Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Eurípides: vida y obra del dramaturgo griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Temas: Tragedia: Sus temas, apoyados en la mitología o en la épica, se centran en el destino, la culpa, el castigo divino, el conflicto entre individuo y ciudad, o la angustia y su liberación.

Comedia: Sus temas se centran en la crítica social, uniendo fantasía y realidad, a la que se unen elementos fijos con el fin de provocar la risa.

Acción dramática: Tragedia

La acción dramática se basa en el sufrimiento por un conflicto y termina con la pérdida de la vida del héroe o familiares o amigos.

Comedia: La acción dramática nace en una situación angustiosa que el héroe resuelve felizmente al final de la obra.

Personajes: Tragedia

Los personajes son héroes o dioses que actualizan los problemas de la existencia y la relación del hombre... Continuar leyendo "Eurípides: vida y obra del dramaturgo griego" »

Voces de la Derrota: Supervivencia y Memoria en 'Los girasoles ciegos' y la Narrativa Española Postfranquista

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Explorando Los girasoles ciegos de Alberto Méndez

En referencia a Los girasoles ciegos: estamos ante un texto narrativo de carácter literario. El fragmento pertenece a la obra homónima del autor Alberto Méndez, que recoge cuatro intensos relatos unidos entre sí por un fino hilo temático, observable en la relación que se crea entre los personajes y el transcurso de la obra. Esta, escrita por Alberto Méndez, desarrolla cuatro relatos cortos ambientados en la Guerra Civil española, a los que titula "Derrotas".

La perspectiva personal del autor, militante del Partido Comunista hasta 1982, se deja sentir en la selección y enfoque de las historias y protagonistas. Todas tienen en común un tema central: la motivación para la supervivencia

... Continuar leyendo "Voces de la Derrota: Supervivencia y Memoria en 'Los girasoles ciegos' y la Narrativa Española Postfranquista" »

Homer: Biografia i Obres

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Homer: Biografia

Realment no es sap si Homer va existir, per això es va crear la qüestió homerica, un debat sobre si Homer va existir i va escriure la Iliada i la Odissea, o si Homer va ser una agrupació d'autors anònims. El seu naixement és desconegut, però ciutats com Atenes, Ítaca o Salamina reclamaven el lloc del seu naixement. Va ser el poeta més estimat i important de la cultura grega. Se li atribueixen dues grans obres: la Iliada i la Odissea, que van proporcionar un coneixement profund sobre els homes i els déus, per això les seves obres són considerades una ensenyança útil i duradora.

La Iliada

Narra els fets ocorreguts durant 51 dies en l'últim any de la guerra de Troia, i està dividida en 24 cants:

  • Cant I (enfrontament
... Continuar leyendo "Homer: Biografia i Obres" »

Nietzsche y la Influencia del Romanticismo: Apolíneo vs. Dionisíaco

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Filosofía del Romanticismo y su Influencia en Nietzsche

La obra de Nietzsche representa una crítica radical y demoledora a la cultura occidental y, al mismo tiempo, es una propuesta para pensar la realidad de un modo diferente. Nietzsche elabora un pensamiento de la sospecha con el que intenta desenmascarar los motivos ocultos que explican el afán racionalista y nuestras convicciones morales.

El pensamiento de Nietzsche puede interpretarse como una afirmación del vitalismo y el valor único del individuo. Con esta última afirmación nos acercamos al Romanticismo, que defendía la primacía del sentimiento y las pasiones individuales sobre la razón.

Dos representantes significativos del Romanticismo son el filósofo Arthur Schopenhauer... Continuar leyendo "Nietzsche y la Influencia del Romanticismo: Apolíneo vs. Dionisíaco" »

Elogio a los Ancestros Atenienses: Justicia, Libertad y Valentía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Lealtad Inquebrantable a la Justicia

Cuando Euristeo hizo una expedición con los que en aquel tiempo controlaban el Peloponeso, los atenienses, aunque se encontraban cerca del peligro, no cambiaron de opinión. Mantuvieron su postura inicial, a pesar de no haber recibido ningún favor particular del padre de Heracles y sin saber qué clase de hombres se convertirían sus descendientes. Consideraban que actuar con justicia era lo correcto.

La Virtud como Recompensa

Aunque no existía una enemistad previa con Euristeo, y aunque no esperaban otra recompensa más que una buena reputación, lucharon por una empresa arriesgada. Sentían compasión por los agraviados y odio por los insolentes, buscando apartar a los segundos y ayudar a los primeros.... Continuar leyendo "Elogio a los Ancestros Atenienses: Justicia, Libertad y Valentía" »

Platón: Contexto Histórico y Filosófico de su Pensamiento y su Vigencia en la Educación Contemporánea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Contexto del Pensamiento de Platón: Un Legado Atemporal

Contexto Histórico

El pensamiento de Platón se enmarca en la Grecia de su mayor esplendor económico, social y político, que hubo en Atenas.

