Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Contexto Histórico y Poético

Miguel Hernández, **Perito en lunas** (1932). La Guerra Civil española obliga a Hernández a dar el paso al compromiso político. Ingresa como voluntario en el 5º Regimiento y más tarde le nombran Jefe del Departamento de Cultura. Esta poesía quedará recogida en **Viento del Pueblo** (1937) que demuestra que Hernández comprende el poder transformador de la palabra así como su función social y política. Es un poemario comprometido formado por composiciones que denuncian las injusticias y se solidarizan con el pueblo oprimido. La voz poética se alza para proclamar el amor a la patria, para educar a los suyos en la lucha por la libertad y para increpar a los tiranos.

El optimismo de Miguel Hernández comienza... Continuar leyendo "Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández" »

El Teatro en la Antigua Grecia: Origen, Características y Representaciones

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Definición y Origen

El teatro occidental nació en Atenas poco antes del siglo V a.C. y tuvo su esplendor durante la época clásica. En esta época surgió en Atenas el primer estado democrático, y las artes, las letras y el conocimiento científico y filosófico avanzaron como pocas veces más en la historia. El teatro fue entonces no sólo un fenómeno artístico, sino también una institución cívica, política, democrática y religiosa.

Con el término κάθαρσις, que podríamos traducir por “purificación”, se puede ejemplificar el estado de ánimo con el que los espectadores asistían a la representación, como una liberación de las tensiones de la vida cotidiana, purificación o “catarsis” que se producía a través... Continuar leyendo "El Teatro en la Antigua Grecia: Origen, Características y Representaciones" »

Déus i deesses de la mitologia grega i romana

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

Déus i deesses principals

Zeus la transforma en vaca per salvar-la d'Hera: Io

Va néixer dues vegades, primer de la seva mare, després de Zeus: Dionís

Símbol de la força, va superar dotze treballs quasi impossibles: Hèracles

Príncep portat a l'Olimp com a servidor dels déus: Ganimedes

Fou la causant de la guerra de Troia: Helena

El seu fill matà la Medusa: Dànae

Va tenir fills amb Zeus creient que estava amb el seu marit: Alcmena

Fill legítim de Zeus, molt violent: Ares

Zeus la va devorar per evitar ser destronat com Urà i Cronos: Metis

No va mantenir el vot de castedat que exigia Àrtemis: Cal·listo

Descripció dels déus olímpics

Zeus (Júpiter): Déu del cel i dels fenòmens atmosfèrics com el llamp, els núvols, el tro i la pluja. Garant... Continuar leyendo "Déus i deesses de la mitologia grega i romana" »

La Alianza en el Desierto del Sinaí y los Pilares del Pueblo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

LOCALIZACIÓN

Pitón y Rameses

Madián

Desierto del Sinaí (Arabia)

En el desierto se manifiesta Dios, que protege a Dios y hace con él una ALIANZA

A partir de ahí el pueblo tiene 3 PILARES que son como las Constituciones de un país

  1. Un solo Dios
  2. Un único culto
  3. Una misma ley

Algunas conjeturas

  • Escuelas para ejecutar la política de los faraones - privilegios - Moisés
  • Organización del pueblo - prepararse militarmente para defenderse de los ataques de Egipto y conquistar a Canaán y asentarse en él como territorio independiente.

EGIPTO LA GRAN POTENCIA

Económica-militar (mapa imperio)

El teatro existencialista francés y la poesía vanguardista de Paul Valéry

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

EL TEATRO EXISTENCIALISTA FRANCÉS

Los dramaturgos más relevantes: Jean Paul Sartre y Albert Camus. Comparten la intención de hacer un teatro en el que el debate de las ideas se imponga sobre la acción. Se ocupan del sentido de la existencia humana. Pese que los dos comparten la misma idea, acaban enfrentándose. Sartre piensa que el artista debe comprometerse con la sociedad y denunciar la injusticia y libertad. Camus cree que debe mantenerse al margen de los partidos y luchar por un mundo mejor con sus propias fuerzas. Él es el defensor del compromiso individual. Obras de Albert Camus: Calígula y Estado de sitio.

