Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Oratoria y Retórica en la Grecia Clásica: Maestros del Discurso y Persuasión

Enviado por beii y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Oratoria y Retórica en la Grecia Clásica: El Arte de la Persuasión

En la sociedad democrática de los siglos V y IV a.C., la elocuencia, el dominio de la palabra y el buen uso del lenguaje gozaron de gran importancia. El ciudadano debía afrontar un pleito defendiéndose a sí mismo (no había abogados) o expresar su opinión en la Asamblea; por este motivo, era tan importante saber hablar en público. El dominio del lenguaje hablado y escrito fue el arma más certera para triunfar en la Atenas del siglo IV a.C. La aparición del movimiento sofista fue determinante en la creación de la retórica y el auge de la oratoria. La retórica es el arte de la persuasión mediante la palabra, capaz de convertir un argumento débil en favorable... Continuar leyendo "La Oratoria y Retórica en la Grecia Clásica: Maestros del Discurso y Persuasión" »

El Mito de Prometeo: Origen de la Humanidad y los Dones Divinos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Origen de las Especies y la Tarea Divina

320c: En un tiempo primordial, los dioses existían, pero aún no había especies mortales.

320d: Cuando el momento de su origen, determinado por el destino, les llegó, los dioses modelaron estas criaturas dentro de la tierra, mezclándolas con tierra, fuego y con todos los elementos que se combinan con ellos. Cuando estas iban a ser sacadas a la luz, asignaron a Prometeo y a Epimeteo la tarea de ordenar y repartir las cualidades a cada una, según convenía. El propio Epimeteo pidió a Prometeo encargarse del reparto: «Habiéndolas repartido yo», dijo, «presta atención». Y habiéndolo convencido de este modo, Epimeteo procedió a distribuirlas. Al repartirlas, otorgó fuerza a unos sin rapidez,... Continuar leyendo "El Mito de Prometeo: Origen de la Humanidad y los Dones Divinos" »

El templo griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

el templo griego esta concebido para ser visto desde fuera e importa menos su interior,su aportacion de los ordenes ha tenido un papel esencial en toda la arquitectura posterior,sera a partir del S.VII aC cuando se generaliza la construccion del templo.la evolucion del arte griego seguira una periodizacion cuyos periodos mas importantes en los siguientes: periodo Arcaico S.VIII-VII ac,Periodo Clasico S.V (Clasico severo:500-450,Clasico Pleno:450-400,Clasico Tardío:400-350)Periodo Helenistico 330-30 aC.CARACTERISTICAS:la arquitectura del templo clasico se definen por la armonia,sera numero,proporcion y equilibrio,los ideales de belleza racional y ordenada.por la necesidad de armonizar surgen los ordenes clasicos,la arquitectura griega hace... Continuar leyendo "El templo griego" »

Ciudadanía: Concepto, Evolución Histórica y Significado en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Definición y Rasgos Fundamentales de la Ciudadanía

1.1 Definición usual de ciudadano: El habitante de ciudades antiguas o de estados modernos, considerado como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejerciéndolos, en el gobierno del país.

La ciudadanía se caracteriza por los siguientes rasgos fundamentales:

  • La pertenencia a una comunidad política (un país) que se asienta de modo permanente en un territorio.
  • El disfrute de unos derechos que deben ser protegidos por la ciudad o el Estado, entre los que se incluye la posibilidad de participar en las tareas del gobierno de forma directa o indirecta.

La Ciudadanía en la Antigüedad Grecolatina

1.2 La ciudadanía en la antigüedad grecolatina: El término "ciudadano" procede del latín.... Continuar leyendo "Ciudadanía: Concepto, Evolución Histórica y Significado en la Antigua Grecia" »

Platón: Dualismo Ontológico y Teoría de las Ideas en la República (Libros VI y VII)

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Análisis de la República de Platón: Libros VI y VII

Aunque su idealismo se debe, sobre todo, al hecho de que afirmaba que la verdadera realidad no era la de este mundo, sino la del Mundo de las Ideas.

El Texto: La República

El texto pertenece a su obra "La República", la cual escribió en dos etapas. El primer libro, en su juventud, cuando seguía las ideas de Sócrates, y el resto en su etapa de madurez. La obra está dedicada a la justicia y se desarrolla en forma de diálogo entre Sócrates, dos hermanos de Platón y unos sofistas. Expone las ideas fundamentales de Platón sobre la existencia de dos mundos: el sensible y el inteligible.

