Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Acción de las ramblas sobre el terreno

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Un paisaje etá constituido por un relieve esculpido en las rocas.Sobre esas rocas se ha formado un suelo y crece una vegetación carácterística, determinada por el clima, la latitud y altitud.También interviene la acción humana. Agentes geológicos externos: Atmósfera, agua de escorrentía, el hielo, el mar y el viento. Los procesos externos: La meteorización: Conjunto de procesos externos que provocan la alteración y disgregación de las rocas en contacto con la atmósfera. La erosión: Desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por la acción del viento, la lluvia, los procesos fluviales, marítimos y glaciales, y por la acción de los seres vivos. El transporte: Se utilizan ríos , corrientes... Para trasladar sedimentos.... Continuar leyendo "Acción de las ramblas sobre el terreno" »

Tipus de Volcans i Riscos Associats: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Tipus de Volcans

A. Tipus de Volcans

La forma i la mida del con volcànic varia en funció de la quantitat i del tipus de materials emesos.

  • Volcans de tipus efusiu: Emeten laves fluides que llisquen amb facilitat i formen colades extenses. Originen pocs danys. Dos subtipus:
    • Fissural: Esquerda o fissura per on la lava flueix lliurement cap a l'exterior i recobreix àrees extenses (planes de lava). La majoria es troben al fons oceànic.
    • En escut o Hawaià: Grans quantitats de laves fluides i poc perilloses. El seu con té una base molt extensa, de poca alçada i amb el cim pla.
  • Volcans de tipus explosiu: Els més perillosos i els que donen lloc a la majoria de danys volcànics. Tenen el con elevat. La seva lava és àcida, viscosa i molt explosiva,
... Continuar leyendo "Tipus de Volcans i Riscos Associats: Guia Completa" »

Erosión retrogradante

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Bfuerzas externas *La erosión eólica que modela las superficies o las degrada.
*La erosión del agua que forma nuevas llanuras de acumulación de sedimentos.
*La erosión humana por pisoteo, sobrepastoreo o tala abusiva de árboles.
formacion de los continentes Hace 200 millones de años, este primitivo continente fue parte de una compacta masa terrestre que comenzo a dividirse en fragmentos (placas) las que empezaron a derivar lentamente.
Al dividirse el PANGEA se conformaron dos sistemas: el de GONDWANA al sur y el de LAURASIA al norte, cuyo edad comprende desde el paleozoico.
movimientos del mar El agua del mar, por diversas causas, está en constante movimiento, sufre desplazamientos que provocan, entre otras cosas, la formación de Olas,
... Continuar leyendo "Erosión retrogradante" »

Procesos de Meteorización, Erosión y Agentes Geológicos Externos: Una Visión Detallada

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Meteorización y Erosión: Procesos Clave en la Geología Externa

La meteorización es el proceso de descomposición de las rocas en la superficie terrestre, mientras que la erosión implica el arrastre y movilización de los materiales resultantes. Ambos procesos son fundamentales para el modelado del paisaje.

Tipos de Meteorización

Meteorización Física

Las rocas se fragmentan sin alterar su composición química.

  • Gelifracción: El agua, al congelarse en las grietas de las rocas, se expande y las fractura.
  • Termofracción: Las variaciones de temperatura causan la expansión y contracción de las rocas, debilitándolas.
  • Haloclastia: La cristalización de sales en las grietas de las rocas ejerce presión y las desintegra.

Meteorización Química

La... Continuar leyendo "Procesos de Meteorización, Erosión y Agentes Geológicos Externos: Una Visión Detallada" »

Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material con comportamiento plástico se somete a esfuerzos de compresión.

Procesos geológicos externos: meteorización, erosión, transporte, sedimentación, diagenesisi causados por la energía solar.

procesos internos: magmatismo y metamorfismo causados por el caror interno de la tierra.

MAGMATISMO Y Tectónica DE PLACAS: lA Fusión DE LAS ROCAS PUEDE PRODUCIRSE POR -Un aumento de la temperatura, un descenso de la presión y la presencia de fluidos.

