Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proyectos de Unificación Italiana en el Siglo XIX: Neogüelfos, Moderados y Revolucionarios

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Proyectos de Unificación Italiana en el Siglo XIX

Los proyectos de unificación que se elaboran en la primera mitad del siglo XIX nos permiten entender la variedad ideológica del nacionalismo (la diversidad ideológica dentro de la búsqueda de la unidad). Principalmente, podemos identificar tres corrientes:

Neogüelfos

Los neogüelfos son los que defienden la figura del Papa en relación, en este caso, con la unificación italiana. Los neogüelfos conciben Italia desde un elemento fundamental como es la religión. También consideran la existencia de una lengua común y, en tercer lugar, algo que ellos llaman "la sangre", que tiene un contenido racial, pero no racista. Es una supuesta unidad racial italiana. El Papa sería así el jefe de Italia.... Continuar leyendo "Proyectos de Unificación Italiana en el Siglo XIX: Neogüelfos, Moderados y Revolucionarios" »

Cual era la función de la ekklesia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La Ekklesia Ateniense es una asamblea popular que apareció con Solon en el 594 a.C. Su aparición debilito notablemente al poder de un órgano colegiado de la época monárquica llamado "consejo del aeropago".En tiempo de Solon como consecuencia de su política mas timocratica que aristrocata, sus miembros representan a la clase poderosa económicamente y no a la aristocracia que hasta entonces dominaba el consejo. Los poderes políticos de este consejo son definitivamente limitados por la trascendental reforma institucional de Clistenes al final del siglo VI a.C. La causa fue proclamar el principio fundamental de la isonomia que es el principio de igualdad de todos los ciudadanos atenienses ante la ley. Siglo V a.C con Pericles, la ekklesia
... Continuar leyendo "Cual era la función de la ekklesia" »

Legado Educativo: Historia de la UMSNH y la Ingeniería Civil en Michoacán

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Historia del Colegio de San Nicolás

El Colegio de San Nicolás tiene una rica historia que se remonta a 1540, cuando fue fundado por Vasco de Quiroga en Pátzcuaro, Michoacán. Originalmente creado como una institución de enseñanza para indígenas, el colegio fue trasladado a Valladolid (hoy Morelia) en 1580. Durante siglos, el colegio ha sido un bastión educativo y cultural de la región, transformándose en un centro clave para la formación académica y la transmisión de conocimientos.

Fundación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se fundó oficialmente el 15 de octubre de 1917, consolidándose como la primera universidad autónoma en México. Esta institución... Continuar leyendo "Legado Educativo: Historia de la UMSNH y la Ingeniería Civil en Michoacán" »

Estructura Economica

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,52 KB

CECA Comunidad Europea del carbon y del acero
Francia - Alemania - Belgica - Holanda - Luxemburgo - Italia
Se basaba en crear un area de complementacion economica limitada a las materias carbon y aceros.
Objetivos: Contribuir a la expansion economica, desarrollo del empleo, elevar el nivel de vida, abastecimiento del mercado sectorial, establecimiento de precios comunitarios, igualdad de acceso a las fuentes de produccion, promover la modernizacion de la produccion y mejorar la calidad.

CEE comunidad economica europea
Extension del CECA.
Se compromete con: Supresion de los derechos aduaneros y restricciones cualitativas y cuantitativas, aranceles y politicas comunes, libre circulacion, politica agricola y de transporte comunitaria, garantias contra

... Continuar leyendo "Estructura Economica" »

Collage

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 803 bytes

cubismo collage factor evolucion cubismo y en arte contemporaneo.esta por determinar quien lo invento picasso o braque.los motivos de porque se crea no estan claros greenberg es la necesidad contacto nuevo con la realidad fente a la abstraccion cubismo analitico
.la concepcion que tiene G del cubismo se formo por las enseñanzas de Hofman abogo por un efecto tridimensional en la pintura que conservaba la bisimensonalidad esencial del plano del cuadro en el cubismo.
pintura debia destacar su planitud a la vez que los motivos de la naturaleza.El regimen de superficies planas y decorativas empleadas por 1vez en los collage cubistas habian impuesto una especie de geometria consistente y restictiva a todo el arte abstracto posterior.

