Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

El Modernismo Literario: Orígenes, Estilo y Figuras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Modernismo: Un Nuevo Lenguaje y Sensibilidad Poética

El Modernismo, considerado en muchos casos un neorromanticismo, busca un nuevo lenguaje basado en una nueva sensibilidad, y rechaza el prosaísmo y la retórica vacía de la literatura anterior.

Influencias Literarias del Modernismo

Para ello, el Modernismo vuelve hacia dos movimientos literarios de la segunda mitad del siglo XIX:

El Parnasianismo

El Parnasianismo tiene como lema: el Arte por el Arte, es decir, la búsqueda de la perfección poética desde un punto de vista formal, olvidando los contenidos más humanizados. Los temas predilectos de este movimiento son los mitológicos, la Edad Media o los ambientes exóticos, que aparecen en la poesía de Rubén Darío y los demás autores... Continuar leyendo "El Modernismo Literario: Orígenes, Estilo y Figuras Clave" »

Héroe homérico definición

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

CONCEPCIÓN MÍSTICA:

En los mitos ya hay visiones del SH. Considera mortalidad y desmesura (hybris) las 2 carácterísticas específicas de hombre, englobadas dentro de la inevitabilidad del destino. Los hombres son la estirpe de los mortales. Los hombres por naturaleza son mortales. Los Dioses, inmortales.

El hombre desmesurado es el que se sale de su lugar natural. Cuando se intentan traspasar los límites a los que uno está sometido hay consecuencias, se exige una justicia cósmica, un castigo, que en ocasiones es la muerte.

VISIÓN HOMÉRICA DEL HOMBRE:

La visión homérica del hombre la encontramos en dos de sus poemas griegos originarios de una cultura. De ellos podemos translucir una serie de carácterísticas antropológicas claras.... Continuar leyendo "Héroe homérico definición" »

Ascenso de Ciro el Joven: Relato de la Expedición y Batalla Contra Artajerjes

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Los Hijos de Darío y la Enfermedad del Rey

Darío y Parisatis tuvieron dos hijos: Artajerjes, el mayor, y Ciro, el menor. Cuando Darío enfermó y sospechó que el fin de su vida se acercaba, quiso que sus dos hijos estuvieran presentes. Mandó buscar a Ciro de la satrapía, y nombró al mayor de todos cuantos se reúnen para la revista anual en la llanura del Castolo. Así pues, emprende Ciro la marcha hacia el interior, llevando consigo a Tisafernes, a quien tenía por amigo, y una escolta de trescientos hoplitas griegos mandados por Jenias de Parrasia.

La Conspiración y el Perdón

Cuando Darío murió, subió al trono Artajerjes. Tisafernes acusó a Ciro ante su hermano de que conspiraba contra él. Este se deja persuadir y captura a Ciro... Continuar leyendo "Ascenso de Ciro el Joven: Relato de la Expedición y Batalla Contra Artajerjes" »

Verbos de la obra edipo rey

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El ditirambo es una forma de la lírica coral dedicada al Dios Dionisio. El nombre es de origen desconocido, y probablemente la raíz no es griega. Su desarrollo como género literario fue obra del poeta Arión.

En primer lugar fue el ditirambo transformado en el coro el cual presenta el contexto y resume las situaciones para ayudar al público a seguir los sucesos, con comentarios sobre los temas principales de la obra y enseña como se supone que un público ideal reacciona ante la representación, y más tarde el coro al teatro al pasar la representación del coro a los actores.

Ya dentro del teatro se dice que fue Tepsis  (director de un coro del Siglo VI a.C) creó la figura del primer actor que hablaba con el corifeo y el resto del coro,... Continuar leyendo "Verbos de la obra edipo rey" »

Utensilios de cocina del pueblo hebreo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

4-Define
Opson; ingrediente importante en la cocina de la antigua Grecia.
La comida se componía de pan o de maze y del acompañamiento de pan u opson. Opson designaba todo alimento que no fuera pan: aceitunas, ajo, cebollas, legumbres, queso, carne, pescado, fruta y golosinas. Más adelante, solo será el pescado (opson en griego moderno), alimento exquisito.
Lentaculum; Cocina de la antigua Roma, el lentaculum o dasyuno, que consistía básicamente en pan untado en ajo, sal o algún otro condimento, en algunas casas también consumían huevos, queso, leche, miel, frutos secos, uvas u otra de frutas.
Los romanos también hacían tres comidas al día como los griegos.
Garum; condimento muy estimado por los romanos, que se hacía poniendo a macerar
... Continuar leyendo "Utensilios de cocina del pueblo hebreo" »

Porque aquiles tenia tanta ira contra Héctor

Enviado por Joaquin y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Es el pedido de rea a su hijo Zeus - mito

rea sube al olimpo furiosa a hacerle un pedido a Zeus, pide que trate de sacarle algún mortal de los que vive en la tierra.

