Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Tectónica de Placas: Movimiento, Límites y Evidencia Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Fundamentos de la Tectónica de Placas y la Dinámica Litosférica

Las placas litosféricas son fragmentos de extensión y forma variable que constituyen la superficie de la Tierra. Su movimiento es impulsado principalmente por la gravedad y la energía calorífica interna del planeta.

Límites de Placa: Clasificación y Fenómenos Asociados

Los límites de placa son zonas de intensa actividad geológica donde se concentra la mayor parte de la sismicidad y el vulcanismo global.

Límites Divergentes (BD)

En estos límites, las placas se separan. Los fenómenos asociados incluyen:

  • Generación de vulcanismo y sismicidad.
  • Formación de estructuras como dorsales oceánicas y rifts continentales.

Límites Convergentes (BC)

Las placas se acercan, resultando... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tectónica de Placas: Movimiento, Límites y Evidencia Geológica" »

Impacto Geotécnico del Preacondicionamiento en la Explotación Minera Subterránea

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Efectos Identificados del Preacondicionamiento (PA)

Sismicidad Inducida

Se manifiesta con un aumento en la frecuencia de eventos de baja magnitud y una disminución de eventos de mayor magnitud que pudieran generar daños. Esto se debe a que la energía se disipa en una mayor cantidad de eventos. La consecuencia es una disminución del riesgo sísmico en la explotación del mineral primario.

Hundibilidad

Se logra una reducción del área estimada de hundibilidad.

Tiempo de Conexión del Caving

Se reduce el tiempo de conexión al cráter en sectores con caving virgen.

Fragmentación e Índices Operacionales

Disminuye el sobretamaño, aunque no se elimina totalmente, lo que se manifiesta con la presencia de menos colgaduras y a más baja altura. Además,... Continuar leyendo "Impacto Geotécnico del Preacondicionamiento en la Explotación Minera Subterránea" »

Ondas Sísmicas: Descifrando la Estructura Interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Registro de ondas sísmicas:

Las ondas se propagan de forma diferenciada a través de la Tierra, lo que permite, mediante una red de sismógrafos, identificar exactamente dónde se generó el sismo e incluso estimar la energía liberada por este.

Un sismógrafo sencillo consta de una masa dependiente que oscila y, producto de la vibración, puede hacer un registro sobre un tambor móvil.

¿Cómo las ondas sísmicas revelaron las capas de la Tierra y sus límites?

Un sismo superficial ocurrido en Croacia permitió a Mohorovicic determinar la existencia de dos tipos de ondas de cuerpo: las ondas primarias u ondas P, que eran longitudinales, y las ondas secundarias u ondas S, que eran transversales. Gracias a los datos recolectados por los sismógrafos,... Continuar leyendo "Ondas Sísmicas: Descifrando la Estructura Interna de la Tierra" »

Geología de España: Clasificación de Suelos, Perfiles Edaficos y Regiones Biogeográficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. Fundamentos de los Suelos (Edafología)

El suelo es una formación natural de la superficie terrestre compuesta por una combinación de material mineral y orgánica.

Composición del Suelo

  • Material Mineral: Aportado por la roca madre a través de procesos de alteración.
  • Materia Orgánica: Procede de la descomposición de los restos de los seres vivos (vegetales y animales).
  • Agua y Aire.

La Edafología es la ciencia que se ocupa del estudio de los suelos.

El Perfil del Suelo y sus Horizontes

El suelo se divide en capas con características diferenciadas, denominadas horizontes, que en conjunto forman el perfil del suelo.

  • Horizonte A: Contiene la materia orgánica en proceso de mayor o menor descomposición (humus).
  • Horizonte B: Caracterizado por la
... Continuar leyendo "Geología de España: Clasificación de Suelos, Perfiles Edaficos y Regiones Biogeográficas" »

Ciclo del agua y capas de la atmósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Ciclo del agua

La hidrosfera es una capa dinámica: la energía solar y la gravedad provocan unos cambios constantes conocidos como ciclo del agua. Se compone de 6 etapas:

  1. Evaporación del agua superficial: al calentar la tierra, la energía solar produce la evaporación del agua superficial, que pasa a la atmósfera como vapor. La transpiración de los seres vivos también genera vapor. La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que contiene, siendo mayor cuanto mayor es la temperatura del aire.
  2. Ascenso del vapor de agua: el vapor de agua procedente de la evaporación suele ascender hacia las capas altas de la troposfera, debido a que se forma en zonas donde el aire se calienta.
  3. Enfriamiento del vapor de agua: cuando el aire caliente
... Continuar leyendo "Ciclo del agua y capas de la atmósfera" »

Fundamentos de Geología: Procesos Terrestres y Fenómenos Naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 16,32 KB

Aguas Subterráneas: Formación, Tipos y Problemas Asociados

Las aguas subterráneas son aquellas que se encuentran en el subsuelo, específicamente en zonas subsuperficiales o freáticas.

