Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Sumerios y Egipcios: Orígenes, Religión, Inventos y Evolución de las Civilizaciones Antiguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

La civilización sumeria. El término sumerio es el nombre común dado a los antiguos habitantes de la baja Mesopotamia.

Origen de la Civilización Sumeria

Se desarrolló entre los 3000-2350 a.C. Se encontraba en Irán, Irak y Siria. Fue la primera civilización urbana de la humanidad.

Religión Sumeria

Cada ciudad sumeria tenía sus propias costumbres, mitos, tradiciones y dioses. Todas esas ciudades eran politeístas. Algunos de sus dioses eran:

  • An: Dios del cielo
  • Nammu: Diosa madre
  • Utu: Dios del sol
  • Nannar: El dios luna
  • Inanna: Diosa del amor y la guerra

Economía de la Civilización Sumeria

Se basaba principalmente en la agricultura y ganadería. En sus sembradíos implementaron sistemas de riego. Cultivaban lenteja, mijo, cebada, cebolla, dátiles,... Continuar leyendo "Sumerios y Egipcios: Orígenes, Religión, Inventos y Evolución de las Civilizaciones Antiguas" »

Sofistas y Sócrates: El Nacimiento de la Democracia en Atenas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Contexto Histórico

En el siglo V a.C., en la ciudad griega de Atenas, acontece un hecho político que será decisivo en la historia de la civilización occidental: los atenienses deciden organizarse políticamente como una democracia. Se trataba de una democracia muy diferente a la actual: las mujeres y los extranjeros no podían participar y además existían esclavos. Por otra parte, se trataba de una democracia directa, donde el pueblo participaba activa y directamente en los asuntos políticos sin intermediario alguno. No elegían representantes, sino que los ciudadanos se reunían habitualmente en la plaza pública y tomaban decisiones que afectaban al presente y futuro de la ciudad.

Los Sofistas

Los sofistas eran una especie de maestros... Continuar leyendo "Sofistas y Sócrates: El Nacimiento de la Democracia en Atenas" »

Compilación de Justiniano: Instituciones, Codex, Novelas y Evolución del Derecho Bizantino

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Las Instituciones

Publicadas en el año 533, las Instituciones constituían un tratado fundamental del Derecho. Se dividen en cuatro libros, y cada libro en títulos, basados en las Instituciones de Gayo. Su estructura es la siguiente:

  • Libro 1º: Trata sobre las cosas.
  • Libros 2º, 3º y parte del 4º: Tratan sobre las personas.
  • Final del libro 4º: Trata sobre las acciones.

Este libro, concebido para la enseñanza, fue redactado por Teófilo y Doroteo, entrando en vigor al mismo tiempo que el Digesto. A diferencia del Digesto, las Instituciones no presentan tantos problemas de interpretación, ya que su fuente principal, las Instituciones de Gayo, han llegado a nosotros en buen estado.

El Codex Repetitae Praelectionis

Tras la creación del primer... Continuar leyendo "Compilación de Justiniano: Instituciones, Codex, Novelas y Evolución del Derecho Bizantino" »

Explorando las Raíces Griegas: Vocabulario Esencial y sus Derivados

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Este documento explora una selección de raíces griegas fundamentales y sus derivados, ofreciendo una visión del vocabulario griego antiguo y su influencia en el lenguaje moderno.

Raíces Griegas Comunes

  • -ἄνθρωπος (“hombre”, “ser humano”): antropófago, antropoide, antropomorfo, filantropía, misantropía
  • -ἀντί- (“contra”): antídoto, antiestético, antífona, antinomia
  • -ἄριστος (“mejor”): aristocracia, Aristófanes, Aristóteles, Aristarco
  • -ἀρχή (“comienzo, mando, autoridad”): arcaico, arquetipo, oligarquía, jerarquía, tetrarquía, monarquía
  • -αὐτός (“el mismo”): autónomo, autodidacta, autómata, autopsia
  • -βιβλίον (“libro”): Biblia, bibliófilo, bibliografía, biblioteca
  • -
... Continuar leyendo "Explorando las Raíces Griegas: Vocabulario Esencial y sus Derivados" »

Exploración de la Poesía Comprometida: Temas, Tonos y Evolución

Enviado por elenaaa3 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Poesía Comprometida: Un Viaje a Través de la Guerra, la Denuncia y la Intimidad

Compromiso: Se trata de una poesía comprometida, poesía de guerra y denuncia, y poesía de solidaridad con el pueblo oprimido. Esta concepción de la "poesía como arma" que domina este poemario implica que lo lírico cede paso a lo épico: el poeta asume una función "profética" (su voz se alza para proclamar el amor a la patria, para educar a los suyos en la lucha por la libertad y para increpar a los opresores de la patria y los hombres).

