Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Voces de la Derrota: Supervivencia y Memoria en 'Los girasoles ciegos' y la Narrativa Española Postfranquista

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Explorando Los girasoles ciegos de Alberto Méndez

En referencia a Los girasoles ciegos: estamos ante un texto narrativo de carácter literario. El fragmento pertenece a la obra homónima del autor Alberto Méndez, que recoge cuatro intensos relatos unidos entre sí por un fino hilo temático, observable en la relación que se crea entre los personajes y el transcurso de la obra. Esta, escrita por Alberto Méndez, desarrolla cuatro relatos cortos ambientados en la Guerra Civil española, a los que titula "Derrotas".

La perspectiva personal del autor, militante del Partido Comunista hasta 1982, se deja sentir en la selección y enfoque de las historias y protagonistas. Todas tienen en común un tema central: la motivación para la supervivencia

... Continuar leyendo "Voces de la Derrota: Supervivencia y Memoria en 'Los girasoles ciegos' y la Narrativa Española Postfranquista" »

Figuras Clave de la Tragedia y Oratoria en la Grecia Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Eurípides: Innovación y Humanidad en la Tragedia Griega

Los personajes mortales de las tragedias de Eurípides se encuentran mucho más cercanos a los hombres de su época. Manifiestan sentimientos humanos como la duda o el miedo, y se dejan llevar por sus pasiones con consecuencias casi siempre trágicas.

Obras Destacadas de Eurípides

Podemos destacar Medea, Hipólito y Las Troyanas.

Medea

En Medea, la protagonista mata a sus dos hijos, los que ha tenido con Jasón, porque considera que es la forma de infligir el mayor daño a su esposo infiel.

Hipólito

La obra Hipólito narra la historia de Fedra, enamorada de su hijastro Hipólito. El joven trata de disuadirla de su nefasta pasión, pero Fedra, al verse rechazada, se suicida tras dejar para... Continuar leyendo "Figuras Clave de la Tragedia y Oratoria en la Grecia Antigua" »

Antígona: Tragedia griega y conflicto moral

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

p1. El fragmento que vamos a comentar pertenece a la obra de Sófocles, que pertenece al teatro clásico y se trata de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 442aa.C. Fue autor de unas 123 obras de las cuales solo se conservan 7 tragedias completa. Ganó 24 concurso literarios, nunca quedó por debajo del segundo puesto.

con él, la poesía trágica griega llegó a su máximo esplendor, añadió un tercer acto y redujo la importancia del corazón. En sus obras presenta la combinación perfecta de símbolo y realismo. 

También transforma el espíritu y la importancia de la tragedia, aunque la religión y la moral siguieron siendo temas principales, la voluntad, las decisiones y el... Continuar leyendo "Antígona: Tragedia griega y conflicto moral" »

Homer: Biografia i Obres

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Homer: Biografia

Realment no es sap si Homer va existir, per això es va crear la qüestió homerica, un debat sobre si Homer va existir i va escriure la Iliada i la Odissea, o si Homer va ser una agrupació d'autors anònims. El seu naixement és desconegut, però ciutats com Atenes, Ítaca o Salamina reclamaven el lloc del seu naixement. Va ser el poeta més estimat i important de la cultura grega. Se li atribueixen dues grans obres: la Iliada i la Odissea, que van proporcionar un coneixement profund sobre els homes i els déus, per això les seves obres són considerades una ensenyança útil i duradora.

La Iliada

Narra els fets ocorreguts durant 51 dies en l'últim any de la guerra de Troia, i està dividida en 24 cants:

  • Cant I (enfrontament
... Continuar leyendo "Homer: Biografia i Obres" »

La Evolución de la Narrativa Española: De la Generación del 98 al Novecentismo (1898-1914)

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Narrativa de la Generación del 98

La Generación del 98 revitaliza la novela. Cuatro obras de 1902 coinciden en el rechazo al realismo decimonónico y en la angustia vital propia de toda época de crisis. Los noventayochistas huyen del costumbrismo y la retórica antigua, por lo que adoptan un estilo sobrio, natural y sencillo.

Los temas principales son la preocupación por España y el de la historia, donde buscan las raíces del alma española que encuentran en Castilla. Los libros de viaje se cultivarán mucho y criticarán aspectos negativos de los pueblos.

Son comunes en su técnica:

  • El uso de palabras tradicionales.
  • La técnica impresionista.
  • Los diálogos densos que invitan a la reflexión.

