Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Sofistas: Maestros de la Retórica y la Dialéctica en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Los Sofistas

5. Escepticismo y Relativismo

El abandono de la búsqueda de la verdad condujo a la mayoría de los sofistas a un escepticismo con respecto al conocimiento y a un relativismo con respecto a la moral, las leyes y las instituciones. Como consecuencia, creían que cada pueblo tendría leyes e instituciones distintas según sus circunstancias particulares.

6. Nueva Formación Cultural

Los sofistas elaboraron una nueva forma de entender la relación con la cultura: la formación. Esta consistía en estudios prácticos que preparaban al hombre para participar en la vida pública. A diferencia de la formación tradicional basada en mitos transmitidos por poemas, la formación sofista era un tipo de educación cultural al servicio del ciudadano... Continuar leyendo "Los Sofistas: Maestros de la Retórica y la Dialéctica en la Antigua Grecia" »

Teatro de Oro Español - López de Vega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Origen siglo de oro español XVII

Bosa en el culto religioso la muerte y resurrección de Cristo

Nació en Madrid, fue uno de los más importantes poetas dramáticos del siglo de oro

A pesar de que estuvo en una prestigiosa escuela, rindió más en sus viajes y experiencias virales

Tuvo un desorden afectuoso que le trajo destierro y el despojo de sus mejores obras y escenas

Tuvo 2 esposas, 6 amantes y 14 hijos

Por su desorden afectivo, la conducta de sus hijos era hiriente, él amaba tanto a sus hijos que sus desgracias lo afectaban a él

Su arrepentimiento fue convertirse en sacerdote

Nace en Europa, Madrid el 25 de noviembre de 1562

Muere el 27 de agosto de 1635

Su sentimiento religioso es popular y hereditario

La mujer juega un rol predominante adquiriendo... Continuar leyendo "Teatro de Oro Español - López de Vega" »

Anàlisi de l'Escena Clau i Personatges de Hamlet: Tragèdia de Shakespeare

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Anàlisi de l'Escena Clau: La Trampa de Hamlet

Aquest fragment forma part de la segona escena del tercer acte de l'obra Hamlet. Aplega el moment en què Hamlet, fent creure a la resta que s'ha tornat boig, fa cridar un grup d'actors perquè representin una obra que ell mateix ha escrit. En aquesta obra, descriu de manera indirecta la mort del seu pare i l'engany del seu oncle Claudi. Amb aquesta representació, Hamlet pretén veure reflectida en la cara de Claudi la confessió del seu crim.

Aquest serà un dels moments més importants de l'obra, ja que desencadenarà la posterior mort de Poloni a mans de Hamlet (durant la reunió d'aquest amb la reina, afligida per l'obra) i, conseqüentment, la venjança de Laertes que culminarà amb la mort... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Escena Clau i Personatges de Hamlet: Tragèdia de Shakespeare" »

Dante Alighieri y la Divina Comedia: Obra Maestra de la Literatura Universal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Dante Alighieri: Principal Poeta del *Dolce Stil Novo*

Dante Alighieri, considerado como una de las figuras más importantes de la literatura universal, es reconocido principalmente por su obra maestra, *La Divina Comedia*. Sin embargo, sus rimas *stilnovistas* son solo una parte de su producción juvenil.

Hechos que Marcaron su Vida

Dos hechos marcaron profundamente la vida de Dante:

  • El destierro de Florencia.
  • El encuentro con Beatriz a los 9 años.

En su libro *La Vita Nova*, Dante narra su pasión por Beatriz. En este libro se intercalan sonetos y canciones, todos ellos con glosas en las que se interpreta a la amada como un ser angelical.

Participación Política y Exilio

Dante participó activamente en la vida política. En 1316, los florentinos... Continuar leyendo "Dante Alighieri y la Divina Comedia: Obra Maestra de la Literatura Universal" »

girego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

los griegos llegan hasta el río

Teleboas:Desde allí marcharón
en tres etapas quince parasangas
hasa el río teleboas.Este era hermoso
pero no grande.Exsistian ciertamente 
muchas aldeas alrededor del rio.
Los griegos se detienen en la Cólquide:
allí permanecieron de 30 días en las aldeas 
de los Colcos y desde allí saqueaban la 
Cólquide.Unos trapezuntinos ofrecían su 
mercado para el camapamento y acogieron
a los griegos.Los griegos llegan al monte Teques
y ven el mar:Y llegan a la montaña al quinto día 
la montaña se llamaba Teques cuando los primeros
llegaron a la montaña y vieron el mar,un gran grilerio
sucedió.Quirísofo y Calímaco al mando de la retaguardia
avanzaban con el ejercito:desde allí Quirísofo y el jefe 
de la compañía
... Continuar leyendo "girego" »

