Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Mitos Griegos: Faetón, Dédalo e Ícaro, y Orfeo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Helios y Faetón

Faetón, uno de los hijos de Helios, había llegado a la adolescencia sin que se le hubiera revelado la identidad de su padre. Cuando finalmente lo descubrió, el dios, sintiéndose culpable por haberlo tenido apartado de él tanto tiempo, le prometió imprudentemente que le concedería lo que pidiera. Inesperadamente, Faetón le pidió que le dejara conducir el carro que llevaba la luz solar cada día sobre la tierra. Los intentos de Helios para que su hijo renunciara a su petición fueron inútiles y, al final, tuvo que cumplir su palabra.

Al principio todo parecía ir bien, pero los caballos, al darse cuenta del cambio, se desbocaron y abandonaron la ruta que recorrían desde hace mucho tiempo. Tan pronto ascendían a enormes... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Faetón, Dédalo e Ícaro, y Orfeo" »

Autores y Obras Clave de la Literatura Hispanoamericana y Prehispánica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Literatura Hispanoamericana

Máximos Representantes

  • Mario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros:
    • Jaguar: asesino de Arana.
    • Alberto “El Poeta” Fernández: es el mejor amigo de Arana.
    • Arana: personaje posiblemente asesinado por el Jaguar.
    • Cava: es expulsado del colegio por robar unos exámenes.
    • Teniente Gamboa: ayuda a Alberto, máximo.
  • Gabriel García Márquez - Cien Años de Soledad
  • Julio Cortázar - Rayuela:
    • Horacio Oliveira: argentino, ciudadano de París.
    • La Maga (Lucía): uruguaya.
    • Rocamadour (Francisco): hijo de Lucía, se muere.
  • Carlos Fuentes - La Muerte de Artemio Cruz:
    • Artemio Cruz: se encuentra cerca de la muerte.
    • Catalina: esposa de Artemio.
    • Lorenzo: hijo de Artemio.
    • Teresa: hija de Artemio.

Novelas de Mario Vargas Llosa

  • El pez en el agua
  • La verdad
... Continuar leyendo "Autores y Obras Clave de la Literatura Hispanoamericana y Prehispánica" »

El Nacimiento del Teatro Romano: Ritos, Influencia Griega y Primeros Dramaturgos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Los Orígenes del Teatro en Roma

Primeras Manifestaciones Teatrales

De la misma manera que en Grecia apareció una rudimentaria representación teatral con motivo de las fiestas de la vendimia (dedicadas a Dionisos o Baco), en la Italia primitiva nos encontramos con una serie de ritos religiosos inseparables de la realización del sacrificio, pero con aspecto teatral y dramático.

Sin embargo, fue en las reuniones plebeyas que acompañaban a ciertos acontecimientos festivos (como la recolección, el casamiento, etc.) donde el carácter imitativo romano transformó estas celebraciones en una actividad profana de imitación y mímica. De aquí nacen:

  • Los Cantica Fescennina: improvisaciones, no siempre de buen gusto y generalmente obscenas, en versos
... Continuar leyendo "El Nacimiento del Teatro Romano: Ritos, Influencia Griega y Primeros Dramaturgos" »

Nietzsche y la Influencia del Romanticismo: Apolíneo vs. Dionisíaco

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Filosofía del Romanticismo y su Influencia en Nietzsche

La obra de Nietzsche representa una crítica radical y demoledora a la cultura occidental y, al mismo tiempo, es una propuesta para pensar la realidad de un modo diferente. Nietzsche elabora un pensamiento de la sospecha con el que intenta desenmascarar los motivos ocultos que explican el afán racionalista y nuestras convicciones morales.

El pensamiento de Nietzsche puede interpretarse como una afirmación del vitalismo y el valor único del individuo. Con esta última afirmación nos acercamos al Romanticismo, que defendía la primacía del sentimiento y las pasiones individuales sobre la razón.

Dos representantes significativos del Romanticismo son el filósofo Arthur Schopenhauer... Continuar leyendo "Nietzsche y la Influencia del Romanticismo: Apolíneo vs. Dionisíaco" »

Diversidad humana en la Tierra: influencia del ambiente

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

En todos los continentes viven grupos de personas muy diversas con distintas costumbres, idiomas, religiones y ciencias físicas. Unos están en el campo y otros en poblados y ciudades. Algunos se ubican en lugares más lejanos. Otros están en grandes centros urbanos que tienen millones de habitantes.

Algunas poblaciones consideradas blancas. Los indígenas de América tienen la piel de color cobre. Los habitantes del norte de África, llamados 'magrebíes', tienen una característica llamada grandes ojeras. Los habitantes del centro de Asia tienen los ojos rasgados, lo que lleva a que mucha gente los llame a todos chinos.

