Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes, Estructura y Estilo de la Poesía Épica Homérica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Orígenes y Naturaleza de la Poesía Épica Homérica

La poesía épica homérica deriva de una épica griega anterior (la micénica) y se remonta a la épica indoeuropea. Esta se reconstruye mediante la comparación de las épicas griegas (Ilíada y Odisea), india, germánica y otras épicas en lengua romance que siguen la tradición germánica (como el Cantar de Mío Cid y la Chanson de Roland), extrayendo sus rasgos comunes: fondo histórico mezclado con leyendas, elementos míticos y mágicos, frases hechas (epítetos, fórmulas), discursos y temas recurrentes.

Esta poesía épica (PE) es fundamentalmente de carácter oral, proveniente de tradiciones legendarias que eran cantadas o recitadas por los aedos y rapsodas en el mundo griego. Estas... Continuar leyendo "Orígenes, Estructura y Estilo de la Poesía Épica Homérica" »

El Camino de la Historia: De la Memoria Mítica a la Disciplina Científica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

De la Memoria Mítica a los Orígenes de la Historia

Así, la memoria que recordaba los acontecimientos agrícolas se fundió con la memoria del origen y desarrollo del grupo étnico, dando como resultado una memoria social que se activaba cada año con el calendario astronómico y se transmitía oralmente en forma de mitos y leyendas.

La transmisión oral de la memoria del grupo étnico posibilitaba la pérdida o distorsión de los hechos, por lo que surgió la idea de plasmar esta memoria social a través de signos, dando origen así a los primeros códices y sistemas de escritura para almacenar y transmitir la memoria colectiva de los pueblos.

Mitos y Crónicas: Los Precursores del Relato Histórico

Todos los pueblos del mundo tienen lo que... Continuar leyendo "El Camino de la Historia: De la Memoria Mítica a la Disciplina Científica" »

Dinámica de las Asambleas: de la Antigua Roma a las Organizaciones Modernas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

En una asamblea, el objetivo principal es la interacción para llegar a soluciones específicas sobre problemáticas que afectan a una comunidad, ya sea pequeña, nacional o global.

Actualmente, las asambleas se llevan a cabo en diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, sin importar su naturaleza. En contraste, en la antigüedad, como en la antigua Roma, las asambleas eran un pilar del gobierno. Hoy en día, persisten organizaciones democráticas donde las asambleas son la máxima autoridad en la toma de decisiones, como las Asambleas Nacionales.

El Simposio

Un simposio es una reunión de expertos que exponen y desarrollan un tema detalladamente, desde diferentes perspectivas, mediante intervenciones individuales, breves y concisas.... Continuar leyendo "Dinámica de las Asambleas: de la Antigua Roma a las Organizaciones Modernas" »

La Filosofía de Platón: Origen, Influencias y el Diseño del Estado Justo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Contexto Histórico de Platón (427 a.C.)

Platón nace en el 427 a.C., durante la Guerra del Peloponeso. La derrota acentúa la crisis ateniense iniciada con la guerra. Aprovechando la derrota y con el apoyo de los espartanos, los aristócratas instauran la Tiranía de los Treinta, un gobierno que acaba con los derechos democráticos y que desemboca en una guerra civil. Con el retorno de la democracia, un jurado popular condena a muerte a Sócrates.

Durante la primera mitad del siglo IV a.C., continúa el enfrentamiento entre los tres Estados más poderosos: Esparta, Tebas y Atenas. La crisis se extiende al ámbito cultural. Ya no se acometen los proyectos arquitectónicos semejantes a los del siglo V a.C. En literatura, solo las comedias de... Continuar leyendo "La Filosofía de Platón: Origen, Influencias y el Diseño del Estado Justo" »

La Comedia dell'arte: Orígenes, Personajes Emblemáticos y Legado Escénico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Es verdad, pues: reprimamos esta fiera condición, esta furia, esta ambición, por si alguna vez soñamos. Y así haremos, pues estamos en un mundo tan singular, que el vivir solo es soñar; y la experiencia me enseña que el hombre que vive sueña lo que es hasta despertar. Sueña el rey que es rey y vive con este engaño mandando, disponiendo y gobernando.

La Comedia dell'arte: Orígenes y Evolución

La Comedia dell'arte, forma teatral italiana surgida en el Renacimiento, presenta diversas teorías sobre su origen:

  • Hipótesis Regional: Se basa en el elemento regional, sugiriendo una evolución de las formas populares del teatro latino, como el mimo y los jaculatorios.
  • Hipótesis Carnavalesca: Propone que las máscaras, elemento central de la
... Continuar leyendo "La Comedia dell'arte: Orígenes, Personajes Emblemáticos y Legado Escénico" »

Orígenes y Evolución de las Carreteras: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Historia de las Carreteras

Orígenes y Primeras Rutas

Los sistemas de carreteras y autopistas de nuestra civilización moderna tienen sus orígenes hace unos 10,000 años, antes de la invención de la rueda. Inicialmente, los viajes se realizaban a pie, individualmente o en grupos.

