Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Datos Clave sobre Sócrates y la Apología de Platón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Datos Esenciales sobre Sócrates y la Apología de Platón

  1. ¿En qué período de su vida Platón escribió la Apología de Sócrates? R: Juventud

  2. ¿Cómo comienza Sócrates la Apología? R: Comienza realizando un saludo a los atenienses.

  3. En la Apología, ¿Sócrates muestra mucho entusiasmo frente a los sofistas? R: Muestra rechazo frente al movimiento sofista.

  4. En los juicios que se celebran en Atenas en la época de Sócrates, ¿quién defendía al acusado? R: El acusado hacía su propia defensa.

  5. ¿Cuántas personas constituía el tribunal que juzgó a Sócrates? R: 500

  6. ¿En cuánto tiempo debió estar listo el juicio que sentenció a Sócrates? R: 24 horas

  7. En los tiempos de Sócrates, ¿dónde se ubicaba principalmente el parlamento? R: El parlamento

... Continuar leyendo "Datos Clave sobre Sócrates y la Apología de Platón" »

Antigona y antigona Vélez comparación

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Antigona furiosa: Antígona ahorcada, despierta, baja de su horca, viene de otro espacio-tiempo,
mítico y atemporal, y se encuentra con dos personajes de este espacio-tiempo, presente,
en un bar de Buenos Aires: Corifeo y Antinoo. A partir de allí, los personajes, cada uno
desde su lugar espacio temporal, dialogaran para volver a contar el mito de Antígona. El
entierro de Antígona, del cuerpo de su hermano: Polinices, caído en batalla, aun sabiendo
que esta acción fue prohibida por el poder de turno: Creonte; la oposición entre dos leyes:
la de los Dioses y el derecho que da la herencia, contra la del Estado y el poder; el
aprisionamiento de Antígona, su juzgamiento y la sentencia que recae sobre ella: ser
ocultada en una cueva, sin
... Continuar leyendo "Antigona y antigona Vélez comparación" »

El sujeto situado beauvoir

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

CONCEPTO DE “SUJETO SITUADO”

Para Beauvoir la situación es el Marco en el que se puede ejercer la libertad; un marco que facilita mucho, poco O medianamente el ejercicio de la libertad. Hay situaciones que posibilitan al Máximo la libertad y otras que la imposibilitan absolutamente. La situación es, Pues, el afuera, lo que queda fuera, de la libertad y está constituida por el Mundo: las cosas y los otros. Las situaciones, además, se jerarquizan según Posibiliten más o menos la libertad.

Como ejemplo de situaciones que coartan la libertad cita la ignorancia y el Error, que compara con los muros de una prisión; también la situación del niño Y la de la mujer en el harén. Como ejemplo de situaciones que posibilitan la Libertad... Continuar leyendo "El sujeto situado beauvoir" »

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Roma, Grecia y Egipto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Mesopotamia

Mesopotamia se dividía en varios pueblos: babilonios, asirios, sumerios, fenicios, persas, caldeos y hebreos. Su principal actividad económica era la agricultura.

Aportes Culturales y Legado

  • Crearon los Diez Mandamientos y el Antiguo Testamento.
  • Inventaron la rueda, el reloj de agua y el alfabeto.
  • Establecieron la semana de 7 días y el día de 24 horas, con cada hora dividida en 60 minutos.

Figuras Importantes

  • Moisés
  • Abraham
  • Ciro el Grande
  • Hammurabi

Organización Política y Social

  • El país de los babilonios se dividió en 12 estados.
  • Los sumerios eran gobernados por reyes llamados Patesi.
  • Los persas desarrollaron una política expansionista.
  • Los asirios tenían estados independientes.

Roma

En Roma, se desarrolló la agricultura y se crearon... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Roma, Grecia y Egipto" »

Leda i el Cigne: Mite Grec, Descendència i Anàlisi Poètica

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

El Mite de Leda i el Cigne: Zeus i els seus Fills

La Llegenda Principal de Leda i Zeus

Leda, segons la mitologia grega, era una de les filles de Testi i esposa de Tíndar, rei d'Esparta. Un dia, mentre passejava a la vora d'un llac, va ser seduïda per Zeus, que s'hi acostà disfressat de cigne. Aquella mateixa nit, Leda s'allità amb el seu marit.

De resultes, Leda va pondre dos ous. D’un, nasqueren Càstor i Pòl·lux, i de l’altre, Helena i Clitemnestra. Pòl·lux i Helena eren fills de Zeus, mentre que Càstor i Clitemnestra ho eren de Tíndar.

