Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB
Contexto Histórico y Poético
Miguel Hernández, **Perito en lunas** (1932). La Guerra Civil española obliga a Hernández a dar el paso al compromiso político. Ingresa como voluntario en el 5º Regimiento y más tarde le nombran Jefe del Departamento de Cultura. Esta poesía quedará recogida en **Viento del Pueblo** (1937) que demuestra que Hernández comprende el poder transformador de la palabra así como su función social y política. Es un poemario comprometido formado por composiciones que denuncian las injusticias y se solidarizan con el pueblo oprimido. La voz poética se alza para proclamar el amor a la patria, para educar a los suyos en la lucha por la libertad y para increpar a los tiranos.
El optimismo de Miguel Hernández comienza... Continuar leyendo "Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández" »