Teatro Épico y del Absurdo: Brecht, Beckett y la Ruptura con el Clasicismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Teatro Épico y del Absurdo: Ruptura con el Teatro Clásico

El Teatro Épico: Bertolt Brecht

Bertolt Brecht nació en Augsburgo en 1898, donde su padre era director de una fábrica de papel. Estudió literatura, ciencias naturales y medicina, y participó como asistente sanitario durante la Primera Guerra Mundial. El teatro épico, también llamado teatro político, surge a inicios del siglo XX gracias al director alemán Bertolt Brecht, quien incentivaba un teatro más comprometido con las causas sociales de su época. A diferencia de las corrientes realista y naturalista, este tipo de teatro intensifica el uso de la ilusión, ya que es de suma importancia que el espectador tome distancia de lo que sucede en escena para así llegar a un juicio... Continuar leyendo "Teatro Épico y del Absurdo: Brecht, Beckett y la Ruptura con el Clasicismo" »

Deus i Deesses de l'Olimp: Afrodita, Dionís, Artemis i Apol·lo

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Afrodita: Deessa de l'Amor i la Bellesa

Afrodita, la deessa de l'amor, va néixer de l'escuma del mar i fou transportada primer a Citera i després a Xipre, on les filles de Zeus, les Hores, la conduïren al casal dels Olímpics. Es va casar amb Hefest, déu de la forja i el foc, però estava profundament enamorada d'Ares, el déu de la guerra. Homer ens relata que un dia el Sol, que tot ho veu, va sorprendre els amants i ho va explicar a Hefest. Aquest va forjar uns lligams irrompibles que envoltaven el llit nupcial, i així els déus olímpics contemplaren el ridícul espectacle.

El símbol del desig amorós acompanya Afrodita. Aquesta també s'uní amb Dionís, déu del vi, i amb el mortal Anquises, amb qui engendrà Enees. Afrodita va participar... Continuar leyendo "Deus i Deesses de l'Olimp: Afrodita, Dionís, Artemis i Apol·lo" »

Legado Cultural Griego: De la Acrópolis a la Filosofía Política de Platón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

El Esplendor de la Grecia Clásica y su Legado Cultural

Durante el periodo de esplendor, la historiografía floreció con figuras como Tucídides y Heródoto. Asimismo, se desarrollaron las matemáticas, la ciencia, la filosofía y el arte. En este contexto, se reconstruyó y embelleció la Acrópolis, y se levantó el Partenón, nacido por el empeño de Pericles. Fidias, su amigo, fue el escultor y arquitecto principal, mientras que Mirón, Polícleto y el propio Fidias realizaron las esculturas más destacadas.

El Ideal de Belleza y Proporción

El concepto de belleza de la época se basaba en el idealismo de las proporciones del cuerpo humano. Las obras eran consideradas "bellamente perfectas" si se adecuaban a un determinado "canon" que se... Continuar leyendo "Legado Cultural Griego: De la Acrópolis a la Filosofía Política de Platón" »

Los Cantares de Gesta y El Cantar de Mio Cid

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

LOS CANTARES DE GESTA:

Narraciones en verso que cuentan las hazañas de un héroe. Surgieron en momentos históricos conflictivos

ORIGEN Y TRANSMISION:

Los cantares de gesta se inspiran en hechos históricos, a los que se le añaden elementos míticos y legendarios.

  • Es difícil saber cuándo se originaron estos textos, pero se cree que en estas épocas debieron surgir leyendas y canciones acerca de los protagonistas. Estas se transmitieron oralmente.
  • La difusión de este tipo de textos corría a cargo de los juglares, quienes los recitaban en auditorios y podían ir acompañados de algún instrumento

CARACTERISTICAS:

Contaban las hazañas de un héroe.

Su estructura está formada por tiradas o agrupaciones de versos asonantes

Se divide en 2 hemistíquios.

... Continuar leyendo "Los Cantares de Gesta y El Cantar de Mio Cid" »

Estratificación Social: Tipos y Características en la Sociedad Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Estratificación Social

1. Concepto

La estratificación social se refiere a la desigualdad social, es decir, las diferencias entre miembros de distintos grupos que les afectan por el hecho de pertenecer a los mismos. Los estratos son una clasificación estadística. En términos generales, los criterios fundamentales de estratificación son la riqueza, el prestigio y el poder, desigualmente distribuidos. Es muy frecuente que estos tres factores estén interrelacionados, pero también pueden darse por separado. Los ricos disfrutan de prestigio y, en menor medida, de poder.

2. Principales Tipos

2.1. Esclavitud

Las sociedades esclavistas se caracterizan por estar constituidas por dos grandes grupos: hombres libres y esclavos. La diferencia reside en... Continuar leyendo "Estratificación Social: Tipos y Características en la Sociedad Moderna" »