Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Malalties Ortopèdiques Comunes: Perthes, Epifisiòlisi i Lumbàlgia

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Malaltia de Perthes: Diagnòstic i Tractament

La malaltia de Perthes, també coneguda com a malaltia de la coxa plana, és una patologia que afecta el cap femoral en nens.

Característiques Generals de la Malaltia de Perthes

  • Afecta principalment nens entre 4 i 8 anys.
  • Sovint es presenta en nens prims amb TDAH.
  • És unilateral i asimètrica.

Fases de la Malaltia de Perthes

1. Sinovitis (1-3 setmanes)

  • Radiografia normal.

2. Necrosi (6-12 mesos)

  • Augment de l'espai articular (Signe de Waldenström).
  • Fractura subcondral.

3. Reabsorció (1-2 anys)

  • Fractura subcondral (Caffey) = línia radiolúcida (projecció de Lowenstein).
  • Fragmentació de l'epífisi, heterogeneïtat.

4. Reossificació (2-5 anys)

  • Substitució de la necrosi per teixit fibrocartilaginós.

5. Remodelació

  • Depèn
... Continuar leyendo "Malalties Ortopèdiques Comunes: Perthes, Epifisiòlisi i Lumbàlgia" »

Tipos de Terrenos Problemáticos y Ensayo de Asentamiento del Hormigón

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tipos de Terrenos Problemáticos en la Construcción

Terrenos Colapsables

Los terrenos colapsables experimentan una disminución significativa de su volumen. Este fenómeno se observa principalmente en suelos limo-yesíferos o limo-arenosos con una estructura metaestable. Un caso particular de suelos colapsables son los rellenos arenosos flojos o aquellos que contienen aglomerados volcánicos.

Terrenos Kársticos

Los terrenos kársticos se caracterizan por la presencia de formaciones litológicas que, debido a procesos químicos ocurridos durante su formación, desarrollan huecos, cavernas, cavidades o simas en su interior. Los materiales más propensos a la karstificación son:

  • Materiales yesíferos y salinos: En estos materiales, los sistemas
... Continuar leyendo "Tipos de Terrenos Problemáticos y Ensayo de Asentamiento del Hormigón" »

Tipos de pliegues

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

caracteristic geomecanicas:permeabilidad: es la facilidad de circulacion de 1fluido a traves de un material. se calcula:analisis en el laboratorio, con un permeametro(m/s velocidad). abrasion: deterioro de una roca. desgaste, pulido o rayado q sufren las rocas por impacto o friccion de particulas transportadas xel viento, hielo, rios...(IC por la accion de otro material, perdida de volumen primitivo, en contacto con ella).textura: interrelacion entre los componentes de una roca a pequeña escala q solo se observan en el laboratorio.estructura:disposicion geometrica de los compotenetes q constituyen a la roca. a gran escala.densidad:relacion entre la masa y el volumen.porosidad:% de huecos, poros en relacion con el volumen.hinchamiento:caract.

... Continuar leyendo "Tipos de pliegues" »

Edafo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Minerales de arcilla:
-Caolinita:son alumino-silicatos, pobre en silice, con una capatetraédrica unida a una capa octaédrica gibsítica, en la que dos de cada tres octaedros están ocupados por aluminio.
-Haloysita:se forma por la meteorización de cenizas volcánicas y pumitas en lugares en los que la presencia de una estación seca favorece su cristalización a partir de materiales amorfos, por lo que normalmente presenta una estructura tubular.
-Ilita:son de tipo 2:1, sus láminas están formadas por una capa octaédrica con una tetraédrica a cada lado.Presenta sustituciones isomorficas de Al
3 por Mg2 o de Fe2 por Fe3 y en el contenido de K que disminuye y en le que el agua aumenta en las arcillas.
-Vermiculita:se parece a la estructura de
... Continuar leyendo "Edafo" »

Rocas igneas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

rocas igneas: se forman cuando se solidifica la roca fundida en la superficie terrestre se clasifican como extrusivas o volcanicas. las que solidifican en profundidad se denominan. texturas igneas: se utiliza para describir el aspecto general de la roca en funcion dle tamaño, forma y ordenamiento de sus cristales. factores que afectan al tamaño de los cristales: -velocidad a la cual se enfria el magma. -cantidad de silice pendiente. -cantidad de gases disueltos en el magma. tipos de texturas igneas: -textura afanitica: el enfriamiento es rapido y la estructura del grano muy fina. -textura faneritica: cuando grandes masas de magma solidifican lentamente. -textura porfidica: se origina en una gran masa de magma que necesita de decenas a centenares... Continuar leyendo "Rocas igneas" »

Orientación y Tipos de Planos Geológicos: Rumbo, Manteo, Foliaciones y Estratificación

Enviado por javier y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

1. Concepto de Rumbo, Manteo y Dirección de Inclinación

Para describir la orientación de un plano geológico matemáticamente se necesitan dos (o tres) propiedades:

  • a) Dirección de inclinación
  • b) Rumbo
  • c) Manteo (o buzamiento)

Para definir la orientación de un plano se necesita la dirección de inclinación y el manteo; o el rumbo, manteo y la dirección de inclinación.

