Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La Alianza en el Desierto del Sinaí y los Pilares del Pueblo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

LOCALIZACIÓN

Pitón y Rameses

Madián

Desierto del Sinaí (Arabia)

En el desierto se manifiesta Dios, que protege a Dios y hace con él una ALIANZA

A partir de ahí el pueblo tiene 3 PILARES que son como las Constituciones de un país

  1. Un solo Dios
  2. Un único culto
  3. Una misma ley

Algunas conjeturas

  • Escuelas para ejecutar la política de los faraones - privilegios - Moisés
  • Organización del pueblo - prepararse militarmente para defenderse de los ataques de Egipto y conquistar a Canaán y asentarse en él como territorio independiente.

EGIPTO LA GRAN POTENCIA

Económica-militar (mapa imperio)

El teatro existencialista francés y la poesía vanguardista de Paul Valéry

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

EL TEATRO EXISTENCIALISTA FRANCÉS

Los dramaturgos más relevantes: Jean Paul Sartre y Albert Camus. Comparten la intención de hacer un teatro en el que el debate de las ideas se imponga sobre la acción. Se ocupan del sentido de la existencia humana. Pese que los dos comparten la misma idea, acaban enfrentándose. Sartre piensa que el artista debe comprometerse con la sociedad y denunciar la injusticia y libertad. Camus cree que debe mantenerse al margen de los partidos y luchar por un mundo mejor con sus propias fuerzas. Él es el defensor del compromiso individual. Obras de Albert Camus: Calígula y Estado de sitio.

POESÍA VANGUARDISTA. PAUL VALÉRY

El tema principal de Valéry es la reflexión sobre la creación artística. Los rasgos que

... Continuar leyendo "El teatro existencialista francés y la poesía vanguardista de Paul Valéry" »

Civilización Griega: Desde la Época Cretense hasta la Dominación Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Marco Geográfico e Histórico de la Antigua Grecia

Marco Geográfico

Grecia está situada en la península balcánica. Su relieve está formado por montañas, con un clima seco y escasez de lluvias. Estas condiciones de vida impulsaron a los pueblos griegos hacia el mar en busca de establecimientos comerciales. Debido a esto, la civilización griega se expandió por todo el Mediterráneo. Se dice que los primeros habitantes de estas tierras fueron los pelasgos, los carios y otros pueblos como:

  • Los Jonios: Se asentaron y poblaron el Ática, con capital en Atenas.
  • Los Eolios: Se asentaron en Beocia, con capital en Tebas.
  • Los Dorios: Llegaron al Peloponeso y Creta.

Marco Histórico

La historia de Grecia se divide en las siguientes épocas:

  1. Época Cretense
  2. Época
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Desde la Época Cretense hasta la Dominación Romana" »

Contexto Histórico y Social de la Filosofía Platónica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La República y el Pensamiento de Platón

El fragmento analizado pertenece al diálogo platónico La República, una obra clave del periodo de madurez de Platón. En ella, el filósofo expone temas esenciales de su pensamiento, convirtiéndola en una de las obras más representativas de la filosofía platónica.

Atenas en los Siglos V y IV a.C.

El contexto histórico de la filosofía platónica se sitúa en la ciudad-estado griega de Atenas, entre los siglos V y IV a.C. Tras la derrota en las Guerras del Peloponeso, Atenas experimenta un declive que frena su progreso. Bajo el mandato de Esparta, la democracia ateniense se ve debilitada, dando paso a la Tiranía de los Treinta. Aunque este gobierno dura solo un año y la democracia es restaurada,... Continuar leyendo "Contexto Histórico y Social de la Filosofía Platónica" »

Fedro: El Legado del Creador de la Fábula Latina

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Introducción a la Fábula y sus Orígenes

La fábula, un relato donde animales personifican vicios y virtudes humanas, culminando con una moraleja, tiene sus raíces en la antigua Grecia. Mientras la épica representaba la vida de la nobleza, la fábula reflejaba la perspectiva del pueblo humilde. Estas narraciones, de probable transmisión oral, circulaban fácilmente entre culturas, mostrando un carácter popular y reivindicativo. Las fábulas servían como crítica satírica de los oprimidos hacia los poderosos.

Fedro: El Padre de la Fábula Latina

Fedro, nacido en Macedonia alrededor del año 15 a.C., llegó a Roma como esclavo de Augusto, quien más tarde le otorgó la libertad. Es reconocido como el creador de la fábula latina como... Continuar leyendo "Fedro: El Legado del Creador de la Fábula Latina" »

Arquitectura y Arte del Antiguo Egipto: Un Legado Imperecedero

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El Antiguo Egipto nos legó un patrimonio arquitectónico y artístico monumental, reflejo de su profunda cosmovisión y poder. A continuación, exploramos sus principales manifestaciones.

