Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nietzsche: Afirmación de la Vida frente al Nihilismo en la Cultura Occidental

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Dos Posiciones Antitéticas ante la Vida: Razonamiento

La vida incorpora en ella elementos de una doble naturaleza, de ella forman parte el dolor, el sufrimiento, la muerte, no menos que sus contrarios. Nietzsche dice que dolor y creación de algo nuevo van también unidos. La vida, con todo el sufrimiento y demás aspectos ingratos que ella entraña, es lo que Nietzsche denomina actitud afirmativa. La afirmación de la vida no debe confundirse con el pesimismo, pues es un signo de rechazo de la vida.

Modelos de Vida (Afirmativa)

Los Antiguos Griegos

El espíritu de afirmación o sentimiento trágico constituye la esencia del alma de los antiguos griegos. Para Nietzsche, los griegos fueron un pueblo atormentado por este sentido trágico de la existencia,... Continuar leyendo "Nietzsche: Afirmación de la Vida frente al Nihilismo en la Cultura Occidental" »

Vocabulario Esencial, Relato Equino y el Universo de Horacio Quiroga

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Definiciones Esenciales

Crin
Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello. Generalmente, se le dice así a la crin del caballo.
Sustentar
Proveer a alguien del alimento necesario u otras cosas.
Husmear
Rastrear algo con disimulo para descubrir algo oculto.
Atónito, ta
Pasmado o espantado por algo extraordinario o específico.
Arranque
Sacar algo de raíz. Empezar algo.
Torbellino
Remolino de viento o agua.
Triturar
Moler una materia sólida hasta que esté enteramente desmenuzada o hecha polvo.
Desbordar
Rebasar el límite de lo fijado o previsto.
Senda
Camino más estrecho que se abre principalmente por el paso del ganado.
Consagrar
Hacer sagrado a alguien o algo.
Prodigioso, sa
Maravilloso, extraordinario, que encierra prodigio.
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial, Relato Equino y el Universo de Horacio Quiroga" »

Verbos de la obra edipo rey

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El ditirambo es una forma de la lírica coral dedicada al Dios Dionisio. El nombre es de origen desconocido, y probablemente la raíz no es griega. Su desarrollo como género literario fue obra del poeta Arión.

En primer lugar fue el ditirambo transformado en el coro el cual presenta el contexto y resume las situaciones para ayudar al público a seguir los sucesos, con comentarios sobre los temas principales de la obra y enseña como se supone que un público ideal reacciona ante la representación, y más tarde el coro al teatro al pasar la representación del coro a los actores.

Ya dentro del teatro se dice que fue Tepsis  (director de un coro del Siglo VI a.C) creó la figura del primer actor que hablaba con el corifeo y el resto del coro,... Continuar leyendo "Verbos de la obra edipo rey" »

Instancia dramática

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Obras dramáticas:

-carecen de narrador

-no pueden ser muy extensas

-la función predominante es la apelativa

Desarrollo de la acción dramática:

-Presentación dl conflicto: se introducen los pasajes, la realidad que viven y el conflicto.

-Desarrollo dl conflicto: se confrontan las fuerzas protagonicas y antagónicas.

-Clímax: es el momento culminante donde se produce el ultimo enfrentamiento.

-Desenlace: es el momento final del clímax donde el conflicto se resuelve expresando éxito o fracaso de los protagonistas.

Explorando la Edad Media y la Prehistoria: Un Resumen Detallado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Edad Media: Un Vistazo General

La Edad Media abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.C.) hasta la caída de Constantinopla (1453 d.C.). Fue una época de inestabilidad política y guerras frecuentes.

Estructura Social

La sociedad medieval era estamental, dividida principalmente en:

  • Campesinos y siervos
  • Nobles
  • Clero

Roles de Cada Estamento

  • El clero: Se encargaba de la salvación de las almas.
  • La nobleza: Su función era proteger y defender.
  • Campesinos y siervos: Trabajaban para alimentar a los demás.