Se dice que actualmente las comunicaciones han vuelto a la Tierra más pequeña. Por eso es que un mayor número de personas... Continuar leyendo "Diversidad humana en la Tierra: influencia del ambiente" »

Elogio a los Ancestros Atenienses: Justicia, Libertad y Valentía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Lealtad Inquebrantable a la Justicia

Cuando Euristeo hizo una expedición con los que en aquel tiempo controlaban el Peloponeso, los atenienses, aunque se encontraban cerca del peligro, no cambiaron de opinión. Mantuvieron su postura inicial, a pesar de no haber recibido ningún favor particular del padre de Heracles y sin saber qué clase de hombres se convertirían sus descendientes. Consideraban que actuar con justicia era lo correcto.

La Virtud como Recompensa

Aunque no existía una enemistad previa con Euristeo, y aunque no esperaban otra recompensa más que una buena reputación, lucharon por una empresa arriesgada. Sentían compasión por los agraviados y odio por los insolentes, buscando apartar a los segundos y ayudar a los primeros.... Continuar leyendo "Elogio a los Ancestros Atenienses: Justicia, Libertad y Valentía" »

La influencia de la burguesía en el siglo XV: cambios sociales, religiosos y culturales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

La influencia en el siglo XV de una nueva clase social, la burguesía, trajo una visión del mundo diferente de la de los nobles medievales. La religiosidad medieval entró en crisis. Se denuncia el excesivo poder económico y político de la iglesia en la sociedad, y las manifestaciones poco piadosas del culto. Surgieron corrientes religiosas que daban más importancia a la espiritualidad interior que al culto interno. En educación se valora no solo la habilidad para la guerra, sino que se considera que la cultura es una virtud imprescindible. Estas nuevas ideas se difundieron a través de unos factores que veremos a continuación:

1. La creación de nuevas universidades

Las nuevas universidades surgieron como espacios de conocimiento y formación... Continuar leyendo "La influencia de la burguesía en el siglo XV: cambios sociales, religiosos y culturales" »

Etimología de Palabras de Origen Griego, Latino y Otras Lenguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Palabras de Origen Griego

Pánfilo

Viene de pan philos: "amigo de todos". En español significa ingenuo.

Cosmopolita

La palabra cosmopolita viene del griego. A su vez, la voz griega está compuesta con mundo, universo y orden, de modo que el término viene a significar ciudadano del mundo.

Olé

Del griego “ololizin” que quiere decir “desear con gritos”.

Ostracismo

Proviene de la palabra griega ostrakon (tejuelo de cerámica con forma de ostra). Aislamiento normalmente político.

Pánico

Del griego “panikós”, y está relacionado con el dios Pan que hacía apariciones repentinas en las noches, esto causaba terror.

Palabras de Origen Latino

Trivial

Viene del latín “trivialis”. A su vez, esta palabra viene de trivium, lugar donde confluían... Continuar leyendo "Etimología de Palabras de Origen Griego, Latino y Otras Lenguas" »

Influencia del Arte en la Revolución Mexicana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Impacto de la Revolución Mexicana en las Artes

La Revolución que comprendió desde 1910 hasta 1921 es un periodo fundamental para México ya que marcó la pauta hacia la modernidad en el país. Cambió la visión de una dictadura perfecta a un sistema democrático en donde el pueblo sería quien tomara las decisiones políticas y se buscaría mejorar las condiciones de vida de toda la población. La Revolución Mexicana no fue solamente un periodo de cambios políticos y sociales sino también tuvo una profunda influencia en la cultura y arte en el país, durante el periodo de gobierno de Porfirio Díaz el arte se basaba mayormente en influencias europeas y francesas de la época y al caer éste régimen varios artistas encontraron una forma... Continuar leyendo "Influencia del Arte en la Revolución Mexicana" »

El Pensamiento Pre-Racional: Mito y Magia en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

El Pensamiento Pre-Racional: Mito y Magia

Los Mitos

Los mitos son narraciones imaginativas que intentan explicar el mundo y la existencia humana. Ocupan un lugar importante en la evolución cultural de muchos pueblos, incluido el griego, proporcionando descripciones y explicaciones sobre el entorno natural, los fenómenos atmosféricos, las costumbres y la vida después de la muerte.

Características de los Mitos

  • Recurren a personajes legendarios, como dioses y héroes.
  • Personifican y divinizan las fuerzas de la naturaleza (antropomorfismo).
  • Son relatos fantásticos que no se basan en la razón ni en pruebas.
  • El autor es desconocido y colectivo.
  • Son tradicionales y acríticos, transmitidos de generación en generación.

La Magia

En un mundo dominado... Continuar leyendo "El Pensamiento Pre-Racional: Mito y Magia en la Antigua Grecia" »