Libro VI

El libro VI comienza hablando de la Idea del Bien y su comparación con el Sol, y termina explicando,... Continuar leyendo "Platón: Dualismo Ontológico y Teoría de las Ideas en la República (Libros VI y VII)" »

Poemas épicos menores

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

La épica: Características del genero: 1- Los poemas épicos inicialmente se transmitieron de forma oral y luego fueron puestos por escrito. 2- Temática: - Asuntos legendarios que relatan historias y hazañas de héroes ejemplares. - Asuntos mitológicos que narran, mediante una explicacio mitológica, el origen del universo, del ser humano. 3- En los poemas épicos aparecen escenas típicas como la invocación a las musas, escenas de batallas, etc. 4- La intervención de los dioses. Podemos distinguir entre: - Dioses activos que influyen en las acciones humanas como juno, Júpiter o Venus. - Divinidades menores como los "manes" o " penates" y otros que simbolizan las fuerzas de la naturaleza. 5- Elementos formales: - uso de símiles.- uso
... Continuar leyendo "Poemas épicos menores" »

Mitos Griegos Clásicos: Sísifo, la Creación y el Origen de Eros

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El Mito de Sísifo: Castigo Eterno y Engaño Divino

Sísifo, el de oro, habiendo fundado Éfira, la actual Corinto, se casa con Mérocles, descendiente de los Atlantes. De estos nace un hijo, Glauco, por el cual fue engendrado Belerofonte, hijo de Eurípides. Este mató a la Quimera que resoplaba fuego.

Sísifo es castigado en el Hades, haciendo rodar una piedra con las manos y la cabeza, y queriendo lanzarla más allá. Esta, empujada por él, de nuevo se precipita hacia atrás. Expía esta culpa por Egina, la hija de Asopo. Pues se dice que, habiéndose apoderado Zeus de ella a escondidas, Sísifo se lo reveló a Asopo, quien notaba su falta.

La Creación de las Razas Mortales y el Don de Prometeo

Érase una vez un tiempo en que, por una parte,... Continuar leyendo "Mitos Griegos Clásicos: Sísifo, la Creación y el Origen de Eros" »

Contexto Histórico y Cultural de Platón: Atenas, Guerras y Filosofía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Contexto Histórico-Cultural de Platón

El siglo V a.C. corresponde con el periodo de la denominada Ilustración griega. Atenas era el foco cultural y líder de la Liga marítima de Delos-Ática. La floreciente Atenas de Pericles había resultado victoriosa en las Guerras Médicas contra el ejército persa de Darío.

El periodo desde el fin de las Guerras Médicas hasta el comienzo de las Guerras del Peloponeso corresponde con la época del esplendor ateniense. La democracia de Pericles entrará en conflicto, debido a la influencia de algunas *polis* griegas, con Esparta. En concreto, Corinto se sublevó ante los abusos arancelarios de Atenas.

La monarquía espartana, líder de la Liga del Peloponeso, acudió en ayuda de Corinto, lo que provocó... Continuar leyendo "Contexto Histórico y Cultural de Platón: Atenas, Guerras y Filosofía" »

Crónicas Antiguas: Hazañas Míticas y la Expedición de Jenofonte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Este documento recopila fragmentos de relatos épicos y crónicas históricas de la Antigüedad, abarcando desde los legendarios trabajos de héroes mitológicos hasta las desafiantes expediciones militares de la Grecia clásica.

Mitos y Leyendas Griegas

El Sexto Trabajo de Heracles: Las Aves del Lago Estínfalo

El sexto trabajo que se le ordenó a Heracles fue expulsar a las aves del lago Estínfalo. Había en la ciudad de Estínfalo un lago, llamado Estínfalo, cubierto por un denso bosque. A este huyeron aves en cantidad extraordinaria.

La Inmortalidad de Aquiles

Cuando Tetis engendró un niño de Peleo, queriendo hacerlo inmortal, a escondidas de Peleo, ocultándolo en el fuego durante la noche, destruía lo que él tenía de mortal heredado... Continuar leyendo "Crónicas Antiguas: Hazañas Míticas y la Expedición de Jenofonte" »

Escultura Helenística: Laoconte y Sus Hijos - Arte Griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Laoconte y sus hijos

Ficha técnica

  • Título: Laoconte y sus hijos
  • Autores: Agesandro, Polidoro y Atenodoro
  • Cronología: Siglo III-II a. C. (copia: siglo I d. C.)
  • Estilo: Griego helenístico
  • Técnica: Fundición (copia: talla)
  • Material: Bronce (copia: mármol)
  • Dimensiones: 2,42 m (altura)
  • Localización: Palacio del emperador Tito, Roma

Comentario

Clasificación

Laoconte y sus hijos es, probablemente, la escultura más célebre de la escuela de Rodas. Pertenece al periodo helenístico y es un buen ejemplo de cómo el equilibrio y la serenidad, propios del periodo clásico, dejan paso al realismo y al patetismo. Fue realizada por Agesandro y sus hijos, Polidoro y Atenodoro. El tema representado describe un pasaje de la Eneida de Virgilio, cuando Laoconte... Continuar leyendo "Escultura Helenística: Laoconte y Sus Hijos - Arte Griego" »