Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Entorno Histórico y Filosófico de Platón: Influencias en su Obra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Contexto Histórico de Platón

Platón nace en medio de una confrontación entre Atenas y Esparta, la llamada Guerra del Peloponeso. La derrota acentúa la crisis ateniense, iniciada con la guerra. Aprovechando la derrota, los aristócratas instauran la Tiranía de los Treinta, encabezada por familiares de Platón. Es un gobierno que acaba con los derechos democráticos y que desemboca en una guerra civil. Reinstaurada la democracia, el jurado popular condena a muerte a Sócrates.

Durante la primera mitad del S.IV a.C. se dan enfrentamientos entre los tres estados más poderosos: Esparta, Atenas y Tebas. Sin que ninguno sea capaz de imponerse definitivamente, los conflictos perdurarán hasta que Filipo II de Macedonia acabe con la alternancia... Continuar leyendo "Entorno Histórico y Filosófico de Platón: Influencias en su Obra" »

El Teatro Clásico Inglés y Francés: Orígenes, Características y Autores Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Teatro Clásico Inglés

Antes de Shakespeare, se advierten dos tendencias predominantes en el teatro inglés:

  • Representaciones de tipo popular sobre asuntos religiosos junto a otros de carácter humorístico.
  • Obras cultas inspiradas en el teatro latino y la comedia humanística del Renacimiento.

En la época de Shakespeare se constituye el teatro isabelino, que fusiona la tradición popular con la culta y se convierte en espectáculo de masas. El espectáculo teatral del momento se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Se representaba en edificios poligonales, con el escenario en el centro y dos o tres pisos de galerías alrededor.
  • Las representaciones comenzaban a primera hora de la tarde y se extendían hasta el anochecer.
  • La escenografía era
... Continuar leyendo "El Teatro Clásico Inglés y Francés: Orígenes, Características y Autores Clave" »

La Identidad Israelí: Diversidad, Inclusión y Desafíos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

¿Cuál es la razón que motiva a “repensar” la conformación del “Ser israelí”?

A medida que más gente de distintos lugares con distintas situaciones buscan integrarse a Israel, se va repensando quién pertenece a la conformación del ser o no ser israelí. Esto se debe a la idea de que distintas costumbres y orígenes comienzan a mezclarse, llamado a este concepto como multiculturalismo, dejando atrás el intento de amoldar a quienes llegan a Israel a una estructura específica. A medida que avanzan los tiempos, se busca cada vez más la inclusión y aceptación de las características particulares que rigen sobre cada cultura.

¿Cuáles son las características principales que representan a cada una de las corrientes?

Las distintas... Continuar leyendo "La Identidad Israelí: Diversidad, Inclusión y Desafíos" »

Guerras persas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

En esta epopeya no se canta ya el heroísmo, sino la astucia del protagonista. Se valoran más las facultades intelectuales, como la perspicacia y el ingenio, que las físicas, como la fuerza, la agilidad y la habilidad en el manejo de las armas. La Odisea se nos presenta casi como una novela de aventuras y en ese sentido es más cercana al lector que la Ilíada. Hesíodo: Se le considera autor de la Teogonía, obra en la que se explica el origen del Universo y la genealogía de los dioses, y de Los trabajos y los días, poema épico en el que ya no se cantan las glorias de los héroes, sino el esfuerzo cotidiano de los hombres en el trabajo. Son, en realidad, poemas didáctico-narrativos, de ambiente nada épico. De hecho, Los trabajos y
... Continuar leyendo "Guerras persas" »

Explorando el Panteón Griego: Dioses, Mitos y Religión

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Panteón Griego: Un Universo de Dioses y Mitos

La mitología griega, rica en historias y simbolismo, ofrece una ventana a la comprensión del mundo y la condición humana a través de sus dioses y héroes.

Los Dioses Olímpicos Principales

  • Zeus: Vinculado al cielo, personificaba la fuerza creadora y también destructora de la naturaleza. Sus numerosos romances con mortales...
  • Poseidón: Vinculado al mar, cargado de tritones y nereidas.
  • Hades: Llamado Plutón, se vinculaba al mundo subterráneo. Representaba la doble faceta del mundo subterráneo; asustaba, se vinculaba a la muerte, a la oscuridad de las tinieblas, y, sin embargo, suelo y subsuelo enriquecían al hombre; de ahí su doble nombre y su ambivalencia.
  • Deméter: Se vinculaba a la tierra
... Continuar leyendo "Explorando el Panteón Griego: Dioses, Mitos y Religión" »

Tragèdia grega: Antígona i els seus conflictes

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

ETEOCLES-POLINICES

Els dos volien governar, així que van pactar que ho faria un any cadascú. Però quan va acabar el torn d'Etèocles, aquest li diu que no al seu germà i que ara governaria ell. Llavors Polinices recluta un exèrcit i inicien una conquesta coneguda com 'Els set contra Tebes', en la qual Polinices i Etèocles es van matar mútuament.

