Arte Rupestre Levantino: Alto Aragón, Bajo Aragón, Maestrazgo y Bajo Ebro
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 2,53 KB
I. El Alto Aragón (Valles del Vero y Ésera) y Comarca de la Noguera (Lérida)
Esta zona, situada en el interior, en plenas serranías del Prepirineo, a más de 200 km de la costa, representa el área más septentrional de distribución del arte levantino. Está formada únicamente por siete abrigos levantinos en un entorno con fuerte predominio de yacimientos atribuibles al Neolítico "puro" y solo un abrigo de tradición epipaleolítica, aunque reiteradamente ocupado (Forcas II).
Presenta un único tipo de figura humana (proporcionada, pero muy alargada y siempre masculina). El ciervo es el tema principal, apareciendo en la totalidad de los abrigos pintados, pero nunca como presa cruenta. Le siguen la cabra y el sarrio, mientras que los jabalíes... Continuar leyendo "Arte Rupestre Levantino: Alto Aragón, Bajo Aragón, Maestrazgo y Bajo Ebro" »
catalán con un tamaño de 1,69 KB