Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución del Teatro Inglés: Isabelino, Jacobino y Carolingio

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Orígenes del Teatro Inglés

Los orígenes del teatro inglés se remontan a los espectáculos rituales comunes en las iglesias católicas, donde el latín era la única lengua dramática y litúrgica. Entre los siglos XI y XII, se produjo un cambio hacia una lengua más vulgar. También se modificaron las fuentes de inspiración, que pasaron de ser la Biblia a los evangelios apócrifos, la vida de los santos, la vida de la Virgen, etc.

El drama salió de la iglesia a la plaza pública y a las cofradías, pero aun así la iglesia mantenía el control con tres criterios:

  1. La presentación simultánea y yuxtaposición de los escenarios.
  2. El armado de los carros pageant.
  3. Escenarios fijos entre los que circulaban las personas.

Estos elementos son fundamentales... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro Inglés: Isabelino, Jacobino y Carolingio" »

El origen de la tragedia y la comedia en Grecia: Aristóteles y Tespis

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El origen de la tragedia

EL ORIGEN DE LA TRAGEDIA. Aristóteles mantenía que la tragedia había surgido a partir de los que entonaban el Ditirambo, que era un canto que un coro entonaba en honor a Dioniso. En un momento dado, el director del coro comenzó a dirigirse al coro, en lugar de dirigirlo. En estos primeros diálogos es donde se encuentra el nacimiento de las representaciones teatrales. Este desarrollo se atribuye a Tespis, un ateniense, que habría dado preeminencia a la palabra hablada frente a la cantada. Así, la tragedia es un invento ateniense. La palabra τραγῳδία significa “canto del macho cabrío", animal consagrado a Dioniso.

El origen de la comedia

EL ORIGEN DE LA COMEDIA. El origen de la comedia no es claro. Hay... Continuar leyendo "El origen de la tragedia y la comedia en Grecia: Aristóteles y Tespis" »

Fábulas clásicas griegas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Los pescadores y el atún

Unos pescadores que habían salido a pescar, como no habían cogido nada después de faenar durante mucho tiempo, se desanimaron y se aprestaron a dar la vuelta. Al momento, un atún que era perseguido por peces más grandes saltó a la barca. Y aquellos después de cogerlo se volvieron con agrado. La fábula muestra que muchas veces lo que no ofrece la técnica lo regala la suerte.

Las ranas en la charca

Dos ranas, habiéndose secado su charca, andaban dando vueltas buscando donde quedarse. Y cuando llegaron junto a un pozo, una aconsejó saltar despreocupadamente. Pero la otra dijo: “Y si también se seca el agua aquí, ¿cómo vamos a poder salir?” La fábula nos enseña a no emprender asuntos irreflexivamente.... Continuar leyendo "Fábulas clásicas griegas" »

Los Fenicios y el Arte Islámico: Historia y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Los Fenicios

Origen e Influencia

Los Fenicios fueron un pueblo originario del Medio Oriente, ubicados en Líbano, Siria y Palestina. Eran un pueblo cosmopolita con una mente abierta y habilidades políticas y diplomáticas. Destacaron en el desarrollo de la escritura, la invención del alfabeto, la creación de bibliotecas y diversos descubrimientos. Fundaron ciudades que siguen vivas en la actualidad, como Málaga, Ibiza, Cádiz, entre otras.

Aportaciones y Contribuciones

Los fenicios realizaron importantes aportaciones en diversos ámbitos:

  • Aspectos del pensamiento: el alfabeto y la filosofía.
  • Desarrollo social: la expansión del comercio internacional y la democracia fenicia.
  • Producción de bienes materiales: desarrollaron su propia artesanía,
... Continuar leyendo "Los Fenicios y el Arte Islámico: Historia y Legado" »

Juglares y Trovadores: Artistas Medievales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Juglares: Artistas Errantes de la Europa Medieval

Orígenes y Características

Los juglares eran artistas de entretenimiento de la Europa medieval. Eran instrumentistas, poetas, malabaristas que se dedicaban a cantar y contar historias y leyendas. Se diferenciaban de los trovadores por sus orígenes más humildes y por tener como fin entretener, no ser autores de sus versos. Generalmente utilizaban copias de los versos hechos por los trovadores, pero arreglados por ellos mismos, aunque siempre existieron juglares que componían sus propias obras.

