Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Géneros Literarios de la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1. Épica

Género literario en verso que narra las hazañas de héroes y dioses.

Características:

  • Tiene un origen y tradición oral.
  • Formado por cantos acompañados de música.
  • Difundidos por los aedos y transmitidos oralmente de generación en generación.
  • La oralidad tiene rasgos característicos que favorecen la memorización como **epítetos de héroes** o el **hexámetro dactílico**.
  • Se comienza invocando a la musa.

Autores:

Épica Arcaica:
  • **Homero:** Modeló el panteón divino y sus principales mitos, conformó la base moral de la educación y se le atribuyen las primeras manifestaciones épicas.
    • ***Ilíada*** (guerra de Troya, cólera de Aquiles)
    • ***Odisea*** (regreso de Ulises a casa)
  • **Hesíodo:** Contenido distinto a Homero, con finalidad didáctica.
... Continuar leyendo "Géneros Literarios de la Antigua Grecia" »

Els primers historiadors: Herodot, Tucidides, Xenofont, Polibi i Estrabo

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Historiografia

La paraula història significa informació o narració de fets que es dedueix des de la pròpia investigació personal. Els primers historiadors són coneguts com a Igògrafs, que escrivien cròniques locals.

Herodot

Herodot va ser el pare de la història. Va viatjar per tot el món grec i la seva obra Les Històries ens proporciona informació sobre les guerres mèdiques. Herodot creia en la influència de les divinitats en tot allò que afectava les persones, encara que també intentava ser objectiu. La seva història està dividida en nou llibres, cadascun amb el nom d'una de les nou Muses. Eren escrites en dialecte jònic i amb una prosa senzilla, de forma arcaica i poètica. Afirma que la causa del conflicte és a causa dels

... Continuar leyendo "Els primers historiadors: Herodot, Tucidides, Xenofont, Polibi i Estrabo" »

Filosofia: Discurs, Meta-discurs i Orígens a la Grècia Antiga

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Discurs i Meta-discurs

Discurs quotidià: Manera determinada d’explicar o entendre la realitat.

Meta-discurs: Està més enllà del discurs.

Punt de vista filosòfic:

  • Distància: Quan es parla des de fora del discurs.
  • Equidistància: Punt de vista que sempre es troba a fora i mai a dins de cap tipus de discurs; és un punt de vista que està a la mateixa distància de tots els discursos.
  • Meta-discurs: Està més enllà del discurs.
  • Presa de distància: Quan alguna cosa interromp la quotidianitat, comencem a filosofar sobre aquesta cosa que abans era quotidiana.
  • Thaumázein: Vol dir quedar parat, meravellat, sorprès... L’actitud filosòfica apareix quan a dintre de l’actitud quotidiana apareix el thaumázein.
  • Sincrònica: Està sincronitzada en
... Continuar leyendo "Filosofia: Discurs, Meta-discurs i Orígens a la Grècia Antiga" »

Heródoto y Tucídides: Los Padres de la Historiografía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Historiografía

Cada conjunto de estos tres bloques se conoce con el nombre de logos. Hay pues en su obra logos lidio, persa, egipcio, babilonio, masagético, tracio, etc.

El conocimiento de fuentes escritas y orales. Heródoto utilizó fuentes escritas y orales. Las fuentes escritas son tres:

  • Los datos de los poetas: Heródoto cita a varios poetas cuya obra conoce y de la que desconfía: Hesíodo, Arquíloco, Salón, Esopo, Safo, Simónides…
  • Inscripciones, documentos oficiales y oráculos: Heródoto alude a doce inscripciones escritas en lengua griega, pero también a otras tantas escritas en lenguas diferentes, extrañas y difíciles.
  • Los testimonios orales.

Sus apreciaciones personales: Heródoto apela al “sentido común”, a “lo verosímil”,... Continuar leyendo "Heródoto y Tucídides: Los Padres de la Historiografía" »

Cesare Lombroso: Pionero de la Criminología y su Clasificación Criminal

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Cesare Lombroso: Vida y Obra

Ezechia Marco Lombroso, conocido como Cesare Lombroso, fue médico, criminólogo, penalista y antropólogo. Nació en Verona el 6 de noviembre de 1835 en el seno de una acaudalada familia de hebreos españoles. Se casó con Nina Benedetti y tuvo 5 hijos; Gina fue quien escribió su biografía. Finalmente, murió en Turín el 19 de octubre de 1909 a los 75 años de edad.

A los 15 años escribió sus primeras monografías. Se debatió entre diversas influencias: su profesor, que quería que estudiara historia; su madre, que quería que estudiara leyes; y su propia pasión por la medicina. Ingresó en la Universidad de Pavía en 1854, pasando posteriormente a la de Viena, donde se licenció como médico cirujano. Trabajó... Continuar leyendo "Cesare Lombroso: Pionero de la Criminología y su Clasificación Criminal" »

Caballo de Batalla: La Épica de Spielberg sobre Lealtad y Supervivencia en la Gran Guerra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

La Sombra Imborrable de la Gran Guerra

Tengo que reconocer que si hay un acontecimiento histórico que me toque la fibra, ese es la Primera Guerra Mundial; por eso, tal vez no sea muy objetivo en lo que vaya a escribir sobre esta película. Una contienda que se cobró alrededor de 30 millones de muertos en todos los bandos, que dejó millones de heridos y mutilados, y que deformó el mapa geopolítico de tal manera que provocó la Segunda Guerra Mundial, y de la que aún hoy percibimos algunas de sus secuelas en muchos de los conflictos internacionales que nos acechan. Pero, sobre todo, era esa crueldad que se vivía en un inédito frente de trincheras pensado para unos pocos meses, pero que se alargó nada menos que cuatro años, casi un lustro... Continuar leyendo "Caballo de Batalla: La Épica de Spielberg sobre Lealtad y Supervivencia en la Gran Guerra" »

Friedrich Nietzsche: Vida, Pensamiento y Contexto Histórico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Biografía de Friedrich Nietzsche

Nietzsche nació en 1844 en Röcken, antigua Prusia. Fue educado en un ambiente de rigor protestante evangélico por su madre, dos tías y su abuela. Su padre, pastor, murió pocos años después de su nacimiento. Mostró desde su infancia una salud quebradiza y un estado de tristeza, pero poseía una gran fuerza de voluntad. Con 20 años ingresó en la Universidad de Bonn con el propósito de estudiar filología clásica. El conocimiento de la cultura clásica griega impregna toda su filosofía. Más tarde ocupó una cátedra.

Se apuntó al ejército de su país para desempeñar tareas de enfermero, pero su frágil salud le obligó a regresar a su hogar. En 1879, a consecuencia de su estado de salud, abandonó... Continuar leyendo "Friedrich Nietzsche: Vida, Pensamiento y Contexto Histórico" »