Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Orientación y Tipos de Planos Geológicos: Rumbo, Manteo, Foliaciones y Estratificación

Enviado por javier y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

1. Concepto de Rumbo, Manteo y Dirección de Inclinación

Para describir la orientación de un plano geológico matemáticamente se necesitan dos (o tres) propiedades:

  • a) Dirección de inclinación
  • b) Rumbo
  • c) Manteo (o buzamiento)

Para definir la orientación de un plano se necesita la dirección de inclinación y el manteo; o el rumbo, manteo y la dirección de inclinación.

La dirección de inclinación (ingl. Dip Direction) marca hacia dónde se inclina el plano, o la proyección horizontal de la línea del máximo pendiente.

El manteo o buzamiento (ingl. dip) mide el ángulo entre el plano y el plano horizontal.

El rumbo se puede definir como la línea que resulta por la intersección del plano geológico con un plano horizontal. Se puede imaginar... Continuar leyendo "Orientación y Tipos de Planos Geológicos: Rumbo, Manteo, Foliaciones y Estratificación" »

Estabilidad Microestructural e Interfaces en Sólidos Cristalinos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Estabilidad de la Microestructura

La evolución microestructural tiende a aumentar la entropía (S) y disminuir la energía interna (U) del sistema para alcanzar un estado de menor energía libre. Para cada aleación, en teoría, solo existe una estructura completamente estable (la de mínima energía), que correspondería a un monocristal perfecto. Sin embargo, los materiales reales suelen ser policristalinos, conteniendo múltiples cristales (granos) y defectos, lo que los convierte en estructuras metaestables. Existe un número infinito de posibles estructuras termodinámicamente inestables, algunas de las cuales pueden presentar propiedades mecánicas, eléctricas u otras propiedades mejoradas.

Tipos de Sólidos y su Estructura

  • Sólido Cerámico:
... Continuar leyendo "Estabilidad Microestructural e Interfaces en Sólidos Cristalinos" »

Constantes Elásticas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Constantes Elásticas

Para comprender el suministro de información que ofrecen los métodos de reflexión y refracción es necesario tener un conocimiento básico de los principios de elasticidad y de propagación de las ondas elásticas (sísmicas) cuya velocidad depende de las constantes elásticas mensurables o medibles de los rocas subyacentes. De acuerdo a la ley de Hooke, cuando un cuerpo de deforma elásticamente, de acuerdo a una relación lineal entre esfuerzo y deformación, la razón o cociente entre el esfuerzo y la deformación definen el modulo elástico del cuerpo. Entre los diferentes tipos de deformaciones se tienen:

- Modulo de Young (E). Es el parámetro para medir la resistencia de un material al someterlo a esfuerzo de

... Continuar leyendo "Constantes Elásticas" »

El encendido del universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

 ley de hubbe:establece que la velocidad de alejamiento de una galaxia es directamente proporcional a su distancia.big bang y origen universo: big ban o grna esplosion es el momento en el que de la nada emerge toda la materia, es decor el universo.etapas:1-la etapa de inflación:el universo superconprimido se expande, creciendo a gran velocidad.2-formación de la materia:el universo que se inchaba estaba formado por partículas subatónicas bañadas en cantidades enormes de energía,al pasar unos minutos se enfriaron y se formaron neutrones y protones.3-:los primeros átomos:30000 años después del big bang,la tª bajo pra que se formaran átomos de hidrógenos,helio,y litio.4-:el encendido del universo:en esta etapa nació la radiación
... Continuar leyendo "El encendido del universo" »

Rocas igneas y sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Igneas

Rocas hipabisales o filonianas

Forman a prof intermedias

Enfriamiento relativamente rápido

Forman durante el estado terminal de la cristalización magmatica (acida o acida intermedia).

Magmas residuales: ricos en SiO, volátiles y agua/ pobres en AlO3, K2O, Na2, CaO.

Pegmatitas, aplitas y lamprofidos.

PEGMATITAS: grandes cristales (text equigranular y fanerocristalina). Intercrecimiento ortoclasa y cuarzo (rosado-blanco).

-Escasa plagioclasa o muscovita.

- De magmas ricos, sustancias volátiles. Mx ricos en químicos menos abundantes.

Berilo, fluorita, apatita, wolframita, espodumena, derivados: cuarzo, feld y micas.

- Cuerpos tabulares, tipo diques batolitas, forman lentes o vetas.

