Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Frantziako erliebea: unitateak eta ezaugarriak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

Frantziako erliebea

  • FRANTZIA:
    • Erliebe unitateak:
  • Mendikate zaharrak: Frantziako Erdialdeko Mazizoa, Bosgos (oihanak dira), Iparraldeko Ardenak, Bretainia edo Armorika, Nizako kosta, Kosta Urdina (granitoa kostaraino iristen da).

Mendikate hauen ezaugarrien inguruan, mendikate borobilak eta altuera txikikoak direla esan beharra dago 300 metroko mendikateak baitira, Puy de Sancy mendia izan ezik, izan ere mendikate bolkanikoa denez 1.885 metroko altuera du. Bosgos tartean, Rhin ibaia eta Oihan beltza dago; non Horst eta Graven baten ondorioz sortu zen. Bertako materiala, eskistoa edo granitoa esate baterako, altuera gutxi hartu zuten. Bertako zonaldea basoa da, izeiak eta pagadiak nagusitzen direnak.

Mendikate hauen materialari dagokionez, granito,... Continuar leyendo "Frantziako erliebea: unitateak eta ezaugarriak" »

Iberiar Penintsulako Klima: Fronteak, Txorro Polarra eta Arriskuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,06 KB

Fronte okluditua: Fronte hotzak fronte beroa harrapatzen duenean sortzen da. Aire beroa gorantz egiten du eta bi aire-masa hotz geratzen dira lurrazalean. Fronte okludituetan, prezipitazioak fronte hotzetako zein berokoetakoak bezalakoak izan daitezke.

Zona Klimatikoak

Lurreko klimak latitudearen arabera bereiz daitezke, nahiz eta beste faktore batzuek ere eragiten duten. Iberiar penintsulako klima, txorro polarraren eta fronte polarraren menpe dago.

Fronte polarra: Poloetako aire-masa hotzak eta tropikoetako beroak latitude erdietan topo egiten dutenean sortzen diren fronte hotz, bero eta okludituen segida da. Izatez, lurra inguratzen dute.

Txorro polarra: Lurra inguratzen duen oso haize-korronte azkarra da.

Iberiar penintsula Europa epelean dago.... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Klima: Fronteak, Txorro Polarra eta Arriskuak" »

Comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Su luz da vida, calor y mantiene unido al sist solar.

Bola d gas caliente, cargada eléctricamente q genera 1 potente campo magnético

- 1 d las mil millones d del universo

- +imp p/ el ser humano

- " " +cercana a la T                         - "  " d forma esférica

- Diámetro d 1.4 mill d km

- T°= 5500 - 6000 °C   (superficie)          - T°= 15.5 millones °C   (núcleo)

- Origina 1 fuerza gravitatoria q mantiene en órbita a todos los planetas

- Su luz tarda 8'8'' en llegar a la T

- Emite distintos tipos d radiación (luz, calor, rayos gamma, rayos ultravioleta, ondas d radio, etc... )

- Distancia a la T 149 605 509 km 

- Origen 5 mil millones d años

Sup sólidas   ||    Carecen d anillos

1. Órbita y planeta

... Continuar leyendo "Comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación solar" »

Sistema de tratamiento de aguas residuales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Dibuje el esquema de un sistema de tratamiento de aguas residuales de una población y defina cada uno de sus componentes

AGUAS RESIDUALES

PRETRATAMIENTO

Elimina todas las materias gruesas y visibles en el AR, operaciones desbaste, dessarenado, desengrasado

TRATAMIENTO 1

Reducción de sólidos suspendidos ss, reducción de turbidez, reducción de colonias y bacterias (tratamiento de fangos)

TRATAMIENTO 2

Reducción de materia orgánica, coloidal y disuelta, reducción de dbo

TRATAMIENTO 3

Reducción de contaminación, reducir el dbo y el fósforo mediante procesos biológicos

Nombre 4 operaciones unitarias que se pueden utilizar en un tratamiento de un agua residual

a) Desbaste b) Desarenado c) Sedimentador d) Reactor e) Filtración

Indique 5 factores

... Continuar leyendo "Sistema de tratamiento de aguas residuales" »

La Litosfera Terrestre y los Fundamentos de la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

La Litosfera y la Estructura Interna de la Tierra

Discontinuidades Sísmicas Principales

En el interior de la Tierra, se reconocen 4 discontinuidades sísmicas principales que marcan cambios en la composición o estado de los materiales:

  • Discontinuidad de Mohorovičić: Se sitúa entre la corteza y el manto, a una profundidad variable entre 30 y 70 km.
  • Discontinuidad de Repetti: Separa el manto superior del manto inferior, localizada a unos 670 km de profundidad.
  • Discontinuidad de Gutenberg: Separa el manto del núcleo externo, a aproximadamente 2900 km de profundidad.
  • Discontinuidad de Lehman: Separa el núcleo externo (líquido) del núcleo interno (sólido), a unos 5150 km de profundidad.

