Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Hesíodo: Poesía Didáctica y Orígenes del Mundo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

  1. Hesíodo

    Campesino de Ascra (Beocia)

    Hesíodo, un campesino de Ascra (Beocia), fue un aedo a tiempo parcial conocido como el poeta del trabajo y la justicia. Su poesía, considerada didáctica en lugar de épica, aborda temas como los orígenes del mundo y la necesidad del trabajo. Los datos sobre su vida son escasos y se deducen principalmente de sus obras. Se estima que vivió en la segunda mitad del siglo VIII a.C. y tuvo un litigio con su hermano Perses. Su padre emigró desde Asia. Sus obras principales son La Teogonía y Los Trabajos y los Días. Hesíodo es reconocido por crear la primera fábula de la literatura occidental y ha sido citado con frecuencia por Platón.

    La Teogonía

    Con 1000 versos, La Teogonía aborda temas como el proemio

... Continuar leyendo "Hesíodo: Poesía Didáctica y Orígenes del Mundo" »

Homero, Ilíada y Odisea: Fundamentos de la Épica Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Homero y sus Epopeyas: La Ilíada y la Odisea

La literatura griega se abre para nosotros con los dos poemas atribuidos por los antiguos a Homero: la Ilíada y la Odisea. Pertenecen al género épico. El ambiente que presentan (una sociedad primitiva, cuyos valores más altos son la gloria guerrera y el honor) coincide con el de otras epopeyas.

La Ilíada

La Ilíada nos ofrece un episodio de la guerra de Troya. Dicha leyenda incluía los episodios iniciales de la guerra y también los finales. Antes y después de Homero, estos y otros episodios fueron objeto de cantos épicos; Homero mismo los alude. Pero su tema fundamental es destacar, dentro del panorama general de la guerra que deja entrever, un episodio: la ira de Aquiles y el final de esta... Continuar leyendo "Homero, Ilíada y Odisea: Fundamentos de la Épica Griega" »

Personajes de 'Historia de una escalera': Contemplativos y Activos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Personajes Contemplativos

Tomás

  • Soportante de la obra, revela su significado.
  • Contemplativo en la primera parte.
  • Intelectual no comprometido, ajeno a la realidad.
  • Crea un mundo fantástico sin sufrimiento.
  • Amable y agradecido con la sociedad.
  • Recupera la lucidez tras las muertes de sus compañeros.

Personajes Activos

Activos con Principios Éticos

Asel

  • Personaje complejo.
  • Hombre de acción que supera los límites entre contemplativos y activos.

Activos sin Escrúpulos

Max

  • Bajo moralmente, traiciona por compensaciones.

Lino

  • Apático inicialmente, luego mata a Max en un acto de violencia gratuita.

Otros Personajes

:BERTA es un personaje atípico, fruto de la imaginación de Tomás. El verdadero sentido de los diálogosde Tomás y Berta no puede ser entendido

... Continuar leyendo "Personajes de 'Historia de una escalera': Contemplativos y Activos" »

Derechos Humanos: Origen, Evolución y Desafíos Actuales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Definición de Derechos Humanos

Los derechos humanos son libertades y facultades inherentes a todas las personas, sin distinción, para tener una vida digna. Se clasifican en:

  • Derechos primarios: Derecho a la vida, integridad y a vivir en un ambiente sano.
  • Derechos públicos: Derecho a la residencia, circulación en territorio nacional y al trabajo.
  • Derechos civiles: Derechos de las personas capaces de obrar, como la capacidad de negociar.
  • Derechos políticos: Derechos de los ciudadanos, como el derecho al voto y a sufragar cargos públicos.

Deberes y Responsabilidades

Los deberes son actividades, actos y circunstancias que implican una obligación moral o ética. La responsabilidad es el cumplimiento de una obligación. El deber y el derecho son... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Origen, Evolución y Desafíos Actuales" »

Cosmogonía de Hesíodo y Popol Vuh

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Cosmogonía de Hesíodo

Según Hesíodo, las estirpes humanas eran cinco y habían sido creadas por los dioses. La primera que crearon fue la dorada (reinado de Crono) donde los hombres pasaban su vida felices, sin fatiga ni miseria, disfrutando de los frutos que les ofrecía la tierra. Cuando toda esta generación fue cubierta por la tierra, aquellos fueron transformados en demonios benignos, guardianes y salvadores de los hombres.

La estirpe de plata

Los hombres eran insensatos y no honraban a los dioses como debían, por lo que Zeus les hizo desaparecer y creó la tercera generación, la estirpe de bronce. Con esta, las guerras y la violencia aparecieron. Las armas y las casas de los hombres eran de bronce.

