Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Formaciones Kársticas: Un Viaje al Corazón de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Formaciones Exokársticas

Lapiaz: Surcos profundos y paralelos separados por crestas, excavados en la superficie de la roca.

Dolinas o Torcas: Depresiones circulares que se forman por la filtración del agua al interior de las simas o por derrumbes de cuevas.

Poljés: Depresiones de grandes dimensiones y fondo plano. Pueden inundarse periódicamente.

Formaciones Endokársticas

Cuevas: Conductos que forman por el interior del macizo calizo un entramado de galerías, simas y salas.

Espeleotemas: Estructuras que se originan por la precipitación de sales carbonatadas en el techo y el suelo de las cuevas.

  • Estalactitas: Cuelgan del techo y tienen forma puntiaguda.
  • Estalagmitas: Salen del suelo y terminan en una forma redondeada.
  • Columnas: Se crean cuando
... Continuar leyendo "Formaciones Kársticas: Un Viaje al Corazón de la Tierra" »

Procesos Geológicos y Estructura Interna de la Tierra: Preguntas Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. ¿Qué procesos son los que llevan los materiales desde la superficie hacia el interior de la corteza y desde éste de nuevo hacia la superficie? Di en qué zona actúan y da una breve descripción de cada uno de ellos.

El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman relieves, llevando los materiales hacia la superficie terrestre. La acumulación de sedimentos en cuencas sedimentarias, que presentan subsidencia, lleva los materiales hasta el interior de la corteza.

2. ¿Cuáles son los factores que producen modificación de los materiales en el interior de la corteza terrestre? ¿A qué se debe esta influencia?

Presión, temperatura, compresión y distensión.

Presión: Conforme descendemos, aumenta la presión debido al peso de la roca suprayacente.... Continuar leyendo "Procesos Geológicos y Estructura Interna de la Tierra: Preguntas Clave" »

Indicios de profundidad en distintas épocas y estilos artísticos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

OCAS Y HISTORIA DE LA TIERRA:La historia geológica de la Tierra quedó registradaarrow-10x10.Png en las rocas. Para interpretar las huellas se utiliza el principio del actualismo de Hutton en 1788, esto queda resumido en la frase: ‘’el presente es la clave del pasado’’.Los fenómenos geológicos, cimatologicos, biológicos.. Q suceden en la actualidad son los mismos que han sucedido a lo largo d la historia de la Tierra. Otros principios son el d la superposición y el d la horizontalidad de los estratos. La superposición dice q en una secuencia normal d estatros los inferiores son mas antiguos q los superiores. El de la horizontalidad dice q los estratos en el momento d su deposito son horizontales y paralelos a la superficie de deposito. Los sedimentos
... Continuar leyendo "Indicios de profundidad en distintas épocas y estilos artísticos" »

Ordena de més petit a més gran: nebulosa, univers, galàxia, cúmul galàctic, estel, pols còsmica i gasos.

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 29,22 KB

Galàxies

Conjunt d'estrelles compactes, núvols de gas, planetes, pols còsmica, matèria fosca i energia lligades gravitacionalment a l'estructura. Les dimensions Galàctiques van des de Galàxies nanes fins a Galàxies gegants. Les Galàxies es classifiquen segons la seva morfologia visual, incloent-hi el·líptiques, espirals i irregulars. Hi ha un forat negre al centre de certes Galàxies. Hi ha diversos cúmuls estel·lars al voltant del forat negre.

➤El sistema solar i per tant també el nostre planeta es troba dins d'una Galàxia, la Via Làctia. L'aspecte lletós de la part central de la nostra Galàxia vista a ull nu des de la Terra va donar lloc al nom de la Via Làctia.

➤Els materials que formen una Galàxia (estrelles, núvols

... Continuar leyendo "Ordena de més petit a més gran: nebulosa, univers, galàxia, cúmul galàctic, estel, pols còsmica i gasos." »

Tipos de relieve en España: Granítico, calizo y arcilloso

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El relieve en España: Un mosaico geológico

El relieve español se caracteriza por su diversidad, fruto de una compleja historia geológica. Podemos distinguir tres grandes áreas con características propias: el área silícea, el área caliza y el área arcillosa.

Área silícea

El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localiza sobre todo en el oeste peninsular, con ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante es el granito, una roca cristalina y rígida. Su alteración origina distintos tipos de relieve granítico:

  • Alteración química: El agua descompone los cristales del granito y los transforma
... Continuar leyendo "Tipos de relieve en España: Granítico, calizo y arcilloso" »

L'atmosfera terrestre: capes i funcions

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

L'atmosfera és l'embolcall gasós de la Terra. L'atmosfera i la hidrosfera són les capes fluïdes de la Terra i es troben estretament relacionades.

