Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Relieves en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Dominios Litológicos y sus Relieves Característicos en España

La litología es la ciencia que se ocupa del estudio y descripción de las rocas. En España, podemos distinguir cuatro dominios litológicos principales, cada uno con sus características y relieves asociados:

Relieve Silíceo

Los terrenos silíceos están formados por rocas antiguas de la Era Primaria. Forman parte de ellos los relieves surgidos en la orogenia herciniana, convertidos en zócalos y rejuvenecidos por la orogenia alpina. Las penillanuras zamorano-salamantina y extremeña forman las sierras interiores (Sistema Central, Montes de Toledo) y algunos de sus rebordes montañosos (Macizo Galaico, Sierra Morena). Existen terrenos silíceos en otras áreas peninsulares donde... Continuar leyendo "Tipos de Relieves en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico" »

Rocas Metamórficas e Ígneas: Procesos de Formación y Estructuras Geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Metamorfismo: Transformación de Rocas en el Interior Terrestre

El metamorfismo es el conjunto de procesos geológicos que experimentan las rocas al ser sometidas a cambios significativos de presión y/o temperatura, resultando en transformaciones mineralógicas y texturales que se producen en estado sólido. Este fenómeno es crucial para comprender la dinámica de la corteza terrestre.

Factores Clave que Influyen en el Metamorfismo

La intensidad y el tipo de metamorfismo están directamente relacionados con la magnitud de ciertos factores ambientales:

1. Presión

La presión es un factor esencial en el metamorfismo, y su incremento puede originarse por dos mecanismos principales:

  • Presión Litostática: Es la presión ejercida por el peso de las
... Continuar leyendo "Rocas Metamórficas e Ígneas: Procesos de Formación y Estructuras Geológicas" »

Fundamentos de Mineralogía y Rocas Magmáticas: Propiedades, Clasificación y Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Definiciones Fundamentales

Un mineral es una sustancia sólida, elemento o compuesto químico, de composición definida, inorgánica, de origen natural y con una estructura cristalina definida.

Un cristal es un sólido orgánico o inorgánico con estructura interna ordenada y una composición química definida, que puede ser de origen natural o sintético.

Minerales Petrogenéticos

Clasificación de los minerales formadores de rocas:

  • Elementos nativos
  • Sulfuros
  • Sulfosales
  • Óxidos e hidróxidos
  • Haluros
  • Carbonatos
  • Nitratos
  • Boratos
  • Fosfatos y arseniatos
  • Sulfatos
  • Wolframatos
  • Silicatos

Estructura de los Silicatos

  • Nesosilicatos: Tetraedros aislados (ej. Olivino).
  • Sorosilicatos: Pares de tetraedros (ej. Epidota).
  • Ciclosilicatos: Anillos de 3, 4 o 6 tetraedros (ej. Turmalina)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Mineralogía y Rocas Magmáticas: Propiedades, Clasificación y Formación" »

Unidades Morfoestructurales y Relieves de la Península Ibérica: Conceptos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Clave de Geomorfología

Unidades Morfoestructurales

Las unidades morfoestructurales son las formas y la estructura que tiene el relieve. La estructura se debe a los movimientos tectónicos.

Erosión

La erosión es el desgaste del relieve por agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos.

Orogénesis

La orogénesis es el proceso de formación de montañas. La orogénesis herciniana se produjo en la era primaria y la alpina en la terciaria.

Tipos de Rocas y Relieves

  • Marga: roca sedimentaria compuesta de caliza y arcilla.
  • Fallas: rotura de la corteza terrestre con separación de bloques fracturados.
  • Sedimentación: depósito sobre la corteza terrestre.
  • Morrena: materiales que van erosionando por el glaciar.
  • Aluviones: materiales que
... Continuar leyendo "Unidades Morfoestructurales y Relieves de la Península Ibérica: Conceptos Clave" »

Como intervienen los seres vivos en la formación de los suelos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

2.1. Factores que intervienen en la edafogénesis.Las carácterísticas de un suelo, tales como el grado de desarrollo, la composición, la textura, etc., dependen de una, serie de factores que influyen en su formación y posterior evolución. Los más importantes son los siguientes:La naturaleza de la roca madre.La roca madre aporta al suelo la mayor parte de sus componentes minerales e influye en las primeras etapas de su formación, sobre todo por su mayor o menor resistencia a la meteorización. Si la roca se altera con facilidad, se forman suelos potentes' en relativamente poco tiempo; por el contrario, si la roca es muy resistente a la meteorización, se originan suelos de poco espesor y sin horizonte B. El tipo de roca influye también
... Continuar leyendo "Como intervienen los seres vivos en la formación de los suelos" »

Inguru Sedimentarioak eta Lurzoru Motak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,12 KB

Inguru petrogenetiko sedimentarioa lurrazalaren kanpoko zatian dago. Tenperatura eta presioa baxuak dira, baina sakontzen den neurrian handitu egiten dira, metamorfismoaren mugaraino.