Dentro de la primera etapa de la Edad Media, entre el siglo X y la primera mitad del siglo XIII, predominaban los juglares épicos que recitaban triadas y fragmentos de poesía narrativa o biográfica.... Continuar leyendo "Juglares y Trovadores: Artistas Medievales" »

La Caída de Atenas: Derrota en Egospótamos y sus Consecuencias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La Derrota Ateniense en Egospótamos y sus Repercusiones

Captura de Prisioneros y Anuncio de la Victoria

30- Lisandro, habiendo capturado las naves, los prisioneros y todo lo demás, se dirigió a Lámpsaco. Entre los estrategos capturados se encontraban Filocles y Adimanto. Ese mismo día, envió al pirata milesio Teopompo a Lacedemonia para anunciar la victoria, quien llegó a su destino en tres días.

31- Tras estos eventos, Lisandro reunió a los aliados para decidir el destino de los prisioneros atenienses. Las acusaciones contra ellos eran numerosas, tanto por acciones pasadas como por planes que pretendían llevar a cabo si hubieran ganado la batalla naval.
32- Se alzaron muchas voces, y finalmente se decidió ejecutar a todos los prisioneros
... Continuar leyendo "La Caída de Atenas: Derrota en Egospótamos y sus Consecuencias" »

George Orwell: Biografía y Análisis de 1984

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Biografía

Eric Arthur Blair, más conocido por su pseudónimo George Orwell, fue un escritor y periodista británico. Su obra refleja sus experiencias personales en tres etapas de su vida:

  • Juventud: Se opuso al imperialismo británico, lo que lo llevó a servir como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania.
  • Madurez: Abrazó el socialismo democrático tras observar las condiciones de vida de las clases trabajadoras en Londres y París.
  • Guerra Civil Española: Se opuso a los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la guerra.

Nacimiento: 25 de junio de 1903, Motihari, Raj Británico.
Fallecimiento: 21 de enero de 1950 (46 años), Londres, Inglaterra, Reino Unido.
Causa de la muerte: Tuberculosis.
Residencia: Jura,... Continuar leyendo "George Orwell: Biografía y Análisis de 1984" »

Biografía de Isabel Allende: Vida y Obra de la Escritora Chilena

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Vida y obra

Isabel Allende es una novelista y periodista chilena nacida en Lima, Perú (donde su padre se encontraba destinado como diplomático) el 2 de agosto de 1942. Sus padres se separaron en 1945, y su madre regresó con Isabel y sus dos hermanos a Chile, donde vivió desde 1946 hasta 1953. Posteriormente, viajó con su familia por varios países antes de regresar a Santiago de Chile para concluir sus estudios y trabajar en la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), organismo de las Naciones Unidas. También ha trabajado como periodista, y ha incursionado en el cine y la televisión.

Exilio y primeras novelas

Isabel Allende se exilió en 1973 y buscó refugio en Caracas, Venezuela, cuando su tío Salvador Allende, presidente... Continuar leyendo "Biografía de Isabel Allende: Vida y Obra de la Escritora Chilena" »

Épica Griega: Un Viaje por la Literatura Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Épica Griega

Homero

La literatura épica canta las hazañas de los héroes y de los dioses. A diferencia de otras tradiciones, resulta imposible rastrear los orígenes de la épica griega. Las primeras manifestaciones son dos poemas de extraordinario valor: la Ilíada y la Odisea, atribuidas a Homero. Este fue el poeta más admirado de la cultura griega. Apenas existen testimonios sobre su vida, más allá de estudios de la lengua y las referencias internas de los poemas, ambos del mismo siglo. Sin embargo, las notables diferencias entre la Ilíada y la Odisea han llevado a que algunos expertos deduzcan que pertenecen a distintos autores. Sus obras se componían, recitaban de memoria y se cantaban con acompañamiento musical.

La Ilíada

Gran... Continuar leyendo "Épica Griega: Un Viaje por la Literatura Clásica" »

Reseña del libro Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Reseña del libro Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

Introducción

En esta reseña, exploro el libro Rimas y Leyendas, dividido en dos partes principales: las rimas y las leyendas.

Rimas

Considero que esta parte puede interesar a los amantes de la poesía. Personalmente, algunas rimas me parecieron interesantes, mientras que otras no las entendí en absoluto. Su complejidad y vocabulario las hacen, en mi opinión, difíciles de disfrutar para un público general.

Leyendas

En contraste con las rimas, las leyendas sí me gustaron. Despiertan la curiosidad y el deseo de saber más sobre ellas. Sin embargo, el libro en su conjunto no me ha convencido. Creo que, para lectores de mi edad, las rimas resultan demasiado difíciles de comprender.... Continuar leyendo "Reseña del libro Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer" »