Tonos Principales

Se articula en 4 tonos:

  • Exaltación heroica: De los hombres que luchan por la justicia y la libertad, glorifica los valores de esa colectividad (fuerza, orgullo) mediante una hipérbole simbólica en la
... Continuar leyendo "Exploración de la Poesía Comprometida: Temas, Tonos y Evolución" »

Características del yambo

Enviado por Jose y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Lírica.

Lirikos:cantado al son de la lira o de cualquier instrumento de cuerda, comprende( elegía y yambo, monodica y coral)

Elegía.

Origen:canciones populares, ligadas al culto religioso,tema el del nacimiento o muerte acompañamiento del trabajo. Elegos: canto fúnebre. Contenido: exhortaciones, consideraciones morales sobre la vida, temas pliticos,militares. Inlfuienciada por la épica.

Yambo.

Origen: canciones populares incisivas y obscenas, relacionadas con los cultos de dionisos de deméter. En el yambio la influencia de la épica es menor, ritmo mas próximo al de la lengua hablada. Contenido: invectiva, sátira, ataque persona, narraciones incisivas.

Mundo donde surge.

Nace en jonia, características: surge en las polis, industria y cmoercio... Continuar leyendo "Características del yambo" »

Pies métricos música

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1: Era un periodo muy extenso que abarca desde S.VIII A.C hasta la caída del Imperio Romano en el año 476 D.C   2: En esta etapa destacan dos civilizaciones: Grecia y Roma    3: Falso   4: En la época griega es donde se comienza a tener una información de la música mas elevada. En este periodo encontramos los primeros documentos musicales conservador: Pinturas, esculturas, restos artísticos    5: Para ellos la música era muy especial y por ello la tendrían muy presente en sus vidas: cantaban en bodas, funerales, nacimientos y demás ceremonias religiosas la encontraremos siempre ligada a la poesía y a la danza    6: Que esta mas presente la enseñanza de los jóvenes   7: -Es monódica   -La forma de notación griega
... Continuar leyendo "Pies métricos música" »

Arte Paleocristiano: De las catacumbas a las basílicas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Nueva Iconografía Cristiana

Con anterioridad a los edictos, las necesidades de representación plástica de la nueva religión estaban condicionadas por:

  1. La situación de clandestinidad.
  2. La contradicción entre las herencias anicónica y antimaterialista de:
  • La tradición judía.
  • El sentido simbólico y expresivo.
  • La influencia neoplatónica.

Con el fin de la clandestinidad, el problema de cómo decorar la iglesia fue serio y difícil, porque la cuestión de las imágenes y su empleo en la religión se planteó de nuevo, provocando disputas. No debía haber estatuas de Dios. Las pinturas eran útiles para ilustrar episodios de los libros sagrados según la vista latina.

Características de la Iconografía

Desde el siglo IV asistimos a un progresivo... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano: De las catacumbas a las basílicas" »

Pragmatismo sofista

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

sofistica es un movimiento filosófico no homogéneo ke agrupa una serie de hombres sabios maestros del saber ke fueron los educadores de los jóvenes atenienses del siglo 5 antes de cristo especialmente en la 2 mitad. Los sofistas eran extranjeros en la polis y no tenia por ello acceso a la política pero si podían enseñar el arte de la retorica y la oratoria por lo ke su influencia en la vida de Atenas fue importantisima. Cobraban por su enseñanza por lo ke el sofista se vonvierte en el profesional de las enseñanza. Su filosofía relativista no existe la verdad unioversal y escéptica si la hay el hombre no la puede conocer sera contestada por aristotele y Platón ke en sus diálogos discute con algunos sofistas protagoras gorgias o calicles
... Continuar leyendo "Pragmatismo sofista" »

Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

GENERO Dramático

representa algún episodio conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
Subgéneros: -Tragedia:obra dramática con acciones fatales que generan espanto y compasión (Macbeth-Shakespeare)
-Comedia: muestra lo ridículo con elementos que divierten y hacen reír. Tienen desenlace feliz (el esclavo del demonio-Antonio mira amescua)
-Drama: representación de acciones y situaciones que ha sido concebida para su escenificación teatral, teevisiva o cinemática(Felipe ángeles-elena garro)
-Farsa: los personajes se desenvuelven de manera caricaturesca o situaciones no rales ( el mocho y el guanajo-José soler)
-Sainete: Pieza teatral breve de tema jocoso, normalmente de carácter popular (
... Continuar leyendo "Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra" »