POESÍA VANGUARDISTA. PAUL VALÉRY

El tema principal de Valéry es la reflexión sobre la creación artística. Los rasgos que

... Continuar leyendo "El teatro existencialista francés y la poesía vanguardista de Paul Valéry" »

Civilización Griega: Desde la Época Cretense hasta la Dominación Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Marco Geográfico e Histórico de la Antigua Grecia

Marco Geográfico

Grecia está situada en la península balcánica. Su relieve está formado por montañas, con un clima seco y escasez de lluvias. Estas condiciones de vida impulsaron a los pueblos griegos hacia el mar en busca de establecimientos comerciales. Debido a esto, la civilización griega se expandió por todo el Mediterráneo. Se dice que los primeros habitantes de estas tierras fueron los pelasgos, los carios y otros pueblos como:

  • Los Jonios: Se asentaron y poblaron el Ática, con capital en Atenas.
  • Los Eolios: Se asentaron en Beocia, con capital en Tebas.
  • Los Dorios: Llegaron al Peloponeso y Creta.

Marco Histórico

La historia de Grecia se divide en las siguientes épocas:

  1. Época Cretense
  2. Época
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Desde la Época Cretense hasta la Dominación Romana" »

Contexto Histórico y Social de la Filosofía Platónica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La República y el Pensamiento de Platón

El fragmento analizado pertenece al diálogo platónico La República, una obra clave del periodo de madurez de Platón. En ella, el filósofo expone temas esenciales de su pensamiento, convirtiéndola en una de las obras más representativas de la filosofía platónica.

Atenas en los Siglos V y IV a.C.

El contexto histórico de la filosofía platónica se sitúa en la ciudad-estado griega de Atenas, entre los siglos V y IV a.C. Tras la derrota en las Guerras del Peloponeso, Atenas experimenta un declive que frena su progreso. Bajo el mandato de Esparta, la democracia ateniense se ve debilitada, dando paso a la Tiranía de los Treinta. Aunque este gobierno dura solo un año y la democracia es restaurada,... Continuar leyendo "Contexto Histórico y Social de la Filosofía Platónica" »

Fedro: El Legado del Creador de la Fábula Latina

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Introducción a la Fábula y sus Orígenes

La fábula, un relato donde animales personifican vicios y virtudes humanas, culminando con una moraleja, tiene sus raíces en la antigua Grecia. Mientras la épica representaba la vida de la nobleza, la fábula reflejaba la perspectiva del pueblo humilde. Estas narraciones, de probable transmisión oral, circulaban fácilmente entre culturas, mostrando un carácter popular y reivindicativo. Las fábulas servían como crítica satírica de los oprimidos hacia los poderosos.

Fedro: El Padre de la Fábula Latina

Fedro, nacido en Macedonia alrededor del año 15 a.C., llegó a Roma como esclavo de Augusto, quien más tarde le otorgó la libertad. Es reconocido como el creador de la fábula latina como... Continuar leyendo "Fedro: El Legado del Creador de la Fábula Latina" »

Definición de educación en ciencias sociales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

2contextoLa diversidad de estilos que había a finales del Siglo XVIII hizo que el arte neoclásico sea divido con adjetivos: Lo Bello, Lo Sublime y lo Pintoresco. Estas categorías no son excluyentes, en un mismo autor pueden aparecer las tres. Las teorías artísticas: Destacan a Winckelmann y Piranesi. El primero es el defensor del ideal griego y el segundo del ideal romano.Winckelmann basa todas sus teorías en la escultura, Mains las recoge en pintura. Este teórico defiende la claridad, la simplicidad, la grandeza de las formas griegas porque son las que cumplen mejor el ideal de belleza. Propone imitar a los griegos para alcanzar su grandeza, apropiarse del espíritu de la antigüedad y estudiar sus obras para poder llegar a crear obras
... Continuar leyendo "Definición de educación en ciencias sociales" »

El Nacimiento de la Filosofía Política: Sofistas y Sócrates en la Atenas del Siglo V

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sofistas y Sócrates: El Giro Antropológico en la Filosofía Griega

Del Cosmos a la Polis

Tras el periodo cosmológico de la filosofía presocrática, comienza una nueva etapa en la filosofía griega donde la atención filosófica pasa de la physis a la polis. La política se convierte en el arte y la reflexión que tendrá por objeto la vida del ser humano en la polis. Dos son las causas de este giro antropológico:

  • **El fracaso de la filosofía presocrática:** La confianza racionalista en descubrir el cosmos se desvanecía después de observar cosmologías contradictorias entre sí.
  • **Los cambios políticos y sociales:** Atenas se convierte en el centro de la vida comercial, política e intelectual de Grecia. El desarrollo de la *polis* está
... Continuar leyendo "El Nacimiento de la Filosofía Política: Sofistas y Sócrates en la Atenas del Siglo V" »