Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo dinámico de la geosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

TERREMOTO: Es una Sacudida violenta de la corteza terrestre debida la liberación de energía Interna de la Tierra.

ONDAS Sísmicas: Hay internas, desde el foco que pueden ser primarias o longitudinales, son las Más veloces, no causan daños, son de compresión y la vibración se produce en la Misma dirección del seísmo. Y las ondas secundarias o transversales que son más Lentas y más dañinas, la vibración es perpendicular a la dirección del avance Del terremoto, no se transmiten por fluidos. Las otras ondas son las Superficiales, desde el epicentro y son ondas R y ondas L.

MODELO Dinámico: Consiste En que las corrientes convectivas de la endosfera acumulan calor en la capa D, De aquí a través de las corrientes convectivas de la mesosfera.... Continuar leyendo "Modelo dinámico de la geosfera" »

Cómo se forma y cambia el relieve terrestre: procesos geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Procesos geológicos que crean y modelan el relieve

La superficie topográfica se modifica continuamente por la acción conjunta de procesos geológicos externos (erosión litoral, erosión de suelos, sedimentación, movimientos de glaciares, colapsos kársticos, expansividad de arcillas, migración de dunas, etc.) y de procesos geológicos internos (movimientos de placas litosféricas, terremotos, erupciones volcánicas, etc.). Estos procesos, además del clima, la litología y la estructura de los materiales terrestres, condicionan el tipo de relieve.

Escalas de cambio del relieve

El cambio del relieve terrestre se produce a diferente escala (desde desplazamientos de las placas litosféricas hasta la migración de pequeñas dunas), con diferente... Continuar leyendo "Cómo se forma y cambia el relieve terrestre: procesos geológicos" »

Corteza Terrestre y Relieve: Movimientos de Placas y Fondos Oceánicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Corteza Terrestre

La corteza terrestre es la capa sólida superficial de nuestro planeta. Existen dos tipos principales de corteza:

  • Corteza continental: Es más gruesa, especialmente en las áreas montañosas. Está compuesta por una variedad de rocas, incluyendo ígneas, metamórficas y sedimentarias.
  • Corteza oceánica: Es más delgada y está formada principalmente por materiales basálticos. Se compone de ocho grandes placas, cuyo centro forma una región rígida y estable.

Movimientos de las Placas Litosféricas

Las placas litosféricas, en su desplazamiento sobre el manto terrestre, pueden producir varios tipos de movimientos:

  • Movimientos divergentes: Ocurren cuando dos placas se separan una de la otra.
  • Movimientos convergentes: Se producen
... Continuar leyendo "Corteza Terrestre y Relieve: Movimientos de Placas y Fondos Oceánicos" »

Història de la geologia: teories, fòssils i mesura del temps geològic

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,22 KB

Teoria de la Terra

1795- James Hutton

Actualisme: "El present és la clau del passat"

Charles Lyell

James Hutton- Uniformisme: Els processos geològics actuen gradualment i en llargs períodes de temps

Tipus de Fòssils

Corporals-Químics-Emprentes-Altres

Nicolás Steno: Pare de la geologia

Georges Cuvier: zooleg, creador del principi de correlació orgànica

Fossilització teories:

Principi de correlació orgànica: les parts del cos expressen el medi en el que s'ha adaptat

Tafonomia: Representació del procés de fossilització

Fossils guia: Per ser un fossil guia ha de: tenir disperció geogràfica àmplia, ser molt abundants, haver viscut període curt de temps

Mesura del temps geològic:

Rellotges biològics- estratigràfics- radiomètric

Geologia Històrica

Precambrià

... Continuar leyendo "Història de la geologia: teories, fòssils i mesura del temps geològic" »

Introducción a la Geología: Procesos y Dinámica Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 19,29 KB

Los Fósiles: Ventanas al Pasado

Los fósiles nos informan sobre la vida en el pasado. Un fósil es cualquier resto de un organismo del pasado o de su actividad que se ha conservado hasta nuestros días. Proporciona información sobre la historia de esa vida, el medio en el que se formó la roca que lo contiene y su antigüedad.

Las Rocas: Registros de la Historia Geológica

La naturaleza y la composición de las rocas informan sobre el proceso que las formó y las condiciones en las que lo hizo. El modelado de las rocas informa sobre el agente que lo realizó. De esta forma, una plataforma de abrasión revela el acantilado que la precedió y la ola que lo erosionó, incluso aunque esa zona ya no se localice en la costa. Una duna nos habla del... Continuar leyendo "Introducción a la Geología: Procesos y Dinámica Terrestre" »

Historia Xeolóxica da Terra: As Eras Precámbrica e Paleozoica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

O Precámbrico

O Precámbrico é a etapa máis longa da historia da Terra. Comezou hai uns 4560 millóns de anos (m. a.) e terminou hai 541 m. a.

