Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Evolución de las Materias Primas y Fuentes de Energía en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Clasificación de las Materias Primas

Las materias primas se clasifican según su origen en:

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral

Estas últimas se relacionan con la minería y son fuentes de energía. Entre los minerales no energéticos se encuentran:

  • Metálicos: Relacionados con el zócalo herciniano y cadenas de reborde.
  • No metálicos: Con una localización más compleja.

España es productor de rocas industriales y minerales industriales (minerales no metálicos), pero la minería solo aporta el 0,99% del PIB y el 4,28% del PIB industrial.

Fuentes de Energía

Según la forma de uso de la energía, se clasifica en primaria y secundaria:

  • Primaria: Procede del medio natural y debe ser transformada (petróleo, uranio, etc.).
  • Secundaria: Son las transformadas por el
... Continuar leyendo "Clasificación y Evolución de las Materias Primas y Fuentes de Energía en España" »

Conceptos Fundamentales de Meteorología Explicados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Conceptos Meteorológicos Esenciales

Difusión

Dispersión de la luz solar en todas las direcciones por las partículas atmosféricas:

  • Partículas pequeñas (menos de 5 micras): Difunden principalmente la luz azul.
  • Partículas medianas: Producen tonos azules blanquecinos.
  • Partículas grandes (más de 5 micras): Reflejan todos los colores, resultando en color blanco.
  • Colores rojizos: Son más difíciles de difundir y se observan cuando la luz atraviesa una gran cantidad de atmósfera, como al atardecer y amanecer, debido a que los rayos solares inciden de forma más oblicua.
  • Color gris y negruzco: Indica la existencia de partículas gruesas que impiden el paso de la luz solar.

Efecto Invernadero y Albedo

Albedo: Se refiere a la proporción de energía... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Meteorología Explicados" »

47125584

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1.LA MATERIA: SUST.PURAS Y MEZCLAS: Sustancias puras-son aquellas cuya composicion no cambia cualesquieran que sean las condiciones fisicas en las que se encuentre, no se puede descomponer en otras sustancias mas sencillas utilizando solamente procedimientos fisicos. Mezclas-Son aquellas que resultan de lo combinacion de varias sustancias que se pueden separar utilizando procedimientos fisicos. Mezcla Heterogenea: es una mezcla en la que es posible distinguir sus componentes por procedimientos opticos. Mecla Homogenea: es una mezcla en la que no es posible distinguir sus componentes por procedimientos opticos convencionales. Disolucion-es una mezcla homogenea y no dispersa la luz. Coloide-es una mezcla heterogenea y dispersa la luz. En una... Continuar leyendo "47125584" »

Procesos metamórficos: brechificación o rotura ; recristalización ; formación de estructuras orientadas ; deshidratación y descarbonatación | Facies metamórficas: conjunto de minerales que definen las condiciones de P y Tª a las que se ha formado la

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Modo de empleo: Procesos metamórficos: brechificación o rotura ; recristalización ; formación de estructuras orientadas ; deshidratación y descarbonatación | Facies metamórficas: conjunto de minerales que definen las condiciones de P y Tª a las que se ha formado la roca metamórfica. | Tipos de metamorfismo: dinámico o de presión (brechas de falla, milonitas) ; de contacto o térmico (aureola de contacto... cristalización parcial pizarras mosqueadas cristalización parcial cornubianitas) ; regional (desde pizarras hasta gneises) | Rocas metamórficas: No orientadas: granoblástica (ausencia minerales hojosos) ; cataclástica (fragmentos irregulares) Orientadas: Pizarrosa (minerales muy pequeños) ; Esquistosa (minerales que se... Continuar leyendo "Procesos metamórficos: brechificación o rotura ; recristalización ; formación de estructuras orientadas ; deshidratación y descarbonatación | Facies metamórficas: conjunto de minerales que definen las condiciones de P y Tª a las que se ha formado la" »

Orógeno de tipo andino

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Orógeno de tipo andino(subducción):
Las zonas de subducción, con un elevado magmatismo, cuentan con algunas cordilleras de longitud, como los Andes. Estos relieves se desarrollan sobre el borde de la placa continental cabalgante, por lo que también se denominan orógenos de borde continental.
Aunque la litosfera oceánica se destruye, las zonas de subducción se pueden considerar bordes constructivos de litosfera continental, pues esta crece a partir de los sedimentos y de los magmas incorporados en el prisma de acreción y en la cadena volcanica.
Un orógeno aldino, puede desarrollarse durante centenas de millones de años siemrpe que la subducción continue. Pero algun dia llegara la palca continental del otro lao.
- Prisma de acreción:... Continuar leyendo "Orógeno de tipo andino" »

