Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Barroca Española: Boccaccio, Gracián, Lope de Vega y Quevedo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Estructura de Boccaccio y el Amor en el Barroco

En la literatura barroca, influenciada por la estructura de Boccaccio, el tema del amor se presenta a menudo como una fuente de felicidad efímera. Se afirma que el amor, especialmente cuando se mezcla con el erotismo, es inherentemente imperfecto. Muchos textos de la época estaban dirigidos a un público femenino.

La Novela Alegórica y la Visión Pesimista de Gracián

La novela alegórica, basada en el simbolismo y la reflexión filosófico-moral, floreció durante el Barroco. Esta forma literaria a menudo presentaba una visión pesimista de la vida, reforzada por el ingenio y la expresión. Baltasar Gracián (1601-1658) es un autor destacado de este género. Nacido en Belmonte, ingresó en la... Continuar leyendo "Literatura Barroca Española: Boccaccio, Gracián, Lope de Vega y Quevedo" »

Las Manzanas de Oro de las Hespérides: El Undécimo Trabajo de Heracles

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tras haber completado diez trabajos en ocho años, Euristeo consideró que la muerte de la Hidra y la limpieza de los establos de Augías no se habían realizado según sus reglas. Por lo tanto, envió a Heracles a realizar un nuevo trabajo. Esta vez, debía viajar a los confines del mundo conocido para obtener las manzanas de oro de las Hespérides, también conocidas como las «damas de la noche». Estas eran hijas del titán Atlas, quien residía en el límite occidental del mundo y sostenía la bóveda celeste sobre sus hombros (ver Atlas y Hespérides, Las). Las Hespérides vivían cerca de su padre, en un jardín custodiado por Ladón, un dragón de cien cabezas. Allí se encontraban las manzanas que Hera había recibido de Gea como regalo... Continuar leyendo "Las Manzanas de Oro de las Hespérides: El Undécimo Trabajo de Heracles" »

Ulises y Tiempo de Silencio: Rupturas en la Narrativa

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Ulises de James Joyce

Transposición de La Odisea

Ulises narra un día en la vida de Leopold Bloom en Dublín, transponiendo la historia de La Odisea. El héroe clásico se convierte en el poco heroico Bloom; la fiel Penélope, en Molly, su infiel esposa; el episodio de Circe, en un burdel; el de Eolo y los vientos, en una redacción de periódico; el de los Cíclopes, en una taberna. Esta continua destrucción de mitos revela una visión agria de la humanidad.

Técnicas narrativas variadas

La obra emplea diversas técnicas: narración, debates dialécticos, parodias del lenguaje jurídico, cuestionarios de colegio de jesuitas, monólogo interior, etc.

Estilo multifacético

El estilo presenta multitud de registros y recursos: arcaísmos, cultismos,... Continuar leyendo "Ulises y Tiempo de Silencio: Rupturas en la Narrativa" »

Civilizaciones Antiguas: Grecia y Roma - Orígenes, Sociedad, Política y Arte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Grecia: Orígenes y Evolución de la Civilización Helénica

Los Orígenes de la Civilización Griega

Los griegos son el resultado de una mezcla de pueblos que, en sucesivas oleadas, se instalaron en las tierras de Grecia y se relacionaron con la población autóctona. Hacia el 2000 a.C., los aqueos, pueblo indoeuropeo procedente del norte, llegaron a las tierras griegas. A este pueblo también se le conoce con el nombre de micénicos, por ser Micenas la ciudad aquea más importante. Los micénicos vivían en ciudades amuralladas, usaban armas de bronce y carros de guerra, y establecieron relaciones comerciales con Asia Menor.

Hacia el 1200 a.C., los dorios, también procedentes del norte, se asentaron en Grecia, conquistaron numerosas ciudades... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Grecia y Roma - Orígenes, Sociedad, Política y Arte" »

Cortes de Carne de Vacuno y Cerdo: Guía Completa

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Cortes de Carne de Vacuno

Cortes Delanteros

Craneo

Cabeza Chateaubriand: Filete muy grueso (400-500 gr) para 2 comensales. Trinchado a la vista del cliente. Preparación: parrilla, salteado con desglasado posterior, también al horno.

Centro

Turnedo: Filete grueso con forma de rueda (150-200 gr). Se cocina salteado con desglasado final.

Punta

Filet Mignon: Medallón de solomillo (2ª-3ª porción, 50-75 gr/ud). Se empanaba y salteaba en mantequilla clarificada. Preparación: salteado, parrilla.

Lomos

Lomo Alto Villagodio: Chuletón mínimo de 1 kg. Preparación: parrilla (2-3 personas).

Rosbeef

Grands Piezas: Con o sin costillas. Asado al horno con salsa fría (ej. jalea) o caliente.