La pressió atmosfèrica, pes de la columna d'aire, disminueix amb l'altura. Segons la composició dels gasos dividim l'atmosfera en dues capes:


  • Homosfera: fins a 100 km amb una composició de nitr (78%), oxigen (21%), argó (0,9%), CO2, H2O, altres (0,1%)
  • Heterosfera: fins a 10.000 km aprox, amb capes de composició diferents

Segons les seves característiques presenta diferents capes:

  • Troposfera: 8-18 km d'altura. En ella es produeixen els fenòmens atmosfèrics. La temperatura disminueix 1ºC cada 100 m.
  • Estratosfera: fins a 60 km. La temperatura puja fins a 0ºC i entre els 30 i 50 km es troba
... Continuar leyendo "L'atmosfera terrestre: capes i funcions" »

Pliegue isoclinal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

EL RELIEVE CAUSADO POR LA EROSIÓN DIFERENCIAL

En cada una de las tres áreas citadas Anteriormente es frecuente la existencia de rocas de distinto origen y Resistencia. La erosión actúa entonces de forma diferencial o selectiva, dando Lugar a distintos relieves según la disposición de los estratos.

Relieve Horizontal o aclinal

Cuando los estratos son horizontales y Alternativamente duros y blandos, los ríos abren valles que separan amplias Plataformas, llamadas paramos, mesas, planas o alcarrias.

Relieve En cuesta o monoclinal: Cuando los estratos están suavemente Inclinados y alternan materiales duros y blandos, la erosión fluvial crea un relieve en cuestas. En ellas se distinguen un dorso o reverso, formado por el estrato duro inclinado,... Continuar leyendo "Pliegue isoclinal" »

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Las rocas plutónicas o intrusivas: Se forman a partir de magma solidificado en grandes masas en el interior de la corteza terrestre. El magma, rodeado de rocas preexistentes (conocidas como Rocas caja), se enfría lentamente, lo que permite que los minerales formen Cristales grandes, visibles a simple vista, por lo que son rocas de "grano Grueso". Tal es el caso del granito o el pórfido. Las intrusiones Magmáticas a partir de las cuales se forman las rocas plutónicas se denominan Plutones, como por ejemplo los batolitos, los lacolitos, los sills y los Diques. Las rocas plutónicas solo son visibles cuando la corteza asciende y la Erosión elimina las rocas que cubren la intrusión. Cuando la masa de rocas Queda expuesta se denomina afloramiento.... Continuar leyendo "Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra" »

El sector energético en España: retos y oportunidades

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El sector energético

Energía nuclear

Se utiliza para la producción de electricidad. El mineral empleado en las centrales es el uranio. En estos momentos hay activas 5 centrales

Evolución:

Empezó a emplearse en 1964, se estableció con la moratoria de 1987: por presión de ciudadanía+el problema de los residuos+la probabilidad de que se produjera algún accidente, entre 1990 y 2013 se han cerrado tres centrales

Energías renovables

Son poco o nada agresivas con el medio natural, son prácticamente intangibles, no implican dependencia en relación con otros países, se emplean habitualmente para producir electricidad, son costosas y algunas aún están en fase de experimentación

Clasificación:

Más tradicionales:

Energía hidráulica: proporciona... Continuar leyendo "El sector energético en España: retos y oportunidades" »

Hidrologiako Oinarrizko Kontzeptuak: Ibaiak, Emaria eta Arroak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

Ibai Erregimena

Ibai baten emariak urtaroen arabera duen aldaketa da. Prezipitazioen banaketaren eta elur-prezipitazioen garrantziaren araberakoa da. Horren arabera, ibaiak honela sailkatzen dira:

  • Elur erregimenekoak
  • Euri erregimenekoak
  • Erregimen mistokoak

Emaria

Segundo batean ibaiaren puntu jakin batetik igarotzen den ur kantitatea da. m³/s-tan (metro kubiko segundoko) neurtzen da.

Emari absolutua: ibai batek urtebetean daraman uraren bolumen osoa da.

Emari erlatiboa: urteko batez besteko emariaren eta arroaren azaleraren arteko lotura da. Emariak aldaketak izaten ditu ibaiaren ibilbidean eta denboran zehar.

Isurialde Hidrografikoa

Urak itsaso berera bidaltzen dituzten arro hidrografikoen multzoa da. Iberiar penintsulan disimetria handia dago isurialde... Continuar leyendo "Hidrologiako Oinarrizko Kontzeptuak: Ibaiak, Emaria eta Arroak" »