Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Espíritu militar: amor a España y fidelidad al Rey

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

I. Mi espíritu militar es la mejor muestra de amor a España y de fidelidad al Rey.

II. El honor y la vocación me impulsan a liderar con el ejemplo,

a obrar con integridad y a perfeccionar mi competencia intelectual y física.

III. La cortesía es mi norma en el trato: la comunicación

la base de mi relación.

IV. Eslabón entre oficiales y tropa, hago cumplir las órdenes

con exactitud y me hago acreedor de su confianza.

V. Exigente con mi moral y la de mis subordinados,

no murmuro ni lo tolero.

VI. Soy leal con mis jefes, noble con mis compañeros y

responsable de la eficacia y satisfacción de mis subordinados.

VII. Voluntario para todo sacrificio, aspiro a ser empleado

en las ocasiones de mayor riesgo y fatiga.

VIII. Heredero de mi tradición, me

... Continuar leyendo "Espíritu militar: amor a España y fidelidad al Rey" »

El Nacimiento del Teatro Romano: Ritos, Influencia Griega y Primeros Dramaturgos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Los Orígenes del Teatro en Roma

Primeras Manifestaciones Teatrales

De la misma manera que en Grecia apareció una rudimentaria representación teatral con motivo de las fiestas de la vendimia (dedicadas a Dionisos o Baco), en la Italia primitiva nos encontramos con una serie de ritos religiosos inseparables de la realización del sacrificio, pero con aspecto teatral y dramático.

Sin embargo, fue en las reuniones plebeyas que acompañaban a ciertos acontecimientos festivos (como la recolección, el casamiento, etc.) donde el carácter imitativo romano transformó estas celebraciones en una actividad profana de imitación y mímica. De aquí nacen:

  • Los Cantica Fescennina: improvisaciones, no siempre de buen gusto y generalmente obscenas, en versos
... Continuar leyendo "El Nacimiento del Teatro Romano: Ritos, Influencia Griega y Primeros Dramaturgos" »

Diversidad humana en la Tierra: influencia del ambiente

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

En todos los continentes viven grupos de personas muy diversas con distintas costumbres, idiomas, religiones y ciencias físicas. Unos están en el campo y otros en poblados y ciudades. Algunos se ubican en lugares más lejanos. Otros están en grandes centros urbanos que tienen millones de habitantes.

Algunas poblaciones consideradas blancas. Los indígenas de América tienen la piel de color cobre. Los habitantes del norte de África, llamados 'magrebíes', tienen una característica llamada grandes ojeras. Los habitantes del centro de Asia tienen los ojos rasgados, lo que lleva a que mucha gente los llame a todos chinos.

Se dice que actualmente las comunicaciones han vuelto a la Tierra más pequeña. Por eso es que un mayor número de personas... Continuar leyendo "Diversidad humana en la Tierra: influencia del ambiente" »

La sociedad primitiva organización social características

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Paleolítico: eran comunidades de cazadores recolectores. Su economía Depredadora basada en la caza y pesca y recolección les obliga al nomadismo estacional. Las cacerías las practicaban en grupo. Su organización social era relativamente Rígida. Eran sociedades igualitarias al tener todos sus miembros el mismo Acceso a recursos y las diferencias debieron basarse en aspectos como la edad, Sexo y prestigio social. Se organizaban en grupos(clanes) unidos por lazos Parentescos y se relacionaban con otros clanes mediante vínculos tribales. Habitualmente Se asentaban en campamentos al aire libre cerca de zonas de agua. Mas tarde, Debido a la glaciación se refugiaron en cuevas, para lo cual fue necesario Dominar el fuego. La utilización de... Continuar leyendo "La sociedad primitiva organización social características" »

Hospitalidad, Economía y Religiosidad en la Celtiberia Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Hospitalidad y Lazos Personales en la Celtiberia Antigua

Sería frecuente entre los siglos II y I a. C. Entre los celtíberos se harían hasta 13 en época romana. Se harían entre individuos particulares; entre un individuo y una comunidad o dos grupos suprafamiliares. Siempre se expresa el pacto de hospitalidad entre las dos partes para sí y los suyos y sus descendientes, y se estaba abierto a acoger a los extranjeros que acudieran a sus comunidades. Se trata de una forma jurídica propia de las sociedades donde no hay derechos internacionales donde se proteja al extranjero.

Por su parte, la devotio implicaba la formación de una clientela militar o séquito que estaba en torno a un jefe, y ambas partes se unían mediante lazos de tipo personal.... Continuar leyendo "Hospitalidad, Economía y Religiosidad en la Celtiberia Antigua" »

Lope de Vega: vida, obra y legado en la literatura española

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Lope de Vega: vida y obra

La juventud y la madurez de Lope de Vega coinciden con Felipe II, una etapa sin guerras exteriores pero con corrupción gubernamental. Época de sensación de crisis, pesimismo, agravada por la despoblación y la pobreza.