Lomo Bajo

Rumpsteak: Filete muy grueso con tez (400-500 gr). Preparación:... Continuar leyendo "Cortes de Carne de Vacuno y Cerdo: Guía Completa" »

Características y Legado de las Civilizaciones Precolombinas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Características Generales de los Grandes Imperios y Culturas Precolombinas

Las grandes civilizaciones y culturas de la América antigua compartieron una serie de características distintivas:

  • Militarismo
  • Urbanismo
  • Imperialismo
  • Desarrollo artístico y arquitectónico: santuarios con grandes pirámides, estelas conmemorativas, palacios con columnas, pinturas, esculturas y relieves (a menudo recargados), cerámica pintada, mosaicos, orfebrería.
  • Uso de jade para ornamentos.
  • Escritura jeroglífica (en algunas culturas).
  • Sociedad estratificada.
  • Comercio a larga distancia.

Sociedad Clasista

La estructura social era marcadamente clasista, generalmente dividida en:

  1. Nobles
  2. Artesanos y comerciantes
  3. Plebeyos
  4. Esclavos

El Imperio Azteca: Gobierno, Economía y Cultura

El... Continuar leyendo "Características y Legado de las Civilizaciones Precolombinas" »

Influencia de la Literatura Clásica Griega y Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

GRECIA

Influencia en toda la cultura occidental ya que está unida a la mitología como se utilizan todos los géneros desde la épica y tragedia. Las obras presentan problemas mundanos como pasiones.

Épicas atribuidas a Homero (s. VIII a.C.)

Ocurrieron entre 1300 y 1100 a.C. cómo se transmiten oralmente, tema de fondo guerra de Troya.

Ilíada

Ultimos acontecimientos de la guerra de Troya, comienza con el enfrentamiento de Aquiles y Agamenón por Briseida. Aquiles se enfada, se retira del combate y el poema relata el fracaso de los griegos. Agamenón suplica su vuelta y Aquiles acepta cuando Héctor mata a su primo Patroclo. Aquiles vuelve al combate y mata a Héctor. El padre de Héctor pide el cuerpo de Aquiles y ambos bandos establecen una... Continuar leyendo "Influencia de la Literatura Clásica Griega y Romana" »

Los Sofistas: Maestros de la Retórica y la Dialéctica en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Los Sofistas

5. Escepticismo y Relativismo

El abandono de la búsqueda de la verdad condujo a la mayoría de los sofistas a un escepticismo con respecto al conocimiento y a un relativismo con respecto a la moral, las leyes y las instituciones. Como consecuencia, creían que cada pueblo tendría leyes e instituciones distintas según sus circunstancias particulares.

6. Nueva Formación Cultural

Los sofistas elaboraron una nueva forma de entender la relación con la cultura: la formación. Esta consistía en estudios prácticos que preparaban al hombre para participar en la vida pública. A diferencia de la formación tradicional basada en mitos transmitidos por poemas, la formación sofista era un tipo de educación cultural al servicio del ciudadano... Continuar leyendo "Los Sofistas: Maestros de la Retórica y la Dialéctica en la Antigua Grecia" »

Panorama de la Literatura Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Épocas de la Literatura Griega

Época Arcaica (VIII a VI a.C.)

Historia: Colonizaciones, primeras leyes escritas.

Literatura y pensamiento: Épica, lírica, fábula.

Época Clásica (V a IV a.C.)

Historia: Supremacía de Atenas, Guerra del Peloponeso.

Literatura: Tragedia, comedia, prosa científica, historia, oratoria, filosofía.

Época Helenística (III a I a.C.)

Historia: Grecia pasa a ser provincia romana.

Poesía Épica Griega

Relata actos heroicos del pasado, asociado a la historia griega. La acción se centra en la lucha, el protagonista es un héroe, incorpora temas mitológicos, emplea fórmulas épicas y utiliza solo un tipo de verso.

Homero

Nació en Esmirna y era ciego. Creó la Ilíada y la Odisea.

Ilíada

  • Tiene 24 cantos.
  • Décimo año de la
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Griega" »

Teatro de Oro Español - López de Vega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

Origen siglo de oro español XVII

Bosa en el culto religioso la muerte y resurrección de Cristo

Nació en Madrid, fue uno de los más importantes poetas dramáticos del siglo de oro

A pesar de que estuvo en una prestigiosa escuela, rindió más en sus viajes y experiencias virales

Tuvo un desorden afectuoso que le trajo destierro y el despojo de sus mejores obras y escenas

Tuvo 2 esposas, 6 amantes y 14 hijos

Por su desorden afectivo, la conducta de sus hijos era hiriente, él amaba tanto a sus hijos que sus desgracias lo afectaban a él

Su arrepentimiento fue convertirse en sacerdote

Nace en Europa, Madrid el 25 de noviembre de 1562

Muere el 27 de agosto de 1635

Su sentimiento religioso es popular y hereditario

La mujer juega un rol predominante adquiriendo... Continuar leyendo "Teatro de Oro Español - López de Vega" »