Case non temos datos sobre ela, xa que practicamente non existen rochas desta época.

Durante o Precámbrico xorde a vida e hai grandes cambios: aparece a codia continental e xorden novas condicións ambientais nos océanos e na atmosfera.

A Primeira Codia Continental

As rochas máis antigas da Terra teñen 4280 m. a. Tamén se considera que, nese tempo, xa había océanos e que xa se estaba a formar a codia continental.

Hai 1100 m. a. existía un supercontinente, Rodinia, constituído pola maior parte das terras emerxidas do planeta. Rodinia comezou a fracturarse hai 800 m. a., debido á existencia dunha... Continuar leyendo "Historia Xeolóxica da Terra: As Eras Precámbrica e Paleozoica" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Energía Solar, Relieve Terrestre y Sostenibilidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1. El Efecto Invernadero y la Energía Solar

La energía solar atraviesa fácilmente la atmósfera terrestre y calienta la Tierra. Aproximadamente una cuarta parte de la luz solar es reflejada por la atmósfera. La Tierra emite radiación de vuelta al espacio, pero el dióxido de carbono y el vapor de agua devuelven parte de esta energía a la atmósfera. Este fenómeno se conoce como "efecto invernadero". Un exceso de estos gases causa un efecto mayor, incrementando la temperatura de nuestro planeta.

El efecto invernadero es, por lo tanto, un aumento en la temperatura de un planeta debido a que la energía térmica proveniente de la luz solar no puede regresar al espacio.

2. Definiciones Clave en Geomorfología

  • Crecimiento de formaciones rocosas:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Energía Solar, Relieve Terrestre y Sostenibilidad" »

Plaka litosferikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,24 KB

-Zertan oinarritzen da lurraren eredu geodinamikoa?Zein dira heredu honen geruzak? Oinarritzen da zer egoera fisikotan dauden geruzak eta zer propietate mekaniko dituzten, beren presioa eta tenperaturei erantzuteko. Eredu geokimikoa=geruzen konposizioan oinarritzen da. Eredu deodinamikoa= geruzen egoera fisikoan oinarritzen da


-Deskribatu geruza bakoitza:
LITOSFERA= zurruna da. Bi mota daude:ozeanikoa eta kontinentala.Plaka litosferiko izeneko zatiz osaturik daude, hauek mugitu egiten dira.
ATENOSFERA=Solidoa baina fluidoak mugitu.670km-ko sakoneratik hasi eta D'' geruzaraino zatia da. D''GERUZA=planetako eremurik dinamikoenetako bat da.Kanpo nukelotik datorren beroa metatzen du.Gandor termikoa sortzen du. ENDOSFERA=eredu geokimikoko nukleo osoa
... Continuar leyendo "Plaka litosferikoak" »

Dureza de las rocas ígneas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

**ROCAS Ígneas**
-Constituyen la mayor parte de la corteza
-Se forma a medida que se enfría y solifica una roca fundida
-El MAGMA es producto de la fusión parcial de rocas de la corteza y el manto superior
-LAVA: Magma que alcanza la superficie terrestre
-ROCA EXTRUSIVA O Volcánica: Solidificación de rosa fundida en la superficie terrestre.
-Rocas INTRUSICAS O Plutónicas: Cristaliza en profundidades

Cristalización DEL MAGMA
-A medida que se enfría el magma los iones disminuyen su velocidad y empiezan a disponerse en estructuras ordenadas

Fusión DE UN MAGMA
-mineral o roca -> t° de fusión
-Olivino -> 1600-1800
-Anortita -> 1200-1400
-Fierro -> 1500

VISCOSIDAD DEL MAGMA
*Depende de su composición química y en particular de la cantidad
... Continuar leyendo "Dureza de las rocas ígneas" »

Procesos tectónicos y formación de relieves

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Bordes tectónicos

BORDE CONSTRUCTIVO O DIVERGENTE: donde 2 placas se separan y alejan formando entre ellas nueva litosfera oceánica

- COMPRESIÓN INVERSA DORSALES

BORDE DESTRUCTIVO O CONVERGENTE: 2 placas se acercan y colisionan. Se destruye litosfera oceánica por subducción

- DISTENSIÓN O TRACCIÓN-NORMAL FOSAS, ARCOS DE ISLAS p.caliente

BORDE PASIVO: falla transformante: 2 placas rozan lateralmente pero ni crean ni destruyen nada CIZALLA VERTICAL-DESGARRES

Conceptos geológicos

CURVA DE NIVEL: líneas que unen puntos de la superficie que se encuentran a la misma altura o cota

EQUIDISTANCIA: relación entre distancia media en el mapa y distancia real CURVAS MAESTRAS: representadas por un trazo más grueso

Comportamiento de los materiales depende... Continuar leyendo "Procesos tectónicos y formación de relieves" »