CONFLICTE CREONT-ANTÍGONA

Creont vol enterrar a Etèocles amb honors, ja que ha sigut lleial a la ciutat. Per altra banda, diu que Polinices ha de ser deixat sense tomba per tal que sigui menjat pels ocells i animals salvatges. Però Antígona, germana de tots dos, creu que ha de complir el seu deure sagrat envers tots dos germans, perquè les lleis de sang no poden ser prohibides per cap llei

... Continuar leyendo "Tragèdia grega: Antígona i els seus conflictes" »

Explorando el Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Figuras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Teatro Romano: Un Legado Duradero

1. Orígenes y Precedentes del Teatro Romano

Cicerón señala el año 240 a.C. como el nacimiento del teatro romano, con la representación de los Ludi Romani, una tragedia griega traducida por Livio Andrónico.

1.1. Los Cantos Fescelinos

Estos cantos estaban ligados a las fiestas campesinas, representando una forma primitiva de expresión teatral.

1.2. La Farsa Atelana

Eran representaciones improvisadas y rudimentarias, caracterizadas por su humor y sátira.

1.3. La Satura

Añadía música y danza al diálogo, enriqueciendo la experiencia teatral.

2. El Teatro en la Época Arcaica

Durante este periodo, se desarrollaron dos géneros principales:

Tragedia:

  • Fabula cothurnata: Tragedia traducida de obras griegas.
  • Fabula
... Continuar leyendo "Explorando el Teatro Romano: Orígenes, Evolución y Figuras Clave" »

Historiografía Griega: Heródoto, Tucídides y Jenofonte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Historiografía Griega

Orígenes del Género

La Historia de Heródoto marca el inicio de la historiografía en Grecia. Esta obra, la primera extensa en prosa, surge tras el florecimiento poético. Sus antecedentes son:

  • Los anales: registros de acontecimientos importantes del año.
  • La novelística popular, originada en Jonia.
  • La epopeya.
  • La lírica y la tragedia.

Heródoto (484-425 a. C.)

Naturaleza y Génesis

Sus Historias, divididas en nueve libros (nombrados por las nueve musas), son un mosaico de descripciones geográficas, relatos de la tradición oral, etc.

Ideología

Presenta una visión pesimista y trágica. El hombre no controla su destino, dominado por la divinidad y el azar. Se entrelazan los planos histórico, divino y humano.

Método Historiográfico

Si... Continuar leyendo "Historiografía Griega: Heródoto, Tucídides y Jenofonte" »

Amor constante mas allá de la muerte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Garcilaso de la Vega

Nació en Toledo en 1501

Vivió en Italia, y se relacionó con importantes humanistas, leyó a los autores clásicos y escribió sus mejores versos.

Murió en Niza en 1536

Es el modelo del caballero renacentista al unir en su persona los viejos ideales de las armas y de las letras

(soldado, cortesano, poeta)

OBRA:

Publicada en 1543, es breve (tres églogas, sonetos, canciones) y contiene lo esencial de la poesía posterior

-ÉLOGA I: dos pastores muestran su pesar por el desdén y la muerte de sus amadas

-Égloga II: es la única con acción dramática

-Égloga IIIobra más lograda; a orillas del Tajo, cuatro ninfas bordan en sus telas sendas historias de amor y de muerte

TEMAS: el amor es el más utilizado, (neoplatónico)... Continuar leyendo "Amor constante mas allá de la muerte" »

Arquitectura Pública en la Antigua Grecia: Stoa, Ágora, Bouleuterión, Teatro, Estadio y Palestra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Arquitectura Pública Griega: Más Allá de la Vivienda

La mayor aportación de los griegos a la arquitectura no reside en las viviendas (arquitectura privada), sino en la arquitectura pública. A continuación, se describen los principales tipos de edificios y espacios:

La Stoa: Flexibilidad y Multifuncionalidad

La stoa es un tipo arquitectónico fundamental en la Antigua Grecia. Se trata de un edificio porticado, lineal, con un frente abierto y otro cerrado. Su gran flexibilidad formal le permitía cumplir múltiples funciones:

  • Configuración de las ágoras.
  • Refugio en santuarios.
  • Espacio para celebraciones y comercio.
  • Ámbito para la discusión política (dando nombre a la corriente filosófica estoica).

Un ejemplo destacado es la Stoa de

... Continuar leyendo "Arquitectura Pública en la Antigua Grecia: Stoa, Ágora, Bouleuterión, Teatro, Estadio y Palestra" »