Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Datación Relativa: Desvelando la Cronología Geológica Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Introducción a la Datación Relativa en Geología

La historia de la Tierra se ha comparado con un libro cuyas páginas corresponderían a los estratos. Al reconstruir la historia de una zona, el trabajo de los geólogos sigue dos etapas fundamentales:

  1. Ordenar los estratos. Para ello, aplican principios como el de superposición de estratos, el de superposición de procesos o el de sucesión faunística.
  2. Interpretar la información contenida en las rocas. Para esto, aplican el principio del actualismo.

Principios Fundamentales de la Datación Relativa

El Principio de Superposición de Estratos

En 1669, Nicolas Steno enunció el principio de superposición de estratos, que establece:

  • Un estrato es más moderno que los que se encuentran debajo y más
... Continuar leyendo "Principios de Datación Relativa: Desvelando la Cronología Geológica Terrestre" »

Principios Fundamentales de Geología Histórica: Uniformismo, Catastrofismo y Datación de Estratos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Uniformismo frente a Catastrofismo

A finales del siglo XIX tuvo lugar una de las grandes controversias en la historia de la geología:

Catastrofismo

Sus defensores creían que los fenómenos geológicos eran consecuencia de grandes catástrofes. Recurrían a eventos catastróficos para explicar los plegamientos de las rocas y los cambios observados en las especies fósiles. Pensaban que el volumen del planeta disminuyó debido a un enfriamiento, lo que originó las montañas en la corteza terrestre, como si fueran arrugas en su superficie.

Uniformismo

Esta corriente defendía que los procesos geológicos ocurridos en el pasado son los mismos que tienen lugar actualmente y que actuaron con el mismo grado y energía que lo hacen hoy día. Charles... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Geología Histórica: Uniformismo, Catastrofismo y Datación de Estratos" »

Relieves y Estructuras Geológicas: Plegamientos, Fallas y su Impacto en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Estructuras y Relieves

Las Estructuras Plegadas

Un pliegue es una ondulación de los estratos rocosos resultado de la acción de fuerzas compresivas sobre materiales plásticos en la corteza terrestre. Una estructura plegada está formada, al menos, por una doble ondulación:

  • Un anticlinal, que presenta forma convexa y sus flancos se inclinan en sentido contrario desde el eje central.
  • Un sinclinal, que tiene forma cóncava y sus flancos se inclinan hacia el eje central.

Las estructuras plegadas se producen sobre materiales plásticos, que pueden ondularse ante las presiones tectónicas sin llegar a romperse. Las calizas y margas de la era secundaria (que son rocas sedimentarias) tienen generalmente un comportamiento plástico cuando sufren las presiones... Continuar leyendo "Relieves y Estructuras Geológicas: Plegamientos, Fallas y su Impacto en España" »

Tipos de Estructuras Cristalinas y Defectos en Materiales: Descripción y Ejemplos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Tipos de Estructuras Cristalinas

  • Estructura cúbica de empaquetamiento compacto: Apilamiento de caras ABCABC. No hay huecos octaédricos.
  • Estructura del ReO3: Apilamiento de caras ABAB. El renio ocupa el 25% de los huecos octaédricos.
  • TiO2: Frecuente en óxidos. HCP. El titanio ocupa los huecos octaédricos.
  • NiAs: Apilamiento ABAB. El níquel ocupa el 100% de los huecos octaédricos.
  • Fluorita: CCP. F- en todos los huecos octaédricos. Cada C+ se encuentra en el centro.
  • Perovskita: Se coloca en medio un átomo, que es lo que la diferencia del ReO3 de empaquetamiento compacto. ABCABC. El titanio ocupa el 25% de los huecos octaédricos.
  • CsCl: Cada átomo de Cs está rodeado de 8 átomos de Cl-. CCP.

Copolímeros

Los copolímeros presentan dos tipos... Continuar leyendo "Tipos de Estructuras Cristalinas y Defectos en Materiales: Descripción y Ejemplos" »

Edafología Esencial: Regímenes Hídricos, Horizontes Genéticos y Propiedades Físicas del Suelo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Regímenes de Humedad del Suelo

Los regímenes de humedad del suelo describen las condiciones de disponibilidad de agua a lo largo del año, influyendo directamente en los procesos edáficos y el desarrollo vegetal.