Hizo autos sacramentales (temas religiosos), los corrales y teatro cortesano en palacios. Su obra es muy extensa, escribe novela y teatro, en novela destaca 'La arcaglia', él dice que escribió 1500 pero se han encontrado 400. Muchos amantes y hijos, se mete en cura en dos ocasiones.


Mezcla de lo cómico y lo trágico, mezcla de personajes, ya sean de clases altas o bajas. Ruptura de la regla de las tres unidades, también hay saltos de tiempo durante la obra y varios espacios. Tripartita: 3 actos y... Continuar leyendo "Lope de Vega: vida, obra y legado en la literatura española" »

Poema dramático: tragedias y desencantos de un pueblo o héroe

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 637 bytes

Es el verso que aborda las tragedias y los desencantos de un pueblo o de un héroe. Nacido en la Antigua Grecia, es un tipo de poema que también se trasladó al teatro, a donde acudía la gente para hacer catarsis. Era el único género al que tenían permitido ingresar las mujeres, toda vez que en la comedia el humor era inspirado en la vulgarización del sexo femenino, y estaba prohibido que estas oyeran los chistes referidos a ellas. El poema dramático también es particular de una época, y pierde fuerza con el tiempo, hasta llegar a nuestros días como uno de las variables de la poesía en prosa menos desarrolladas.

Evolución de los Homininos: Un Recorrido por Nuestros Ancestros

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Ardipithecus ramidus

  • Primer homínido conocido.
  • Vivió hace 4,5 M.a. en las selvas de Etiopía.
  • Aspecto similar al chimpancé.
  • Se alimentaba de frutos y hojas.
  • Vivía en los árboles, pero en su esqueleto hay evidencias de locomoción bípeda.

Australopithecus

  • Primer homínido bípedo.
  • Dio lugar al género Homo.
  • Vivió entre hace 4 y 2 M.a. en los bosques de África.
  • Caminaba erguido y se alimentaba de frutos y brotes.
  • Su capacidad craneal era de 500 cm³.

Homo habilis

  • Primera especie del género Homo.
  • Vivió entre hace 2,5 y 1,6 M.a. en las sabanas del Valle del Rift en África.
  • Fabricó las primeras herramientas e incluyó carne en su dieta.
  • Tenía una capacidad craneal aproximada de 600 cm³.

Homo ergaster

  • Comenzó a aprovechar el fuego.
  • Vivió entre hace
... Continuar leyendo "Evolución de los Homininos: Un Recorrido por Nuestros Ancestros" »

Zeus i les seves relacions mitològiques

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Zeus:

2a generació deus

Atributs:

  • llamp
  • agila
  • ceptre

Zeus i Metis

Metis: Nimfa primera amant de Zeus, li dona el verí de Cronos. Els Oracles van predir que ella li donaria un fill que el destronaria, i ell se la va menjar i al temps, del seu cap neix Atena.

Zeus i Temis

Temis: Era una tita, filla de Gea i Urà, amb Zeus va concebre les hores: Eunòmia, Dike i Eirene. Era la consellera de Zeus. Li va fer vestir la pell de la cabra Amaltea en la lluita contra els titans. Se li atribueix l'inici de la guerra de Troia per reduir la població de la terra.

Zeus i Sèmele (amant)

Sèmele: Princesa tebana, va engendrar a Dionís. Hera gelosa la va enganyar perquè Zeus aparegués amb tot el seu poder, Zeus la va matar en aparèixer, va treure el fetus i el
... Continuar leyendo "Zeus i les seves relacions mitològiques" »

Evolución Humana y Diversidad Cultural: Un Recorrido por Nuestros Orígenes y Convivencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Evolución de los Homínidos: Un Viaje a Través del Tiempo

Homo Habilis

  • Aparición: Hace 2.5 millones de años.
  • Volumen craneal: Aproximadamente 510-670 cm³.
  • Características destacadas:
    • Originario de África oriental.
    • Foramen magnum más centrado.
    • Molares grandes y esmalte dental grueso.
    • Dientes muy grandes en comparación con sus antecesores.

Homo Erectus

  • Aparición: Hace 1.5 millones de años.
  • Volumen craneal: 900-1100 cm³.
  • Características destacadas:
    • Se extendió por África, Asia y Europa.
    • Altura de los machos: hasta 1.8 metros; hembras: hasta 1.5 metros.
    • Mandíbula fuerte, pero dientes pequeños.
    • Cráneo largo y ligeramente aplastado en la frente.

Homo Antecesor

  • Aparición: Hace 850.000 años.
  • Volumen craneal: 1000 cm³.
  • Características destacadas:
    • Hallazgos
... Continuar leyendo "Evolución Humana y Diversidad Cultural: Un Recorrido por Nuestros Orígenes y Convivencia" »