La Litosfera

La litosfera es la capa más externa y rígida... Continuar leyendo "La Litosfera Terrestre y los Fundamentos de la Tectónica de Placas" »

Grabitazio-prozesuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,35 KB

Grabitazio prozesuak

Behin arrokak meteorizatuta, sortutako produktuak mobilizatu egin daitezke grabitatearen ekintza zuzenagatik. Ondorioz, prozesu ugari sortzen dira, orokorrean grabitazio prozesu deiturikoak.

Grabitazio prozesuetan eragina duten faktoreak. Hauek dira grabitazio prozesuak abiarazteko baldintza egokienak: ur asko (euri ugari egin duelako edo elurra bat-batean urtu delako), aldapa handiak eta landaredi urria.Grabitazio prozesuak aldaparen egonkortasunaren eta ezegonkortasunaren arteko atalasea gainditzean gertatzen dira. Lau faktore eragilek abiaraz edo bizkor dezakete materialaren erortzea. Hauek dira:
Ura. Sedimentuaren poroak urez betetzen badira, kohesioa murriztu egiten da eta horrek berekin dakar partikula batzuk beste batzuen
... Continuar leyendo "Grabitazio-prozesuak" »

Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

meteorización:proceso de transformación de las rocas sobre la superficie terrrestre cuando se encuentran expuestas a condiciones de temperatura , presión y fluidos diferentes a los que las originaron.físicas:(rotura y fragmentación mecánica de las rocas)crioclastia (el agua al congelarse en los poros de las fisuraas aumenta de volumen y fragmenta las rocas)termoclastia(la rotura se produce por variaciones bruscas de temperatura a lo largo del dia y de la noche)haloclastia(la cristalización de sales disueltas en el agua que circula por los poros y fisuras, rompe las rocas)bioclastia(la presión radicular de las plantas al crecer y las perforaciones de organismos durante sus actividades vitales rompen y agrandan las fisuras)química:(es... Continuar leyendo "Formas de relieve producidas por la erosión y sedimentación" »

Formación y Características de las Cordilleras Alpinas en la Península Ibérica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Las Cordilleras Alpinas en la Península Ibérica

Formación Geológica

Las Cordilleras Alpinas se formaron durante la Era Terciaria, como resultado del plegamiento de profundos estratos de sedimentos marinos depositados en la Era Mesozoica. Estos sedimentos se originaron a partir de la erosión de los macizos hercinianos. Los sedimentos provenientes de la Meseta Española y el Macizo de Aquitania dieron lugar a la formación de los Pirineos, mientras que los depositados en el surco bético, entre la Meseta Española y el macizo del Rif, originaron las Cordilleras Béticas.

Durante el Mioceno, comenzó la erosión de estas nuevas cordilleras, rellenándose con materiales sedimentarios la depresión intermedia pirenaica y las hoyas intrabéticas.... Continuar leyendo "Formación y Características de las Cordilleras Alpinas en la Península Ibérica" »

Procesos Geológicos y Energéticos de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Energías que cambian la Tierra

  • El Calor Interno

    : Hace que los materiales del manto estén blandos y modifiquen la corteza.
  • La Gravedad

    : Ejerce una fuerza que atrae a los objetos al centro de la Tierra.
  • La Energía del Sol

    : Envía energía (luz y calor) que calienta la superficie y el agua superficial cambia de estado.

Los Procesos Geológicos

Procesos Geológicos Endógenos

Cambian la superficie terrestre, como la deformación de las rocas y los terremotos, produciéndose gracias a la energía interna.

Procesos Geológicos Exógenos

Cambian la superficie terrestre por la acción del viento y el agua, produciéndose gracias a la gravedad y a la energía solar.

La Circulación del Aire

  1. El aire se calienta

    : Se calienta por contacto con la superficie terrestre
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos y Energéticos de la Tierra" »

El Universo: Evolución, Estructura y Fenómenos Cósmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Modelo Heliocéntrico y la Gravedad

El heliocentrismo, modelo que sitúa al Sol en el centro del sistema solar, fue defendido por Nicolás Copérnico y posteriormente respaldado por las observaciones telescópicas de Galileo Galilei. Este modelo contrastaba con el geocéntrico de Ptolomeo, apoyado por Aristóteles, que consideraba a la Tierra como el centro del universo.

Posteriormente, Isaac Newton formuló la Ley de Gravitación Universal, que explica tanto la caída de los cuerpos en la Tierra como las órbitas de la Luna y los planetas. Esta ley establece que la fuerza de atracción entre dos cuerpos depende de sus masas y del cuadrado de la distancia que los separa.

Expansión del Universo y Big Bang

En 1929, Edwin Hubble observó que las... Continuar leyendo "El Universo: Evolución, Estructura y Fenómenos Cósmicos" »