Libertad de Cátedra y Poder: Las Cuestiones Universitarias en la España del Siglo XIX
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Contexto Histórico: Las Cuestiones Universitarias en España
El siglo XIX en España estuvo marcado por importantes tensiones políticas y sociales, que se reflejaron directamente en el ámbito universitario. Las llamadas "Cuestiones Universitarias" son un claro ejemplo de la pugna entre la libertad de cátedra y el control estatal y religioso sobre la educación.
Cronología de las Cuestiones Universitarias
- 1864-1865: Primera Cuestión Universitaria, que culminó con la expulsión de Emilio Castelar y Nicolás Salmerón de sus cátedras.
- 1868: Revolución Gloriosa y aprobación de la libertad de cátedra.
- 1874: Restauración Borbónica.
- 1875: Segunda Cuestión Universitaria, con un Real Decreto que anuló la libertad de cátedra y decretó la enseñanza