Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen el diario de zlata

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Basado en Mumbai, India, Bollywood es el nombre dado al Hindi - industria cinematográfica idioma. El nombre de Bollywood viene de las palabras Bombay (ahora Mumbai) y Hollywood.

El género de la película más popular de Bollywood es el musical. En estas películas, escenas de la canción y la danza son una parte central de la historia. De hecho, el argumento de una película suele ser más popular que la propia película!
Además de la canción y la danza, la trata ... De una película de Bollywood tradicionales concertar matrimonios y triángulos amorosos.

Recientemente, Bollywood ha generado varias éxito internacional de taquilla, como Namastey Londres, que ... En los periódicos británicos.
Modelos, los concursantes de belleza y actores... Continuar leyendo "Resumen el diario de zlata" »

La Evolución de la Escultura Griega: Características, Periodos y Maestros Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Características Generales de la Escultura Griega

La escultura griega se distingue por una serie de elementos fundamentales que definieron su desarrollo artístico:

  • Preferencia por la representación del cuerpo humano y su idealización.
  • Búsqueda constante del ideal de belleza.
  • Representación del movimiento.
  • Preocupación por el volumen.
  • Uso de la policromía (pintura sobre la escultura).
  • Diversidad de materiales (mármol, bronce, madera).

La evolución de la escultura griega se divide tradicionalmente en tres grandes periodos:

  • Periodo Arcaico (S. VII-VI a.C.)
  • Periodo Clásico (S. V-IV a.C.)
  • Periodo Helenístico (S. IV-I a.C.)

Periodo Arcaico (S. VII-VI a.C.)

Las manifestaciones más antiguas se encuentran en figuras de madera llamadas xoana. La aparición... Continuar leyendo "La Evolución de la Escultura Griega: Características, Periodos y Maestros Clave" »

Pan: El Dios Griego de lo Salvaje, los Pastores y la Fertilidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Quién es Pan: Dios de Pastores y Naturaleza Salvaje

En la mitología griega, Pan era el dios de los pastores y de los rebaños. Era especialmente venerado en Arcadia, a pesar de no tener allí grandes santuarios. Pan es el dios de la fertilidad y de la sexualidad masculina desenfrenada; se dice de él que perseguía a las ninfas por los bosques. Los habitantes de Arcadia creían que, cuando una persona dormía la siesta, no se la debía despertar para no interrumpir el sueño del dios Pan.

Orígenes y Genealogía

Pan tiene diversas genealogías diferentes. Una de las más conocidas es la siguiente:

  • Según esta tradición, mientras Hermes pastoreaba los rebaños de Driops, tuvo una relación amorosa con una de sus hijas. Fruto de esta unión nació
... Continuar leyendo "Pan: El Dios Griego de lo Salvaje, los Pastores y la Fertilidad" »

Atributos de hestia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Zeus: Rayo, cetro, águila. Hera: diadema, pavo real. Posidón: tridente, caballo. Hades: trono,casco invisible.El can cerbero. Deméter: Gavilla de trigo, hoz. Atenea: Armas,olivo,lechuza.
Ártemis: arco,carcaj,luna. Apolo: lira arco y flechas, el sol y el laurel. Afrodita: concha,paloma,manzana,mirto. Hefesto: fragua y martillo, tenazas y yunque. Ares: Casco y armas, el gallo.
Hermes: Sandalias y sonmbrero alados y el caduceo. Hestia: antorcha, el hogar. Dioniso: vid, hiedra, tirso y pantera.

Zeus: Rayo, cetro, águila. Hera: diadema, pavo real. Posidón: tridente, caballo. Hades: trono,casco invisible.El can cerbero. Deméter: Gavilla de trigo, hoz. Atenea: Armas,olivo,lechuza.
Ártemis: arco,carcaj,luna. Apolo: lira arco y flechas, el sol... Continuar leyendo "Atributos de hestia" »

Civilizaciones Griegas: Orígenes, Cultura y Organización Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Civilizaciones Griegas

Cretense (2600-1450 a.C.)

  • Se desarrolló en la **isla de Creta**.
  • Se conservan restos de grandes palacios decorados con pinturas.
  • Tenían un sistema de escritura pictográfico que originó la escritura **Lineal A** y **Lineal B**.

Micénica (1600 a.C.)

  • Floreció en el **Peloponeso**.
  • Construyeron ciudades amuralladas, destacando **Micenas**, que ejerció control sobre otras ciudades.

Ambas civilizaciones compartían la misma base económica: **agricultura**, **ganadería** y un activo **comercio marítimo**.

Época Arcaica (800 a.C.) y la Formación de las Polis

Hacia el 800 a.C. inició la **época arcaica**, marcada por la formación de las **polis**. Los habitantes de estas se consideraban miembros de una sola cultura, la **... Continuar leyendo "Civilizaciones Griegas: Orígenes, Cultura y Organización Social" »

Explorando la Tragedia Griega Clásica: Orígenes, Estructura y Dramaturgos Fundamentales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Literatura Griega

La Tragedia Griega

Los Orígenes de la Tragedia

Hay diversas teorías que intentan explicar cómo surgió el teatro en Grecia. Su origen se remonta a las danzas que se cantaban y bailaban en honor a Dioniso, dios del vino y la fertilidad.