Zeus busca motivos para sacar un mortal y llegó a que los hombres matan por amor

Zeus decide conceder el pedido a rea, será la guerra de troya de saqueos y troyanos por una mujer, el amor de una mujer y también por el poder.

los aqueos van perdiendo y aquiles se va de la guerra, igual luego regresa, aquiles mata a Héctor el gran héroe troyano y Héctor es hermano de París, la guerra termina, los troyanos "ganan"

entonces los troyanos ya festejan porque ven que los saqaueos se van (estrategia) los mirmidones entran en el caballo de madera, los mirmidones salen, abren las puertas... Continuar leyendo "Porque aquiles tenia tanta ira contra Héctor" »

Moral, Religión y Estado: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Moral y Religión: Dos Perspectivas

¿Qué dos caminos hay en las relaciones entre moral y religión?

Subordinadas y separadas.

Tolerancia: Definición y Alcance

¿Qué significa tolerancia?

Permitir el consentimiento que se concede a otros modos y estilos de vida.

Fundamentalismo: Una Postura Intransigente

¿Qué es el fundamentalismo?

Actitud activa y beligerante que no admite opciones ni voces discrepantes y que trata de imponer por todos los medios la propia opinión como verdad.

Grupos Religiosos: Elementos Constitutivos

Elementos constitutivos del grupo religioso

  • Mandamientos o preceptos
  • Ceremonias o ritos
  • Estructura de funcionamiento
  • Voluntad de permanencia
  • Relaciones con el conjunto de la sociedad

Libertad de Conciencia y Religiosa: Derechos Fundamentales

¿En

... Continuar leyendo "Moral, Religión y Estado: Conceptos Clave y Evolución Histórica" »

Explorando 'Historia de una escalera': Sociedad, Tiempo y Símbolos en Buero Vallejo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Explorando "Historia de una escalera": Sociedad, Tiempo y Símbolos en Buero Vallejo

Este documento aborda los aspectos más relevantes de la obra publicada entre 1940 y 1975, en relación con su contexto histórico y literario.

Contexto y Temática Central de "Historia de una escalera"

"Historia de una escalera", publicada por Antonio Buero Vallejo en 1949, es un drama en el que se retratan las duras condiciones de vida de los vecinos de un edificio de clase baja a través de tres generaciones. Es un retrato del ambiente social en la inmediata posguerra y de los conflictos de unos personajes que se ven encerrados en un entorno que les impide progresar, a pesar de sus ilusiones. Esta obra de teatro, una de las más conocidas de la historia del... Continuar leyendo "Explorando 'Historia de una escalera': Sociedad, Tiempo y Símbolos en Buero Vallejo" »

Epicuro: Filosofía para Alcanzar la Felicidad y la Tranquilidad del Alma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Epicuro enseñaba que la felicidad reside en la tranquilidad del alma, conocida como ataraxia, la cual surge de la ausencia de dolor y permite la independencia y el autogobierno. A diferencia de la búsqueda del exceso de placer, enfatizaba la moderación y la frugalidad. Clasificaba los deseos en tres categorías:

  • Naturales y necesarios: como comer y beber para sobrevivir.
  • Naturales pero no necesarios: como seguir comiendo después de haber satisfecho la necesidad.
  • No naturales ni necesarios: como el deseo de fama o riqueza.

Epicuro no condenaba moralmente el placer en sí, sino su exceso, ya que este impide la verdadera felicidad. Además, era un pensador ateo o, al menos, no le daba mucha importancia a los dioses. Creía que para alcanzar la... Continuar leyendo "Epicuro: Filosofía para Alcanzar la Felicidad y la Tranquilidad del Alma" »

Gloria Fuertes: Trayectoria y Poesía Singular

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Miradme aquí

1. Biografía y Obra General

Gloria Fuertes nació en Madrid el 28 de julio de 1917 y murió el 27 de noviembre de 1998. Fue una escritora de narrativa, poesía, teatro y autora de literatura infantil y juvenil. Su poesía, influida por el positivismo y el surrealismo de la posguerra, fusiona crítica social, humor melancólico, ternura e ironía como juegos de palabras. Además, combina lo colectivo y lo autobiográfico, reflexiona sobre temas como Dios y la muerte, y convierte lo cotidiano en poesía con un estilo directo y coloquial.

Se definió como autodidacta y es asociada a la Generación del 50 por su poesía de denuncia moral y comparte temas con otros poetas. Aunque aborda la soledad, el dolor y la injusticia social, se... Continuar leyendo "Gloria Fuertes: Trayectoria y Poesía Singular" »