En el siglo XIV, se desarrolla el comercio en las ciudades y aparece la burguesía. El pensamiento medieval está dominado por la religión. La Iglesia está presente en toda la vida y la función del arte y la literatura es difundir... Continuar leyendo "Explorando la Edad Media y la Prehistoria: Un Resumen Detallado" »

Porque aquiles decide retirarse del campo de batalla

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Canto XVI: Gesta de Patroclo 

Patroclo pide permiso a Aquiles para tomar sus Armas y combatir el ataque de los troyanos, que luego huyeron creyendo que se Trataba de Aquiles. Patroclo mata a Sarpedón rey de Licia e hijo de Zeus. Apolo Ayuda a los troyanos y golpea a Patrocolo, quien después es herido por Euforbo Y rematado por Héctor.Canto XVII: Gesta de Menelao Menelao mata a Euforbo y defiende el cuerpo sin vida de Patroclo, e inicia un duro combate. Los troyanos hacen retroceder a Menelao pero después le llegan refuerzos aqueos Y logra llevar el cuerpo de Patroclo a las naves.

Canto XVIII: Fabricación de armas 

Aquiles después de Enterarse de la muerte de su amigo Patroclo, decide volver a la lucha para Vengarse por eso. Al caer la
... Continuar leyendo "Porque aquiles decide retirarse del campo de batalla" »

Ilustración en España: Características, Literatura y Teatro en el Siglo XVIII

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Ilustración en el Siglo XVIII

La Ilustración fue un movimiento cultural que se desarrolló en Europa a lo largo del siglo XVIII. En España, se dio principalmente durante los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III. Se basó en el despotismo ilustrado, cuyo lema era "todo para el pueblo, pero sin el pueblo".

Este siglo es conocido como el Siglo de las Luces, en alusión a la luz de la razón, que constituía el fundamento del pensamiento ilustrado. Según esta corriente, todo debía someterse a la razón, y aquello que no pudiera explicarse por ella no existía o carecía de importancia.

Características Principales de la Ilustración

  • Plena confianza en el hombre y en su capacidad para entender y organizar el mundo.
  • Creencia en que todos
... Continuar leyendo "Ilustración en España: Características, Literatura y Teatro en el Siglo XVIII" »

Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado

A

Aplacar: amansar, suavizar, mitigar.

Apnea: falta o suspensión de la respiración.

Apolíneo: dicho de un varón que tiene gran perfección corporal.

Apollerar: criar a un niño con excesivo apego a la madre o a otras mujeres de la casa.

Apoteósico: deslumbrante.

Apremiar: dar prisa / obligar a una autoridad a hacer algo.

Aprensivo: dicho de una persona que en todo ve peligro para la salud.

A priori: antes de examinar el asunto de que se trata.

Aquilatar: examinar y graduar los quilates de oro // examinar y apreciar detenidamente el mérito de alguien o de algo.

Alopecia: caída o pérdida del cabello.

Alter ego: loc. lat. el otro yo.

Altibajo: alternancia de sucesos prósperos y adversos... Continuar leyendo "Explorando el Vocabulario en Español: Precisión y Significado" »

Polifonía en crónica de una muerte anunciada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

TEMAS: Crónica de una muerte anunciada centra su argumento en un Asesinato, el de Santiago Nasar, por honor. El autor destaca que la única forma de lavar la deshonra es La venganza sangrienta, idea ya presente en la tradición del teatro clásico Español de Lope de Vega o Calderón de la Barca.En relación con este tema se encuentra la visión de la sociedad. Otros motivos temáticos son la muerte y la fatalidad. Es ésta una obra de contrastes, Rasgo esencial del Realismo mágico. Así, en ella conviven las convenciones Morales y religiosas con la sexualidad y el vitalismo desaforado. Por otro lado, en la novela se destacan las pasiones amorosas.

En definitiva, García Márquez retrata en Crónica de una muerte anunciada un mundo situado... Continuar leyendo "Polifonía en crónica de una muerte anunciada" »

Fahrenheit 451: Reflexiones sobre la Libertad, la Censura y la Sociedad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Preguntas y Respuestas sobre Fahrenheit 451

1. ¿En qué consiste el oficio de Montag?

R= Bombero.

2. ¿Qué idea sustenta la actividad realizada por los bomberos en Fahrenheit 451?

R= Según el gobierno, leer impide ser feliz porque llena de angustia. Al leer, los hombres empiezan a ser diferentes cuando deben ser iguales. El objetivo del gobierno es que los ciudadanos sean felices para que no cuestionen sus acciones y rindan en sus labores.

3. ¿Cuál es la postura de la comunidad frente a las reglas impuestas por el Estado?

R= En esta época, los ciudadanos se convierten en seres que actúan casi por inercia, ya que se les impide pensar y conocer la realidad de otros mundos. Están bajo el control de un gobierno autoritario que piensa por ellos;... Continuar leyendo "Fahrenheit 451: Reflexiones sobre la Libertad, la Censura y la Sociedad" »