Estructura Formal de una Tragedia

La tragedia griega clásica seguía una estructura bien definida, que incluía las siguientes partes:

  • Prólogo: Aparece al inicio de la obra, antes de la entrada del coro, y suele exponer el argumento o la situación inicial.
  • Párodo: Es el canto inicial del coro al entrar en la orquesta, y suele constar de una serie de versos llamados estrofas y antístrofas.
  • Episodios: Son las escenas dramáticas donde interactúan los personajes, intercaladas con los estásimos.
... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia Griega Clásica: Orígenes, Estructura y Dramaturgos Fundamentales" »

Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado

A

Aplacar: amansar, suavizar, mitigar.

Apnea: falta o suspensión de la respiración.

Apolíneo: dicho de un varón que tiene gran perfección corporal.

Apollerar: criar a un niño con excesivo apego a la madre o a otras mujeres de la casa.

Apoteósico: deslumbrante.

Apremiar: dar prisa / obligar a una autoridad a hacer algo.

Aprensivo: dicho de una persona que en todo ve peligro para la salud.

A priori: antes de examinar el asunto de que se trata.

Aquilatar: examinar y graduar los quilates de oro // examinar y apreciar detenidamente el mérito de alguien o de algo.

Alopecia: caída o pérdida del cabello.

Alter ego: loc. lat. el otro yo.

Altibajo: alternancia de sucesos prósperos y adversos... Continuar leyendo "Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado" »

Fundamentos Bíblicos e Históricos: Estructura del Antiguo Testamento, Éxodo y Profetas Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Grandes Cuerpos Literarios en el Antiguo Testamento (AT)

El Antiguo Testamento se estructura en tres grandes cuerpos literarios:

  • La Torá (La Ley): Compuesta por el Pentateuco.
  • Los Nevi'im (Profetas): Incluye los libros históricos y los libros proféticos.
  • Los Ketuvim (Escritos): El resto de los escritos.

División Geográfica de Tierra Santa (De Norte a Sur)

Tierra Santa se divide en cuatro zonas principales:

  1. La región de Transjordania.
  2. La depresión del Jordán.
  3. La zona central de Palestina.
  4. La zona costera.

Las Tradiciones del Éxodo de Israel

Se distinguen dos tradiciones principales respecto a los éxodos de Israel:

1. Éxodo-Expulsión

Corresponde al tiempo de la expulsión de los Hicsos. Este grupo se habría dirigido inmediatamente a Canaán, entrando... Continuar leyendo "Fundamentos Bíblicos e Históricos: Estructura del Antiguo Testamento, Éxodo y Profetas Clave" »

Exploración de Conceptos Clave y Encuentros Culturales: Mesianismo, Intercambio y Percepción

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Glosario de Términos Clave

Ungido: Hacer una señal con aceite sagrado para administrar un sacramento o para indicar el carácter de su dignidad.

Megalomanía: Actitud o manía enfermizas de las personas que se creen muy importantes o muy ricas, o desean serlo.

Prístino: Primitivo, original o tal y como era al principio.

Latente: Referido a algo existente, que está oculto y escondido, o que no se manifiesta de forma visible.

Blandir: Mover o agitar un arma haciéndola vibrar en el aire.

Antítesis: Lo que es totalmente opuesto a otra cosa.

Flagelar: Azotar o golpear con un flagelo.

Oráculo: Mensaje o respuesta de una divinidad a quienes la consultan.

Disensión: Oposición o falta de acuerdo entre varias personas por su forma de pensar o por sus... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Clave y Encuentros Culturales: Mesianismo, Intercambio y Percepción" »

Exploración de la Civilización Griega: Épica, Teatro, Arquitectura y Arte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Épica Griega: Fue la primera poesía narrativa que relataba episodios místicos de grandes héroes y dioses en versos recitados por aedos. Destacan Homero y Hesíodo. La poesía épica cantaba las hazañas de los héroes. Estas poesías eran transmitidas oralmente por los aedos. Hacia el siglo VIII a.C., Homero compuso la Ilíada y la Odisea, consideradas las primeras obras de la literatura occidental. Hesíodo compuso la Teogonía, donde se narra la creación del universo y cómo los dioses del Olimpo se hicieron con el poder.

Obras Épicas Clave

  • Odisea: Narra el regreso de Odiseo a la isla de Ítaca tras afrontar peligros como la lucha con el cíclope. En Ítaca, se reúne con su esposa Penélope y derrota a los pretendientes.
  • Ilíada: Cuenta
... Continuar leyendo "Exploración de la Civilización Griega: Épica, Teatro, Arquitectura y Arte" »