Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La Apología de Sócrates: Defensa Filosófica y Legado Eterno

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Defensa de Sócrates: Refutando Acusaciones y Prejuicios

Sócrates expone que sus acusadores son unos mentirosos y que se apoyan en su facilidad de palabra para desautorizarlo. Mantiene que, desde hace mucho tiempo, muchas personas lo han criticado e injuriado, acusándolo falsamente de no creer en los dioses por investigar e intentando alejar a los jóvenes de él. Con esto, quiere decir que se ha creado una mala idea de él, promovida por la envidia de quienes lo han criticado cuando él no podía defenderse. Por ello, lo primero de lo que tiene que librar al jurado es de esa mala opinión para que lo juzguen objetivamente.

Acusaciones sobre el Universo y la Enseñanza

Una de las acusaciones por las que se le procesa es interesarse por el... Continuar leyendo "La Apología de Sócrates: Defensa Filosófica y Legado Eterno" »

Beethoven y el Teatro Musical Español: Zarzuela y Géneros Populares

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Figuras y Géneros Musicales y Teatrales

Beethoven

Ludwig van Beethoven se rebela contra las normas clásicas, no por afán revolucionario, sino porque las considera un camino limitado para la expresión de sus ideas. La música romántica se convierte en una efusión lírica del mundo interior del artista.

Beethoven no creó nuevas formas. La sonata dominó la mayoría de sus obras, pero introdujo variaciones, especialmente en su espíritu y su desarrollo temático. Un ejemplo es el uso del scherzo en lugar de un minueto.

En cuanto al piano, creó un estilo mejorando la técnica. Se valió de los especiales efectos del uso de manos separadas y acordes llenos y pesados en el registro grave, y utilizó con frecuencia escalas cromáticas ascendentes.... Continuar leyendo "Beethoven y el Teatro Musical Español: Zarzuela y Géneros Populares" »

Democracia y Derechos Humanos: Origen, Evolución y Protección

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Democracia y Derechos Humanos

7.4.1. Democracia

  • Etimológicamente, democracia proviene de las palabras griegas demos (pueblo) y kratos (poder).
  • Dicha forma de organización política surge en las polis de Atenas y alcanza su esplendor en el siglo V a.C. Las decisiones eran tomadas en una asamblea abierta a todos los atenienses varones libres. Aunque grandes masas de personas quedaban fuera, era, comparativamente, el sistema más abierto e igualitario de todas las polis de la época. Este sistema de democracia directa era efectivo por el reducido tamaño de Atenas, pero fue criticado por algunos y cayó en el siglo IV a.C. bajo el poder de Macedonia y, más tarde, de Roma.
  • A finales del siglo XVIII, la independencia de Estados Unidos y la Revolución
... Continuar leyendo "Democracia y Derechos Humanos: Origen, Evolución y Protección" »

Culturas Prehispánicas de Colombia: Legado Indígena y el Impacto de la Conquista Española

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Contexto Histórico: Colombia Prehispánica

El territorio que hoy conocemos como Colombia fue cuna de diversas y ricas culturas indígenas mucho antes de la llegada de los españoles. En esta etapa prehispánica, florecieron civilizaciones con características y costumbres propias, sentando las bases de un legado cultural inmenso.

Principales Culturas Prehispánicas

Entre los grupos más destacados que convivían en esta era, encontramos a los Muiscas, los Taironas y los Quimbayas, cada uno con una organización social, económica y cultural distintiva.

Los Muiscas: Sabiduría Andina y Espiritualidad

Los Muiscas, por ejemplo, habitaban la región central de la actual Sabana de Bogotá. Su organización social se basaba en una estructura jerárquica... Continuar leyendo "Culturas Prehispánicas de Colombia: Legado Indígena y el Impacto de la Conquista Española" »

Funcionamiento y Legado de la Democracia en la Atenas Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El Sistema Político de la Democracia Ateniense

La democracia ateniense es una forma de gobierno que tuvo su origen en la ciudad-estado de Atenas. Se instauró en el siglo V a. C., culminando el proceso histórico y de colonización que posicionó a Atenas como la polis más influyente de la Grecia antigua. La palabra democracia proviene del griego (dēmokratía) y significa literalmente "gobierno del pueblo". Sin embargo, es crucial entender que, según la estructura social de la época, solo los ciudadanos varones atenienses adultos disfrutaban de plenos derechos de participación en este sistema político.

La Asamblea (Ekklesia)

La Asamblea, denominada Ekklesia, era la principal institución democrática. Consistía en una reunión a la que... Continuar leyendo "Funcionamiento y Legado de la Democracia en la Atenas Clásica" »

El mundo de "La ciudad y los perros": Colegio militar y vida cadete

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Estudio de La ciudad y los perros

Análisis de los Personajes

Un número considerable de personajes se reparten entre dos mundos distintos: el colegio militar y la vida personal de algunos cadetes.

