Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

El Papel de la Mujer en la Antigua Grecia: Una Mirada a su Vida Social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Papel de la Mujer en la Antigua Grecia

Introducción

En líneas generales, se puede decir que la mujer en la Antigua Grecia tenía un papel secundario, marginal y poco equitativo en los ámbitos social y jurídico.

La Mujer en Atenas

Jamás poseyeron capacidad política, no pertenecían a la polis y su poder estaba determinado por el hombre al que quedaban sometidas de por vida. Los hombres lo poseían todo: propiedades, mujeres y esclavos. Las mujeres quedaban recluidas en el oikos (hogar) con la única función de tener hijos.

La mujer era considerada solo una portadora del embrión; el semen del varón era considerado el principio activo de la procreación. De su educación se ocupaba la madre, abuela o nodriza, que les enseñaban tareas domésticas... Continuar leyendo "El Papel de la Mujer en la Antigua Grecia: Una Mirada a su Vida Social" »

Mitos Clásicos: Orfeo y Eurídice, Dédalo e Ícaro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Orfeo y Eurídice

Orfeo estaba desposado con la ninfa Eurídice, de quien estaba profundamente enamorado. Un día en el que ella estaba paseando por la orilla de un río, se encontró con el pastor Aristeo. Cautivado por su belleza, Aristeo se enamoró de ella y la persiguió por el campo. Eurídice trató de escapar, pero mientras corría tropezó con una serpiente, que la mordió con su letal veneno. Abatido por su pérdida, Orfeo decidió viajar a los infiernos (de los que ningún mortal habría retornado jamás), para lograr que le fuera devuelta su esposa. A Perséfone (Proserpina), reina del mundo subterráneo, le conmovió tanto su pena, que accedió a conceder su deseo a cambio de que no mirase a Eurídice en el camino de vuelta a la... Continuar leyendo "Mitos Clásicos: Orfeo y Eurídice, Dédalo e Ícaro" »

Periodos de la Prehistoria: De la Edad de Piedra a la Edad de los Metales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La prehistoria se comprende en diversos períodos, cuya inexactitud cronológica obliga más bien a considerarlos como etapas progresivas en la evolución de las capacidades humanas para manejar los materiales y producir herramientas. Así, hablamos de dos grandes períodos:

Edad de Piedra

Es el período durante el cual el ser humano manejó en su mayoría herramientas hechas de piedra y madera, o materiales simples. Esta etapa a su vez comprende tres períodos, que son:

  • Paleolítico

    Es el período más largo de la Edad de Piedra, que inicia con la creación de las primeras herramientas de piedra por homínidos. En ella coexistieron, junto a la nuestra, especies de seres humanos ya extintas, como el Homo habilis o el Homo neanderthalensis, que

... Continuar leyendo "Periodos de la Prehistoria: De la Edad de Piedra a la Edad de los Metales" »

Tragèdia clàssica: origen, característiques i influència en Hamlet

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Tragèdia clàssica

Tragedia clàssica: Va ser el gènere que va tenir més èxit a l'època de la Grècia clàssica. Tenia un llenguatge molt treballat i depurat. El final sempre era trist. El teatre més important va ser el de Dionís, a Atenes. El cor formava un paper important, les dones i els personatges dialogaven tots junts cantant amb el cor. Els temes es basaven en la mitologia i en els elements sobrenaturals. L'acció d'Edip comença "un media res", és a dir, l'obra comença quan molts fets ja han passat. N'hi ha una gran utilitat de flashbacks i d'anticipacions. L'ús de la màscara permetia que els actors interpretessin molts papers diferents i que els homes poguessin fer el paper de les dones. El públic era molt important, era... Continuar leyendo "Tragèdia clàssica: origen, característiques i influència en Hamlet" »

El pecado de Edipo: análisis de la ley y la venganza en la tragedia de Sófocles

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Tener en cuenta que en la época de Sófocles, en Atenas, se pasa a la idea de ley como consenso. En Atenas, a partir de las reformas de Efialtes y Pericles, la ley se aprueba en la Asamblea, por consenso. En Atenas cualquiera puede proponer una ley. ¿Y qué ocurre si yo propongo una ley que contradice a otra ley? La graphé paranómon (era una forma de acción legal que se introdujo en Atenas durante la democracia. Se la considera una sustitución del ostracismo, que cayó en desuso en la misma época). El que te lanza la graphé paranómon te acusa de inconstitucionalidad y que retires la ley, puedes perder la ciudadanía e ir al exilio. La graphé paranómon se crea en esta época para frenar el ansia de legislar sin sentido. Volviendo... Continuar leyendo "El pecado de Edipo: análisis de la ley y la venganza en la tragedia de Sófocles" »

