Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La Antigua Grecia: Historia, Legado y Civilización

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

La Antigua Grecia

La antigua Grecia fue una civilización que se desarrolló en la península balcánica y las islas del mar Egeo entre los siglos XII y II a.C. Se caracterizó por la organización política de las polis, ciudades-estado independientes y rivales entre sí, que compartían una lengua, una religión y una cultura comunes. Entre las polis más importantes destacaron Atenas, Esparta, Corinto y Tebas.

Cultura y Legado

La antigua Grecia fue la cuna de la democracia, la filosofía, el teatro, las matemáticas, la historia y el arte. Los griegos hicieron grandes aportaciones al conocimiento humano y al pensamiento occidental. Entre los personajes más destacados de la antigua Grecia se encuentran Sócrates, Platón, Aristóteles, Homero,... Continuar leyendo "La Antigua Grecia: Historia, Legado y Civilización" »

Explorando los Géneros Musicales y su Evolución desde la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Géneros Musicales: Clasificación

Los géneros musicales son las clasificaciones de la música según diferentes criterios:

Según la fuente sonora que lo produzca:

  • Género vocal: Pertenecen a este género aquellas obras que son interpretadas por la voz humana, con o sin acompañamiento instrumental.
  • Género instrumental: Obras interpretadas solo por instrumentos musicales.

Según su finalidad o función:

  • Género religioso: Son aquellas obras cuya finalidad está relacionada con alguna creencia religiosa, esté dentro de la liturgia o no.
  • Género profano: Música que no está compuesta para finalidades religiosas.

Según su intención:

  • Música pura: Es aquella que no describe o expresa nada concreto. Se basa únicamente en los elementos del lenguaje
... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Musicales y su Evolución desde la Antigua Grecia" »

La Llegenda de Teseu i Egeu

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Una vegada superades aquestes proves, va arribar a la vora del riu Cefís, on els membres del llinatge dels fitàlides el van purificar per totes les morts que havia comès. Un cop purificat, Teseu va entrar a Atenes el vuitè dia del mes d'hecatombeus. La situació de la ciutat era confusa. Egeu estava sota el poder de la fetillera Medea, que havia promès que el guariria de la seva infertilitat amb encanteris. Teseu va arribar precedit per la fama de matador de monstres, i Medea va endevinar de seguida la seva identitat. Però Egeu no sabia que aquell estranger era el seu fill i va tenir por. Medea no el va voler treure del seu error i el va convèncer que convidés el jove a un banquet per poder honorar-lo, però el que volia era enverinar-... Continuar leyendo "La Llegenda de Teseu i Egeu" »

Reflexiones sobre la Soledad Humana y la Búsqueda de un Nuevo Orden Universal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Origen de la Especie y la Ruptura del Orden Universal

Un examen de los grandes mitos humanos relativos al origen de la especie y al sentido de nuestra presencia en la Tierra revela que toda cultura —entendida como creación y participación común de valores— parte de la convicción de que el orden del Universo ha sido roto o violado por el hombre, ese intruso. Por el "hueco" o abertura de la herida que el hombre ha infligido en la carne compacta del mundo, puede irrumpir de nuevo el caos, que es el estado antiguo y, por decirlo así, natural de la vida. El regreso "del antiguo Desorden Original" es una amenaza que obsesiona a todas las conciencias en todos los tiempos.

Hölderlin expresa en varios poemas el pavor ante la fatal seducción

... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Soledad Humana y la Búsqueda de un Nuevo Orden Universal" »

Análisis de "De Architectura" de Vitruvio: Un Tratado Fundamental de Arquitectura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

1. Contexto Histórico y Biografía de Vitruvio

Vitruvio es el autor de De Architectura, el tratado más antiguo sobre arquitectura que se conserva y el único de la Antigüedad clásica. Consta de 10 libros, probablemente escritos entre los años 27 a. C. y 23 a. C., inspirándose en teóricos helenísticos. La obra abarca temas como órdenes, materiales, técnicas decorativas, construcción, tipos de edificios, hidráulica, colores, mecánica y gnomónica (Libro IX).
Se sabe poco de la vida de Vitruvio. Su origen es oscuro, y se ha propuesto el año 84 a.C. como fecha de nacimiento. Sirvió en el ejército romano de César, construyendo maquinaria militar para asedios y posiblemente puentes. Tras la muerte de César (44 a.C.), estuvo a las
... Continuar leyendo "Análisis de "De Architectura" de Vitruvio: Un Tratado Fundamental de Arquitectura" »

Platón y su Contexto: Mecanicismo, Atenas Clásica y Raíces Filosóficas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Mecanicismo y sus Implicaciones

El mecanicismo, que se desprende del dualismo antropológico, tuvo implicaciones de todo tipo: positivas y negativas. Por un lado, estimuló la búsqueda biológica, fisiológica y médica. Por otro lado, si toda la materia y toda la naturaleza son consideradas una máquina, entonces la naturaleza queda a disposición y al servicio del ser humano.

