Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Medieval: Épica, Amor Cortés y el Auge del Humanismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Literatura Medieval

La Narrativa Medieval en Verso

Épica: Este género narra las gestas o grandes hazañas de héroes, incorporando elementos fantásticos y recurriendo a las hipérboles. Eran recitadas por los juglares, auténticos profesionales del entretenimiento. Escritos en lengua vulgar, la transmisión de los cantares de gesta era de carácter oral. Algunos de los más relevantes son:

  • Beowulf: Extenso poema épico compuesto por anglosajones, con predominio de elementos fantásticos.
  • El Cantar de Roldán: Poema francés del siglo XI, caracterizado por la deformación legendaria de los hechos y la inserción de elementos sobrenaturales. Se extendió por toda Europa.
  • Cantar de los Nibelungos: Poema más conocido de la épica alemana, data del
... Continuar leyendo "Literatura Medieval: Épica, Amor Cortés y el Auge del Humanismo" »

Fábulas Clásicas: Reflexiones sobre la Naturaleza Humana y el Destino

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Fábulas Clásicas y sus Enseñanzas

El Etíope

Un hombre compró un esclavo etíope, creyendo que su color oscuro se debía al descuido de su anterior dueño. Al llevarlo a su casa, intentó lavarlo con todo tipo de jabones y baños, pero no logró cambiar su color. Lo único que consiguió fue enfermarlo.

Moraleja: Esta fábula muestra que las naturalezas se mantienen como fueron al principio; lo innato no se puede cambiar.

El Hombre Entrecano y las Prostitutas

Un hombre canoso tenía dos amantes, una joven y otra mayor. La mayor le arrancaba los pelos negros, queriéndolo ver completamente canoso, mientras que la joven le quitaba las canas, para disimular que tenía un amante mayor. De este modo, lo dejaron calvo, convirtiéndolo en objeto de... Continuar leyendo "Fábulas Clásicas: Reflexiones sobre la Naturaleza Humana y el Destino" »

Cronología de Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Grecia

  • 1300-1100 a.c. Movimiento de los indoeuropeos hacia Grecia.
  • 1184 a.c. Comienza a desarrollarse la cultura griega.
  • s. VIII- s. VI a.c. Colonización griega y expansión de la cultura helena.
  • 509-507 a.c. Revolución sofista. Triunfo de la democracia en Atenas.
  • 499-499 a.c. Guerras médicas.
  • 480-430 a.c. Siglo de Pericles (mejor arte, cenit de la cultura griega).
  • 431-404 a.c. Guerras de Peloponeso. Dictadura de los 30.
  • s. IV Crisis del mundo griego.
  • 338 a.c. Batalla de Queronea (derrota para los helenos).
  • 336 a.c. Muere Filipo II y queda su hijo Alejandro Magno en el trono.
  • 323 a.c.-hasta conquista del Mediterráneo oriental por Roma. Época helenística.

Roma

  • 2000- s. VI Migración de los itálicos, etruscos y griegos a Italia.
  • Antes del 800 a.c. Los
... Continuar leyendo "Cronología de Grecia y Roma" »

Dimensión de los héroes y su función en los mitos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La dimensión de los héroes

Aristóteles señala, en su Poética, que la imitación de la realidad en una obra puede hacerse de 3 maneras: 'pintando' a los personajes mejores de lo que son, 'pintándolos' como son o haciéndolos parecer como peores. Al tomar a los seres humanos como referencia para indicar las cualidades de los personajes, Aristóteles ofrece un modelo de conducta para los lectores: ante los mejores es necesario admirarse, ante los iguales reconocerse y ante los peores prevenirse.

El héroe del mundo clásico es un modelo de los valores que la sociedad entiende como positivos. En él se encarnan las virtudes a las que los hombres aspiran en cada momento de la historia.

El héroe es siempre una propuesta, una encarnación de ideales.... Continuar leyendo "Dimensión de los héroes y su función en los mitos" »

Popol Vuh: Creación de los Animales y el Hombre Según los Mayas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

La Creación de los Animales y el Hombre en el Popol Vuh

Primer Intento: Los Animales

La creación de los animales y el hombre se describe en el Popol Vuh como una serie de pruebas llevadas a cabo por los dioses Constructores, Formadores, Procreadores y Engendradores. Su objetivo era crear seres que los adoraran e invocaran. Primero, crearon a los animales de las montañas: venados, pájaros, jaguares, serpientes y víboras, guardianes de los bejucos. A cada uno le asignaron su morada.

Una vez establecida su morada, les pidieron que hablaran, que expresaran su lenguaje para pronunciar sus nombres y alabarlos. Sin embargo, los animales no pudieron hablar como hombres. Como consecuencia, fueron castigados: debían ser matados y comidos.