Fue una época muy agitada por las Guerras Médicas, donde Grecia derrotó a los Persas y se implantó la democracia.

Atenas tomó el mandato y se hizo con todos los territorios conquistados. Pero su mandato fue breve porque en el 431 a.C. se dio la Guerra del Peloponeso, donde Esparta derrotó a Atenas, llevándola a su decadencia.

En el 404 a.C. se abolió la democracia, implantándose la Tiranía de los Treinta, formada por familiares de Platón y gobernada bajo la ley del terror. Hubo miles de problemas y Platón desistió de seguir gobernando.... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico y Filosófico de su Pensamiento y su Vigencia en la Educación Contemporánea" »

Etimología de Palabras de Origen Griego, Latino y Otras Lenguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Palabras de Origen Griego

Pánfilo

Viene de pan philos: "amigo de todos". En español significa ingenuo.

Cosmopolita

La palabra cosmopolita viene del griego. A su vez, la voz griega está compuesta con mundo, universo y orden, de modo que el término viene a significar ciudadano del mundo.

Olé

Del griego “ololizin” que quiere decir “desear con gritos”.

Ostracismo

Proviene de la palabra griega ostrakon (tejuelo de cerámica con forma de ostra). Aislamiento normalmente político.

Pánico

Del griego “panikós”, y está relacionado con el dios Pan que hacía apariciones repentinas en las noches, esto causaba terror.

Palabras de Origen Latino

Trivial

Viene del latín “trivialis”. A su vez, esta palabra viene de trivium, lugar donde confluían... Continuar leyendo "Etimología de Palabras de Origen Griego, Latino y Otras Lenguas" »

Influencia del Arte en la Revolución Mexicana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Impacto de la Revolución Mexicana en las Artes

La Revolución que comprendió desde 1910 hasta 1921 es un periodo fundamental para México ya que marcó la pauta hacia la modernidad en el país. Cambió la visión de una dictadura perfecta a un sistema democrático en donde el pueblo sería quien tomara las decisiones políticas y se buscaría mejorar las condiciones de vida de toda la población. La Revolución Mexicana no fue solamente un periodo de cambios políticos y sociales sino también tuvo una profunda influencia en la cultura y arte en el país, durante el periodo de gobierno de Porfirio Díaz el arte se basaba mayormente en influencias europeas y francesas de la época y al caer éste régimen varios artistas encontraron una forma... Continuar leyendo "Influencia del Arte en la Revolución Mexicana" »

El Pensamiento Pre-Racional: Mito y Magia en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

El Pensamiento Pre-Racional: Mito y Magia

Los Mitos

Los mitos son narraciones imaginativas que intentan explicar el mundo y la existencia humana. Ocupan un lugar importante en la evolución cultural de muchos pueblos, incluido el griego, proporcionando descripciones y explicaciones sobre el entorno natural, los fenómenos atmosféricos, las costumbres y la vida después de la muerte.

Características de los Mitos

  • Recurren a personajes legendarios, como dioses y héroes.
  • Personifican y divinizan las fuerzas de la naturaleza (antropomorfismo).
  • Son relatos fantásticos que no se basan en la razón ni en pruebas.
  • El autor es desconocido y colectivo.
  • Son tradicionales y acríticos, transmitidos de generación en generación.

La Magia

En un mundo dominado... Continuar leyendo "El Pensamiento Pre-Racional: Mito y Magia en la Antigua Grecia" »

Historiografía Griega: Orígenes, Autores Clave y Desarrollo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Orígenes de la Historiografía Griega

La historiografía nace en Jonia en el siglo VI a.C. Es un género narrativo en prosa con pretensiones de veracidad. Sus orígenes son relatos de viajes que narraban costumbres de países lejanos, llamados periplos, que servían de guía a navegantes y mercaderes. La historiografía griega es contemporánea; los autores describen los acontecimientos de la época.

Principales Autores de la Historiografía Griega

  • Heródoto

    Considerado el padre de la historia, nació en Halicarnaso. Amante de la investigación y el análisis, tenía curiosidad por diversos asuntos y un gran interés por los viajes. En los nueve libros de sus Historias, narra los hechos y hazañas de distintos pueblos bárbaros y las guerras entre

... Continuar leyendo "Historiografía Griega: Orígenes, Autores Clave y Desarrollo" »