METAMORFISMO Y Tectónica DE PLACAS: El metamorfismo son lugares donde las rocas sufren cambios en el tipo de la disposición de lo minerales, es un proceso isoquimico ya k la composición química de la roca permanece invariable. Tres tipos:  De... Continuar leyendo "Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión" »

Mantell de corriment

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 935 bytes

Diaclasis: son fractures sense desplaçament (deformacions permanents fràgils) Associades normalment a sistemes de falles. Falles: deformació permanent fràgil. L'esforç que genera la falla desplaça els dos blocs resultats en un relació a l'altre. Tipus falla 1) falla normal: es genera per distensió. 2)falla inversa: originades x esforços de compressió. bloc aixecat es desplaça damunt del bloc enfonsat. 2)formació d'un mantell de corriment: Un plec falla sorgeix del resultat d'un esforç de compressió. A mesura que el conjunt es desplaça sobre falla la part superior del plec forma el que es coneix com a mantell de corriment.

Cinturones sísmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

el fondo oceánico: dorsal medio-oceánica: es una enorm cordillera q suele recorrer la zona central de los ocenos. Presenta un surco central (rift) y esta atravesada x numerosas fracturas perpendiculares a este eje. fosas: son estrexas y profundas trinxeras q suelen encontrase adosadas a los bordes continentales. composición del fondo oceánico: -están constituidas x rocas volcánicas sobre las q se han acumulado sedimentos marinos. -son muy jóvenes. Las lavas de rift son muy recientes y su antigüedad aumenta al alejarnos de el. distribución de terremotos y volcanes: -cinturones sísmicos y volcánicos: los mapas resultantes de los simografos mostraban una disposición sorprendente: los terremotos se distribuían en estrechas bandas denominadas
... Continuar leyendo "Cinturones sísmicos" »

Fósiles, Fosilización y la Dinámica Terrestre: De Wegener a la Isostasia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

¿Qué es un Fósil?

Un fósil es cualquier resto de un ser vivo o de su actividad que vivió en otra época geológica y que ha llegado hasta nuestros días transformado, en general, en una roca (restos de conchas, huevos, hojas, huellas, etc.).

Proceso de Fosilización

  1. Un organismo muere y es rápidamente cubierto por sedimentos.
  2. Las partes blandas se descomponen, pero las partes duras (como huesos o conchas) permanecen el tiempo suficiente para que su forma quede impresa en el sedimento circundante.
  3. A veces, estas partes duras se mineralizan, reemplazando su composición original por minerales, y quedan así conservadas.
  4. En otros casos, las partes duras se disuelven completamente después de dejar su impresión, y el hueco resultante (molde externo)
... Continuar leyendo "Fósiles, Fosilización y la Dinámica Terrestre: De Wegener a la Isostasia" »

Procesos Xeolóxicos: Magma, Tectónica de Placas e Sismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Actividade Volcánica

  • Lava: Magma que sae á superficie a unha temperatura de entre 850 e 1200°C e que, ao facelo, perde gran parte dos gases. Para que unha rocha se funda e ascenda en forma de magma, é necesario que aumente a temperatura ou que diminúa a presión sobre as rochas.
  • Piroclastos: Son fragmentos sólidos expulsados polo volcán. En función do seu diámetro, clasifícanse en cinsas (<2 mm), lapilli (entre 2 e 64 mm) e bombas volcánicas (>64 mm).
  • Gases: Principalmente vapor de auga, dióxido de carbono (CO2) e dióxido de xofre (SO2). Xorden nas fumarolas e no cráter.

Tectónica de Placas

  • Expansión de fondo oceánico: O feito de que non existan rochas moi antigas nos océanos suxire que un material ígneo xorde do manto e
... Continuar leyendo "Procesos Xeolóxicos: Magma, Tectónica de Placas e Sismos" »

Deriva Continental i Tectònica de Plaques: De Wegener a Avui

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,94 KB

La Deriva dels Continents: Alfred Wegener (1915)

Alfred Wegener va presentar la hipòtesi de la deriva dels continents. Aquesta hipòtesi sosté que fa uns dos-cents milions d'anys existia un únic supercontinent, anomenat Pangea, envoltat per un únic oceà global, Pantalassa. Posteriorment, Pangea es va fragmentar en continents més petits, que van anar derivant lentament fins a assolir les posicions que ocupen actualment.

Proves de la Deriva Continental

Per demostrar la seva hipòtesi, Wegener va aportar les següents proves:

  • Proves geogràfiques: El perfil de les costes d'alguns continents (com ara l'oest d'Àfrica i l'est d'Amèrica del Sud) és complementari, de manera que es poden fer encaixar com si fossin peces d'un trencaclosques.
  • Proves
... Continuar leyendo "Deriva Continental i Tectònica de Plaques: De Wegener a Avui" »