Segundo Intento:

... Continuar leyendo "Popol Vuh: Creación de los Animales y el Hombre Según los Mayas" »

Código de Honor del Cadete de la Academia Militar de Venezuela

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Código de Honor del Cadete AMEB

Introducción

El Código de Honor es un decálogo que define los principios fundamentales que guían las actividades de los cadetes de la Academia Militar de Venezuela (AMEB), tanto dentro como fuera del instituto. Resume el sentido de pertenencia que debe tener el cadete por la AMEB:

Artículos del Código de Honor

Artículo 1: Identidad y Virtudes

Soy un cadete militar venezolano y pertenezco al instituto más antiguo de la Fuerza Armada; privilegio que me obliga a convertirme en exponente de las virtudes militares y ciudadanas que han permitido el nacimiento y consolidación de la nacionalidad.

Artículo 2: Patria y Devoción

Declaro que mi patria es el ideal más sublime de mi vida; a su defensa y desarrollo me... Continuar leyendo "Código de Honor del Cadete de la Academia Militar de Venezuela" »

Cuna de Zenón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

La idea principal que presenta Aristóteles en su obra, Física, es la teoría de las cuatro causas, la cual explica que el movimiento y el cambio son los principios de los seres naturales.

Son cuatro las causas del ser: causa material, causa formal, causa eficiente y causa final. Para el, estas causas, son los principios necesarios para explicar la producción de algo. 

-La causa material designa aquello de lo que la cosa está hecha.

-La causa formal es el modelo o forma que determina la estructura de la materia, aquello que hace que una cosa sea lo que es.

-La causa eficiente es la que ejecuta activamente la transformación.

-La causa final es el fin al cual se orienta el movimiento o proceso, el fin que se propone la causa eficiente.

La causa

... Continuar leyendo "Cuna de Zenón" »

La pobreza en la costa: un encuentro con la realidad social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

se lanzará un satélite. Cuand la/prrafos, en ls q se cuenta l ubicación/desmuestra la ternura y el respeto d Pedro

familia se dispone a cenar, un/y descripción plástica d la chabola/Lezcano hacia la vejez. En la segunda genera se

americano ls interrumpe ls/("Enclavada sbre l arena, en medio d las/observa a Juan el Chinchorrero y su mujer,

interrumpe y e indica q  deben/estrellas") y l ocupación d Juan el/María: Pepa, q debe ocuparse dl agua pra todos;

dsconectar tdos ls aparatos electro/Chinchorrero q es  pescador y le/Justo, q tiene q ordeñar a algún animal q deben

pra no hacer interferencias. La/llaman d esta manera prq el chincho_/d tener para proporcionarle la lecheal hermano

familia no lo entiende y piensa/rro es un mtodo d pesca... Continuar leyendo "La pobreza en la costa: un encuentro con la realidad social" »

Literatura española del siglo XIX: Lírica, narrativa, teatro y vanguardias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Lírica noventayochista

Forma: el lenguaje sobrio y sencillo, utilizan palabras del mundo rural. Contenido: los temas se relacionan con la crisis del país. Este hecho da un cariz existencial y pesimista a la poesía.

Narrativa noventayochista

Los autores se valen de la narrativa y del ensayo para reaccionar con un espíritu crítico ante la realidad de España. Características: estilo sobrio (se emplea lenguaje sencillo, se usan palabras tradicionales) temas: la evocación idealizada del pasado, los novelistas hablan del pasado con nostalgia. La descripción del paisaje y la meseta castellana, el escritor proyecta su amor a la tierra. Los escritores dan importancia a los detalles de la vida cotidiana y anónima. Escritores: Unamuno, Pío Baroja.... Continuar leyendo "Literatura española del siglo XIX: Lírica, narrativa, teatro y vanguardias" »

Quien es Víctor kray y cuales eran sus intenciones?

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

-Andrea Carver: madre de Max. Era más o menos un ejemplo de tranquilidad, serenidad y unión en la familia, no interviene mucho en el libro, pero es una mujer atenta y que se preocupa de su familia; lo demostró cuando Irina sufrió el accidente.

-Roland: era un muchacho alto y delgado, de piel bronceada por el sol, de unos dieciséis o diecisiete años de edad. Vive con su abuelo el farero y tiene una cabaña en la playa. Le gusta bucear y montar en bicicleta. Es un chico inteligente y muy valiente. Conoció a Max muy bien en muy poco tiempo; con él vivió toda la historia en relación con el Príncipe de la Niebla, aventura en la que Alicia tomó un papel muy importante. A Roland le gustaba Alicia, y esos momentos de intriga e investigación
... Continuar leyendo "Quien es Víctor kray y cuales eran sus intenciones?" »