El señor de las moscas: Análisis y resumen
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Construyen 2 refugios
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Construyen 2 refugios
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Uno de los documentos más importantes de la cultura occidental es la obra de Homero. En La Odisea, narra la historia de Ulises y cómo se las ingenia para volver desde Troya a Ítaca y reencontrarse con Penélope. Ulises llega a una isla donde se encuentra con Calipso, una diosa que le ofrece quedarse con ella. Él la rechaza porque busca su meta a pesar de las graves consecuencias. Ulises continúa su viaje, en lo que parece un destino trágico, pero él es el héroe de la historia.
La meta que presenta la Iglesia católica al hombre resulta muy positiva y atractiva. Demuestra una total... Continuar leyendo "Odisea, Cristianismo, Hinduismo y Budismo: Un análisis comparativo de la búsqueda de la trascendencia" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
El libro *Un Mundo Feliz* está escrito por Aldous Huxley, un escritor y filósofo británico. El libro se escribió en el periodo de entreguerras, en 1932, que fue cuando se publicó por primera vez, y su título tiene origen en una obra del autor William Shakespeare, *La tempestad*, en el acto V. Aldous Huxley es considerado uno de los más importantes representantes del pensamiento moderno. Nació el 26 de julio de 1894 en Godalming, Surrey, Inglaterra, y falleció el 22 de noviembre de 1963 (69 años) en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
El libro *Un Mundo Feliz*, como podemos ver, se desarrolla en Londres y trata sobre una sociedad perfecta sin familias, ni religiones, ni política, ni amor, ni libros antiguos, ni tampoco filosofía... Continuar leyendo "Explorando 'Un Mundo Feliz': Utopía, Distopía y Reflexiones sobre la Sociedad Futura" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
En la misma época, después de la toma de Lesbos, los atenienses, siendo estratego Nicias, hijo de Nicerato, hicieron una expedición contra la isla de Minoa, que está situada delante de Megara. Los megarenses, habiendo construido una torre, la utilizaban como fortaleza.
Una vez que los mensajeros llegaron a casa y anunciaron esto a la ciudad, el desánimo cayó sobre todos, pues creían que iban a ser esclavizados y que, mientras enviaban a otros mensajeros, muchos iban a morir de hambre.
Tisafernes no huyó en el primer combate, sino que atravesó por el río entre los... Continuar leyendo "Textos Clásicos de la Antigua Grecia: Fragmentos Históricos y Mitológicos" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
La civilización minoica no estaba unida políticamente, existían distintos sectores y se gobernaba desde el palacio por un rey. En el palacio vivía el rey y era el centro administrativo (2500).
Los dorios invadieron los reinos micénicos... Continuar leyendo "Antigua Grecia: Civilizaciones, Conflictos y Organización Social" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
El movimiento de la Ilustración, también conocido como "Siglo de las Luces" o "Iluminismo", se caracterizó por una profunda confianza en la razón y el conocimiento. Se invitaba al hombre a conocer y, a través de este proceso, expandir el conocimiento como la luz que disipa la oscuridad de la ignorancia.
Anteriormente, se consideraba que la fuente de la luz era Dios o la divinidad. Se creía que si el hombre se liberaba de sus deseos materiales, podría acceder a la luz del Espíritu Santo en lo más profundo de su alma.
Sin embargo, los ilustrados del siglo XVIII argumentaron que la luz no provenía de una divinidad externa, sino de los esfuerzos y el trabajo del propio ser humano. Era una época de... Continuar leyendo "Ilustración, Revolución Francesa y Rousseau: Fe en el Ser Humano y Crítica a la Sociedad" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
La farmacología se divide en dos periodos principales:
Considerado el padre de la farmacología. Escribió De Materia Medica, la primera farmacopea sistemática.
Médico greco-romano, influyente en la patología humoral.
Sostuvo que el cuerpo es químico y que la dosis diferencia un remedio de un veneno.
Pionero en toxicología e inmunología.
Aisló la morfina del opio en 1806.
Introdujo la anestesia general con óxido nitroso en 1845.
Utilizó éter como anestésico en 1846.
Usó cocaína... Continuar leyendo "Evolución de la Farmacología: Hitos y Pioneros" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
La política ha existido siempre, tiene muchos sentidos y definiciones. Las definiciones que se le pueden dar son variadas: las políticas públicas o sectoriales, la política a nivel individual de un ciudadano a un político, o la actividad que gobierna los asuntos que afectan a una sociedad. La política no se limita a las acciones estatales, sino que abarca otros sectores políticos que no son del Estado o las Administraciones.
La política busca responder a los conflictos de una comunidad, ya que ésta regula a través de la creación de leyes que obligan a adoptar decisiones. Estas decisiones no son voluntarias y hasta se pueden tomar por la fuerza; en una sociedad, la policía es monopolio de... Continuar leyendo "Sistema Político: Poder, Legitimidad y la Construcción del Estado Español" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
En este diálogo, una de las obras más importantes de Platón, si no la que más, el tema inicial gira en torno a establecer lo que es la justicia. Más adelante se describe cómo ha de ser, en todos sus detalles, la ciudad ideal y qué hay que hacer para que tal ciudad pueda llegar a constituirse, con especial referencia a la educación de los futuros guardianes y gobernantes. El modelo de ciudad justa le sirve a Platón para definir lo que es una persona justa y lo que es la justicia en sí, pues hay una importante correspondencia entre los tres tipos de ciudadanos (magistrados, guerreros y artesanos) y las tres partes del alma (racional, impulsiva y pasional).
El estado existe para servir a las necesidades de los individuos.... Continuar leyendo "La República de Platón: La Justicia y la Ciudad Ideal" »
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
En su obra “Los Trabajos y los días” nos explica cómo se ve el poeta a sí mismo, nos hace entender a través de una fábula de un ruiseñor y un halcón que el poeta está al servicio del poder. Los poetas se representan a sí mismos como carpinteros (que ensamblan cosas, crean cosas uniendo otras) y también se ven a sí mismos como ruiseñores. Hesíodo sufrió la violencia de los halcones, de los reyes, porque le quitan parte de su herencia a favor de su hermano. Esta primera obra es literatura sapiencial, todo el poema está estructurado en torno a la idea de justicia. Se decía que Hesíodo era un campesino, pero los filólogos de hoy en día dicen que más que un campesino era un noble rural. En su otra obra “La Teogonía”,... Continuar leyendo "Explorando la Poesía de Hesíodo: Justicia, Gloria y Mito en la Antigua Grecia" »