Platón: Entorno Histórico, Cultural y Filosófico en la Grecia Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Contexto Histórico-Cultural y Filosófico de Platón

Biografía y Obra Principal

Este texto pertenece a Platón, filósofo griego nacido en Egina o Atenas en el año 428/7 a. C. y fallecido en el 347 a. C. Su obra de referencia aquí es La República. Platón debe ser considerado uno de los primeros filósofos y uno de los más importantes de la Antigüedad. Máximo representante del idealismo clásico, se caracteriza por tratar en sus diálogos una gran variedad de temas, que van desde la epistemología hasta la antropología, pasando por la ética, la política y la ontología. Su gran legado para la Historia de la Filosofía es la Teoría de las Ideas (o Formas), formulada principalmente en La República.

Respecto a La República, obra a la... Continuar leyendo "Platón: Entorno Histórico, Cultural y Filosófico en la Grecia Clásica" »

El Encuentro de Dos Mundos: Impacto y Legado de la Llegada de Colón a América

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Se denomina «Descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.1

Constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad,2 lo cual cambió el rumbo de la historia.

En los siglos posteriores... Continuar leyendo "El Encuentro de Dos Mundos: Impacto y Legado de la Llegada de Colón a América" »

Los Gatos en el Antiguo Egipto: Veneración, Simbolismo y Creencias

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Origen Felino: De Felinos Salvajes a Compañeros Domésticos

El origen de los gatos se remonta a los gatos salvajes que vivían en Asia y África hace miles de años. De la subespecie de gato salvaje occidental (Felis silvestris lybica) proceden los gatos que se domesticaron en Oriente Próximo. Posteriormente, se extendieron por Europa y Asia, dando lugar a diferentes razas de gatos.

Gatos en el Antiguo Egipto: Veneración y Simbolismo

En el antiguo Egipto, los gatos eran venerados como símbolos de gracia y protección. Considerados sagrados, se asociaban con la diosa Bastet, representante de la casa y la fertilidad. Los egipcios apreciaban a los gatos por su habilidad para controlar plagas, y su relación especial se reflejó en rituales... Continuar leyendo "Los Gatos en el Antiguo Egipto: Veneración, Simbolismo y Creencias" »

Panorama del Romanticismo: Autores y Obras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Literatura Inglesa

Edward Young

Su mejor obra es Pensamientos nocturnos, conocidos como Noches. Es una larga meditación sobre diversos temas (el hombre, la muerte, la amistad...). Sus versos, llenos de melancolía y de elementos fúnebres, dominan el «yo» del poeta.

William Blake

Escribió dos tipos de obras:

  • Poemas breves, de gran lirismo, delicadeza y expresividad, como Cantos de la inocencia, en los que domina la alegría, y Cantos de la experiencia, en los que domina el dolor.
  • Libros proféticos, cargados de misticismo y de simbolismo, como Europa, una profecía y Matrimonio del cielo y el infierno, este último escrito en prosa.

Friedrich Hölderlin

Fue novelista, dramaturgo y, ante todo, poeta. Autor de himnos y odas que exaltan los grandes... Continuar leyendo "Panorama del Romanticismo: Autores y Obras Clave" »

La Caída de Atenas: El Fin de la Guerra del Peloponeso

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El Desánimo Ateniense

Cuando los embajadores regresaron a Atenas y anunciaron las condiciones de Esparta, un profundo desánimo se apoderó de la ciudad. Los atenienses creían que se convertirían en esclavos y que muchos morirían de hambre antes de que pudieran enviar otra embajada.

La Propuesta de Arquestrato

Nadie quería debatir sobre la destrucción de los muros. Arquestrato, quien argumentaba que lo más importante era hacer la paz según los términos acordados con los lacedemonios, fue encarcelado. Algunos proponían derribar aproximadamente 10 estadios de cada uno de los grandes muros, pero se aprobó un decreto que prohibía cualquier deliberación sobre el tema.

La Misión de Teramenes

Negociaciones con Lisandro

En medio de esta situación,... Continuar leyendo "La Caída de Atenas: El Fin de la Guerra del Peloponeso" »