APLITAS: rocas claras, textura aplitica (sacaroidal), const:... Continuar leyendo "Rocas igneas y sedimentarias" »

Refracció, Meteorització, Transformacions i Reaccions

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

La Refracció de la Llum

La refracció de la llum és el canvi de direcció que experimenten els raigs lluminosos en passar d'un medi a un altre en què es propaguen amb diferent velocitat. La refracció explica la dispersió de la llum blanca i la formació d'imatges a través de lents.

Les ones electromagnètiques són ones que es propaguen pel buit a 300.000 km/s (es simbolitza amb la lletra c).

Índex de Refracció (n)

  • Índex de refracció de l'aigua: 1,333
  • De l'aire: 1,000293
  • Vidre: 1,58
  • Gel: 1,309
  • Diamant: 2,419

Relleu i Paisatge

El conjunt d'accidents geogràfics sobre la superfície terrestre constitueixen el relleu; juntament amb la vegetació, forma el paisatge.

Meteorització

  • Meteorització física: Trenca la roca en fragments més petits sense
... Continuar leyendo "Refracció, Meteorització, Transformacions i Reaccions" »

Comprendiendo los Gradientes Verticales y la Dinámica Atmosférica: Claves para Entender el Clima

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Gradientes Verticales de Temperatura y su Influencia en la Atmósfera

Los gradientes verticales se refieren a la diferencia de temperatura entre dos puntos situados a una diferencia de altitud de 100 metros.

Gradiente Vertical de Temperatura (GTV)

El Gradiente Vertical de Temperatura (GTV) representa la variación vertical en la temperatura del aire en condiciones estáticas o en reposo. Su valor es muy variable y depende de la hora, la latitud, la estación del año, entre otros factores.

Inversión Térmica

La inversión térmica ocurre en un espacio aéreo en el cual la temperatura aumenta con la altura en vez de disminuir, es decir, en el que el GTV es negativo. Un ejemplo típico de inversión térmica se da en invierno.

Gradiente Adiabático

... Continuar leyendo "Comprendiendo los Gradientes Verticales y la Dinámica Atmosférica: Claves para Entender el Clima" »

Metamorfismo y rocas metamórficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

Partimos de una zona con sedimentos que con el paso del tiempo se hunden progresivamente (diagénesis) y se transforman en una roca sedimentaria, aumenta la presión y la temperatura, si se hunde más se funde y se produce el magmátismo.

Es un proceso endógeno (en el interior), no importa el lugar geográfico porque se produce en todos los sitios igual.

El metamorfismo es un proceso geológico endógeno mediante el cual las rocas sufren una serie de transformaciones (mineralógicas o texturales-estructurales) de presión y temperatura distintas a las iniciales (más elevadas).

Los procesos metamórficos se desarrollan en estado sólido (cuando se inicia la fusión entonces se inicia el magmátismo).

Es un proceso isoquímico, es decir, no se... Continuar leyendo "Metamorfismo y rocas metamórficas" »

Geología Económica: Conceptos Esenciales de Minerales y Yacimientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Conceptos Fundamentales en Geología Económica

Mineral

Sustancia sólida inorgánica natural, que posee una estructura interna característica, de composición química definida y con propiedades físicas uniformes, las cuales solo varían dentro de límites establecidos.

Roca

Agregado natural de uno o más minerales (o mineraloides), de orígenes diversos: magmáticas, metamórficas o sedimentarias. Las rocas se originan como respuesta a determinadas condiciones fisicoquímicas; es decir, no son estáticas y pueden transformarse unas en otras. Se clasifican, por ejemplo, de acuerdo a su contenido de minerales claros y oscuros en: ácidas, básicas, intermedias y ultrabásicas. Otros tipos de rocas incluyen las aborregadas (formadas por glaciares)... Continuar leyendo "Geología Económica: Conceptos Esenciales de Minerales y Yacimientos" »

Textura cristalina

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

 Estructura amorfa- cuando los elementos citados se disponen en el espacio desordenadamente (ópalo). Cristalina- cuando dichos elementos se disponen en el espacio siguiendo una ordenación determinada (cuarzo, mica). Estructura cristalina minerales- la celda fundamental o celda unitaria es la distribución de átomo e iones fuertemente enlazados en un tipo de empaquetamiento geométrico determinado cuya repetición mediante enlaces de igual o menor fuerza en los 3 ejes del espacio origina la estructura cristalina. Existen 14 tipos de celda unitaria agrupadas en 7 sistemas cristalinos (definidos por longuitudes de los lados y ángulos de la celda unitaria). Polimorfismo- minerales con la misma composición pero diferentes estructuras cristalina... Continuar leyendo "Textura cristalina" »