Sedimentazioa eta Inguru Sedimentarioak

Ibaiek, glaziarrek, haizeak, itsasoak eta beste eragile batzuek energia galdu eta materia behe inguruetan metatzen dute. Orduan, sedimentuak sortzen dituzte. Sedimentazioa bi modutan gertatzen da:

  • Grabitatearen eraginez: Kasu honetan, harri pusketak edo detritu solidoak metatzen dira.
  • Hauspeatze kimikoagatik: Horrela sortutako sedimentuei jatorri kimikoko sedimentuak esaten zaie. Sedimentu horiei bioklastoak ere esaten zaie, organismoek substantzia kimikoak hauspeatzea eragiten baitute, sedimentu biokimikoak sortuz.

Inguru Kontinentalak

Inguru

... Continuar leyendo "Inguru Sedimentarioak eta Lurzoru Motak" »

Tipos de Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas - Clasificación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Preguntas de desarrollo

1. Identifique y describa las rocas ígneas

Las rocas ígneas son aquellas formadas por la solidificación de material magmático o lava.

Clasificación de las rocas ígneas

  • Rocas plutónicas: Son aquellas rocas ígneas que se han formado a partir de un enfriamiento lento, en profundidad y en grandes masas de magma.
  • Rocas volcánicas: Son aquellas que se formaron por el enfriamiento de la lava en la superficie terrestre o bajo el mar.
  • Rocas hipoabisales: Estas rocas se forman, al igual que las volcánicas y plutónicas, pero se diferencian en que este material rellena hendiduras y grietas, formando grandes filones rocosos.

2. Identifique y describa las rocas sedimentarias

Las rocas sedimentarias son aquellas que se forman por... Continuar leyendo "Tipos de Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas - Clasificación y Características" »

Geología de los Procesos Internos: Magma, Volcanismo y Rocas Ígneas

Enviado por Brais y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Procesos Geológicos Internos: Magmatismo, Volcanismo y Rocas Ígneas

Los procesos geológicos internos son aquellos causados por el calor interno terrestre. Según la forma en que afectan a las rocas, pueden clasificarse en:

1. Magmatismo

Proceso de fusión de las rocas, produciendo magma, una mezcla de roca fundida que contiene gases disueltos.

2. Metamorfismo

Origina cambios en las rocas por presión y temperatura elevadas, sin llegar a fundirlas.

3. Esfuerzos Tectónicos

Fuerzas de compresión o distensión que actúan sobre la corteza terrestre.

Se produce una intensa actividad magmática y tectónica en zonas geológicamente activas como las dorsales oceánicas, las zonas de subducción y las fallas transformantes.

Composición y Características

... Continuar leyendo "Geología de los Procesos Internos: Magma, Volcanismo y Rocas Ígneas" »

Tectónica de Placas y Orogénesis: Dinámica Terrestre y Formación de Cordilleras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Tectónica de Placas

La tectónica de placas no solo permite explicar los movimientos de los continentes y los océanos, sino también otros procesos geológicos como el origen y la distribución de los volcanes y los terremotos, o el origen de las cordilleras. Lo siguiente son sus ideas básicas:

  • La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas litosféricas.
  • Los bordes de las placas litosféricas pueden ser de 3 tipos: dorsales, zonas de subducción y fallas transformantes.
  • La litosfera oceánica se renueva continuamente, mientras que la litosfera continental tiene un carácter más permanente.
  • Las placas litosféricas se desplazan sobre los materiales plásticos del manto sublitosférico.
  • Los desplazamientos
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas y Orogénesis: Dinámica Terrestre y Formación de Cordilleras" »

Geosfera: Estructura, Minerales, Rocas y Recursos Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

La Geosfera: Estructura y Composición

La Geosfera es la parte sólida de nuestro planeta y está estructurada en capas:

  • Corteza

    Capa más externa, compuesta por rocas sólidas y rígidas que forman los fondos oceánicos.

  • Manto

    Capa intermedia compuesta por rocas más densas.

  • Núcleo

    La capa más interna, compuesta principalmente por hierro y níquel, con elevada densidad.

Formación de las Capas Terrestres

¿Cómo se formaron las capas de la Tierra? La Tierra experimentó procesos que la calentaron y fundieron por completo. Inicialmente, era una mezcla de metales que se ordenaron según su densidad.

Minerales: Definición y Propiedades

Los Minerales son sólidos e inorgánicos, de origen natural, con composición química definida y estructura cristalina.... Continuar leyendo "Geosfera: Estructura, Minerales, Rocas y Recursos Terrestres" »