Valle-Inclán

Evoluciona desde el modernismo de sus... Continuar leyendo "La Evolución de la Narrativa Española: De la Generación del 98 al Novecentismo (1898-1914)" »

Mitos Griegos: Faetón, Dédalo e Ícaro, y Orfeo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Helios y Faetón

Faetón, uno de los hijos de Helios, había llegado a la adolescencia sin que se le hubiera revelado la identidad de su padre. Cuando finalmente lo descubrió, el dios, sintiéndose culpable por haberlo tenido apartado de él tanto tiempo, le prometió imprudentemente que le concedería lo que pidiera. Inesperadamente, Faetón le pidió que le dejara conducir el carro que llevaba la luz solar cada día sobre la tierra. Los intentos de Helios para que su hijo renunciara a su petición fueron inútiles y, al final, tuvo que cumplir su palabra.

Al principio todo parecía ir bien, pero los caballos, al darse cuenta del cambio, se desbocaron y abandonaron la ruta que recorrían desde hace mucho tiempo. Tan pronto ascendían a enormes... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Faetón, Dédalo e Ícaro, y Orfeo" »

La Evolución del Patrimonio Cultural: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Valoración de los Bienes Culturales: Un Recorrido Histórico

Si en la actualidad contamos con toda una serie de Bienes Culturales, es porque en todo tiempo ha existido el interés por preservar los objetos creados por el hombre. Estos bienes han sido atesorados por su belleza formal, por la riqueza de su material, por devoción, por admiración, entre otros motivos. Las razones son muchas y cambiantes, pues cada momento histórico establece su preferencia.

El concepto de Patrimonio implica no solo poseer y guardar, como sucedía en los primeros tiempos, sino también mirar el pasado con ojos nuevos, con la intención de conservarlos para que sirvan de modelo. Por ejemplo, en el Renacimiento, el Patrimonio nace y se presenta como un conjunto... Continuar leyendo "La Evolución del Patrimonio Cultural: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX" »

El Fenómeno Religioso: Orígenes, Creencias y Fes del Mundo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

¿Qué es la Religión? Un Pilar de la Humanidad

La religión es un aspecto fundamental en la historia de la humanidad.

Definición y Etimología

Se define como un sistema de creencias, costumbres y símbolos establecido en torno a una idea de la divinidad o de lo sagrado. Las religiones presentan una serie de principios, creencias y prácticas que establecen la forma de vida de sus fieles. El término proviene del latín religare, que significa 'unión', y se interpreta como la forma de unirse con Dios. También puede emplearse en sentido figurado para expresar que se cumple con una actividad o una obligación de forma constante. Por ejemplo: 'Ir al gimnasio todos los días es, para él, una religión'.

Orígenes Históricos

Muchos autores consideran... Continuar leyendo "El Fenómeno Religioso: Orígenes, Creencias y Fes del Mundo" »

Autores y Obras Clave de la Literatura Hispanoamericana y Prehispánica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Literatura Hispanoamericana

Máximos Representantes

  • Mario Vargas Llosa - La Ciudad y los Perros:
    • Jaguar: asesino de Arana.
    • Alberto “El Poeta” Fernández: es el mejor amigo de Arana.
    • Arana: personaje posiblemente asesinado por el Jaguar.
    • Cava: es expulsado del colegio por robar unos exámenes.
    • Teniente Gamboa: ayuda a Alberto, máximo.
  • Gabriel García Márquez - Cien Años de Soledad
  • Julio Cortázar - Rayuela:
    • Horacio Oliveira: argentino, ciudadano de París.
    • La Maga (Lucía): uruguaya.
    • Rocamadour (Francisco): hijo de Lucía, se muere.
  • Carlos Fuentes - La Muerte de Artemio Cruz:
    • Artemio Cruz: se encuentra cerca de la muerte.
    • Catalina: esposa de Artemio.
    • Lorenzo: hijo de Artemio.
    • Teresa: hija de Artemio.

Novelas de Mario Vargas Llosa

  • El pez en el agua
  • La verdad
... Continuar leyendo "Autores y Obras Clave de la Literatura Hispanoamericana y Prehispánica" »

La Desolación de la Gran Guerra: Interpretación de *Sin Novedad en el Frente* y su Crítica al Conflicto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Desolación de la Gran Guerra: Una Mirada a *Sin Novedad en el Frente*

Introducción: El Idealismo Roto de Paul Bäumer

Sin novedad en el frente (All Quiet on the Western Front) es una obra maestra cinematográfica que retrata los horrores y las tragedias de la Primera Guerra Mundial a través de los ojos de un grupo de jóvenes soldados alemanes. La historia sigue a Paul Bäumer y sus compañeros reclutas, quienes, llenos de fervor nacionalista y alimentados por la propaganda de la época, se alistan en el ejército con la creencia de que están luchando por una causa noble y justa.

Sin embargo, una vez en el frente occidental, se encuentran con la cruda realidad de la guerra: el barro, el frío, el hambre, la enfermedad y, sobre todo, la... Continuar leyendo "La Desolación de la Gran Guerra: Interpretación de *Sin Novedad en el Frente* y su Crítica al Conflicto" »