Tipos de Aguas Subterráneas

  • Meteóricas por Infiltración: Provenientes de la precipitación que se infiltra en el terreno.
  • Fósiles: Aguas atrapadas en rocas sedimentarias desde su formación.
  • Juveniles: Aguas de origen magmático, liberadas durante procesos volcánicos o intrusivos.

Zonas de Acuíferos

  • Zona de Aireación (No Saturada): Parte superior del subsuelo donde los poros contienen aire y agua.
  • Zona Saturada: Parte inferior donde todos los poros están completamente llenos de agua.

Procesos Geológicos del Agua Subterránea (PGAS)

Los procesos clave que rigen... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Procesos Terrestres y Fenómenos Naturales" »

Rocas Sedimentarias: Origen, Tipos y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Rocas Sedimentarias: Formación y Características

¿Qué son los Sedimentos?

Materiales no consolidados formados por el depósito de partículas de minerales o rocas, conchas, esqueletos de animales, algas, corales y restos vegetales, o por la precipitación química de sales disueltas en agua.

Tipos de Sedimentos

  • Sedimentos Clásticos: Fragmentos de roca o minerales arrancados por la erosión a otras rocas preexistentes y que son finalmente depositados cuando disminuye la energía de los agentes de transporte.
  • Sedimentos No Clásticos: Son el resultado de sedimentación química. Pueden estar depositados por precipitación química o por evaporación de aguas en cuencas de circulación restringida.

Ambiente Sedimentario

Área de superficie terrestre... Continuar leyendo "Rocas Sedimentarias: Origen, Tipos y Procesos Geológicos" »

Geomorfologia: Glaceres, Deserts i Processos Geològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5 KB

Ogives Glacials: Bandes de Forbes

Les ogives glacials, també conegudes com a bandes de Forbes, són bandes arquejades que alternen gel de color clar i fosc. Es troben a la superfície d'algunes glaceres, típicament en valls de tipus alpí. La capa de color fosc està formada per gel que deriva de l'acumulació de neu i fragments de roca durant l'estació càlida. La capa de color clar està formada per gel que s'origina a partir de l'acumulació de neu durant l'estació freda.

Parts d'una Glacera Activa

Les parts principals d'una glacera activa inclouen: horn (pic), arestes, roques malmeses i blocs erràtics. També hi trobem la glacera de circ i la vall alpina. Pel que fa a les morrenes, podem distingir la morrena de fons, la morrena lateral,... Continuar leyendo "Geomorfologia: Glaceres, Deserts i Processos Geològics" »

Ingurumen Arazoak: Aldaketa Klimatikoa eta Kutsadura

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,88 KB

Aldaketa Klimatikoa

Zer hiru fenomeno eragiten dute airearen kutsaduran? Urakanak eta tenperatura aldaketak eragiten dute airearen kutsaduran.

Zergatik gertatzen dira uholdeak? Beroaren ondorioz glaziarrak urtzen dira eta itsas maila igotzen da, eta horrek uholdeak eragiten ditu.

Zer ondorio gertatuko zaio Euskal Erkidegoko ekosistemari? Ekosistemak gutxitu egingo dira eta behe kostaldea urpean geldituko da.

Non dago kontaminazio gehien dagoen herrialdea? Txina.

Lurzoruaren Degradazio Fisikoa

Zer gertatzen zaio lurzoruari degradazio fisikoa dagoenean? Kutsatu egiten da eta kalitatea galtzen du.

Zer da joan-etorriko partikula prozesua? Prozesu naturala da, haizeak partikulak garraiatzen ditu.

Zer da degradazio fisikoa? Lurzoruaren kalitatea txarragoa... Continuar leyendo "Ingurumen Arazoak: Aldaketa Klimatikoa eta Kutsadura" »

Textura nematoblastica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

metasomatismo: debido a T altas, incorporación de sustancias Externas al sistema metamórfico.

GRADO DE METAMORFISMO: son los valores de  Presión y temperatura que han dado lugar a la  roca metamórfica. Se habla de metamorfismo de Bajo, medio o alto grado en función de la presión y la temperatura. Para cada Intervalo de P y T se forman unos minerales característicos denominados minerales índice(especies distintas). Se denomina facies metamórfica a la asociación de minerales estables para una Determinada P y T y por tanto nos  Indican el grado de metamorfismo que ha experimentado una roca. Hay 9: Zeolita, esquisto verde, anfibolita, granulita, esquisto azul, eclogita, Corneanas horblendicas, corneanas piroxenicas.

TIPOS DE METAMORFISMO:... Continuar leyendo "Textura nematoblastica" »