Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Géneros Literarios: Lírica, Épica y Dramática

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Géneros Literarios

Literatura: Arte de la Expresión

La literatura es el arte de la expresión oral o escrita. Se divide en tres géneros principales:

Géneros Literarios

1. Género Lírico (Poético)

El género lírico expresa sentimientos a través del ritmo y el verso. Se encuentra en:

  • Canciones
  • Poemas
  • Sonetos

2. Género Épico (Narrativo)

El género épico relata hechos reales o imaginarios. Se encuentra en:

  • Fábulas
  • Leyendas
  • Mitos (en prosa)

3. Género Dramático (Teatral)

El género dramático se caracteriza por la acción y el diálogo. Se encuentra en:

  • Comedias
  • Dramas
  • Tragedias

Arte y Bellas Artes

Arte: Creación Humana con Fin Estético

El arte abarca las actividades y creaciones humanas con un fin estético. Expresa emociones y sensaciones.

Bellas Artes:

... Continuar leyendo "Géneros Literarios: Lírica, Épica y Dramática" »

Principales causas y fases en la resolución constructiva de un conflicto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Principales causas. Fases en la resolución constructiva de un conflicto

PRINCIPALES CAUSAS DE LA APARICIÓN DE CONFLICTOS:

  • Percepción subjetiva de la realidad.

  • Información incompleta.

  • Deficiente comunicación interpersonal.

  • Incompatibilidad y diferencia de caracteres.

  • Ausencia de satisfacción de necesidades: reales o creada.

  • Uso de presiones que originan frustración.

  • Intentar que los demás sean, piensen y que se comporten como nosotros.

  • Dependencia patológica entre personas.

    FASES EN LA RESOLUCIÓN CONSTRUCTIVA DE UN CONFLICTO

    1. DEFINICIÓN CLARA Y PRECISA DEL PROBLEMA

    2. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL CONFLICTO

    3. GENERACIÓN DEL ALTERNATIVAS

    4. TOMA DE DECISIONES

    5. PUESTA EN PRÁCTICA

DINÁMICA DE LOS SEIS SOMBREROS:

1--> Abogado del diablo: juicio,

... Continuar leyendo "Principales causas y fases en la resolución constructiva de un conflicto" »

Explorando la Obra Poética de Garcilaso: Églogas, Sonetos y Canciones

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Obra Poética de Garcilaso de la Vega

Dentro de la obra poética de Garcilaso de la Vega, destacan:

Las Tres Églogas

Representan lo más perfecto de Garcilaso y fueron compuestas durante su estancia en Nápoles:

  • Égloga I: Intervienen dos pastores: Salicio, que lamenta los desdenes de Galatea, y Nemoroso, que llora la muerte de Elisa. El poeta se desdobla en los dos personajes y muestra dos momentos diferentes por los que pasa en su vida.
  • Égloga II: Consta de dos partes: el pastor Albanio refiere sus amores por Camila, y en la segunda, Nemoroso hace una apología de la casa de Alba. En esta égloga, Albanio representa al poeta apasionado de manera desesperada y Nemoroso la libertad conseguida tras dura lucha.
  • Égloga III: Describe un paisaje del
... Continuar leyendo "Explorando la Obra Poética de Garcilaso: Églogas, Sonetos y Canciones" »

La Oratoria: Arte y Función en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

La Oratoria

Siempre fue muy de los griegos eso de hacer discursos. El desarrollo de las instituciones democráticas ensanchó la esfera de la oratoria y todo hombre persuadía jurados y convencía a la asamblea del pueblo soberano. La oratoria llegó a ser entre los griegos un arte con reglas tan especiales que sólo eran consideradas como modelos los que a ellas se sujetaban.

El desarrollo de la oratoria forma parte del movimiento Sofístico. Los sofistas inventaron y difundieron las teorías del habla en público.

En Atenas, la oratoria desempeña una función peculiar. No bastaba al abogado o al estadista, debía, además, seguir ciertas reglas de construcción y usar estilos distintos en distintas ocasiones.

La antigua oratoria era diferente... Continuar leyendo "La Oratoria: Arte y Función en la Antigua Grecia" »

Las Almas Condenadas en el Infierno de Dante

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Los Igniavos

Canto III. Dante los desprecia ya que no se mueven ni hacia el bien ni hacia el mal. Este es el círculo de los cobardes; ni la misericordia de Dios se apiada de ellos, ni la justicia divina los condena al infierno.

Los Lujuriosos

Francesca de Rimini fue la esposa de Gianciotto, señor de Rímini, un hombre de valor pero feo. El hermano de Gianciotto era Paolo. Paolo y Francesca, la mujer de su hermano, se enamoraron y fueron sorprendidos por Gianciotto, quien los mató a ambos. Él [Gianciotto] aparece en el noveno círculo condenado. Esta historia conmovió a Dante.