Una Llegenda Alternativa i Altres Descendents

Una altra llegenda grega diu que Zeus va seduir Nèmesi, la deessa de l’enveja, i aquesta va pondre un ou, que va abandonar. Un pastor el va recollir... Continuar leyendo "Leda i el Cigne: Mite Grec, Descendència i Anàlisi Poètica" »

Las galas del difunto pdf

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

B.- OBRA Dramática.

La división entre el esteticismo y su compromiso con la Realidad de su tiempo ha facilitado la división de su obra en dos grandes Etapas: una primera modernista y una segunda esperpéntica. Sin embargo, el Crítico Ruiz Ramón habla de intentos renovadores agrupados en los ciclos de Mito, farsa y esperpento. El primero lo forman obras como Comedias bárbaras o Divinas palabras. Las obras finales de los ciclos del mito y de la farsa Suponen la llegada a su estética definitiva. Así, Valle-Inclán experimenta por Los caminos de la farsa y el mito hasta llegar a una sola puerta, el Esperpento.

- COMEDIAS BÁRBARAS. Entre el Modernismo y el esperpento, Está compuesto por tres obras: Águila de blasón (1907), Romance de lobos... Continuar leyendo "Las galas del difunto pdf" »

Exploración de la Oda y la Ilíada: Clásicos de la Literatura Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Oda

Composición de carácter solemne y de un lenguaje de gran elevación. En la antigüedad nace emparentada con el himno, por lo que es una composición que sirve para ser cantada.

Clasificación de las Odas

  • Morales
  • Religiosas
  • Históricas
  • Literarias
  • Amorosas

Oda a Leuconoe

Contexto

Época: Siglo I. Obra lírica de Horacio. El tema central es el canto al placer. Logra una extrema concentración, ya que a pesar de los escasos versos que emplea, logra una honda expresión en cada uno de ellos.

Mientras estamos vivos, no tenemos sensación de la muerte, y cuando llega la muerte, ya no hay sensación de la vida. El autor sugiere esperar a la muerte para experimentar lo que se siente. Recomienda ser paciente y no intentar adivinar o querer saber nuestro... Continuar leyendo "Exploración de la Oda y la Ilíada: Clásicos de la Literatura Griega" »

Desarrollo de un Juego Interactivo de Matemáticas en C

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Descripción General del Programa

Este documento presenta una corrección y optimización de un programa en lenguaje C diseñado para ofrecer un juego interactivo de práctica matemática. El objetivo principal es permitir al usuario ejercitar diversas operaciones aritméticas, como suma, resta, multiplicación, división, potencia y raíces cuadradas, verificando la exactitud de sus respuestas y llevando un registro de su puntuación.

Estructura y Correcciones del Código Fuente

El código original ha sido revisado para corregir errores sintácticos, mejorar la legibilidad y asegurar la correcta funcionalidad. Se han añadido las librerías necesarias y se ha estandarizado la estructura del programa.

Librerías Incluidas

Para el correcto funcionamiento... Continuar leyendo "Desarrollo de un Juego Interactivo de Matemáticas en C" »

Trasgos teatro griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El origen del teatro en Grecia se encuentra en las fiestas en honor al dios Dionisio.Estas fiestas se celebraban al principio y al final de la siega y se pedía al dios que el campo fuera fecundo. Así,los ciudadanos recorría las calles de las ciudades con un carro y una imagen del dios.En estas procesiones se danzaba y quienes danzaban eran los trasgos.Los trasgos eran hombres disfrazados de machos cabríos .Ademas de danzar,los trasgos cantaban y giraban alrededor de la imagen. Estos cantos,llamados ditirambos, fueron el preludio del coro, parte fundamental del teatro griego. Poco a poco el ditirambo evolucionó al teatro que conocemos hoy. En el siglo 6 a.c. ya se empezaron a hacer las primeras representaciones teatrales. Tespis fue el... Continuar leyendo "Trasgos teatro griego" »

Homo lopitecus

Enviado por Francisco Saavedra y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Pre humanos -> Australopitecus :Africanus-4 a 1,5 millones ; Robustus 2,5 a 1,5

Proto humanos -> Homo Abilis 2,5 a 1,2 millones

Humanos antiguos-> Homo Erectus 1,5millones a 150 mill años

Humanos modernos-> Homo Sapiens: Neanderthal 120 a 35 mil años ; CroMagnon 40 a 20 mil años

Paleolítico:2.5 millones de años hasta 10 mill años atrás   Aparece el fuego. Comprende al Australopitecus asta los homo sapiens modernos . Bandas nomades cazadoras-recolectoras o pescadoras. Vivían en campamentos o cuevas. Usan piel de animal para vestir. Aparese el Fetichismo y el culto religioso. Pintura rupestre

Neolítico: 7 mil a 3 mil años atrás. Homo sapiens moderno. Comienza la sedenterización, Surge la agricultura y desarrollan el arado... Continuar leyendo "Homo lopitecus" »