Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Homer: Biografia i Obres

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Homer: Biografia

Realment no es sap si Homer va existir, per això es va crear la qüestió homerica, un debat sobre si Homer va existir i va escriure la Iliada i la Odissea, o si Homer va ser una agrupació d'autors anònims. El seu naixement és desconegut, però ciutats com Atenes, Ítaca o Salamina reclamaven el lloc del seu naixement. Va ser el poeta més estimat i important de la cultura grega. Se li atribueixen dues grans obres: la Iliada i la Odissea, que van proporcionar un coneixement profund sobre els homes i els déus, per això les seves obres són considerades una ensenyança útil i duradora.

La Iliada

Narra els fets ocorreguts durant 51 dies en l'últim any de la guerra de Troia, i està dividida en 24 cants:

  • Cant I (enfrontament
... Continuar leyendo "Homer: Biografia i Obres" »

Mitos Griegos: Faetón, Dédalo e Ícaro, y Orfeo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Helios y Faetón

Faetón, uno de los hijos de Helios, había llegado a la adolescencia sin que se le hubiera revelado la identidad de su padre. Cuando finalmente lo descubrió, el dios, sintiéndose culpable por haberlo tenido apartado de él tanto tiempo, le prometió imprudentemente que le concedería lo que pidiera. Inesperadamente, Faetón le pidió que le dejara conducir el carro que llevaba la luz solar cada día sobre la tierra. Los intentos de Helios para que su hijo renunciara a su petición fueron inútiles y, al final, tuvo que cumplir su palabra.

Al principio todo parecía ir bien, pero los caballos, al darse cuenta del cambio, se desbocaron y abandonaron la ruta que recorrían desde hace mucho tiempo. Tan pronto ascendían a enormes... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Faetón, Dédalo e Ícaro, y Orfeo" »

La Evolución del Patrimonio Cultural: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Valoración de los Bienes Culturales: Un Recorrido Histórico

Si en la actualidad contamos con toda una serie de Bienes Culturales, es porque en todo tiempo ha existido el interés por preservar los objetos creados por el hombre. Estos bienes han sido atesorados por su belleza formal, por la riqueza de su material, por devoción, por admiración, entre otros motivos. Las razones son muchas y cambiantes, pues cada momento histórico establece su preferencia.

El concepto de Patrimonio implica no solo poseer y guardar, como sucedía en los primeros tiempos, sino también mirar el pasado con ojos nuevos, con la intención de conservarlos para que sirvan de modelo. Por ejemplo, en el Renacimiento, el Patrimonio nace y se presenta como un conjunto... Continuar leyendo "La Evolución del Patrimonio Cultural: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX" »

Autores y Obras Clave de la Literatura Hispanoamericana y Prehispánica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Literatura Hispanoamericana

Máximos Representantes

  • Mario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros:
    • Jaguar: asesino de Arana.
    • Alberto “El Poeta” Fernández: es el mejor amigo de Arana.
    • Arana: personaje posiblemente asesinado por el Jaguar.
    • Cava: es expulsado del colegio por robar unos exámenes.
    • Teniente Gamboa: ayuda a Alberto, máximo.
  • Gabriel García Márquez - Cien Años de Soledad
  • Julio Cortázar - Rayuela:
    • Horacio Oliveira: argentino, ciudadano de París.
    • La Maga (Lucía): uruguaya.
    • Rocamadour (Francisco): hijo de Lucía, se muere.
  • Carlos Fuentes - La Muerte de Artemio Cruz:
    • Artemio Cruz: se encuentra cerca de la muerte.
    • Catalina: esposa de Artemio.
    • Lorenzo: hijo de Artemio.
    • Teresa: hija de Artemio.

Novelas de Mario Vargas Llosa

  • El pez en el agua
  • La verdad
... Continuar leyendo "Autores y Obras Clave de la Literatura Hispanoamericana y Prehispánica" »

El Nacimiento del Teatro Romano: Ritos, Influencia Griega y Primeros Dramaturgos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Los Orígenes del Teatro en Roma

Primeras Manifestaciones Teatrales

De la misma manera que en Grecia apareció una rudimentaria representación teatral con motivo de las fiestas de la vendimia (dedicadas a Dionisos o Baco), en la Italia primitiva nos encontramos con una serie de ritos religiosos inseparables de la realización del sacrificio, pero con aspecto teatral y dramático.