Las Pirámides: Símbolos de la Eternidad Faraónica

Las pirámides, emblemáticas construcciones del Imperio Antiguo (especialmente durante las III y IV Dinastías), surgieron entre el 2500 y el 2268 a.C. Su nombre procede del griego pyramis. El colosalismo de estas estructuras se explica, en parte, por la lucha de poder entre el sol y los faraones, quienes buscaban emular su grandeza.

Estas imponentes construcciones, de aspecto exterior macizo, evolucionaron a lo largo del tiempo:

  • Pirámides Escalonadas: Las primeras, como la de Zoser en Saqqara.
  • Pirámides
... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte del Antiguo Egipto: Un Legado Imperecedero" »

Teatro Latino Clásico: Comedia Romana, Plauto y Terencio

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Literatura Latina

Teatro Latino: Plauto y Terencio

Características del Teatro Latino

Orígenes de la Comedia Latina

Los orígenes de la comedia latina se remontan a la vecina Etruria. Al parecer, las danzas ejecutadas por danzantes que tocaban la flauta tienen un origen etrusco.

Tema y Estructura de la Comedia Latina

La comedia latina alcanzó un desarrollo notable. La palabra latina con la que se designaba la comedia era fabula, y hubo dos modalidades principales: las fabulae palliatae (basadas en modelos griegos) y las fabulae togatae (con personajes y motivos específicamente latinos). Generalmente, la comedia se desarrollaba en cinco actos, que incluían:

  • Un prólogo donde se presentaba el argumento de la representación.
  • Escenas de diálogo que
... Continuar leyendo "Teatro Latino Clásico: Comedia Romana, Plauto y Terencio" »

El Nacimiento de la Filosofía Política: Sofistas y Sócrates en la Atenas del Siglo V

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sofistas y Sócrates: El Giro Antropológico en la Filosofía Griega

Del Cosmos a la Polis

Tras el periodo cosmológico de la filosofía presocrática, comienza una nueva etapa en la filosofía griega donde la atención filosófica pasa de la physis a la polis. La política se convierte en el arte y la reflexión que tendrá por objeto la vida del ser humano en la polis. Dos son las causas de este giro antropológico:

  • **El fracaso de la filosofía presocrática:** La confianza racionalista en descubrir el cosmos se desvanecía después de observar cosmologías contradictorias entre sí.
  • **Los cambios políticos y sociales:** Atenas se convierte en el centro de la vida comercial, política e intelectual de Grecia. El desarrollo de la *polis* está
... Continuar leyendo "El Nacimiento de la Filosofía Política: Sofistas y Sócrates en la Atenas del Siglo V" »

Tajín: El poder y la cosmología mesoamericana

Enviado por yoyina1 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Estas familias compiten por el poder, construyen mayores edificios cuanto mayor es su poder. Los juegos de pelota están en plazas entre los edificios, la decoración de estos representa la cosmología mesoamericana. En las esquinas encontramos cabezas de tortuga o individuos haciendo el sangrado del pene como parte de la ceremonia de acceso al trono con espinas de mantarraya. En las canchas centrales se practica un juego a muerte, en los murales se representa el sacrificio del individuo al que le van a extraer el corazón con un dios de la muerte representado como una calavera. Lo más importante de todo Tajín es la Pirámide de los Nichos con un total de 365 nichos relacionado con los cultos solares; se trata de un edificio en el que se... Continuar leyendo "Tajín: El poder y la cosmología mesoamericana" »

mod 28

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Jasidismo

El Jasidismo surgió como movimiento religioso y Social que buscaba la respuesta a la opresión física y espiritual que sufrieron Las masas judías durante el Siglo XVIII. Influyo ampliamente en la estructura de la Kehila y en la vida general del Pueblo, tratando de terminar con la diferenciación de clases sociales e Intelectuales, del Imperio de la rigidez en el orden religioso, haciendo que Los creyentes valoren más el sentimiento y la devoción hacia la religión, que El rito externo y el estudio.  Su fundador fue Rabí Israel Bar Eliezer, BeShT.En Ese momento los mas queridos eran los ¨BaaleiShem¨, cabalistas hacedores de Milagros que iban por las ciudades y las aldeas mas alejadas difundiendo la Religión y estimulando así... Continuar leyendo "mod 28" »