Dimensión territorial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA SOBERANÍA DE VENEZUELA

La dimensión territorial de la soberanía no es otra que el territorio mismo del país o del espacio soberano; el lugar físico en el que éste se encuentra. Venezuela, es un país situado al norte de América del Sur.

Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Norte, estando su límite sur muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio está compuesto por una compacta masa continental que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur; también posee un conjunto de cientos de archipiélagos, islas e islotes en el Mar Caribe.

El país se encuentra ubicado en la costa septentrional de América del Sur. El territorio continental está comprendido

... Continuar leyendo "Dimensión territorial" »

Escuelas patrioticas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

 1.2. ESCUELA PATRIÓTICA DE PRIMERAS LETRAS Y SU PLAN DE ENSEÑANZA
Desde sus inicios la sociedad económica murciana había hecho grandes esfuerzos por mejorar la enseñanza primaria. Así anualmente desembolsaba grandes cantidades de dinero en premios para que sirvieran de estímulo a maestros y alumnos.
En Octubre de 1784, siguiendo esta línea se formó una junta particular formada por miembros de dicha sociedad, para estudiar un plan de enseñanza adecuado. Consideraron que lo más urgente era establecer un nuevo plan en el que se especificara lo que se debía enseñar en las escuelas y el modo de ponerlo en práctica. Surgió así el “Plan de Enseñanza de Primeras Letras”, donde se regulaba la enseñanza, La enseñanza se dividió
... Continuar leyendo "Escuelas patrioticas" »

Caras

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

ARTICULACIONES MIEMBRO SUPERIOR

ARTICULACION  ESTERNOCLAVICULAR

TIPO: Diartrosis, sinovial, móvil.

GENERO: En silla de montar.

SUPERFICIE ARTICULAR

-la escotadura clavicular en el esternón, primer cartílago costal, las dos carillas articulares de la extremidad medial de la clavícula 

MEDIO DE ARMONIZACION:

* Disco articular: Por arriba se fija a la clavícula y por abajo al primer cartílago costal. Está fijo a la capsula.

MEDIOS DE UNION

*CAPSULA ARTICULAR Fibrosa, delgada y laxa. Se fija al contorno de las superficies articulares

 *LIGAMENTOS: 1) Esternoclavicular anterior.2) Esternoclavicular posterior: 3) Interclavicular  o yugal . 4) Costoclavicular

SINOVIAL:El disco divide la cavidad articular en sinovial clavicular (suprameniscal) y sinovial... Continuar leyendo "Caras" »

Contaduría

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

organigramas

+Menciona tres objetivos de los organigramas.
 Conocer las formas y recomendaciones técnicas fundamentales para diseñar, elaborar y actualizar organigramas.
 +¿Que es un organigrama?
 
Es una representación grafica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus aéreas en la que s muestran las relaciones que guardan entre los órganos que las componen.
 +¿menciona las utilidades que se les dan a un organigrama?
 Proporciona una imagen formal de la organización
Representa en elemento técnico valioso para el análisis organizacional
Constituye una fuente autorizada de consulta
+ ¿menciona los criterios fundamentales para la preparación de organigramas?
 Precisión, sencillez, uniformidad, presentación, y vigencia
 +

... Continuar leyendo "Contaduría" »

Las bases administrativas y ejemplo aplicativo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Bases administrativas:
Son Documentos escritos que definen condiciones bajo las cuales se realiza un proyecto.
Forman parte del contrato que se firmara y formaran parte de los documentos contractuales.
Bases administrativas
Generales     Toda Obra se rige por ella
Particulares   Rigen para cada obra en particular
Beses Administrativas Generales
1.Definiciones e interpretaciones: mandante, contratista, etc.
2.Documentos del Contrato: alcance de cada documento, cual prima, etc.
3.Obligaciones: de las distintas partes, como mandante, constructora, etc.
4.Mano de Obra y Materiales: responsabilidad de la M.O. y de los materiales.
5.Garantías y Seguros: tipo de documentos para usar garantías, función de los documentos, etc.
Ejemplos:
a.
... Continuar leyendo "Las bases administrativas y ejemplo aplicativo" »