Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama de la Literatura Griega Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

1. LA POESÍA ÉPICA

Las características generales de la poesía épica son:

  • Esta poesía tiene su origen y cultivo en una clase aristocrática
  • La temática de esta poesía recoge las grandes gestas de los héroes
  • El carácter de la poesía épica es puramente oral.
  • Domina la narración verso a verso y no la estrofa.
  • El cantor épico no cuenta con un texto prefijado.
1.1.- HOMERO

Es también un aedo, un profesional del canto épico, la escritura en Grecia debe de haber sido introducida en una fecha simultánea a la de la redacción última de los poemas homéricos. De ahí que se haya pensado en un proceso de creación oral.

1.2.- LA ILÍADA Y LA ODISEA
1.2.1.- La Ilíada

El tema de La Ilíada fue novelado y presentado por la tradición como una expedición... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Griega Antigua" »

El Mito de Edipo: Tragedia, Destino y Consecuencias en Tebas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Ciclo Tebano: Una Tragedia de Destino y Consecuencias

Layo y Yocasta: El Origen de la Maldición

Layo y Yocasta eran los reyes de Tebas y tuvieron un hijo llamado Edipo. Un oráculo había predicho que, si Layo tenía un hijo, este mataría a su padre y se casaría con su madre, Yocasta. Layo, intentando evitar el destino, decidió abandonar a Edipo en el monte Citerón. Sin embargo, unos pastores lo encontraron y, debido a que tenía los pies hinchados por las cuerdas con que lo habían atado, lo llamaron Edipo, que significa «el de pies hinchados». Lo llevaron al rey de Corinto, quien lo educó como si fuera su propio hijo.

El Destino Ineludible de Edipo

Cuando Edipo creció, y para aclarar el misterio de su nacimiento, fue a consultar al... Continuar leyendo "El Mito de Edipo: Tragedia, Destino y Consecuencias en Tebas" »

Resumen de la Prehistoria

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Prehistoria

Prehistoria: Etapa de la historia que abarca desde la aparición de los primeros homínidos hace 4.500.000 años hasta la aparición de los primeros estados y la escritura.

Periodos de la Prehistoria

  • Edad de Piedra: Paleolítico y Neolítico.
  • Edad de los Metales: Cobre, Bronce y Hierro.

Proceso de Hominización

Proceso de Hominización: Conjunto de factores que posibilitaron la aparición de nuestra especie humana, diferente a las demás.

Postura Bípeda

Postura Bípeda: A lo largo de la evolución humana, se produjo el paso de los seres cuadrúpedos a bípedos, cuya columna vertebral se hizo vertical, permitiendo andar sobre sus piernas.

Cambios en el Esqueleto Humano para el Bipedismo

Cambios en la longitud de las piernas con respecto... Continuar leyendo "Resumen de la Prehistoria" »

Rituales de Campaña Electoral: Mítines, Proximidad y Debates

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

1. Mitin: Ceremonia Fundamental de la Campaña

A pesar de que varía en formas, objetivos, contenidos o desarrollos de medios, siempre supone una concentración de simpatizantes en torno a líderes. Es comunión, momento de exaltación del líder.

  • Mitin tradicional: Reunión local, objetivo informar, dimensión pequeña o media. El mensaje era el contenido y el protagonismo lo tenía el partido (élites locales).
  • Mitin moderno: Reunión no local (formada por desconocidos), objetivo exhibir fuerza, dimensión grande. El mensaje es fuerza + contenido (imagen) y el protagonismo compartido entre partido y líderes.
  • Mitin en la sociedad de la comunicación: Reunión performance (formada por figurantes), objetivo medios de comunicación, dimensión economizada
... Continuar leyendo "Rituales de Campaña Electoral: Mítines, Proximidad y Debates" »

Venatus amoris

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Amor post mortem: (Amor más allá de la muerte): Carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte física. 

Áurea mediocritas: Alcanzar un deseado punto medio entre los extremos. Un estado ideal alejada del Exceso. 
Beatus Ille: Hace referencia a la alabanza de la vida sencilla y desprendida del campo frente a la Vida de la ciudad. 
Carpe diem: Significa “toma el dia”, queriendo decir “aprovecha el momento”, en el sentido de no Malgastarlo. 
Contemptus mundi: Menosprecio del mundo y de la vida terrena que no son otra cosa que un valle de Lágrimas y de dolor. 
Descriptio puellae: Descripción de la joven. Descrpción física enumerativa-gradativa de una jocen Siguiendo un orden descendente, es decir, cabeza,
... Continuar leyendo "Venatus amoris" »

Avortament Induït: Tipus i Mètodes

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Tipus d'Avortament Induït

  • Avortament Terapèutic

    Realitzat quan l'embaràs posa en perill la vida de la dona embarassada.