  • Ricardo Arana, el Esclavo: Es el sujeto paciente de la acción, cuya muerte traerá consecuencias para todos. Es un muchacho que está completamente desfasado en el ambiente del colegio.
  • Alberto Fernández, el Poeta: No es un muchacho tan agresivo como el Jaguar, pero goza del respeto de todos.
  • El Jaguar: Ignoramos su nombre propio y solo lo conocemos a través de un mote que le cuadra perfectamente. Es un muchacho astuto, cruel, fuerte, que nunca se deja atropellar por nadie sino que avasalla a todo el mundo.
  • El teniente Gamboa: Dentro del colegio, Gamboa
... Continuar leyendo "El mundo de "La ciudad y los perros": Colegio militar y vida cadete" »

Semejanzas y diferencias entre antigona e ismene

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

C.M(356-323 a.C)=hijo de felipoII, rey de macedonia. Aristóteles fue su tutor, el cual le enseñó retorica y literatura. Despertó interés por el Imperio persa y su funcionamiento. En el verano de 336 a.C felipoII fue asesinado. Alejandro ascendió al trono con 20 años. Con un ejército de 40.000 hombres, cruzó el Helesponto e inició una gran campaña contra Persia. Avanzó hacia el sur yy se encontró con el ejército principal persa, bajo el mando de DarioII, en Islos,Siria. El ejército de Dario era de 500.000 hombres. La batalla de islos terminó en el año 333 a.C con la victoria de Alejandro. Dario huyó y dejó a su madre, a su esposa y a sus hijos y Alejandro los aocjió como si fuesen de su familia. Cruzó los ríos Eufrates... Continuar leyendo "Semejanzas y diferencias entre antigona e ismene" »

Alhambra de Granada: Arquitectura y Organización del Palacio Nazarí

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

El Palacio Nazarí de la Alhambra

La organización social islámica dio lugar a una serie de edificios de carácter fijo. En cuanto a la arquitectura civil, los más importantes fueron los palacios de los soberanos y las hospederías situadas en lugares de etapa, a menudo fortificadas. Nos vamos a centrar en el palacio como el edificio civil más característico.

La Alhambra: Último Bastión Musulmán

Desde 1238 hasta 1492, la dinastía nazarí gobernó Granada, el último bastión musulmán de la península. Su arte se caracterizó por el uso de materiales baratos y frágiles (ladrillo, yeso o madera), ocultos por una recargada decoración que les proporcionaba una apariencia suntuosa, y combinados con una constante presencia del agua y los... Continuar leyendo "Alhambra de Granada: Arquitectura y Organización del Palacio Nazarí" »

Crítica de Nietzsche a la Moral Cristiana, Kantiana y Griega: Relevancia Actual

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Crítica de Nietzsche a la Moral

Crítica a los Valores Cristianos

Nietzsche critica los valores positivos del cristianismo de manera directa porque, según él, favorecen al desvalido, a la persona necesitada de compasión, piedad y lástima. No desprecia la compasión del fuerte, sino la que necesitan los débiles, el que estos tengan que apoyarse en algo externo.

Crítica a la Moral Secular

Critica la moral secular de Kant y la de los utilitaristas del siglo XIX, ya que se basa en la abstracción del caso individual y en el llamamiento a la generalidad. Para Nietzsche, las normas, leyes y reglas son asunto del 'rebaño'. No es un filósofo democrático y se opone a la moral del rebaño. El gran hombre individual, el héroe, debe ser una ley... Continuar leyendo "Crítica de Nietzsche a la Moral Cristiana, Kantiana y Griega: Relevancia Actual" »

Fundamentos del Arte Teatral: Definición, Estructura y Géneros Clásicos

Enviado por marcos y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

El Arte Teatral: Componentes y Formas

Definición

El teatro es la representación, llevada a cabo por actores, de una trama argumental que plantea, desarrolla y concluye un conflicto entre personajes. Esta representación ocurre en un espacio y tiempo determinados, ante un público espectador. Generalmente, se basa en un texto previamente escrito por un dramaturgo.

Aunque el espacio de la historia puede ser cualquiera, el de la representación es siempre el escenario. Del mismo modo, el tiempo de la trama puede ser variado (pasado, presente, futuro, saltos temporales), pero el de la representación es único y se muestra siempre en presente ante el espectador.

Diálogo entre Personajes

El diálogo es el componente verbal fundamental que los espectadores... Continuar leyendo "Fundamentos del Arte Teatral: Definición, Estructura y Géneros Clásicos" »