La dirección de inclinación (ingl. Dip Direction) marca hacia dónde se inclina el plano, o la proyección horizontal de la línea del máximo pendiente.

El manteo o buzamiento (ingl. dip) mide el ángulo entre el plano y el plano horizontal.

El rumbo se puede definir como la línea que resulta por la intersección del plano geológico con un plano horizontal. Se puede imaginar... Continuar leyendo "Orientación y Tipos de Planos Geológicos: Rumbo, Manteo, Foliaciones y Estratificación" »

Estabilidad Microestructural e Interfaces en Sólidos Cristalinos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Estabilidad de la Microestructura

La evolución microestructural tiende a aumentar la entropía (S) y disminuir la energía interna (U) del sistema para alcanzar un estado de menor energía libre. Para cada aleación, en teoría, solo existe una estructura completamente estable (la de mínima energía), que correspondería a un monocristal perfecto. Sin embargo, los materiales reales suelen ser policristalinos, conteniendo múltiples cristales (granos) y defectos, lo que los convierte en estructuras metaestables. Existe un número infinito de posibles estructuras termodinámicamente inestables, algunas de las cuales pueden presentar propiedades mecánicas, eléctricas u otras propiedades mejoradas.

Tipos de Sólidos y su Estructura

  • Sólido Cerámico:
... Continuar leyendo "Estabilidad Microestructural e Interfaces en Sólidos Cristalinos" »

Constantes Elásticas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Constantes Elásticas

Para comprender el suministro de información que ofrecen los métodos de reflexión y refracción es necesario tener un conocimiento básico de los principios de elasticidad y de propagación de las ondas elásticas (sísmicas) cuya velocidad depende de las constantes elásticas mensurables o medibles de los rocas subyacentes. De acuerdo a la ley de Hooke, cuando un cuerpo de deforma elásticamente, de acuerdo a una relación lineal entre esfuerzo y deformación, la razón o cociente entre el esfuerzo y la deformación definen el modulo elástico del cuerpo. Entre los diferentes tipos de deformaciones se tienen:

- Modulo de Young (E). Es el parámetro para medir la resistencia de un material al someterlo a esfuerzo de

... Continuar leyendo "Constantes Elásticas" »

El encendido del universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

 ley de hubbe:establece que la velocidad de alejamiento de una galaxia es directamente proporcional a su distancia.big bang y origen universo: big ban o grna esplosion es el momento en el que de la nada emerge toda la materia, es decor el universo.etapas:1-la etapa de inflación:el universo superconprimido se expande, creciendo a gran velocidad.2-formación de la materia:el universo que se inchaba estaba formado por partículas subatónicas bañadas en cantidades enormes de energía,al pasar unos minutos se enfriaron y se formaron neutrones y protones.3-:los primeros átomos:30000 años después del big bang,la tª bajo pra que se formaran átomos de hidrógenos,helio,y litio.4-:el encendido del universo:en esta etapa nació la radiación
... Continuar leyendo "El encendido del universo" »

Rocas igneas y sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Igneas

Rocas hipabisales o filonianas

Forman a prof intermedias

Enfriamiento relativamente rápido

Forman durante el estado terminal de la cristalización magmatica (acida o acida intermedia).

Magmas residuales: ricos en SiO, volátiles y agua/ pobres en AlO3, K2O, Na2, CaO.

Pegmatitas, aplitas y lamprofidos.

PEGMATITAS: grandes cristales (text equigranular y fanerocristalina). Intercrecimiento ortoclasa y cuarzo (rosado-blanco).

-Escasa plagioclasa o muscovita.

- De magmas ricos, sustancias volátiles. Mx ricos en químicos menos abundantes.

Berilo, fluorita, apatita, wolframita, espodumena, derivados: cuarzo, feld y micas.

- Cuerpos tabulares, tipo diques batolitas, forman lentes o vetas.

APLITAS: rocas claras, textura aplitica (sacaroidal), const:... Continuar leyendo "Rocas igneas y sedimentarias" »