Sin embargo, fue en las reuniones plebeyas que acompañaban a ciertos acontecimientos festivos (como la recolección, el casamiento, etc.) donde el carácter imitativo romano transformó estas celebraciones en una actividad profana de imitación y mímica. De aquí nacen:

  • Los Cantica Fescennina: improvisaciones, no siempre de buen gusto y generalmente obscenas, en versos
... Continuar leyendo "El Nacimiento del Teatro Romano: Ritos, Influencia Griega y Primeros Dramaturgos" »

Nietzsche y la Influencia del Romanticismo: Apolíneo vs. Dionisíaco

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

La Filosofía del Romanticismo y su Influencia en Nietzsche

La obra de Nietzsche representa una crítica radical y demoledora a la cultura occidental y, al mismo tiempo, es una propuesta para pensar la realidad de un modo diferente. Nietzsche elabora un pensamiento de la sospecha con el que intenta desenmascarar los motivos ocultos que explican el afán racionalista y nuestras convicciones morales.

El pensamiento de Nietzsche puede interpretarse como una afirmación del vitalismo y el valor único del individuo. Con esta última afirmación nos acercamos al Romanticismo, que defendía la primacía del sentimiento y las pasiones individuales sobre la razón.

Dos representantes significativos del Romanticismo son el filósofo Arthur Schopenhauer... Continuar leyendo "Nietzsche y la Influencia del Romanticismo: Apolíneo vs. Dionisíaco" »

Diversidad humana en la Tierra: influencia del ambiente

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

En todos los continentes viven grupos de personas muy diversas con distintas costumbres, idiomas, religiones y ciencias físicas. Unos están en el campo y otros en poblados y ciudades. Algunos se ubican en lugares más lejanos. Otros están en grandes centros urbanos que tienen millones de habitantes.

Algunas poblaciones consideradas blancas. Los indígenas de América tienen la piel de color cobre. Los habitantes del norte de África, llamados 'magrebíes', tienen una característica llamada grandes ojeras. Los habitantes del centro de Asia tienen los ojos rasgados, lo que lleva a que mucha gente los llame a todos chinos.

Se dice que actualmente las comunicaciones han vuelto a la Tierra más pequeña. Por eso es que un mayor número de personas... Continuar leyendo "Diversidad humana en la Tierra: influencia del ambiente" »

Elogio a los Ancestros Atenienses: Justicia, Libertad y Valentía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Lealtad Inquebrantable a la Justicia

Cuando Euristeo hizo una expedición con los que en aquel tiempo controlaban el Peloponeso, los atenienses, aunque se encontraban cerca del peligro, no cambiaron de opinión. Mantuvieron su postura inicial, a pesar de no haber recibido ningún favor particular del padre de Heracles y sin saber qué clase de hombres se convertirían sus descendientes. Consideraban que actuar con justicia era lo correcto.

La Virtud como Recompensa

Aunque no existía una enemistad previa con Euristeo, y aunque no esperaban otra recompensa más que una buena reputación, lucharon por una empresa arriesgada. Sentían compasión por los agraviados y odio por los insolentes, buscando apartar a los segundos y ayudar a los primeros.... Continuar leyendo "Elogio a los Ancestros Atenienses: Justicia, Libertad y Valentía" »

Platón: Contexto Histórico y Filosófico de su Pensamiento y su Vigencia en la Educación Contemporánea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Contexto del Pensamiento de Platón: Un Legado Atemporal

Contexto Histórico

El pensamiento de Platón se enmarca en la Grecia de su mayor esplendor económico, social y político, que hubo en Atenas.

Fue una época muy agitada por las Guerras Médicas, donde Grecia derrotó a los Persas y se implantó la democracia.

Atenas tomó el mandato y se hizo con todos los territorios conquistados. Pero su mandato fue breve porque en el 431 a.C. se dio la Guerra del Peloponeso, donde Esparta derrotó a Atenas, llevándola a su decadencia.

En el 404 a.C. se abolió la democracia, implantándose la Tiranía de los Treinta, formada por familiares de Platón y gobernada bajo la ley del terror. Hubo miles de problemas y Platón desistió de seguir gobernando.... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico y Filosófico de su Pensamiento y su Vigencia en la Educación Contemporánea" »

La Civilización Minoica en Creta: Orígenes y Esplendor Palacial

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Civilización Minoica en Creta: Cuna de Europa

Fuente de referencia

Orígenes y Geografía Estratégica

En la fértil isla de **Creta**, estratégicamente ubicada en el centro de las rutas marítimas entre Asia, África y Europa oriental, surgió hacia el **2000 a.C.** la primera gran civilización de Europa: la **minoica**.

El Palacio Minoico: Centro Neurálgico

El **palacio** constituía el epicentro de todas las actividades en Creta. No solo era la residencia del rey, sino también el principal centro religioso y ritual, así como el corazón de la vida comercial y administrativa.

Economía y Comercio Minoico

Los cretenses fueron **grandes comerciantes**. Intercambiaban sus coloridos **tejidos** y utensilios de **bronce** por madera y lino... Continuar leyendo "La Civilización Minoica en Creta: Orígenes y Esplendor Palacial" »