Formas especiales del modelado fluvial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

agentes geológicos producen un modelado del relieve, cuando el ser humano ve este modelado junto con el resto d factorers, esta contemplando un paisaje. Las formas del relieve, q forman parte d un paisaje, son el resultado del modelado de distintos agentes geológicos. -los ríos PRODUCEN modelado fluvial, aguas salvajes-el modelado torrencial, glaciares-modelado glaciar, aguas subterráneas-modelado cárstico, oleaje del mar-modelado litoral, viento - modelado eólico./

- la meteorización es el proceso de destrucción y desmenuzamiento que experimentan las rocas expuestas a la intemperie. Las rocas se destruyen y desmenuzan x la humedad, produce la disolución d algns minerales el cambio de composición d otros,Oxigeno atmosférico, oxida... Continuar leyendo "Formas especiales del modelado fluvial" »

Minerales petrogenéticos

Enviado por Anónimo y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

-los mineralesson cuerpos sólidos inorgánico que tienen un orginen natural,una composición quimia definida y ,en su mayoría, una estructura cristalina

- la dureza,el brillo,el color,la raya, la diafanidad, la exfoliación y el magnetismoson propiedades de los minerales que permiten identificarlos-los minerales constituyen la menade metales útiles para el ser humano,son la materia primapara elaborar sustancias de utilidad se utilizan en joyería.-las rocas,materiales que forman la parte solida de la tierra,son agregados de uno o varios minerales.-las rocas sedimentariasproceden de la compactación de los sedimentos acumulados en el fondo de las cuencas sedimentarias.-las rocas magmaticas o ígneasse origenan a partir del enfriamiento del

... Continuar leyendo "Minerales petrogenéticos" »

Como transforman los terremotos al relieve de la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

según la teoría de la tectonia de placas la corteza terrestre esta formada por varias placas llamadas placas tectoicas q se dsplazan mu lentamene.En su desplazamiento las placas se chocan se separan o incuso se superponen provocando la aparición de nuevas formas del relieve

VOLCANES:Son aberturas o grietas en la corteza terrestre q d elas sale al exterior material mu caliente q se encuentra en el interior de la tierra

TERREMOTOS:Son temblores de tierra causados or la fractura y el dsplazamiento de rocas en el interior de la tierra.Cuando se producen en el mar pueden causar maremotos o tsunamis.

según la teoría de la tectonia de placas la corteza terrestre esta formada por varias placas llamadas placas tectoicas q se dsplazan mu lentamene.... Continuar leyendo "Como transforman los terremotos al relieve de la tierra" »

Medidas para evitar los desprendimientos, deslizamientos y coladas de barro

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Continuación movimietos complejos.                          Depris flows: Abarcan un grupo de movimientos complejos de flujo q afectan a regolitos con un alto contenido en gruesos. El agua participa en el proceso.  Earthflows(flujos de tierra): Movimientos de inestabilidad de laderas afectando a formaciones superficiales con material fino. Flujos: Son movimientos en los q la masa afectada manifiesta una perdida de la coherencia, afectan normalmente a laderas y suelen estar favorecidos por la incorporación de agua. Deslizamientos rotacionales: la superficie de rotura tiene una morfología cóncava y suele afectar a materiales homogéneos sin planos de discontinuidad. Deslizamientos translacionales: son movimientos... Continuar leyendo "Medidas para evitar los desprendimientos, deslizamientos y coladas de barro" »

Definición de macizos antiguos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

acantilado:zona de la costa escarpada y rocosa de paredes verticales a causa de la erosión del mar.albufera:laguna de agua salada situada junto a la costa y separada del mar por una barra de arena.alóctono:suelo formado por un material procedente de un lugar diferente de donde esta.badland:paisaje en zonas áridas formado por numerosos barrancos de paredes verticales.circo:cubeta de erosión glaciar en zonas montañosas limitada por escarpes rocosos.cuevas:cavidades de grandes dimensiones formadas a partir de grietas en las rocas.delta:acumulación aluvial de forma triangular localizada en la desembocadura de un rio.dolinas:cavidades de diversos tamaños en forma de embudo que se encuentran aisladas o en grupos.estructura germánica:estructura
... Continuar leyendo "Definición de macizos antiguos" »