Contexto de Platón: Influencias Culturales y Filosóficas

Contexto Cultural

Platón, cuyo verdadero nombre es Aristocles, nació en Atenas en el 427 a.C. y vivió hasta el 347 a.C. Por tanto, su vida y su obra están influenciadas por los acontecimientos históricos, culturales y filosóficos que ocurrieron en Atenas durante ese tiempo. Atenas se había convertido en... Continuar leyendo "Platón y su Contexto: Mecanicismo, Atenas Clásica y Raíces Filosóficas" »

Biografía y Obra de William Shakespeare: Legado Literario

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Vida de William Shakespeare

William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon en 1564. Provenía de una familia humilde, aunque de noble estirpe. Su padre era carnicero y William trabajó en el matadero desde joven. A los 16 años compuso su primera cuarteta. Conoció en una reunión de jóvenes a Anne Hathaway, ocho años mayor que él, con la que se casaría y tendría tres hijos. Abandonó a su familia y se marchó de su pueblo; nunca más volvería a saber de su esposa. Trabajó como maestro de escuela, escribiente y hasta cazador furtivo. En 1589 escribió su primera obra dramática, Pericles, trabajando en el teatro más concurrido de Londres, Blackfriars. A partir de ahí comenzó a escribir obras sin cesar. El rey lo nombró director... Continuar leyendo "Biografía y Obra de William Shakespeare: Legado Literario" »

Análisis de "Luces de Bohemia" de Valle-Inclán: Una crítica a la España de principios del siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Análisis de Luces de Bohemia de Valle-Inclán

Un retrato de la degradación política y social

Luces de Bohemia, primer esperpento de Ramón María del Valle-Inclán, ofrece un crudo retrato de la degradación del sistema político español surgido tras la Restauración. Este sistema, que perduró por más de 50 años, se caracterizó por su corrupción e incapacidad para dar respuesta a las demandas del movimiento obrero. Ante la parálisis del Estado, la monarquía promovió el golpe de estado de Primo de Rivera, pero este cambio resultó inútil y la posterior caída de la dictadura arrastró consigo a la monarquía.

Publicación y contexto histórico

La obra apareció inicialmente por entregas en la revista España en 1920, pero no se completó... Continuar leyendo "Análisis de "Luces de Bohemia" de Valle-Inclán: Una crítica a la España de principios del siglo XX" »

La poesía y el teatro barroco: características y autores destacados

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La poesía Barroca

1. Características

A) Formas italianas del Renacimiento y lírica popular como el romance.

B) Temas amorosos, religiosos.

C) Culteranos, lenguaje colorista y complejo.

D) Conceptista, concisión expresiva.

2. Culteranismo, Góngora

A) Busca belleza formal.

B) Gran cantidad de recursos.

C) Góngora escribió sonetos, poesía popular y dos poemas, la fábula de Polifemo y Galatea.

3. Conceptismo, Quevedo

A) Concisión expresiva.

B) Recursos como elipsis, antítesis.

C) Quevedo: temas políticos, morales y filosóficos, satíricos, amorosos. Combina un gran ingenio, humor y una enorme sensibilidad.

El teatro Barroco

1. Características generales

A) Forma y estructura:

1) Rompe con las unidades de tiempo, lugar y acción.
2) Se divide en tres
... Continuar leyendo "La poesía y el teatro barroco: características y autores destacados" »

Oratoria y Lírica en la Antigua Grecia: Características y Tipos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Oratoria en la Antigua Grecia

La oratoria es el arte de crear bellos discursos con la intención de persuadir; se pretende poner la belleza literaria al servicio de la utilidad. A partir del siglo I a. C. se convirtió en género literario en Grecia.

Tiene antiguos precedentes, pues ya en la Ilíada hay muestras de ella, y los propios héroes reconocen que a unos los dioses les dieron la cualidad de luchar bien en la guerra y a otros la de hablar hábilmente en la asamblea. El género desarrolló la vida de la polis.

Tipos de Oratoria

  • Oratoria forense: sirve para hacer buenos discursos ante los tribunales. El acusado tenía que tener habilidad para defenderse solo; quien no tenía esta habilidad recurría a un experto para que le hiciera los discursos
... Continuar leyendo "Oratoria y Lírica en la Antigua Grecia: Características y Tipos" »