  • Avortament Ètic o Humanitari

    Quan l'embaràs ha estat conseqüència d'una acció delictiva, fonamentalment violació o relacions incestuoses.

  • Avortament Psicosocial

    És el realitzat per raons personals, familiars, econòmiques, socials, etc., de la dona. Aquest motiu inclou el màxim percentatge d'avortaments realitzats al món.

  • Avortament Eugènic

    També podria dir-se d'"indicació fetal" o "preventiu". És quan hi ha un important risc o probabilitat que el nou ésser tingui anomalies o malformacions congènites.

Cal tenir en compte que tot ésser humà té una intrínseca dignitat i un dret a la vida que no depèn de la seva... Continuar leyendo "Avortament Induït: Tipus i Mètodes" »

Fundamentos del Hinduismo: Orígenes, Creencias y Deidades Esenciales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Introducción al Hinduismo

El Hinduismo tiene su lugar de origen en India y Nepal. Es considerada la religión más antigua (datando aproximadamente del 3.000 a. C.) y la tercera más extendida en el mundo. Se caracteriza por no tener un fundador único, profetas definidos ni una estructura institucional centralizada.

Los Vedas: Libros Sagrados

Los Vedas son los cuatro textos más antiguos de la literatura india y constituyen el pilar fundamental del hinduismo.

  • Son textos sagrados; se considera que no pueden ser alterados ni siquiera en una sílaba.
  • Están escritos en sánscrito, la lengua clásica de la India y una de las lenguas indoeuropeas más antiguas documentadas. Actualmente, se usa como lengua litúrgica en el hinduismo y el budismo.
  • El
... Continuar leyendo "Fundamentos del Hinduismo: Orígenes, Creencias y Deidades Esenciales" »

La Poesía Coral Griega: Orígenes, Características y Autores Destacados

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Poesía Coral

Se le llama poesía coral a la actividad artística que expresa la belleza de una obra por medio de la declamación. En esta, aparecen un conjunto de voces en la que se alternan la participación de coros y solistas.

La poesía coral es aquella en cuya composición se destaca un conjunto de voces que se entretejen dentro del discurrir poético.

Como tal, se origina en la Antigua Grecia, pensada principalmente para ser recitada de manera pública por un grupo de personas, cada una de las cuales encarnaba una de las voces, como en un coro.

Por ello, se refiere que, probablemente, la poesía coral era entonada como canto a los dioses.

Características de la Poesía Coral

  • Expresa un sentimiento de comunidad o grupo.
  • Eran composiciones interpretadas
... Continuar leyendo "La Poesía Coral Griega: Orígenes, Características y Autores Destacados" »

Arte Rupestre en España: Cantábrico y Levantino

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

El Arte Rupestre en España

Arte Rupestre Cantábrico (hacia el 25.000 a.C.)

El arte rupestre cantábrico se caracteriza por su notable antigüedad y su ubicación en cuevas profundas y oscuras. Destacan las Cuevas de Altamira, El Castillo y Tito Bustillo. Las obras presentan un acusado naturalismo y son policromadas. Los animales se representan individualmente, y se cree que su finalidad era mágico-religiosa. Predominan los pigmentos ocres, marrones, amarillentos o negros, aplicados con los dedos, con algún utensilio a modo de pincel o soplando la pintura.

Las imágenes destacan por su asombroso realismo. El bisonte es el animal que más veces aparece, aunque también hay caballos, ciervos, jabalíes, mamuts y renos. En algunas representaciones,... Continuar leyendo "Arte Rupestre en España: Cantábrico y Levantino" »

El Legado de Esopo: Orígenes y Evolución de la Fábula Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Esopo: Vida y Leyenda

Pocos datos fidedignos tenemos de Esopo; su existencia se sitúa en el siglo VI a.C. y su origen se atribuye a Frigia o Tracia. La primera mención que poseemos de Esopo aparece en la obra de Heródoto, quien lo presenta como el creador de fábulas y esclavo de un tal Iadmón en la isla de Samos. Heródoto también nos relata su trágica muerte a manos de los habitantes de Delfos, acusado falsamente de un robo sacrílego, y el castigo que los delfios hubieron de expiar por su impiedad.

En la comedia de Aristófanes, Esopo figura como un personaje que utilizaba las fábulas para defenderse de la falsa acusación de los delfios. Se narra que Esopo los desacreditó en una ocasión, y para vengarse de él, introdujeron una copa... Continuar leyendo "El Legado de Esopo: Orígenes y Evolución de la Fábula Antigua" »