La estirpe heroica

Constituida por... Continuar leyendo "Cosmogonía de Hesíodo y Popol Vuh" »

Alimentación, Educación y Leyes en la Antigua Grecia y Mesopotamia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Alimentación en la Antigua Grecia

La dieta de los antiguos griegos variaba según su clase social. Sin embargo, algunos elementos eran comunes:

  • Desayuno: Todos los griegos desayunaban pan mojado en vino.
  • Comida (mediodía): Podía consistir en un trozo de queso de cabra, olivas o higos.
  • Cena (campesinos): Gachas de cebada y pan del mismo cereal, junto con verduras aliñadas con aceite de oliva.

En los hogares ricos, la base de la alimentación era similar, pero con algunas diferencias:

  • El pan se elaboraba con trigo.
  • Se incluían alimentos como pescado, queso con miel y frutas.

Educación en la Antigua Grecia

Atenas

La educación ateniense comenzaba a los 7 años y se enfocaba tanto en el desarrollo intelectual como físico. Se daba gran importancia... Continuar leyendo "Alimentación, Educación y Leyes en la Antigua Grecia y Mesopotamia" »

Análisis de la Poesía de Blas de Otero: Evolución Temática y Estilística

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Análisis de la Poesía de Blas de Otero

Segunda etapa (1948-1958): poesía desarraigada, existencial

  • Ancia (1958) fusiona sus dos libros previos: Ángel fieramente humano (1950) y Redoble de conciencia (1951). El título se forma con la primera sílaba del primer libro y la última del segundo.
  • Forma parte de la poesía desarraigada en su vertiente existencial.
  • Domina el “yo” con sus problemas, su angustia existencial.
  • Temática:
  • Poesía “metafísica”: se interroga sobre el sentido de la existencia, del mundo, del hombre, de su destino. Tiene conciencia de pertenecer a una generación desarraigada, de que el hombre se encuentra solo y de la vida y la muerte.
  • Poesía religiosa: dirigida al dios terrible del Antiguo Testamento, al Dios anhelado
... Continuar leyendo "Análisis de la Poesía de Blas de Otero: Evolución Temática y Estilística" »

Historiografía Griega: Autores y Obras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Historiografía

1. Introducción

La Historia de **Heródoto** inicia un nuevo género literario en Grecia: la **historiografía**. Es la primera obra extensa en prosa, pero la aparición de la prosa escrita es tardía. Tras el florecimiento poético en el siglo VI a. C., es en este siglo, en Jonia, donde surgió el interés por describir lugares, costumbres y tradiciones escritas en prosa.

Los escritores de estos relatos querían narrar con cierta pretensión de veracidad histórica. El término "historia" significa relato de algo previamente observado por el escritor.

Podemos citar los anales o crónicas (siglos V-IV a. C.), la popular y la **logografía jonia** (relatos sobre ciudades o pueblos compuestos por viajeros griegos, que exponen... Continuar leyendo "Historiografía Griega: Autores y Obras Clave" »

Ofrendas a Zeus

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Hesíodo nos cuenta las cosas porque se lo inspiran las musas. Según Hesíodo en el mundo griego hay diferentes clases de seres: dioses, héroes, daimones, seres humanos, mujeres, bárbaros, animales, plantas. Para él las mujeres son distintas de los hombres. Al igual que los dioses son distintos de los hombres, aunque ambos son hijos de la misma madre, la tierra (Gea). Pero se diferencian en que los dioses son inmortales. Los griegos creían que la mejor manera de nacer era “nacer plantados”, de la tierra, pero nacer de las mujeres era innoble. EL nacimiento del sacrificio: En todas las religiones existe el sacrificio sangriento de un animal. Hesíodo nos cuenta a través del mito de Prometeo el origen del Sacrificio: Prometeo intenta
... Continuar leyendo "Ofrendas a Zeus" »

Tragèdia a Atenes: Antígona de Sòfocles

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,99 KB

Atenes és el lloc de naixement del gènere dramàtic, relacionat amb el culte al déu Dionís. El tirà Pisístrat, al final del segle VI aC, va instaurar a Atenes el ritual en honor d'aquesta divinitat. Personatges solemnes, desenllaç...

Parts de la Tragèdia:

  • Pròleg: Era la part introductòria, on s'exposaven breument els fets i es presentaven els actors.
  • Pàrode: Consistia en la primera entrada en escena del cor per un dels laterals del teatre.
  • Episodi: Part del drama entre dues entrades del cor; diàleg entre actors similar als actes del drama modern.
  • L'Estàsim: Part on el cor cantava sense canviar de lloc, a l'orquestra; actors canviaven d'abillaments per representar personatges.
  • L'Èxode: Sortida del cor i final de la peça; després de
... Continuar leyendo "Tragèdia a Atenes: Antígona de Sòfocles" »