Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Platón y el Contexto Histórico de la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Platón

Platón vivió durante los siglos V y IV a. C. en la polis de Atenas, siendo el filósofo más importante de este enclave histórico.

Contexto Sociocultural y Político

Desde la perspectiva del contexto sociocultural, Platón es el más lúcido defensor de la comprensión mediante imágenes míticas por el pensamiento conceptual.

Respecto al contexto político, Platón se convierte en el gran adversario intelectual de la democracia ateniense, motivado en gran parte por la condena a muerte de su maestro Sócrates y porque el advenimiento de la democracia viene acompañado de un reconocimiento de la opinión (doxa) como modo de conocimiento superior, frente al convencimiento de Platón de que la opinión es un conocimiento inferior al que... Continuar leyendo "Platón y el Contexto Histórico de la Antigua Grecia" »

Federico García Lorca: Temática y Trayectoria Teatral

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

TEMÁTICA Y TRADICIONES

Profundidad Temática

La obra de Federico García Lorca asombra por su unidad temática, donde la frustración se erige como elemento principal. Sus destinos trágicos, a menudo encarnados por mujeres, alcanzan su máxima expresión en el teatro feminista, donde la tragedia se condena a la frustración vital (vida estéril). Lorca explora un doble plano: el metafísico (tiempo, muerte) y el social (realización personal). Revitaliza mitos trágicos, nutriéndose de tradiciones teatrales (raíz modernista) y mostrando un fervor por lo clásico, incluyendo el teatro de títeres.

Variedad de Géneros y Lenguaje Poético

Su estilo se caracteriza por el uso del verso y la prosa. Inicialmente emplea el verso, para luego dar paso... Continuar leyendo "Federico García Lorca: Temática y Trayectoria Teatral" »

Cosmovisiones Míticas: Explorando las Narrativas de los Fenómenos Naturales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 852 bytes

COSMOVISIONES MÍTICAS

Los fenómenos meteorológicos han aterrorizado al ser humano desde el principio de los tiempos, por lo que estos elaboraron unas narrativas que daban explicaciones al mundo para hacerlo más comprensible y habitable. Los relatos protagonizados por seres poderosos narraban el origen de lo que existía y la causa de acontecimientos sin explicación, ayudando al ser humano a dotar su vida de sentido.

En todas las culturas han existido este tipo de narraciones denominadas mitos. Los mitos proporcionaban una cosmovisión por su capacidad para ofrecer una imagen del universo, de su origen y del lugar que ocupa el ser humano en él. Las cosmovisiones míticas se caracterizaban por su naturaleza simbólica y por personificar los... Continuar leyendo "Cosmovisiones Míticas: Explorando las Narrativas de los Fenómenos Naturales" »

Explorando los Géneros Literarios de la Antigua Roma: Épica, Fábula, Teatro, Lírica, Historia y Oratoria

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Rasgos Generales Literarios de la Antigua Roma

Épica Latina

La épica latina es un género literario que expresa el sentir colectivo de un pueblo a través de sus gestas míticas o históricas, centradas en la figura de un héroe. Es un producto de elaboración literaria culta, donde los autores latinos seleccionan temas y motivos de la épica griega para reproducirlos. Entre las características principales se encuentran el uso del hexámetro dactílico, un estilo solemne, personajes heroicos y un tono elevado o costumbrista. Las temáticas principales se dividen en dos: la épica griega, siguiendo la tradición homérica, y las gestas de los romanos ilustres en el campo de batalla.

La Fábula

La fábula es un género didáctico, opuesto a lo

... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios de la Antigua Roma: Épica, Fábula, Teatro, Lírica, Historia y Oratoria" »

Dramas del poder injusto: honor y virtud en el teatro del Siglo de Oro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Obra dramática de Lope de Vega

Dramas del poder injusto, el honor y la virtud. Peribáñez y el comedor de Ocaña. Fuenteovejuna, el comedor Fernán Gómez de Guzmán gobierna el pueblo sin piedad ni respeto y toma las mujeres por la fuerza cuando lo desea. Así lo hace con Laurencia, recién casada con Frondoso. Este hecho induce a los vecinos a acabar con el tirano. Lo matan y asumen en conjunto la responsabilidad de su muerte.

Tramas de honra y honor conyugal

En estas obras se venga el honor, ya que se percibe como una cualidad externa al individuo y sujeta a leyes sociales, y no como una característica moral de la persona. Esta dimensión social del honor está relacionada con la opinión que la sociedad tiene, por ejemplo, en 'Castigo sin... Continuar leyendo "Dramas del poder injusto: honor y virtud en el teatro del Siglo de Oro" »

Temples de l'Àtica: Nike Aptera

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

Nike Aptera

Interpretació: commemora la victoria sobre els perses a la batalla de Salamina. Promogut pel general Cimó II, la seva construcció no va ser possible fins després de la mort de Pericles.