Posteriormente, se comenzaron a utilizar animales para transportar personas y cargas, lo que llevó al desarrollo de carruajes de ruedas simples. Las migraciones de los periodos antiguos implicaron grandes movimientos de personas y cubrieron distancias considerables, lo que propició el desarrollo de rutas transitadas con regularidad. De esta forma, se expandieron los límites del mundo conocido.

Desarrollo en las Civilizaciones Antiguas

Con el avance de las civilizaciones,... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de las Carreteras: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna" »

Descubre Valparaíso: Edificios Emblemáticos y Sitios Históricos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Explora la riqueza histórica y arquitectónica de Valparaíso a través de sus edificios más emblemáticos y sitios de interés.

Edificios y Sitios Históricos de Valparaíso

  • Edificio Luis Cousiño

    Construido entre 1881 y 1883 por iniciativa de Isidora Goyenechea en memoria de su esposo Luis Cousiño. Originalmente albergó las oficinas de la Compañía Lota y Coronel. Tras años de deterioro, fue declarado Monumento Histórico Nacional a fines de 1990. Posteriormente, fue adquirido y restaurado por DuocUC, funcionando actualmente como una de sus sedes y centro de información turística. Se ubica en la esquina de Errázuriz y Blanco.

  • Muelle Prat

    Único sitio con acceso público para apreciar la actividad portuaria. Cuenta con una feria artesanal

... Continuar leyendo "Descubre Valparaíso: Edificios Emblemáticos y Sitios Históricos" »

Aristóteles: Biografía, Contexto Histórico y la Doctrina de las Cuatro Causas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Biografía y Contexto Político

Aristóteles nace en Macedonia, que era una colonia griega situada en el norte de Grecia, concretamente en la localidad de Estagira.

Después de las Guerras del Peloponeso, el poder queda en manos de Tebas, y finalmente este gobierno de las polis desaparece en el momento en el que Filipo II conquista todas esas polis y las somete bajo su poder. A partir de ese momento, no hay ciudadanos, sino súbditos.

Formación en la Academia de Platón

Aristóteles era hijo del médico del rey, pero queda huérfano muy joven. A los 17 años, su tutor lo envía a Atenas para que estudie en la Academia de Platón.

Cuando llega a la Academia, Platón era un anciano. Llega en el momento crítico, es decir, en el momento en el que... Continuar leyendo "Aristóteles: Biografía, Contexto Histórico y la Doctrina de las Cuatro Causas" »

El paso del mito al logos: Origen de la filosofía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

T.1:EL ORIGEN DE LA Filosofía. 1.El paso del mito al logos.La filosofía nace en el S.VI a.C cuando pasa de la explicación mítica de la realidad a la explicación de esa realidad basada en la razón. Realidad humana: lo que puede hacer el hombre por si solo. Logos: palabra,discurso,razón.Tb se refiere a la mente. Los mitos nos lo encontramos en Grecia en las obras de los principales poetas griegos(Homero-La Ilíada,La Odisea;Exiodo-La Teogonía,Los trabajos y los días).Desde nuestra perspectiva estos personajes son fabularios pero desde la perspectiva griega son relatos y objetos de fe y creencias. Características del mito: Son relatos,no justifican nada,solo cuentan una historia;Cuenta historias sagradas y ocurrieron `` in illo tempore´´... Continuar leyendo "El paso del mito al logos: Origen de la filosofía" »

La invención del alfabeto y la evolución de la escritura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La invención del alfabeto

fue un paso adelante en la comunicación humana. Un alfabeto es un conjunto de palabras articuladas por la boca humana. Los cientos de signos y símbolos requeridos para aprender la escritura cuneiforme y los jeroglíficos, fueron reemplazados por 20 o 30 signos elementales muy fáciles de aprender.

El DISCO DE FAISTOS

Una de las reliquias más extraordinarias de la civilización minoica es el DISCO DE FAISTOS, fue encontrado en Creta en 1908. Es un disco plano de arcilla de 16,5 centímetros de diámetro, tiene formas pictográficas y aparentemente también alfabéticas impresas en ambos lados de las bandas espirales.

El alfabeto semiótico del norte

Se ignora quiénes fueron los inventores del alfabeto, pero se cree... Continuar leyendo "La invención del alfabeto y la evolución de la escritura" »