Régimen Ácuico:
El suelo está saturado por agua subterránea, prácticamente libre de oxígeno. Es característico de suelos hidromorfos.
Régimen Údico:
El suelo no carece de agua utilizable por las plantas durante 90 días consecutivos en años normales.
Régimen Ústico:
Intermedio entre el údico y el arídico. Las precipitaciones coinciden con la época favorable para el desarrollo vegetal y la evapotranspiración potencial es alta, por lo que los procesos de lavado tienen poca intensidad.
Régimen Xérico:
También intermedio entre
... Continuar leyendo "Edafología Esencial: Regímenes Hídricos, Horizontes Genéticos y Propiedades Físicas del Suelo" »

Gandor termikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,22 KB

1-gandor termikoa:material arritxu beroko zutabeak dira eta mantuaren oinarritik gainazalera igotzen dira.Material aritxuak urtuta.2-dortxal ozeanikoa:munduko sumendi aktiboenak dira.Itsas ondoan daude.Atalak=1-pitzadura sumendia.2-gandor termikoa.3-litosfera kontinentala.4-riftinga.3-Goi ordoki garaia:litosfera azpian gandor termiko batek egindako presioaren eragina.Litosfera kontinentala.4-Uhartedi bolkanikoa:litosferaren azpian sortzen dira.Zabaltzen da eta uhartedi bolkanikoa ateratzen da.5-Subdukzioa:litosfera ozeanikoak beheranzko konbekzio korronteak sortzea da.

Contaminació, Geologia i Clima: Factors Ambientals

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,07 KB

Contaminants Atmosfèrics: Origen i Impactes

Els contaminants atmosfèrics tenen diversos orígens i impactes ambientals. A continuació, es detallen els principals:

  • Partícules de pols: Origen en fums del trànsit, indústria i calefaccions. Impacten en l'aigua, el sòl i l'atmosfera.
  • Compostos del Sofre (S): Provenen de combustibles fòssils (petroli, carbó), indústries i incineradores. Són irritants i, en combinació amb l'aigua (H2O), formen la pluja àcida.
  • Òxids de Nitrogen (NOx: NO, NO2): Tenen un origen similar als compostos de sofre. Provoquen boira fotoquímica (PAN) i pluja àcida en combinació amb l'aigua. Causen irritació als ulls, vies respiratòries i asma, igual que els compostos de sofre.
  • Òxids de Carboni (COx): El CO es
... Continuar leyendo "Contaminació, Geologia i Clima: Factors Ambientals" »

Energía Nuclear, Hidráulica y Renovables: Producción y Aplicaciones en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La energía nuclear

a) La energía nuclear de fisión es la que se utiliza actualmente. Procede de la fisión o separación de átomos pesados de uranio. Desde 1984 su expansión se paralizó, debido a la oposición de la opinión pública ante los problemas que comporta. Su futuro es incierto. La producción nuclear se realiza con uranio importado de Níger, y abastece el 100% de las necesidades nacionales. Su destino principal es producir electricidad en 8 centrales nucleares, cuya localización responde casi exclusivamente a decisiones políticas. Además, se emplea en medicina.

b) La energía nuclear de fusión está en experimentación. Consiste en la unión de isótopos ligeros de hidrógeno. El problema es que la fusión requiere temperaturas... Continuar leyendo "Energía Nuclear, Hidráulica y Renovables: Producción y Aplicaciones en España" »

Sistema Solar i Terra: Conceptes Clau d'Astronomia i Geologia

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Conceptes Fonamentals d'Astronomia i Geologia

Estrelles: Formació i Característiques

Les estrelles es formen a partir del gas i la pols de les nebuloses. El procés de formació segueix els següents passos:

  1. La força de la gravetat atreu les partícules de gas i pols, formant petits núvols.
  2. Aquests petits núvols es van encongint fins a arribar a la forma d'una pilota.
  3. Aquestes petites boles volten constantment.
  4. Quan volten a una velocitat mitjana, esdevenen estrelles amb planetes.

Les noves estrelles produeixen llum i calor gràcies als seus gasos.

Planetes i el Sistema Solar

Definició de Planeta

Un planeta és un cos celeste que gira al voltant d'una estrella. Les seves característiques principals són:

  • Té massa suficient per assumir l'equilibri
... Continuar leyendo "Sistema Solar i Terra: Conceptes Clau d'Astronomia i Geologia" »

Protectores Dentinopulpares: Guía Completa para Odontólogos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Protectores Dentinopulpares

Cemento Ionómero de Vidrio

Indicaciones

  • Recubrimiento pulpar directo e indirecto

Características

  • Biocompatible
  • Adhesión química
  • Resistencia a la compresión
  • Liberación de iones de calcio (induce la formación de dentina secundaria)
  • Fotopolimerizable

Composición

  • Polvo + Líquido

Preparación

  • Mezclar durante 30 segundos, llevando el polvo al líquido hasta obtener una consistencia viscosa.

Cemento de Hidróxido de Calcio

Indicaciones

  • Recubrimiento pulpar directo e indirecto

Características

  • Biocompatible
  • Antimicrobiano
  • Radiopaco
  • Liberación de iones de calcio
  • Baja resistencia mecánica, adhesión y sellado
  • Alta solubilidad
  • Autopolimerizable

Composición

  • No fraguable: polvo + agua
  • Fraguable: pasta base + pasta catalizadora

Preparación

  • Fraguable:
... Continuar leyendo "Protectores Dentinopulpares: Guía Completa para Odontólogos" »