Funció: el temple estava pensat per acollir la imatge sagrada de la divinitat. Era un altar d'acció de gràcies dedicat a la deessa grega de la saviesa i de l'estratègia en la guerra. Segons Pausànies en el seu interior hi havia una estàtua d'Atena victoriosa de fusta.

Obres relacionades: primer temple exponent de l'estil jònic destacant per la seva senzillesa arquitectònica. Edifici de proporcions humanes. Destaquen altres obres del mateix estil: Erecteó, Partenó, Teatre d'Epidaure, etc.

Interpretació

dedicat a la deessa Atenea, construït... Continuar leyendo "Temples de l'Àtica: Nike Aptera" »

Panorama de Obras y Periodos Literarios Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Obras y Periodos Literarios Relevantes

Obras Antiguas y Clásicas

Kamasutra

  • Autor: Vatsyayana
  • Periodo: Siglos III y V d.C.
  • Dirigido a: Hombres y mujeres
  • Concepto Clave: La sensualidad está considerada como base del amor.

La Ilíada

  • Autor: Homero
  • Contenido: Narra el último año de la Guerra de Troya.

La Odisea

  • Autor: Homero
  • Contenido: Aventuras de Odiseo por reencontrarse con su esposa.

La Eneida

  • Autor: Virgilio
  • Género: Poesía épica latina
  • Contenido: Relata los orígenes de Roma.

Teatro Antiguo

  • Origen: Se creó con el fin de entretener.
  • Divisiones: Se dividía en tragedia y comedia.

Atenas o Atelana

  • Periodo: 753 a.C.
  • Características: Fábulas burlescas con 5 personajes fijos representados con máscaras.
  • Autores/Representantes: Livio Andrónico, Nevio y Ennio.
... Continuar leyendo "Panorama de Obras y Periodos Literarios Clave" »

La Fundación: Una Fábula sobre Realidad, Ficción y Ética en el Teatro de Buero Vallejo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Fundación: Una Fábula en Dos Partes

El Concepto de"Fábul"

La obra se presenta como una"fábula en dos parte". Este término adquiere varios sentidos en el texto:

1. Estructura de la Tragedia

Según Aristóteles, la"fábul" es la estructuración de los hechos de la tragedia de forma"verosímil y necesari". Si se suprimieran o alteraran algunos hechos, la obra quedaría dislocada.

2. Relato Ficticio con Intención Didáctica

Según el DRAE, una fábula es un"breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctic". En el caso de La Fundación, el uso de la ficción subraya su carácter simbólico, superando el realismo teatral.

3. Intención Ética

La intención didáctica de la fábula enlaza con el marcado rasgo ético que Buero Vallejo... Continuar leyendo "La Fundación: Una Fábula sobre Realidad, Ficción y Ética en el Teatro de Buero Vallejo" »

Barroco Español: Arte, Cultura e Historia del Siglo XVII

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Barroco Español: Crisis y Esplendor en el Siglo XVII

Tras el reinado de Felipe II, el trono fue ocupado por los Austrias menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. A comienzos del siglo XVII, España se arruinó, perdiendo grandes dominios territoriales y su hegemonía en Europa. Esto ocurrió tras diversas circunstancias:

Causas de la Decadencia

  • Cesión del poder a los válidos: La monarquía se caracterizó por el autoritarismo y la cesión del poder del rey a los válidos (secretarios de Estado que ejercían gran influencia sobre el monarca y eran responsables de importantes decisiones políticas). Destacan el Duque de Lerma y el Conde-Duque de Olivares.
  • Crisis económica: Las guerras de finales del reinado de Felipe II y los conflictos
... Continuar leyendo "Barroco Español: Arte, Cultura e Historia del Siglo XVII" »

Argonáuticas y Lírica Griega: Un Viaje desde la Épica a la Poesía Personal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Argonáuticas: Un Reflejo del Helenismo

La obra "Argonáuticas" de Apolonio de Rodas pertenece al periodo helenístico, una era que siguió a la conquista de Alejandro Magno y la expansión de la civilización griega hacia Oriente. Para comprender plenamente esta obra, es crucial entender las características generales de la época.

Características del Helenismo

  • Uso del griego estándar (Koiné): Se utilizaba una lengua común, la koiné, que facilitaba la comunicación en un imperio vasto y diverso.
  • Desplazamiento de los centros culturales: Los escritores se establecieron cerca de los centros de poder político, como Alejandría, aunque Atenas siguió siendo relevante para las representaciones teatrales.
  • Recreación sobre creación: Los artistas
... Continuar leyendo "Argonáuticas y Lírica Griega: Un Viaje desde la Épica a la Poesía Personal" »