Los Glotones

Se encuentran en el tercer círculo, Canto VI. Son flagelados por una lluvia putrefacta y vigilados por el perro de tres cabezas, Cerbero, que los araña.... Continuar leyendo "Las Almas Condenadas en el Infierno de Dante" »

Poema dramático: tragedias y desencantos de un pueblo o héroe

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 637 bytes

Es el verso que aborda las tragedias y los desencantos de un pueblo o de un héroe. Nacido en la Antigua Grecia, es un tipo de poema que también se trasladó al teatro, a donde acudía la gente para hacer catarsis. Era el único género al que tenían permitido ingresar las mujeres, toda vez que en la comedia el humor era inspirado en la vulgarización del sexo femenino, y estaba prohibido que estas oyeran los chistes referidos a ellas. El poema dramático también es particular de una época, y pierde fuerza con el tiempo, hasta llegar a nuestros días como uno de las variables de la poesía en prosa menos desarrolladas.

La Antigua Grecia: Sociedad, Política y Organización

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La Sociedad Griega

Clases Sociales

La sociedad griega se dividía en varias clases:

  • Ciudadanos: Varones nacidos en Atenas de padres atenienses. Poseían derechos políticos y sociales.
  • Metecos: Griegos, a veces extranjeros, que residían en Atenas de forma estable. Se dedicaban al comercio, la artesanía, la industria y la banca.
  • Esclavos: Hombres o mujeres capturados en guerras, con deudas impagadas o hijos de esclavos.

La Política Griega

Principios Fundamentales

  • Isonomía: Libertad e igualdad ante la ley para todos los ciudadanos, con los mismos derechos y obligaciones. Mujeres, metecos y esclavos no eran considerados ciudadanos.
  • Parresía: Libertad de expresión de los ciudadanos, quienes podían hablar y votar en la asamblea y tribunales.

Organización

... Continuar leyendo "La Antigua Grecia: Sociedad, Política y Organización" »

Características de la Épica Griega: Poesía Oral y Fórmulas Épicas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Características de la Épica Griega

Poesía Oral y Fórmulas Épicas

La épica griega se caracteriza por su condición de poesía oral, transmitida sin la ayuda de la escritura. Los poetas componían e interpretaban sus obras de memoria, lo que implicaba una gran dosis de improvisación.

Para facilitar esta tarea, los poetas recurrían a diversas técnicas, como el uso de la música, los epítetos atribuidos a los héroes (Aquiles de pies ligeros, Héctor de tremolante casco), el empleo de los mismos adjetivos para los mismos sustantivos (las rápidas naves, la negra tierra, el ponto vinoso, la sagrada Troya), la repetición de versos enteros o las comparaciones. Estas técnicas permitían a los poetas disponer de una colección de frases hechas,... Continuar leyendo "Características de la Épica Griega: Poesía Oral y Fórmulas Épicas" »

Características del teatro de Moliere

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Estudio cn los jesuitas-Se licencio en derecho-Aunq los actores eran excomulgados decidió hacerse cómico-Gira de 13 años x provincias practicando un genero de teatro cómico italiano improvisado a partir de un guion-Tuvo la protección de el hermano del rey como autor.TEATRO-Defendía q la comedia es mas difícil q la tragedia xq es necesario q los personajes sean retratos vivos de la sociedad.Esa pintura de ambientes y tipos,sus agudas dotes de observación y su inclinación a la sátira le valieron escándalos y enemistades.Su objetivo era hacer reír con todos los medios a su alcance.Comicidad:su gran regla de todas las reglas fue gustar al publico,tanto al patio de butacas como a los entendidos(gestos,palabras,situaciones,caracteres,
... Continuar leyendo "Características del teatro de Moliere" »

Historia del Pueblo de Israel: Desde el Reinado de David hasta la Dominación Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El Reinado de David: Unificación y Esplendor de Israel

David, cuyo nombre significa "ser amado", fue ungido para ser el gran rey de Israel. Gobernó con justicia y firmeza, conquistó la ciudad de Jerusalén y estableció allí su residencia. Organizó el reino en base a instituciones sólidas y un fuerte ejército. David amaba a Dios profundamente y le expresaba su gratitud con fervor por las maravillas que hacía por su pueblo. El Libro de los Salmos es un testimonio de su gran devoción.

El Cisma de Israel: División y Debilitamiento

El cisma de Israel fue provocado por varios factores, entre ellos:

  • Gran desigualdad social.
  • Vaciamiento del sentido de la fe; la gente se limitaba a cumplir con ciertas normas.
  • Gobierno despótico que no cumplía
... Continuar leyendo "Historia del Pueblo de Israel: Desde el Reinado de David hasta la Dominación Romana" »