyendo "Anomalías y Agentes Destructores de la Madera: Identificación y Características" »

Dinámica de Placas Tectónicas, Terremotos y Volcanes: Conceptos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Dinámica de las Placas Tectónicas, Terremotos y Volcanes

Bordes de Placas Tectónicas

  • Bordes Convergentes: Límites de dos placas que se mueven una hacia la otra. En estos bordes, la litosfera se destruye. A lo largo de estos bordes a veces hay fosas oceánicas.
  • Bordes Divergentes: Límites de dos placas que se separan. Entre ellas se forma una fisura de donde sale el material fundido del manto que se solidifica en el exterior y forma nueva litosfera. Los bordes suelen coincidir con dorsales oceánicas.
  • Bordes con Movimiento Lateral: Dos placas que se rozan en la misma dirección pero en sentido contrario. La litosfera ni se crea ni se destruye.

Teoría de la Tectónica de Placas

La litosfera está dividida en placas terrestres. Estas placas son... Continuar leyendo "Dinámica de Placas Tectónicas, Terremotos y Volcanes: Conceptos Clave" »

Procesos Geológicos Glaciares y Periglaciares: Formas del Relieve y Dinámica Fluvial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Anatomía de un Glaciar

Un glaciar se compone de varias zonas clave:

  • Zona de acumulación: Ubicada en la cabecera del valle, es donde la nieve se acumula para transformarse en hielo. El origen de esta nieve puede ser por precipitación directa o por avalanchas provenientes de las laderas circundantes.
  • Zona de ablación: En esta zona se produce una pérdida de masa del glaciar. Esto ocurre por el derretimiento de la nieve caída en invierno, dejando el hielo expuesto a la intemperie y a la insolación.

Balance de Masa Glaciar

El balance de masa de un glaciar es un dato fundamental para diagnosticar si un glaciar se encuentra en equilibrio con las condiciones ambientales.

Elementos de un Glaciar

  • Circos: Son zonas de acumulación. En su fondo se producen
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Glaciares y Periglaciares: Formas del Relieve y Dinámica Fluvial" »

Ingurumen eta Geografia Kontzeptuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

1. Ekosistema

Litosfera, hidrosfera, atmosfera eta biosferako osagai guztien arteko harremana da. Osagai guztiek elkarrekin loturik daude eta sistema horretako osagai baten aldaketak eragina du gainerako osagaietan. Lurraren ekosistema etengabe bilakatzen ari da, baina gizakiek egindako aldaketa handiek ekosistema horren oreka arriskuan jarri dute. Lurreko ekosistemak ikertzen dituen zientzia ekologia da.

2. Berotegi-efektua

Atmosferaren eginkizun naturala da, ur-lurrunak eta zenbait gasek (karbono dioxidoa eta metanoa) eragindakoa. Gas horiek berotegi bateko kristal baten moduan jarduten dute. Eguzkiaren erradiazioari pasatzen uzten diote, baina lurrazalak irradiatutako beroaren zati bat gordetzen dute (planetako tenperatura epela mantenduz,... Continuar leyendo "Ingurumen eta Geografia Kontzeptuak" »

Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos Internos y Externos que Modelan el Planeta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Introducción a la Dinámica Terrestre

La geosfera se encuentra en constante evolución, impulsada por procesos geológicos internos y externos que interactúan para mantener un estado de equilibrio dinámico. Comprender las diferencias entre estos procesos es fundamental para entender cómo se forma y transforma nuestro planeta.

Procesos Geológicos Internos (Endógenos)

Los procesos geológicos internos, también conocidos como endógenos, son aquellos que tienen lugar gracias a la energía geotérmica, la energía interna de la Tierra. Su manifestación más evidente se debe al gradiente geotérmico, es decir, el aumento de la temperatura con la profundidad. Las causas de este rápido incremento de la temperatura provienen no solo del calor

... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos Internos y Externos que Modelan el Planeta" »

Lurraren barne egitura eta deformazio geologikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,66 KB

1. Lurraren barne egitura

1.1. Geokimika

Lurraren geruzak konposizio kimikoaren arabera bereizten dira:

  • Lurrazala: Aluminio silikatoz osatua.
  • Mantua: Burdina silikato eta magnesio silikatoz osatua.
  • Nukleoa: Burdinez osatua.

Etenune nagusiak:

  • Mohorovicic (35 km)
  • Repetti (670 km)
  • Gutenberg (2.900 km)
  • Wiechert-Lehmann (5.100 km)

1.2. Geodinamika

Lurraren geruzak propietate fisikoen arabera bereizten dira:

  • Litosfera (0-100 km)
  • Astenosfera (100-670 km)
  • Mesosfera (670-2.900 km)
  • D'' geruza (2.900-5.100 km)
  • Endosfera (5.100-6.371 km)

Froga geografiko, paleoklimatiko eta paleontologikoak erabiltzen dira geruza hauek aztertzeko.

2. Plaken tektonika eta deformazio geologikoak

2.1. Gune beroak eta sumendiak

Gune beroak posizio finkoan daude, eta plakak haien gainetik mugitzen

... Continuar leyendo "Lurraren barne egitura eta deformazio geologikoak" »

Trakea arnasketa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

ARROKA SEDIMENTARIOAK MINERAL JAKIN BATZUEZ DAUDE OSATUTA

Mineral petrogenetikoak arroka sedimentarioetan ugarien ageri diren mineralak gutxi batzuk dira:

  • Kuartzoa: - Oso egonkorra

- Abrasio mekanikoak ez dio gehiegi eragiten

- Hareharriak eta konglomeratuetan aurkitzen dira

  • Buztinaren mineralak:

 - Gainerako silikatoen (kuartzo izan ezik) alterazio kimikoetatik sortzen dira.  

- Lehorreko ala uretako ingurunetan gerta daitezke.
  • Karbonatoak:

- Kaltzio karbonatoaren eraketarik sortzen dira. Izaki bizidunen eragina handia da. ([CO2]) igotzen ala jaisten da.
 - [CO2] handia bada, harria disolbatu (pertsonen arnasketa)

- [CO2] txikia bada, kaltzita eratuko da (fotosintesia)

    - Kaltzita (CaCO3)

    - Dolomita Mg/Ca [CO3]

  • Sulfatoak eta kloruroak:

... Continuar leyendo "Trakea arnasketa" »

Procesos Geológicos Exógenos y su Impacto en el Paisaje

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Agentes Geológicos Externos: Transformación del Relieve Terrestre

La superficie terrestre está en constante cambio, modelada por una serie de fuerzas naturales. Los agentes geológicos externos son los responsables de la transformación continua del relieve, actuando sobre las rocas y los paisajes. Estos agentes incluyen la atmósfera, el agua de escorrentía, el hielo, el mar y el viento.

Procesos Geológicos Externos Fundamentales

Los procesos externos se clasifican principalmente en:

  • Meteorización: Es el efecto de los agentes sobre la superficie terrestre. La atmósfera, por ejemplo, disgrega y altera las rocas, preparándolas para ser movilizadas.
  • Erosión: Los materiales meteorizados rara vez permanecen en su lugar de origen. La erosión
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Exógenos y su Impacto en el Paisaje" »